Cientos de militantes han llamado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para que venga al partido que fundó y ayuda a ante la crisis que está pasando.
Más que nada es un grito desesperado ya que el partido se cae a pedazos.
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, dijo el lunes que está abierto al diálogo con Pyongyang, en momentos en que el enviado estadounidense para Corea del Norte se prepara para viajar a la región para discutir las tensiones entre ambos vecinos.
Ambas Coreas han señalado recientemente una mayor predisposición a mantener conversaciones luego de un año de confrontación, que incluyó el hundimiento de un buque de guerra surcoreano en marzo que mató a 46 marineros, un intercambio de disparon en una zona fronteriza en noviembre, y amenazas de guerra que sacudieron los mercados financieros.
En un discurso de Año Nuevo televisado a todo el país en el que también se refirió a su plan de políticas económicas y sociales para el 2011, Lee repitió la advertencia de que Pyongyang sufrirá un «severo y duro» golpe si elige ejecutar otro ataque contra Corea del Sur.
Los comentarios se producen dos días después de que Corea del Norte hizo un llamado a un final de la confrontación con Seúl, instando al diálogo tras uno de los años más violento en la dividida península desde la Guerra de Corea (1950-53).
«Le recuerdo a Corea del Norte que todavía está abierto un camino de paz. La puerta para el diálogo aún está abierta», dijo Lee. Pero advirtió: «Nosotros no podemos permitir que Corea del Norte codicie ni siquiera una pulgada de nuestro territorio».
«Cualquier provocación que represente una amenaza para nuestras vidas y propiedades no será tolerada», agregó el presidente surcoreano.
Aunque Seúl ha dicho que el diálogo debe ser antecedido por acciones encabezadas por Pyongyang que muestren su postura seria a favor de reducir las tensiones, la situación parece estar dirigiéndose hacia un posible reinicio de las conversaciones.
Corea del Norte ha señalado que tiene voluntad de regresar a la mesa de conversaciones de la que también participan Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia, China y Japón y que busca el desarme nuclear norcoreano.
Pero las conversaciones entre estos seis actores llevan más de dos años estancadas luego de que Pyongyang rechazó las inspecciones de sus instalaciones nucleares.
Las potencias regionales han estado trabajando sobre una propuesta sobre cómo avanzar con el proceso de negociaciones. Corea del Sur ha dicho que quiere que las conversaciones progresen rápidamente para hacer que Corea del Norte abandone su programa nuclear
¿Quiere saber mas?
Los consejeros panistas afines al presidente Felipe Calderón dividirán su voto en la elección del nuevo dirigente partidista, el próximo sábado.
A diferencia de los relevos de 2007 y 2009, en los que hubo candidatos únicos â??Germán Martínez y César Nava, respectivamenteâ??, ahora los calderonistas se han dividido entre dos aspirantes, según analistas e integrantes del partido.
Panistas afines al mandatario federal como don Luis H. ílvarez, líder histórico del partido, y los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y de Sonora, Guillermo Padrés Elías, apoyan al senador Gustavo Madero.
En tanto, otros promueven al ex subsecretario Roberto Gil Zuarth. Es el caso de la ex jefa de la Oficina de la Presidencia Patricia Flores Elizondo, el ex presidente del PAN Germán Martínez y el ex secretario de Turismo Rodolfo Elizondo.
En total, los calderonistas detentan 60% de los 381 lugares del Consejo Nacional, instancia en que se elige al dirigente del partido.
Según los estatutos de Acción Nacional, el nuevo líder de la agrupación deberá obtener dos tercios (254 sufragios) de los votos del Consejo Nacional para erigirse en triunfador.
