Etiqueta: Dmitry Medvedev

  • Rusia y EU avanzan en desarme

    Las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para un nuevo tratado de control armamentista son arduas, pero las dos partes han avanzado para lograr un acuerdo que limite sus arsenales nucleares, dijo el sábado el presidente ruso Dmitry Medvedev.

    El nuevo acuerdo sucederá al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START por sus siglas en inglés) de 1991, que expiró el 5 de diciembre. Los dos países no pudieron llegar a un acuerdo antes del vencimiento, como esperaban.

    «Las negociaciones continuarán», dijo Medvedev. «No avanzan completamente con suavidad, pero en general hemos llegado a un acuerdo con los estadounidenses sobre muchos de los puntos».

    Se tiene prevista otra ronda de negociaciones para el 25 de enero en Ginebra.

    Medvedev hizo estas declaraciones durante un mensaje transmitido por televisión con los líderes de cuatro partidos en el parlamento ruso, que tendrá que ratificar cualquier acuerdo sobre control de armas antes de que pueda entrar en efecto.

    Los líderes de los partidos argumentaron que los procedimientos para que ambos países vigilen los arsenales nucleares del otro no deben ser muy intrusivos, según reportó la agencia estatal de noticias rusa.

    El tratado de 1991 requería que cada país redujera sus ojivas nucleares al menos a un cuarto, a unas 6.000, e implementar procedimientos para verificar que la contraparte cumpliera lo acordado.

    Medvedev y el presidente estadounidense Barack Obama acordaron en julio reducir las ojivas nucleares a entre 1.500 y 1.675 para cada país en los próximos siete años como parte de un nuevo tratado más amplio.

  • Dmitry Medvedev critica a su propio partido

    El presidente ruso Dmitry Medvedev criticó el sábado al partido oficialista por utilizar su peso y minar la democracia en las recientes elecciones regionales, e insistió que debe aprender a ganar limpiamente.

    La declaración de Medvedev fue un reproche inusual al partido Rusia Unida encabezado por su predecesor y mentor, Vladimir Putin. Rusia Unida es la base de Putin, que no ha descartado la vuelta a la presidencia en el 2012.

    En un congreso del partido efectuado en San Petersburgo y al que asistió Putin, Medvedev acusó a varias delegaciones regionales de Rusia Unida de utilizar su dominio y conexiones oficiales para modelar los resultados electorales a su favor.

    Agregó que el partido debe «liberarse de dichas personas y eliminar hábitos políticos tan nocivos».

    «Las elecciones deben expresar el deseo popular en una competencia libre entre ideas y programas, pero eso no sucede cuando se mezclan los procedimientos democráticos con los administrativos», agregó el mandatario.

    La mayoría de los funcionarios federales y regionales de Rusia son miembros de Rusia Unida, y la oposición acusó al partido de utilizar esa influencia para hacer trampas en las urnas. Los observadores electorales independientes y los partidos de la oposición, incluyendo los comunistas, protestaron las violaciones electorales generalizadas que, según ellos, ocurrieron en los comicios municipales de octubre, y mencionaron las pruebas de votaciones reiteradas y relleno de votos fraudulentos.

    Los candidatos de la oposición sostienen que se les impidió hacer campaña electoral y algunos incluso afirmaron que su nombre no figuró en las papeletas de votación.

    Tanto Putin como Medvedev defendieron a Rusia Unida en sus comentarios postelectorales, e insistieron que las denuncias de irregularidades deben ser investigadas y los culpables castigados.

    Technorati Profile