Etiqueta: divisas

  • Europa mas cara que nunca

    ¿Ya se dieron cuenta cuan fuerte esta la moneda Europa (el euro, vamos) ante otras divisas?
    Bueno, pues ya se esta viendo el mecanismo de ir bajando un poco esta fortaleza desmedida que esta provocando que el turismo, comience a declinar la opción de ir a Europa de vacaciones.
    Así como lo leen, varias de las ciudades de Europa, se han ido a los cielos para los turistas y es que diversas agencias de viajes ven como una opción muy lujosa viajar a Europa en estos momentos cuando el euro esta por encima del tipo de cambio internacional de un dólar y medio.
    Así, de acuerdo a la tendencia, se espera que varias ciudades europeas se sitúen entre las mas caras del mundo en próximas fechas, donde Rusia había dado la sorpresa el año pasado, pero no se descarta que Suiza y Francia regresen a los viejos lugares de honor.
    Technorati Profile

  • Como atraer mas dinero extranjero a Mexico

    Hace no mucho comencé a pensar la manera en que si Yo fuera político, como lanzaría una estrategia valida, real y sobretodo exitosa, para ingresar divisas a México.

    Es cierto que puedo pensar en la re estructuración de la empresa nacional más grande del país y creo que la tercera petrolera más grande en el Mundo, PEMEX; pero eso quieran o no, ya esta sobre la mesa, que nuestros políticos lo hagan es otro cantar, digo, hay que ver la posibilidad de reactivar Petróleos Mexicanos ya que es la segunda fuente de ingresos a México, la primera curiosamente es, la mano de obra barata.

    turismo en mexicoSi, la remesas ya son el primer aportador de recursos a México, exportamos mano de obra barata, no tenemos tanta como China, que muchos ven como el gigante a vencer en el futuro, pero de acuerdo a estadísticas que tengo en mi escritorio, ya China esta entrando en un proceso de desaceleración puesto que no puede mantener crecimientos anuales del 9% del PIB (1.400.000.000 millones de dólares) aunque el Gobierno diga que si, el pensamiento de poner el 50% de sus reservas (las reservas chinas son el monto del PIB de Mx el año pasado) que ascienden a 600.000 millones de dólares creando un fortalecimiento europeo, una devaluación del dólar y sobretodo una magnificación de una potencia para el próximo siglo, pero bueno, sigamos.

    México necesita ver que su problema mayúsculo, es su propio pensar, no crean que soy el clásico Mexicano que habla mal de sus compatriotas, no, me incluyo ya que si hablo de particularidades, no podré generalizar mis palabras.

    Mientras no haya un cambio de actitud y dejar de ver el servicio publico (hay cerca de 10 millones de empleados de servicio federal, mas los gobiernos regionales y municipales) como entrar al selecto club de los que hacen que trabajan pero trabajan por no hacer nada; vamos, como dijo alguien hace tiempo ívivir fuera del sistema era el errorî, mientras el Mexicano no deje de soñar en sacarse la lotería aun cuando ni boleto de la misma compra y además, crea que la estatización de comercios tipo Wal Mart (economía wal mart = muchos empleos, para gente casi sin conocimientos, atención en tiendas, salarios bajos) son la panacea, no saldremos.

    Tengo la idea de que podemos asistirnos un poco si volteamos a ver a nuestros recursos naturales pero en el sentido de íturismoî, tenemos playas, aguas cristalinas del caribe, bosques y selvas así como monolitos y montañas para ecoturismo, desiertos y valles, ciudades plagadas de historia colonial, ruinas arqueológicas de los inicios de las migraciones que fueron a dar a lo más profundo de mezoamerica, etc.

    Si España tiene millones de turistas al año y Francia igual, ¿por qué México no?, bueno, tenemos que ponernos a bajar los índices de impunidad, inseguridad, corrupción, etc. Pero también es factible, digo, si Inglaterra del siglo XVIII pudo, ¿por qué nosotros no?

    Buen fin de semana
    Technorati Profile