Con el fin de contribuir a la construcción de sociedades más abiertas y tolerantes, se realizará en Guatemala el Festival de Cine por la Diversidad Sexual. La Otra Banqueta, informó en rueda de prensa este Roberto Samayoa, director del festival de cine.
Etiqueta: diversidad sexual
-
Festival de Cine por la Diversidad Sexual
-
Comunidad de la Diversidad Sexual celebra matrimonios igualitarios
“Con esta reforma que hoy celebramos se cayeron las máscaras de muchos y de muchas, emergiendo lo peor de esta sociedad, violencia, odio, silencio omiso, poca congruencia y poca casi nada solidaridad, dijo durante la Promulgación de la Reforma Constitucional de Matrimonios Igualitarios, en la Residencia Oficial de Poder Ejecutivo.
A nombre de sus compañeros y compañeras, y ante el gobernador Graco Ramírez y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, explicó que el derecho al matrimonio civil entre parejas heterosexuales, es algo reconocido sin cuestionamiento alguno, en cambio, para quienes tienen una orientación sexual distinta, se ha llegado a considerar un privilegio, cuando no lo es.
“Históricamente se nos ha juzgado por nuestra preferencia, considerando que ello nos define para mal en todas las esferas, cuando la sexualidad es sólo una dimensión de las personas”.
Vale reconocer que Morelos es el primer estado que aprueba el matrimonio igualitario por una iniciativa de su Gobernador, que es el primer estado que lo hace por una reforma constitucional y que es el cuarto estado a nivel nacional que lo hace con todos sus accesorios, esto sin duda hay que celebrarlo, comentó.
Patricia Bedoya relató que la lucha inició el 28 de junio de 2005 y a 11 años se obtuvo un logro importante.
“Este logro, tienen muchos nombres, muchos rostros e historias, no es una concesión otorgada por el Estado, es el resultado de creer y luchar por lo que en algún momento se creyó imposible”, puntualizó.
Cuestionó el hecho de que a partir de que se aprobó la reforma al 120 Constitucional, se desarrollaron una serie de movilizaciones eclesiásticas, de diputados federales, locales, senadores, “haciendo declaraciones ofensivas, discriminatorias, violando la ley sin pudor alguno, convocando al fanatismo homofóbico de la manera más violenta que pudiera ser capaces, cabildeando por la familia natural”.
La representante del Frente Estatal de la Diversidad Sexual, Patricia Bedoya, mencionó que el Frente ha identificado algunos desafíos, principalmente en los municipios, donde dijo que es necesario concientizar a las autoridades para que atiendan la reforma constitucional.
-
Arranca campaña de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual “Piensa Diferente”
La discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género no se elimina por decreto, es por esta razón que el Gobierno del Estado le apuesta a trabajar con las organizaciones de la sociedad civil y con los grupos históricamente discriminados.
Así lo afirmó el director de Atención a la Diversidad Sexual, Édgar Márquez Ortega al dar a conocer la campaña “Piensa Diferente” que inicia este 17 de mayo, en el marco del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual.
En rueda de prensa realizada en el Salón Bicentenario de Casa de Morelos, Édgar Márquez explicó que la campaña “Piensa Diferente” tiene como objetivo sensibilizar y fortalecer un cambio cultural para que la sociedad, en su conjunto, vea a las personas que ejercen cualquier orientación sexual como personas que contribuyen a la vida política y económica del estado.
En su intervención, María Trinidad Gutiérrez Ramírez, fundadora del Movimiento de la Diversidad Sexual en México -y presidenta del Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista AC- criticó a aquellos personajes públicos que estigmatizan a quienes no cumplen con un esquema heteronormativo (defensa del binomio masculino/femenino).
Gutiérrez Ramírez reconoció que en Morelos hay grandes avances, pero señaló que en el legislativo aún existen pendientes, como el tema del matrimonio igualitario, a pesar de que ya fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Más allá del derecho de toda persona adulta a vincularse bajo un contrato matrimonial con quien se le venga en gana, estamos ante un asunto que tiene que ver con la libertad y el ejercicio de una de las expresiones más maravillosas de la existencia humana que es el derecho al amor y, por supuesto, el derecho al placer”.
Agregó que en los textos jurídicos poco se habla de estos motivos, sin embargo, están presentes en la convivencia humana.
En tanto, el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado a favor de la no discriminación como la instauración del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual, la iniciativa de Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la creación de la Subdirección de Atención a la Discriminación, entre otros.
Recordó el exhorto emitido por la Secretaría de Gobierno a los municipios para que armonicen sus bandos de policía y buen gobierno para evitar la discriminación basada en la orientación sexual, así como el protocolo de actuación policial para atención de personas de la diversidad sexual, el cual ya se aplica.
“Con estas acciones, Morelos se convierte en un faro de atención por su política de avanzada en el reconocimiento al ejercicio de los derechos, acciones que el gobierno seguirá fomentando, apoyando y trabajando con los diversos grupos y sectores de la sociedad con la finalidad de seguir consolidando la sociedad de derechos”.
La campaña “Piensa Diferente” estará vigente durante el mes de mayo y será difundida en radio, televisión, redes sociales, y entre la propia sociedad civil.
Por último, Meade González enfatizó: “Todas y todos construimos un mejor Morelos. La instrucción del gobernador, Graco Ramírez, en ese sentido es clara y concisa y los hechos aquí están”.