Hay ocasiones en que me veré así pero, no todo en este blog al menos en esta nueva etapa, serán los temas tradicionales que he venido tocando con ustedes.
Sucede que me gusta el fútbol, mas allá de apasionamientos, si se lo han preguntado, le voy al Atlas aunque lleve más de 50 años sin ganar un titulo; la cuestión que hoy tocare es exactamente la situación que vive nuestro fútbol frente a un personaje como lo es Hugo Sánchez.
Hugo Sánchez futbolista que logro reconocimiento mundial cuando en España brillo por meritos propios, aun el recuerda cuando salía a la cancha para un partido y le gritaban cosas como íindioî, íregresa a casaî etc.
A pulso fue revirtiendo esos conceptos, cuando llevaba a su equipo al triunfo; considero efectivamente que ha sido el mejor jugador de México por todos los títulos, premios, reconocimientos, etc. que le han sido otorgados.
Estudio para ser director técnico, y hace un par de años mas o menos critico tan duro y de forma tan reiterada al antiguo director técnico de la selección nacional (Ricardo Lavolpe) que cuando se vio el magro resultado en el anterior mundial de fútbol, era el candidato natural a su dirección.
Personalmente no me gusto jamás la idea.
¿Por qué?
Creo que el mismo fútbol te enseña algo, el ífair playî (juego limpio) como para hacerse de ese trabajo a través de criticas y ataques contra su antecesor, peor los dueños de los equipos de primera división en México, pareciera que no ven el todo y bueno, lo pusieron al frente.
En ese corto tiempo, los resultados han sido pésimos, puedo decir que México ha dejado de ser el gigante de Concacaf (Confederation of North, Central America and Caribbean Association Football) y si seguimos así será muy difícil volverlo a ser.
Hugo Sánchez no debe seguir al frente de la selección nacional, recuerden cuando al profesor, Enrique Meza le dieron la selección, fue un desastre que por poco nos deja, históricamente, fuera del mundial; tuvo que llegar Javier Aguirre para recomponer el camino.
¿Cuál es el problema de Hugo Sánchez?
Su boca. Me recuerda a nuestro anterior presidente, hablaba mas de lo que hacia o los resultados que conseguía.
Será evaluada la permanencia de Hugo Sánchez que no ha visto su suerte al frente de la selección nacional dándose cuenta que al ser director técnico de un equipo de primera división, es muy difícil que armar un equipo de estrellas; el tiempo de entrenamiento, camarería y demás, se trabajan a diario, en una selección el tiempo es poco, esta exactamente haciendo todo lo que llego a criticar, no hace buenos cambios, se desespera, no tiene estructura su juego, etc.
Veamos cual será el resultado de todo esto, pero mi opinión, aquí esta.
Technorati Profile
Etiqueta: division
-
Hugo Sanchez y la seleccion nacional
-
OEA y otros demonios… la division en la votacion de la OEA, lo muestra
Si alguien ayer hubiera querido ponerse de acuerdo, para mostrar que América esta dividida, no se habría ocurrido algo como lo que en verdad paso.
Ayer en las votaciones de la OEA, 5 veces se empato.
°Increíble!, en las 5 rondas de votaciones que de acuerdo a la ley interna de la OEA, se empato a 17 votos por candidato (contendientes, Luis Ernesto Derbez vs. José Miguel Insulza), el bloque Sur voto por el Chileno, el bloque de Norte y Centroamérica, por el Mexicano, pero seamos honestos, hay muchas cosas que debemos leer entre líneas.
No solo se demuestra que América esta dividida, sino que los pichicateros países de Centroamérica están mendigando el apoyo de EEUU, quien postulo un candidato Hondureño, pero al salirse el pasado Viernes, sin dar tiempo al cabildeo, se apoyo a México, pero no consiguió aun así, ganar la Presidencia de la OEA.
¿Esto es bueno?
No puedo responder eso, bueno para quien, seria mi respuesta y me molesta una pregunta contestando otra pregunta, pero veamos, jamás será bueno mostrar un continente dividido, Mx con el apoyo Norteamericano, si gana, tendrá que apoyar la política NO TERRORISMO y SEGURIDAD CONTINENTAL, quizá promover un nuevo TIAR y no se que mas, pero mas de un país estará en resentido ya que a Mx lo ven como un pequeño EEUU.
A Mx le podrá beneficiar, ya que la Casa Blanca no quisiera tener a un socialista como José Miguel Insulza en su propio país, dándole pequeñas ordenes y más con la insurrección que han dado países alejados de la frontera Norteamericana, como lo es el cono sur, en materia de seguridad, comercio, política internacional, etc. le da la ventaja a Mx de tener el apoyo de EEUU pero la pregunta del millón, ¿a costa de que?
Ustedes creen, que el Dr. Derbez pueda negociar una reforma migratoria, quizá siquiera al menos, cabildear y lograr el retirar a los caza inmigrantes (minuteman) de Arizona o, bueno, hacer un buen papel que logre de nuevo tener una América unida… no lo creo.
Por lo mientras lo interesante será ver que la política Venezolana anti EEUU, que con los derechos cesados de Cuba y Brasil declarándose neutral, vemos que los sueños de Bolívar son una utopía y que no hizo nada descabellado cuando el mismo (Bolívar) escribía que si América no se unía antes de que siguiera creciendo el poderío Norteamericano, sino les copiábamos las instituciones y además, llegábamos a tener una mentalidad en pro del progreso, seria muy difícil América separada, lograra cosas importantes en el Mundo.
Europa no en balde es el viejo continente, tienen la suficiente madurez para enojarse pero no enviarse al diablo, darse la mano francamente y también negociar en busca de buenos tratados recíprocos en cualquier materia, por ello están buscando la integración con su Comunidad, ya hay países que a través de referendums, apoyar una constitución Europea única… en América, eso es solo un sueño guajiro.
¿No lo cree usted, amigo lector, así?
Technorati Profile