Esta vez es rápida la nota sencillaí?
El pasado viernes se hizo un operativo que arrojo la detención de 2 toneladas de pseudoefedrina en el aeropuerto internacional de la ciudad de México.
En este operativo, actuaron fuerzas policíacas federales y de la ciudad de México.
Así queí? me imagino que Alejandra Barrales, la nueva dirigente del Partido de la Revolución Democrática de la ciudad de México estará por lanzar muchas bravatas en contra de Joel Ortega, titular de la secretaria de seguridad publica de la ciudad, por haber colaborado con la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de Genaro García Luna.
Digo, así lo ha venido haciendo con todos los que hacen lo mismo, Ruth Zavaleta, Víctor Hugo Cirigo, le toca el turno de Joel Ortegaí? ya que Alejandra Barrales se olvida que hizo lo mismo cuando fue titular de la oficina de turismo de la ciudad y trabajaba arduamente con la secretaria de turismo federal.
Pero bueno, lastima por Joel Ortega.
Technorati Profile
Etiqueta: distrito
-
Joel Ortega pendiendo de un hilo
-
Fuera formalidad en el Gobierno del DF
Como será el calor en la ciudad de México que se acaba de aprobar el que en el gobierno del distrito federal no se vaya con traje y corbata.
¿Y de donde viene esta resolución?
Pues fíjense que la petición viene del secretario de Protección Civil, Elías Moreno Brizuela quien demostró que en estas circunstancias el trabajo es deficiente así como también peligroso para la misma salud en un edificio tan antiguo como lo es el del ayuntamiento del DF que tiene pésimo sistema de aire acondicionado.
En fin, que nada mejor ver a un funcionario que en buena lid hace su trabajo hasta pensando en sus compañeros trabajadores.
Technorati Profile -
Marcelo Ebrad seasocia en obra publica con la IP pero no aprueba Pemex haga lo mismo
Me encanta la doble cara con la que algunos políticos trabajan.
El caso es que en el Distrito Federal así como el Estado de México se han anunciado mega obras por miles de millones de pesos; cuestión que no discutiré, la infraestructura es por el bien del país y siempre es bienvenida.
Lo que me llama la atención es que Marcelo Ebrad esta en contra de la reforma energética ya que la considera privatizadora aun cuando su esquema no muestra exista tal espíritu privatizador.
Y anuncia que la infraestructura en el distrito federal será bajo un régimen de «sociedad» con la iniciativa privada lo que permitirá que se cobre peaje y así ir recuperando el costo de la obra que se hará (y que no es poca).
PEMEX quería lo mismo, digo, no entregar yacimientos sino solo que llegara la iniciativa privada o hasta una petrolera gubernamental como Petrobras (aunque levanto la mano también Hugo Chávez de Venezuela) y así comenzar a buscar el tesoro en las profundidades del litoral mexicano, recursos que están ya aprovechando otros países (aquí hice mención que acaba de anunciar Cupet (Cuba petroleum) que el primer trimestre del ano ya saco 7 millones de toneladas de crudo y que aun siendo SOCIALISTAS permitieron una alianza con Repsol España) ya que son yacimientos transfronterizos.
Y claro a PEMEX se le dijo que era privatizar el petróleo y vean pero a Marcelo no, que esta bien y sus compañeros de partido, si esos mismos que tienen tribunas raptadas, le apoyan.
Sin duda es cumplir con el dicho de «lo que haga tu mano izquierda que no lo sepa la derecha»
¿Cierto?
Technorati Profile -
La explosion en el DF pone de frente a las autoridades locales y federales
El caso de la bomba que estallo a metros de la secretaria de seguridad publica en el Distrito Federal esta siendo investigado desde hace unas semanas por instancias federales y locales.
Las locales sostienen la tesis de que el caso debería ser llevado por la Procuraduría General de la Republica por ser un atentado (fallido) contra un servidor publico.
Luego de estas semanas que están llevándose acabo las diligencias, en el ámbito federal están pensando devolver de origen la investigación; vamos, darle a las autoridades del DF el caso para ellos solos.
De antemano ya se sabe que hay conocidos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado pero; mientras abiertamente no lo quiera reconocer el Gobierno que encabeza Marcelo Ebrad, ¿para que jugar al loco?
Mas cuando se decida ya sea con policía local o federal, agitar para erradicar, el avispero que significa el cartel de tepito en una de las zonas mas conflictivas de la ciudad de México.
Así que ni unos ni otros parecen querer atajar la pelota, ¿hay algo que no sepamos? ¿Algo que nos oculten? ¿Miedo a alguien?
Technorati Profile -
Cumbre de tribus sociales en el DF
Una excelente resolución, hace unos días escribí sobre las íAgresión a Emos, actos de barbarie e intoleranciaî y ahora me entero por las noticias de que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal están buscando crear una cumbre de tribus urbanas.
