Etiqueta: distrito electoral

  • Renuncia a candidatura en Tamaulipas

    El ex diputado federal, Raúl Garcí­a Vivian, formalizó hoy su renuncia ante el Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura por el VII Distrito Electoral, tras considerar que no hay condiciones para contender.

    El también ex presidente del comité municipal del PAN, entregó alrededor de las 13:30 horas de este lunes la carta-renuncia al actual lí­der del blanquiazul en esta frontera, Carlos Dávila, luego de considerar que no se lograron los objetivos esperados en este proceso electoral.

    Refirió que el detonante que lo obligó a tomar la decisión fue el hecho de que el pasado sábado 8 de mayo, cuando el candidato del PAN a la gubernatura, José Julián Sacramento Garza, realizó una gira de trabajo por esta frontera, no fue invitado y sólo acudió el aspirante a la alcaldí­a y un candidato a una diputación.

    â??Obviamente me hubiera gustado haber contendido pues tengo los números de las encuestas donde se me dan muchas posibilidades de triunfo por mi distrito pero, lamentablemente, no están dadas las condiciones para competir y prefiero hacerme a un lado y esperar un mejor momentoâ?, apuntó.

    Raúl Garcí­a descartó su renuncia al partido, pues sólo abandonará la candidatura por el séptimo distrito electoral, pero continuará su trabajo para sacar adelante a su instituto polí­tico en las próximas elecciones a desarrollarse el 4 de julio.

    â??En el comité de campaña no se han establecido bien los objetivos y no tenemos contacto con el candidato a la alcaldí­a, Jesús Marí­a Moreno, entonces es difí­cil trabajar sino hay la oportunidad de colaborarâ?, subrayó.

    Descartó que su renuncia a la candidatura se deba a que se piense cambiar de partido o bien aceptar alguna propuesta para contender por otro instituto polí­tico, aunque reconoció que el actual candidato a la gubernatura por el PRD y ex panista, Julio Almanza, lo invitó a unirse al proyecto del sol azteca.

    â??No me voy de mi partido, sólo que no están dadas las condiciones para trabajar en campaña. Cuando Julio Almanza decidió irse del PAN para incursionar al PRD, me habló pero no acepte ya que yo soy panista», dijo

  • Renuncia el gobierno Belga

    El partido liberal flamenco, uno de los socios clave de la coalición que gobierna en Bélgica, ha confirmado hoy que retira su confianza al Ejecutivo federal, según ha anunciado el presidente del Open VLD, Alexander De Croo.

    La decisión acarreará la caída del gobierno que preside el democristiano Yves Leterme, apenas cinco meses después de su regreso como primer ministro, según la televisión pública flamenca VRT.

    Los liberales flamencos exigen un acuerdo inmediato sobre la escisión del distrito electoral de Bruselas, un asunto aparentemente insoluble que envenena la convivencia entre las dos comunidades lingüísticas del país -neerlandófona y francófona- desde hace décadas.

    Leterme ha convocado una reunión urgente del Ejecutivo para las 13 h (11:00 GMT), informa la agencia Belga.

    La retirada del Open VLD de la coalición gubernamental vuelve a desencadenar una grave crisis política en Bélgica, que ha vivido en una inestabilidad casi permanente desde las últimas elecciones legislativas en junio de 2007.

    Todos los comentaristas coinciden hoy en considerar inevitable la caída del segundo gobierno Leterme, cuando apenas se han cumplido cinco meses desde de que el político democristiano flamenco volviera a asumir las riendas del Ejecutivo federal tras la designación de Herman Van Rompuy como presidente del Consejo Europeo.

    Los acontecimientos han obligado al rey Alberto II a cancelar sus desplazamientos y a permanecer en Bruselas.

    Aunque, en teoría, la suma de los cuatro partidos restantes de la actual coalición -democristianos flamencos (CD&V), liberales francófonos (MR), humanistas francófonos (CdH) y socialistas francófonos (PS)- reuniría la mayoría en el Parlamento, la parte flamenca quedaría en minoría, lo que le restaría toda legitimidad al Gobierno federal en esa parte del país, la más poblada.

    En declaraciones a la radio pública francófona RTBF, el ex primer ministro democristiano Mark Eyskens ha hecho hoy un llamamiento a los liberales flamencos para que reconsideren su actitud, que ha calificado de «suicida» no sólo para el partido sino para el país