Estimados lectores, he venido haciendo una serie de reflexiones en otros textos sobre la situación actual de México en su política, señalando como una sociedad dividida e ignorante hace frente a las dificultades enormes que resulta ser parte de la incapacidad moral de sus gobernantes para gobernar. ¿Cómo es posible que al los políticos le interese solo que el mexicano este medio despierto el día de las elecciones y que se duerma durante tres o seis años? Y sin más al despertar general de la sociedad, esta se pregunte por que le duele el trasero una vez más. ¿Con que cara se vive en un México al cual no se le debe el mas mínimo respeto como la tierra que les sirve de hogar? He expuesto el gran desinterés de parte de la sociedad para tomar a conciencia y con la máxima responsabilidad el ser parte del problema, esto es al no encontrar un equilibrio entre ser un ciudadano que ejerce sus derechos y obligaciones a prioridad, con el ser un habitante más que solo es usado por un día cada tres o seis años y humillado por un largo tiempo hasta que se le vuelve a necesitar. Por lo que me pregunto y comparto mis dudas a cada uno de ustedes. ¿Cómo comenzó este círculo vicioso? ¿Cuándo el poder dejo de ser de los ciudadanos y cayó en manos del gobierno? Me refiero al poder de decisión sobre cómo llevar el rumbo de México. Quiero entender que esto paso en un tiempo en que alguien miserable y sin el más elemental de los principios abandono sus compromisos hacia México y actuó mezquinamente solo para algunos, condenando a la mayoría. Y volviendo de â??Bienestar social o comúnâ? solo una frase que se es retocada para las próximas elecciones, ahí en donde se les comprara barato el poder al pueblo y no haciendo de esta frase un hecho que debería ser el principio y el fin de cada administración. Pero vayamos al otro lado, al de la sociedad para lo cual continuo con mis inquietudes y pregunto; ¿Quién fue el canalla que se robo la cortesía y todo el paquete de los valores cívicos que la sociedad Mexicana acostumbraba a vivir? Todos en México saben quien fue Benito Juárez y en alguna ocasión han escuchado una de sus frases celebres que dice así: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.»2 Pero porque no se aplica, ¿qué es lo que hace tan difícil ser congruente en esta frase? ¿Porque en el México de hoy, recibir un insulto o varios, nos resulta parte de la rutina diaria y se ha convertido en algo imposible verle diferente? Digamos que es algo así como â??el pan nuestro de cada díaâ? ¿Cómo y quién fue el que dejo que pasara así, de igual forma que alguien me diga por que la honestidad fue suplantada con la â??tranzaâ? de cada día? Y resulta de todo esto algo mas vergonzoso todavía, pues gracias a una institución de negocios puramente y que la cual logra que por medio de una limosna, nos ofrece la infame y vulgar idea de â??borrón y nueva cuentaâ? para así convencer a la plebe de que su destino así debe de serâ?¦ mediocre con vísperas de salvación. Y a la misma vez justificar y promulgar ese tipo de comportamientos miserables ante la sociedad. Por otro lado la sociedad ha caído en un vacio tan grande de valores al grado de permitir que su niñez sea víctima constante de un sinfín de atentados a sus derechos. Pero nadie ve, nadie escucha siempre. ¿A qué inepto sin escrúpulos se le delego la tarea de vigilar que la niñez tuviese educación, salud, seguridad y que gozara plenamente de los derechos de los niños? Por que cuando vemos a un niño en la calle mugroso, malnutrido, pidiendo dinero y que se ve que ha consumido drogas, no decimos nada y solo le vemos como un â??acto de mala suerteâ?? ¿Por qué injustamente les llamamos niños de la calle cuando son niños parte de la sociedad, de una misma sociedad mexicana! Y estos serán los hijos de nadie que al ser adultos crearan ese círculo vicioso de crimen, de ignorancia, de dolor a México. ¿Qué acaso a nadie le importaâ?¦? Y solo para terminar con este escrito, quiero resaltar una de las más bajas y vergonzosas de las realidades en la sociedad mexicana, el modo despectivo de usar la palabra â??indioâ? regularmente aplicada para ofender a otra persona, la cual refiere permanecer a un grupo indígena en México, que desafortunadamente como una verdad carecen de acceso a las mismas oportunidades de los que la mayoría de mexicanos tienen. ¿Qué acaso no son mexicanos? ¿No debería ser al contrario y sentirse orgullosos de estas comunidades indígenas que representan la esencia de la cultura en México? ¿Por qué sentirse indiferente ante los abusos a estos grupos?
