Etiqueta: distrito

  • Familia decide si apela libertad de Celia Lora

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) estableció contacto con la familia de Pedro Avalos Corona, quien murió en el percance vial provocado por Celia Lora García, hija del cantante Alex Lora.

    Lo anterior ocurre luego de que las víctimas y su abogado fueron notificados de la sentencia de 4 años 9 meses de prisión que el Juzgado 30 Penal impuso a Celia Lora, con la posibilidad de que sea compurgada por un tratamiento en libertad.

    En este contexto, la Procuraduría capitalina consultará con la familia de Pedro Avalos si están satisfechos con dicha resolución y consideran reparado el daño.

    En caso de que la parte afectada no esté conforme, el Ministerio Público en su calidad de representante de la parte ofendida, estudiará la posibilidad de interponer una apelación en un periodo máximo de cinco días hábiles.

    Sólo en caso de que dicho recurso sea procedente, Celia Lora tendría que permanecer en el penal de Santa Martha Acatitla hasta que el expediente de la causa penal 150/2010 sea analizado y resuelto por una sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal (TSJDF) .

    En caso de que no exista apelación alguna, será el próximo viernes cuando la joven pueda recuperar su libertad, previo pago de 20 mil pesos en calidad de garantía.

    Cabe mencionar que la resolución de la juez establece que la joven no deberá conducir vehículo alguno pues su licencia fue suspendida, y no podrá gozar de derechos políticos hasta que transcurra el tiempo completo de la sentencia.

  • Clases de Yoga en el Zocalo (gratis)

    Con el propósito de mejorar la salud mental y de ejercer la libertad que tenemos como ciudadanos de disfrutar de los espacios públicos que hemos ido abandonando por efecto de la inseguridad y violencia que se vive hoy en día

    Proyecto que convoca la documentalista Natalia Gil y que ha reunido a los mejores profesores de yoga, ya que este es un proyecto que se ha llevado a cabo en Nueva York, en Toronto y en Barcelona y se ha demostrado que las clases de yoga masivas, gratuitas, en espacios públicos tienen un efecto directo en la salud individual y colectiva

    El Yoga (del sánscrito â??yugâ? que significa unión) es una especie de ejercicio y terapia que se originó en la India hace aproximadamente cinco mil años. Para preparar sus cuerpos para la meditación, los antiguos sabios desarrollaron toda una serie de ejercicios y posturas con el objetivo de facilitar la concentración durante la meditación. Nos ayuda a relajarnos a mejorar la postura, mejorar nuestra flexibilidad y sobre todo a crear un equilibrio físico y mental

    Las clases serán a partir de este 18 de julio de 8 a 10 de la mañana y durante los próximos 6 domingos

  • Ahora un derrame en Peru

    Un derrame de petróleo de magnitud aún no precisada se produjo el fin de semana en el distrito peruano de Urarinas, en la región amazónica de Loreto, donde opera la empresa Pluspetrol, informaron medios locales.

    El derrame se registró en el sector de Saramuro, cercano a la frontera con Ecuador, y los funcionarios de la multinacional Pluspetrol, que no han precisado el alcance de los daños, señalaron a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que ya pusieron en marcha su plan de contingencia para contener la fuga.

    El jefe de oficina de Defensa Nacional de Loreto, Robert Falcón, indicó a la agencia oficial Andina que el combustible era transportado por el río Marañón en la barcaza «Sanam III», que prestaba servicios a Pluspetrol.

    Andina citó informaciones preliminares según las cuales la barcaza transportaba unos 300 barriles de combustible y que sufrió una avería en uno de sus tanques, aunque no precisó cuánto petróleo pudo caer al río.

    Pobladores de la zona citados por RPP indicaron, por su parte, que este derrame ha afectado al río del que extraen agua y utilizan para la pesca.

    Al respecto, la alcaldesa del distrito de Parinari, Carmen Cárdenas Mozombite, aseguró a RPP que denunciará a la empresa si no se llega a un acuerdo para aliviar el impacto del derrame.

    «Lo primero que tenemos que hacer es juntarnos para ver de qué forma nos apoya la compañía (…) para llegar a un acuerdo. De no ser así, vamos a tomar acciones legales», dijo.

    Cárdenas Mozombite estimó que en la zona se produjo el derrame de «aproximadamente 30 barriles (de petróleo) más o menos».

  • Marcelo Ebrard rechaza modelo de Policia unica

    El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, rechazó el modelo de Policía Ã?nica Nacional que fue propuesto en la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública argumentando que es antiguo y políticamente poco factible de aplicar.

    Durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey en Nuevo León, el mandatario señaló que pretender unificar a nivel nacional a la policía sería un error, por lo que se pronunció mejor por fortalecer las corporaciones en cada entidad federativa.

    Refirió que esta propuesta de Policía Ã?nica data de 1995, cuando el ex presidente Ernesto Zedillo impulsó un modelo similar al que opera en Colombia, Chile y España, que no fructificó.

    â??Entonces, no estoy de acuerdo con la Policía Nacional Ã?nica, es un modelo antiguo, viejo. Ya se debatió, no lo veo políticamente factible y probablemente tome muchísimo tiempo eso. En cambio, sí creo que sea muy sensato tener policías fuertes en los Estados.â?

    Tras dictar una conferencia en el TEC sobre Cambio Climático, Ebrard Casaubon recordó que en la reunión de Conago celebrada en marzo pasado en Michoacán se abordó este asunto a propuesta del gobernador de Nuevo León y se observó que hay estados que apenas y cuentan con unos mil elementos de seguridad cuando en el DF la fuerza es de 90 mil, lo que evidencia que se requiere mejor fortalecer a cada una de las corporaciones dejándole el mando al gobernador.

    â??Entonces que tenga una policía eficaz, contundente que puedan tener su despliegue de fuerza para poder hacer frente a la delincuencia organizada y aumentar el compromiso de todos por recuperar la tranquilidad para la gente.â?

    Precisó que en el caso de los municipios, estos deberían seguir participando en labores de transito y prevención.

    Respecto a la ola de violencia que se vive en el país, Ebrard manifestó la necesidad de revisar la estrategia que se sigue frente al crimen organizado a fin de implementar nuevas acciones que permitan reducir los enfrentamientos que se han registrado en últimas fechas.

    â??¿Si vamos ganando o no vamos ganando? Miren, todos deseamos y desearíamos que se tuviera éxito en lo que se está haciendo, en el esfuerzo que se está haciendo lo más pronto posible, aunque es muy difícil determinar una fecha para terminar todo eso. Pero si vemos con preocupación, lo que está ocurriendo.â?

    Informó que como parte de las acciones que se están implementando en la capital del país para combatir a la delincuencia se encuentra el Sistema Bicentenario de Seguridad que contempla la colocación de 11 mil 200 cámaras, de las cuales ya se encuentran operando 6 mil 700 bajo cinco centros de control denominados C2

  • Positivas las opciones en el PRD rumbo al 2012

    El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró que haya varias posibilidades para la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2012, luego de que el senador Carlos Navarrete dio a conocer sus aspiraciones.

    En entrevista al término del festejo por el LXX aniversario del equipo de béisbol Diablos Rojos del México, comentó que Navarrete Ruiz está en su derecho; â??ya había dicho algo similar y qué bueno que hay varias posibilidades para 2012â?.

    Sobre las posibilidades de que participe Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, Ebrard Casaubon indicó que siempre ha sido una personalidad respetada en la ciudad de México, aunque recordó que aún falta mucho tiempo para decidir sobre las candidaturas.

    Sostuvo que tiene una relación muy cercana con el ex rector y es bien visto por la izquierda mexicana, porque sus posturas han sido coincidentes en muchos sentidos, aunque insistió en que â??todavía falta mucho y habrá que ver qué decisiones se toman en 2011â?.

    Al referirse al posible relevo de Gregorio Sánchez como candidato de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Quintana Roo, expuso que se debe esperar la decisión del partido del sol azteca por ser un tema que está en su esfera de decisión.

    Por otra parte manifestó su desacuerdo con el desalojo de las minas Cananea y Pasta de Conchos, al considerar que el uso de la fuerza para resolver un conflicto laboral es motivo de preocupación, â??es un equívoco, es un error, es un abusoâ?

  • Guillermo Padrés pide perdon por caso #GuarderiaABC

    Al cumplirse un año del incendio de una guardería en el estado norteño de Sonora que provocó la muerte de 49 niños, el gobierno estatal pidió perdón a las víctimas en medio de la exigencia de sus padres de justicia.

    «Les debemos un perdón a sus hijos y a ustedes un lo siento», dijo el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, en una ceremonia en la capital estatal Hermosillo al cumplirse un año de la tragedia en la guardería ABC que también dejó al menos 70 menores heridos.

    El mandatario estatal llamó a buscar una reconciliación, aunque admitió que los homenajes y procesos abiertos luego del incendio «no es suficiente».

    Autoridades y familiares guardaron un minuto de silencio y se leyeron uno a uno los nombres de los niños mientras los asistentes decían en voz alta: «¡no debió morir!»

