Etiqueta: distrito federal

  • Quién gobernara el Distrito Federal

    quien gobernara DF en elecciones 2012

    Beatriz González Rubín

    Hay nombres que se manejan, las campañas políticas aun no abiertas y evidentes ya se empiezan a realizar, muchos ya deben de tener a su favorito.

    Es claro que el peso de la mujer con el paso de los años ha cobrado fuerza, cientos de mujeres a nivel mundial han dejado huella, han trabajado por su familia, por su país y por el mundo. México no es la excepción. Para ocupar el puesto que en breve dejará Ebrard hay un grupo de mujeres que se prepara para postularse, de distintos partidos por supuesto.

    Por el PRI, Beatriz Paredes con un gran camino recorrido en la política, con 63 años se ha desempeñado en muchos puestos: Presidenta Nacional del Partido Revolucionario Institucional, subsecretaria de la Reforma Agraria, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, embajadora de México en Cuba, líder de la Confederación Nacional Campesina entre otros.

    Por el PRD Alejandra Barrales política mexicana de Izquierda, también tiene su historia: Presidenta en el Distrito Federal y Diputada de la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, fue electa senadora del PRI por el principio de representación proporcional, en dos ocasiones presidió la Cámara y contestó dos informes de gobierno del presidente Vicente Fox. Durante este mismo periodo se postuló a la presidencia del PRI, perdiendo la elección abierta frente a la fórmula formada por Roberto Madrazo Pintado y Elba Esther Gordillo, Secretaria de Turismo del Distrito Federal y como olvidar su flamante desempeño como modelo, ataviada con ligeras prendas para de la Revista H para Hombres.

    Por el Pan Gabriela Cuevas y Mariana Gómez del Campo se disputan la candidatura. La primera con apenas 33 años ya tiene historia: Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, diputada federal suplente plurinominal a la LVIII Legislatura, integrante de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, como Coordinadora de Acción Política, asesora de relaciones públicas de la campaña de Carlos Castillo Peraza a la jefatura de gobierno en 1997 y coordinadora del tema juvenil de la campaña de Vicente Fox, Asesora de la Subsecretaría de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación.

    Mariana Gómez del Campo muy joven también es miembro del Partido Acción Nacional, fue Presidenta del partido en el Distrito Federal para el periodo 2007-2010, ha sido Diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, candidata a la Presidencia del PAN en el DF, forma parte de la V Legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, siendo diputada plurinominal y actual coordinadora de la bancada panista hasta el 2012.

    Las cartas ya están en la mesa, no se sabemos quién gobernara el D.F, en política las sorpresas son cosa de todos los días, si AMLO va para la presidencia por el PRD, cualquier cosa puede pasar.

    Empecemos a pensar y razonar nuestro voto, la Ciudad de México es un caos, ¿podrá alguna de estas mujeres ponerla en orden?

  • DF bajo acecho criminal

    y ahora veamos que haremos en la ciudad

    Vamos a decirlo de una manera que cualquiera va a poder entenderlo.

    ¿En qué momento sabremos que hay grupos de narcotráfico que están peleando (al parecer) entrar al Distrito Federal?.

    Hace meses aun en el gobierno de Enrique Peña Nieto en los municipios colindantes al oriente de la ciudad de México hubo enfrentamientos con varios muertos y claro, patrullas militares a petición del munícipe.

    Ahora al norte de la ciudad de México han aparecido 2 decapitados, al poniente de la ciudad (Huixquilucan) no solo detienen a criminales sino ya colgaron a una persona de un puente peatonal; la ejecución de un criminal en un Wings, la balacera de la que nadie ha dicho nada en Palmas ese mismo día, ¿Qué me dice del decapitado de santa fe?

    Ahora en la delegación Gustavo A Madero a dos personas les ejecutaron.

    Con todo respeto, ¿Qué diablos estamos esperando?

  • Beatriz Paredes va por el DF

    lograra la alternancia en el DF?

    Cuidado los demás partidos, el PRI parece que viene con todo y es que ahora se ha pronunciado la multifacética y siempre triunfadora Beatriz Paredes.

    La camada de políticos de su estirpe están de vuelta pero con nuevos talentos, sangre joven, que está en el PRI: es por ello que Beatriz Paredes quien ya fue diputada, senadora, lideresa del PRI, etc. se pronuncia diciendo que esta lista la ciudad de México para la alternancia.

    ¿Qué quiere decir?

    Que quizá y se cumplan los rumores de que ella sea jefa de gobierno si efectivamente el PRI le nomina para las elecciones del próximo año, ya que el PRD esta mas que dividido en sus ansias de no respetar un buen candidato, como lo sería Carlos Navarrete, sino querer a como dé lugar imponerse un Martí Batres (cercano a López Obrador) o una Alejandra Barrales (cercana a López Obrador).