Escrito por Ferdan79
Samsung Electronics, anunció recientemente el lanzamiento de tres nuevos teléfonos inteligentes de la familia Samsung Wave
El Samsung Wave525 (GT-S5250), el Samsung Wave533 (GT-S5330) y el Samsung Wave575 (GT- S5750). Todos se basan en Bada, la plataforma para smartphones propia de Samsung.
Estos tres nuevos productos combinan la funcionalidad avanzada y facilidad de uso intuitivo con dar a los usuarios una forma más inteligente para permanecer conectado en movimiento. La familia Samsung Wave ofrece a los usuarios más posibilidades de elegir para optimizar y personalizar sus experiencias con su smartphone.
«La familia Samsung Wave dará a los usuarios una experiencia inteligente y optimizada que se adapte a su estilo de vida. Estoy orgulloso de la familia Wave, ya que Samsung continúa ofreciendo experiencias ricas y emocionantes de los smartphones para todos», dijo JK Shin, Presidente y Jefe de División de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics.
«Estos tres nuevos dispositivos en la familia Samsung Wave representan el compromiso de Samsung de ofrecer la opción para usuarios de teléfonos inteligentes y, finalmente, la democratización del mercado de teléfonos inteligentes», dijo.
El Samsung Wave525, el Samsung Wave533 y el Samsung Wave575 incluyen una pantalla de 3.2 » WQVGA TFT LCD , cámara de 3.2 Mp GPS , Wi-Fi y 100 MB de memoria interna con ranura externa microSD (hasta 16GB).
El Samsung Wave525 y el Wave575 ofrecen un elegante y compacto diseño de 11 .9 mm de grosor para aquellos que aprecian una estética minimalista y viene en una selección de negro, blanco y rosa.
El Wave525 opera en EDGE mientras que el Wave575 soporta 3G HSDPA.
Mientras tanto, el Wave533 Samsung, también está disponible en tres opciones de color, da a los usuarios la facilidad de usar el teclado QWERTY.
La familia Samsung Wave coincide con una nueva generación de capacidades con una funcionalidad robusta y un diseño para adaptarse a cualquier estilo de vida.
Los tres productos también permiten a los usuarios acceder a aplicaciones de forma rápida y sencilla con sólo tocar un botón de la pantalla principal.
Samsung Apps, la tienda de aplicaciones integradas para Samsung Smartphones, da a los usuarios en 2.5G y 3G descargas fáciles y compactas de aplicaciones. Los usuarios pueden disfrutar de una multitud de opciones de aplicaciones de diversas categorías, incluyendo: juegos, noticias, redes sociales, servicios públicos y más, todo diseñado específicamente para los teléfonos inteligentes de Samsung.
La familia Samsung Wave ha sido diseñada para aquellos que toman en serio la socialización. Es por eso que cuenta con una solución de mensajería integrado: una ventanilla única para todas sus comunicaciones, incluyendo SMS, correo electrónico, el SNS, y mensajería instantánea. También ofrece soluciones de grandes medios de comunicación para mantenerte entretenido en el camino, incluyendo diversas aplicaciones a través de Samsung Apss.
La familia Samsung Wave es la combinación perfecta de características, diversión y una forma de ser mas inteligentes para socializar.
La versión de Samsung Wave525 EDGE está disponible actualmente en Rusia, mientras que Samsung Wave533 con teclado QWERTY se pondrá en marcha en el inicio de Rusia desde finales de octubre. Estos dos productos se extenderán gradualmente a otros mercados globales, incluyendo la CEI, Europa, América Latina, Asia, Oriente Medio y África. A mediados de noviembre, Samsung Wave575 con el apoyo de la red 3G HSDPA llegará a España y poco a poco a otros mercados, incluyendo Europa, Asia sudoriental y China
* Maye González amante de la tecnología, gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja
A pesar de las diferencias manifestadas durante el Consejo Nacional del PRD por causa de las alianzas y la renovación de la dirigencia nacional, el presidente de esa fuerza política, Jesús Ortega, aseguró que no hay riesgo de fractura.