    A nombre de los padres, Manuel Alfredo Rodríguez exigió a Padrés instruir el inicio de una investigación contra el ex gobernador Eduardo Bours y la destitución del procurador Abel Murrieta.

    Bours era el gobernador en turno el día del incendio y Murrieta desde entonces se mantiene como procurador estatal.

    Rodríguez también llamó al Congreso estatal a legislar para prohibir que en las instancias infantiles participen particulares, como fue el caso de la guardería ABC.

    «Son reclamos mínimos de justicia», dijo.

    El 5 de junio del 2009 la guardería se incendió debido a un cortocircuito en un equipo de enfriamiento localizado en una bodega adyacente a la estancia infantil.

    Las autoridades han acusado de la tragedia a dueños y representantes legales de la guardería, además de funcionarios estatales y federales. Algunas personas fueron detenidas, pero obtuvieron libertad bajo fianza, mientras que otros involucrados se encuentran prófugos.

    El gobierno federal decretó esta semana que el 5 de junio sea día de duelo nacional por la muerte de los 49 menores.

    El pleno de la Suprema Corte se dispone a analizar el caso a partir del proyecto de uno de sus ministros en el que se propone señalar como responsables de las muertes a 14 funcionarios estatales y federales por no cumplir con el mandato constitucional de garantizar la seguridad de los niños.

    Los familiares de los menores realizaron el viernes por la noche una vigilia en la ciudad de México para honrar sus memorias.

    Encendieron cirios y colocaron fotos de los niños en los escalones del monumento del Angel de la Independencia en la capital mexicana.

  • GDF prepara defensa de supervia

    El Gobierno del Distrito Federal prepara una estrategia logística para mover las estructuras prefabricadas que se utilizarán en la construcción de la Supervía del poniente y de la conexión del segundo piso del Periférico con el estado de México, que deberán estar listas en diciembre de 2012.

    En entrevista, el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal (SOSDF), Fernando Aboitiz Saro, explicó que esa estrategia tiene dos puntos fundamentales que permitirán establecer bases para la construcción de prefabricados, a fin de evitar moverlos por toda la ciudad, y se fijarán horarios para la instalación de las estructuras.

    Destacó que ubicarán dos nuevas posiciones en puntos estratégicos para no tener que mover las ballenas y columnas por largas distancias, y que fijarán los horarios de instalación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de evitar molestas.

    Aboitiz añadió que en el caso de la Supervía del poniente, que conectará la zona de Santa Fe con Periférico, la obra se encuentra en el periodo de espera del Estudio de Impacto Ambiental que emitirá la Secretaría del Medio Ambiente (SMA).

    En cuanto emitan ese estudio, precisó, la SOSDF vigilará que se acaten las resoluciones y las recomendaciones de las autoridades ambientales, que tendrán que cumplir la empresa constructora Ohl y Capri.

    Abundó que en el caso de la vía elevada de conexión al Periférico en el norte de la ciudad, la licitación de la obra se dará a conocer entre el 7 y el 15 de junio, y la empresa tendrá que realizar el proceso de impacto ambiental para arrancar en agosto ambas construcciones.

    El funcionario expuso que como ambas obras, que forman parte del proyecto de la autopista urbana de conexión, representan tener que mover más de mil millones de dólares, es necesario establecer una logística del movimiento de materiales, de traslado de trabajadores y otros, como la que se utiliza en Nueva York.

    Esas obras deberán estar listas para diciembre de 2012, aunque desde junio de 2011 se irán inaugurando algunos tramos, con el propósito de ir prestando los servicios desde antes

  • Celia Eloísa Lora García a la carcel

    La hija de Alex Lora fue detenida cerca de su domicilio, al sur de la Ciudad de México; no alcanzará fianza

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal confirmó que Celia Eloísa Lora García ya fue presentada por la Policía Investigadora.

    En entrevista televisiva, Miguel Ángel Mancera, titular de la dependencia, explicó que la hija del roquero Alex Lora está siendo sometida a una certificación médica, para luego ingresar al penal de Santa Martha Acatitla.

    Precisó que Celia Lora fue detenida en Avenida de la Paz, muy cerca de su domicilio, al sur de la Ciudad de México.

    Lora García enfrentará un proceso penal por el delito de homicidio imprudencial, luego de que, en estado de ebriedad, atropellara a un hombre el 7 de mayo.

    El titular de la PGJDF aclaró que la inculpada no alcanza derecho a fianza, ya que se debe a un delito grave, de acuerdo con el Código Penal del Distrito Federal