Y es que organizaciones sociales y tribus urbanas fueron convocadas a esta cumbre ya para salir del paso de las agresiones que otros grupos (góticos, darks y punks) han propinado a los íemosî.
La reunión esta convocada para hoy mismo a las 18:00 horas y se tiene previsto intercambiar puntos de vista en una mesa redonda, menciono y explico Alejandro Martín, director de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno capitalino.
Este es el autentico papel de las autoridades, que no solo están para velar los intereses y derechos de los ciudadanos sino también para ir viendo la mejor solución antes de siquiera imaginar judicializar el conflicto.
Próximamente les diré aquí mismo, que resulta de todo esto.
Technorati Profile -
Marcelo Ebrard trabajando donde sus antecesores no lo hicieron; drenaje profundo
Puedo criticarle cien cosas pero para que exista al menos imparcialidad hay que reconocerle a Marcelo Ebrard sus atinadas acciones.
Sucede que ya fueron inauguradas 4 terminales o centrales de bombeo en la ciudad de México, estuvieron en la inauguración, el jefe de gobierno, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y el director de la comisión nacional del agua, José Luís Lueje Tamargo (que representaba al gobierno federal).
Estas cuatro terminales de bombeo serán las encargadas de sacar de la ciudad de México todas las aguas residuales sin tener que usar el drenaje profundo el cual, con motivo de las inundaciones en tabasco el año pasado, se señalo el DF pudiera tener una situación igual o peor debido al mal estado del drenaje profundo.
Estas centrales de bombeo, ahora que han sido inauguradas (fueron construidas en tiempo record, menos de un año y con una inversión de mil millones de pesos que fueron puestos de manera conjunta, gobierno del DF e, inversores privados y no vi quien dijera era privatización) trabajaran seis meses al año en la temporada de estiaje cuando es tal el calor que un porcentaje del agua residual, es evaporada.
Enhorabuena señor Marcelo Ebrard, estas acciones sirven mas para apreciar su trabajo que las continuas peleas con el gobierno federal.
Technorati Profile -
Cafe-Galeria de arte, un concpeto de moda en la Ciudad de Mexico
En la revista Life & Style de este mes, donde escribe mi buen amigo Temoris Grecko (visítenlo este es su blog personal), hablan de algo que efectivamente al menos en la ciudad de México (aunque apostaría sin temor a decir que en otras latitudes de México también) podemos ver con mucha soltura.
Los café-galerías.
Estos recintos que si bien en México sirven café veracruzano y en Suiza, vino blanco y chocolate, están desperdigados en toda la ciudad, preponderantemente en la colonia roma y claro esta, la colonia condesa.
Ambas zonas son muy íchicî para ir en compañía de amigos así como de la pareja o porque no, solos y disfrutar el ambiente pro yuppi seudo intelectualoide que se muestra entre ultimas modas, deportistas y gente cuyas fachas pareciera que están descansando de la ropa habitual, usando lo que habitualmente no usaríamos; pero bueno.
Estos cafecitos galería que están cada día mas presentes en la estampa de la ciudad, nos permiten ver que a falta de tener espacios para el arte no tan conocido de creadores mucho menos conocidos que sus obras, son alternativas para que les conozcamos y si nos gustan sus íbebesî porque no, tenerlos en casa.
Hay artistas plásticos que en la zona de la condesa, arman en el cafecito, toda una instalación que es sin demeritar a la decoración del lugar donde exponen, mucho mejor que colores a pinceladas que algún decorador creyó ícreativoî.
A su vez, hay quienes sencillamente muestran una hoja en blanco y mas allá de ponerle algo necesitan explicar el concepto de lo que se supone deberíamos transmitirnos su obra, que esta de hecho ya manufacturada por Kimberly- Clark de México.
En fin, que cuando asistimos a uno de ellos rara vez reparamos en la exposición, mucho menos en el costo de alguna de las obras, pero me atrevo a decirles que vale la pena reparar en ello ya que así, al menos, de oportunidad podríamos si nos gusta, comprar una pieza de alguien que pudiera llegar a ser famoso y que, nos costo una bagatela, aun mas, si nos gusta lo que adquirimos al fragor ya sea de un café orgánico de Chiapas o, el fashion de estar en donde los que quieren ser íinî están.
Technorati Profile -
sitios arqueologicos en la Ciudad de Mexico
Según la Universidad Nacional Autónoma de México hay alrededor de unos 200 sitios arqueológicos están aún bajo el suelo de la Ciudad de México.
¿Qué pasa? Bueno, aunque sólo se advierten estructuras que muestran cómo fue el centro administrativo y religioso de la capital Azteca, la metrópoli esta bajo la ciudad de México y para rescatar a una hay que destruir la otra.
Se piensa quizás que se puedan hacer ventanas arqueológicas por la ciudad para mostrar, que y donde había algo en el pasado.
Technorati Profile