En conferencia de prensa, aseveró que aunque la unidad no depende de una, dos o tres personas, sino de millones de militantes en el país, «el presidente del Partido de la Revolución Democrática hará todo lo que esté dentro de sus posibilidades para fortalecer y reafirmar la unidad interna».
En éste caso no hay riesgo de división en el PRD, por lo que mañana lunes se reunirán los grupos que tienen diferencias en espera de que algunos problemas puedan resolverse adecuadamente en la mesa política, expuso.
Con respecto a la campaña nacional que anunció el bloque opositor encabezado por Camilo Valenzuela y Dolores Padierna, para difundir la necesidad del cambio de dirigencia, Ortega Martínez refirió: «Celebro que algunos compañeros recorran los estados por primera vez, será una buena experiencia para ellos».
Recordó que el Consejo Nacional es la máxima instancia de dirección del partido cuando no está reunido el Congreso Nacional, y recomendó a los dirigentes que viajarán a los estados que vayan a Guerrero y Baja California Sur, donde habrá elecciones, para que apoyen al partido en un frente común.
El líder del partido del sol azteca exhortó que en la mesa de diálogo ambas partes acudan con una posición flexible, para que se puedan resolver las diferencias.
Aseguró que si la renovación de la dirección del PRD tiene que adelantarse, se verá cuál es el momento político más adecuado, y como presidente nacional del organismo se comprometió a mantener la ecuanimidad y el llamado a conservar la cohesión.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anticipó que la región vivirá en 2011 un panorama de incertidumbre debido a la desaceleración de la economía mundial, en especial en Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
El director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Osvaldo Kacef, dijo que para el desempeño de las economías latinoamericanas, que este año muestran una notable recuperación, es fundamental cómo se resuelva la crisis fiscal europea.
â??Para América Latina, Europa es muy importante y el impacto que esto (la crisis fiscal europea) pudiera tener sobre la volatilidad de los mercados financieros y en el precio (a la baja) de los productos básicos podría repercutir en la regiónâ?, señaló el experto.
De acuerdo con proyecciones de la Cepal, América Latina crecerá este año 5.2 por ciento en promedio, pero en 2011 la estimación baja a 3.9 puntos porcentuales debido a las dudas sobre la recuperación en Estados Unidos y la UE.
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la recuperación de la economía de Estados Unidos, tras la recesión de 2009, ha perdido impulso, por lo que lo que el año próximo sólo crecería 2.9 por ciento, casi medio punto menos que en 2010.
â??Todo esto abre un panorama de bastante incertidumbre para América Latina para 2011â?, señaló Kacef y dijo que las interrogantes e incertidumbres sobre la economía mundial podrían afectar el panorama regional en el mediano plazo.
El funcionario de la Cepal sostuvo que la pregunta es â??cómo se va a insertar la región en un mundo que crezca poco y en el que la participación de los países en desarrollo va a ser cada vez más necesaria para que el dinamismo de la economía mundial se mantengaâ?.
Kacef dijo que en el caso de México, cuya economía cayó 6.5 por ciento en 2009, la Cepal estima un crecimiento de 4.1 por ciento para este año, pero de sólo 3.0 puntos porcentuales en 2011 debido a la desaceleración en Estados Unidos.
â??La recuperación que hoy vemos (en México) está muy asociada a la de Estados Unidos y por eso es una recuperación en cierta forma débil, y por eso vemos que la perspectiva para el año que viene es que esta recuperación sea un poco a menor velocidadâ?, agregó.
Indicó que la desaceleración en la economía de Estados Unidos implicará una caída en los flujos de comercio con México, país que destina más del 80 por ciento de sus exportaciones a su vecino del norte, y en una eventual disminución de las remesas
La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, denunció hoy que con demasiada frecuencia lemas políticos ‘de calcomanía’ se presentan como soluciones reales en lo que respecta a seguridad fronteriza.