    En fin, próximamente estaremos viendo que el DF estará en precampaña y los capitalinos esperando quien les acepte los votos.

  • Ebrard corre a Martí Batres

    ni modo asi se fue por criticar a su jefe

    Que quede claro, el jefe del gobierno capitalino sigue siendo hasta el dí­a de hoy, Marcelo Ebrard. Esto parece que ya no lo pensaba el ahora ex secretario de Desarrollo Social capitalino Martí­ Batres, quien critico a Ebrard por haber saludado de mano al â??espurioâ? Felipe Calderón con motivo del mensaje que dio desde el museo de antropologí­a e historia por su quinto informe.

    Los ánimos están exacerbados, los ánimos están sensibles, el ajedrez polí­tico se encuentra en todo momento como parte de una mesa en donde los actores polí­ticos están viendo como acomodan sus piezas para el próximo cotejo electoral del 2012.

    Martí­ Batres querí­a ser delegado del Distrito Federal aunque algunos decí­an que era aspirante a suceder al jefe de gobierno actual, con esto lo único que puedo decir es que muchas de sus aspiraciones se vienen abajo y es que si en serio cree que la postura que enfrenta al PRD y perredistas con Felipe Calderón sigue siendo la del espurio a casi 6 años de distancia, esta tan mal como quien invento todo esto que es López Obrador, quien sea de paso, ha suavizado tanto su discurso que ya dice no está en contra de empresarios y nos recuerda un video de un personaje que se hizo famoso por su estado etí­lico en el cual dio una entrevista a la cámara.

    Ni hablar Martí­ Batres , veamos si en efecto López Obrador llega y es el candidato del PRD y te cumple el capricho de algún cargo, total, se le da imponer candidatos.

  • Carteles en el DF? extorsiones

    llegan o se alborontan los carteles en el DF?

    Locatarios de la ciudad de México en diferentes zonas hablan de que han comenzado a recibir extorsiones de parte de lo que parece son grupos de delincuencia organizada.

    Si en verdad estamos ante un hecho que revela la presencia de bandas organizadas del crimen apoyadas por carteles de la droga en la ciudad de México, cobrando el derecho de piso como en otras entidades del país, tenemos ya un problema MUY grave. Sucede que hemos visto en la violencia que se desata cuando las bandas del crimen organizado cobran el derecho de piso atacando establecimientos, rafagueando fachadas así como también entrando y ejecutado a personas del lugar en el lugar en entidades como Chihuahua, Nuevo León o por ejemplo Michoacán.

    Imaginen eso en el Distrito Federal. Más que para muchos analistas el DF es no solo la capital del país sino emblema de que la ciudad es inexpugnable, ya sea por acuerdos o no con el crimen, sede de los poderes federales y donde se concentra el mayor porcentaje del producto interno bruto del país. Una situación aquí sería intolerable y haría que más gente aun de la que ya hay, reflexione sobre el actual gobierno y su estrategia contra el crimen organizado.

    Ya hay locatarios y empresarios que en tres diversas zonas del Distrito Federal hablan de extorciones por parte de grupos reconocidos del crimen organizado a nivel nacional. ¿Qué sigue?

  • Extorsiones del narco en el DF

    Extorsiones del narco en el DF

    locatarios se quejan de extorsiones

    Un diario de circulación nacional expuso esta infografía sobre la extorsión de establecimientos en el Distrito Federal, de ser esto una realidad (que cita fuentes y además, da cifras) creciente me lastimaría mucho ver la capital del país como Guadalajara, Michoacán o quizá Monterrey en los próximos años. No es especulativo, es informativo.

  • Paseo desnudo en bicicleta

    Paseo desnudo en bicicleta

    ayer sabado en la ciudad de mexico

    Hay que decirlo como es, la forma de pasear en bicicleta desnudo debe ser no solo chistoso sino liberalizador. Yo pose hace unos años para Spencer Tunick y 20 mil personas más en el zócalo, es una experiencia diferente que de verdad invito a todos a hacerlo, pero andar en bicicleta jamás, quizá y un día me anime.

  • Polemica en calles del DF

    Polemica en calles del DF

    La venta de algunas calles por parte del Gobierno del Distrito Federal es una cuestión que los mismos vecinos están manejando de una forma estoica ya que las calles no deben venderse, sea cual sea la situación.

    Usted, ¿Qué opina?

  • Fraude en la SSP Df?