La funcionaria federal lamentó que las ‘percepciones erróneas’ relacionadas a la seguridad de la frontera ‘sigan abriéndose paso en el debate público’, cuando la realidad es totalmente distinta.
‘Si se miran los hechos, la frontera es más segura que nunca antes. La realidad es que en verdad hemos hecho muchos progresos para asegurar la frontera’, señalo Napolitano en un artículo de opinión escrito para el periódico The Arizona Daily Star.
‘Puede ser que uno no tenga esta impresión de aquellos que buscan ganar puntos políticos diciendo que la frontera está fuera de control. Pero las cifras cuentan la historia precisa, y van en la dirección correcta’, indicó.
Señaló que los cruces ilegales a lo largo de la frontera suroeste disminuyeron el año pasado en un 23 por ciento respecto al año precedente y constituyen una fracción de su máximo histórico.
Informó también que en 2009 los decomisos de contrabando aumentaron significativamente en todos los ámbitos. El Departamento de Seguridad Interna decomisó 14 por ciento más de dinero en efectivo ilegal, 29 por ciento más de armas ilegales y 15 por ciento más de drogas ilegales que el año anterior.
Napolitano aseguró que según todos los parámetros, ‘los niveles de delincuencia en las ciudades fronterizas de Estados Unidos se han mantenido estables o se han reducido en la mayor parte de la última década’.
‘Estamos viendo estos resultados debido a que el gobierno de Estados Unidos ha dedicado más recursos -en términos de mano de obra, tecnología, infraestructura- a la frontera suroeste en los últimos 16 meses que en cualquier otro momento de la historia’, aseguró
Bueno ahora si la confrontación total y absoluta en el Partido del sol azteca.
Ocurre que el actual dirigente, Guadalupe Acosta Chaparro, aun seudo desconocido por la fracción de Alejandro Encinas y todos los demás esbirros de Andrés Manuel López Obrador, dijo y señaló muy claramente que aun cuando Andrés Manuel haya convocado a una movilización nacional por la defensa del petróleo, el PRD se deslinda de ella.
Si, esa es la opinión del PRD, donde a través del consejo político, se vera que acción tomar frente a la aprobación de la reforma a PEMEX.
Bueno, pues le va contestando Muños Ledo, coordinador en jefe del Frente Amplio Progresista y le llamo «estorbo para la izquierda» por aquello de no promover la unión entre correligionarios aun, del mismo partido.
Bueno, pues cuando esperaban muchos que Guadalupe Acosta tuviera el rabo entre las patas y, se quedara silencioso, Acosta pidió que Muñoz Ledo deje el FAP y propuso a Manuel Camacho, Agustín Basave o Jesús González Schmal para sustituirlo.
Esto le subió los colores al rostro a Muños Ledo y señalo que esa declaración era una «estupidez y una traición» y le llamo «lacayo de Calderón» al dirigente nacional del PRD…
Bueno bueno bueno… viniendo ese «insulto» de parte de Porfirio que nació y se hizo en el PRI, fue al PRD para unirse luego al PARM, hundirlo y apoyar a Fox en el 2000 lo que le valió la embajada de México ante la Unión Europea y, olvide sus clases de equitación a la alta escuela así como la mansión que habito tres años, mínimo, las cajas de vinos que compro y las fiestas que organizaba… me parece como que risible.
Pero veamos que le responde Acosta Naranjo, mostrando que el PRD, esta mas dividido que nunca.
Technorati Profile
Díganme ustedes si así se puede maniobrar tranquilamente.
Sucede que la división en el órgano federal electoral ha generado un retraso de hasta 400 quejas que se están cada vez mas postergando, entre ellas por citar alguna.
La intervención de Vicente Fox
Spots de más
Quejas de López Obrador
Quejas de Roberto Madrazo
Etc.
¿Ustedes creen que el esquema que diseñaron los diputados con la tan cacareada reforma electoral servirá para las elecciones del próximo año?
Los golpes bajos están a la orden del día.
Technorati Profile