    Fraude en la SSP Df?

    la renta sale mas cara que la compra

    Esto es increíble pero en año electoral, quizá se podría llegar a entender.

    En una licitación por equipo rentado a la secretaria de seguridad publica, se rentan carros que se utilizan como patrullas.
    Bien, el precio del auto es de un cuarto de millón de pesos o unos 250 mil pesos al contado, ¿vamos bien?

    Pues la arrendadora logro el precio de 883 mil pesos por tres años.

    Mas del triple del valor del auto o por lo que arrenda, se podría comprar el gobierno del Distrito Federal una patrulla nueva al año.

    ¿Increíble?
    Cierto.

  • Chilangueando: los «artistas» que faltan en Coyoacán, sobran en el Museo Soumaya (sí tú, ajá)

    comicos de plazuela artistas callejeros

    Cuando uno vive en el Distrito Federal, sueñas con poder ir a playita cada que hay vacaciones o puente largo. Ahora que radico en provincia, venir a la capital significa visitar a mi familia, así­ que no necesito más que ganar la loterí­a para ser feliz. Luego de meses fuera, sin aguantar embotellamientos ni quejarme de MarcelObras Ebrard, de veras que la ciudad hasta se ve bonita.

    El primer lugar que recorrimos fue Coyoacán: pero qué diferencia tener la plaza libre, llena de gente que pasea y come helado, pero sin los â??artistasâ? y sus puestos que nomás estorban, como si uno pensara en hacerse tatuajes de henna o peinarse con rastas postizas cada que paseas por el hogar de Diego y Frida. Claro que no faltan los payasos y los mimos que reúnen gente a su alrededor, pero nada que ver con los empujones de antes porque los que van adelante se detuvieron a comprar velitas aromáticas o filtros de amor.

    Al dí­a siguiente, Viernes Santo, querí­amos ir a Teotihuacán pero así­ de ña, nada más para cruzar Indios Verdes tardaremos medio dí­a, ¿qué otra opción? Mi mamá lo sugirió: Carlos Slim, el reconocidí­simo filántropo mexicano, abrió el nuevo Museo Soumaya cerca de Polanco para compartir con el pueblo, con la raza, las innumerables obras de arte que ha costeado gracias a quienes pagamos teléfono móvil y/o fijo… ¡vamos, puesn! Apenas llegar y, no, no nos sorprendió la rarí­sima forma del edificio cubierto con células solares que quién sabe si eran reales o de imitación: la enooorme fila para entrar nos hizo pensar que igual y nos equivocamos pero de paí­s porque, ¿de cuándo acá al mexicano le interesa empaparse de cultura, así­ sea de a gratis? Como era tempranito, primero fuimos a zamparnos unos caldos de gallina que resultaron más caros que un pastel de Sanborns pero bueno, ya con renovadas juerzas nos formamos bajo el bello sol del atardecer a esperar… y esperar… y zzz… Total que ya pasamos y, vaya que más que un museo parecí­a que estábamos en el parque: no sólo habí­a montones y montones de niños (se nota que a las niñeras sí­ les alcanzó para irse a Acapulco) corriendo por todas partes, sino que hombres y mujeres chocaban los unos con los otros y amén porque nomás NO hay indicaciones sobre qué sentido se debe seguir en cada sala para ver en orden las obras de arte… ¿â??Obras de arteâ?, dije?, pues algo así­: en una misma galerí­a puedes admirar monedas del año del caldo, bonos de acciones de compañí­as desconocidas, y cajitas de metal de bombones y galletas (?) de mediados del siglo veinte; mientras en el piso de arriba encuentras vestidos de baile de la Colonia junto con un Oscar de la Renta, o sea: naaada que ver. Luego de recorrer tres o cuatro pisos, el consenso general fue: ¿acaso esto es un â??museoâ??, ¡NO!, simplemente, el señor Carlos Slim compró -o encargó que le compraran- cuanta â??obra de arteâ? le pusieron enfrente, y como ya no tení­a dónde guardar su colección pues decidió hacer un museo para presumir su megalomaní­a, al fin él puede darse el lujo. La única sala que de verdad resultó interesante fue el de las esculturas… pero estaba hasta el último piso y sho ya me habí­a cansado, así­ que nomás le eché un ojo a los supuestos Dalí­. Qué divertido escuchar a mi abuela criticar a tooodos los que posaban junto a las reproducciones como si se tomaran la foto frente a la Torre Eiffel, pero pues con algo hay que llenar los álbumes de imágenes del Facebook, ¿no creen?

    Jéssica de la Portilla Montaño AKA *Gina Halliwell*,
    www.TodoMePasa.com
    ¡Sigueme en mi nuevo Facebook!