Etiqueta: disparos

  • Detienen a mujer que atenta contra consulado

    Detienen a mujer que atenta contra consulado
    Una mujer herida que fue detenida tras disparar al edificio del consulado estadounidense en Estambul ha sido identificada como integrante de una agrupación izquierdista proscrita, informó la agencia estatal turca de noticias.
    La agencia Anadolu informó el lunes que la policía identificó a la agresora como Hatice Asik, de 42 años, y dijo que pertenece al grupo de izquierda radical Frente Ejército Revolucionario de Liberación del Pueblo, conocido por sus siglas DHKP-C.
    El grupo se atribuyó un ataque suicida contra la embajada de Estados Unidos en Ankara en 2013, en el que murió un guardia de seguridad turco.
    Dos atacantes abrieron fuego contra el consulado estadounidense en Estambul y provocaron un tiroteo con la policía antes de huir del lugar, según medios turcos.
    El ataque se produjo horas después de un atentado con bomba en una comisaría de Estambul en el que resultaron heridos tres policías y siete civiles. El ataque desencadenó un incendio y el derrumbe de parte del edificio de tres plantas.
    Los agresores hicieron explotar un automóvil cerca de la comisaría, según la policía. Más tarde, agresores desconocidos dispararon a los policías que investigaban el lugar de la explosión, provocando otro tiroteo con los agentes en el que murieron dos de los atacantes y un miembro del equipo investigador de la policía.
    También el lunes, rebeldes curdos en la provincia suroriental de Sirnak dispararon contra un helicóptero que transportaba reclutas que habían terminado su servicio o estaban de permiso. Los rebeldes mataron a un recluta e hirieron a otro, según el ejército. Otros cuatro soldados murieron en la provincia de Sirnak cuando una bomba caminera estalló al paso de su vehículo blindado, indicó la agencia de noticias Dogan.
    Los ataques se producen en un repunte de la violencia entre las fuerzas de seguridad turcas y los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Curdistán, o PKK.
    También coinciden con la nueva actitud más activa de Turquía en la lucha contra los milicianos del grupo Estado Islámico. Ankara bombardeó el mes pasado posiciones del grupo EI en Siria y aceptó permitir que la coalición liderada por Estados Unidos emplee sus bases en la lucha contra el grupo extremista. La decisión siguió a un atentado suicida atribuido al grupo EI en el que murieron 32 personas, y después de que milicianos de EI dispararan a soldados turcos desde el otro lado de la frontera con Siria y mataran a un soldado.
    El ejército estadounidense anunció el domingo que un destacamento de seis cazas F-16 había llegado a la base aérea de Incirlik, en el sur de Turquía, para unirse a la lucha contra los milicianos del grupo Estado Islámico.
    Turquía realizó el mes pasado una gran operación de seguridad con unos 1.300 detenidos por supuestas relaciones con organizaciones terroristas, incluidos el PKK, el grupo EI y el DHKP-C.
    Agentes de Estados Unidos trabajaban con las autoridades turcas para investigar el último incidente, señaló la embajada estadounidense. El consulado permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso, añadió la embajada.
    Policías con chalecos antibalas y ametralladoras bloquearon las calles que llevaban al consulado. El edificio, sin embargo, permanecía intacto y la bandera ondeaba en su mástil.

  • Un testimonio que contradice al gobierno

    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio
    Yo solamente voy a decir algo, luego del ataque de parte del crimen organizado que vivimos los mexicanos viendo escenas y sabemos historias del Casino Royale, este testimonio de una persona que estaba dentro del casino royale narra algo que contradice en TODO lo dicho por las autoridades.

  • Corea del norte advierte esta al borde la guerra

    Corea del Norte advirtió el viernes que los previstos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos ponen a la península al borde de la guerra, al tiempo que Pyongyang pareció iniciar sus propias prácticas de artillería muy cerca de una isla en disputa a la que atacó esta semana.

    Los nuevos disparos de artillería del viernes ocurrieron después que un comandante estadounidense en Corea del Sur, el general Walter Sharp, visitara la isla Yeonpyeong en una muestra de apoyo a Seúl y para analizar los daños del ataque norcoreano del martes. Cuatro personas murieron.

    Un funcionario de la Junta de los Jefes del Estado Mayor dijo que se escucharon unas 20 explosiones en Yeongpyeong provenientes de Corea del Norte, a unos 11 kilómetros al norte. Dijo que ningún proyectil cayó en territorio surcoreano. El funcionario habló bajo la condición de anonimato, citando políticas militares.

    Las tensiones aumentaron entre ambas Coreas desde que el ataque del martes destruyó grandes zonas de la isla, matando a dos civiles y a dos soldados en un aumento de los esporádicos enfrentamientos que ocurren entre ambos países en sus límites marítimos.

    El ataque ocurre ocho meses después de que un torpedo hundiera un barco surcoreano en el mar, matando a 46 marineros. Los enfrentamientos también han demostrado las debilidades de la defensa de Corea del Sur, 60 años después de la guerra civil entre ambos países.

    El incidente del martes forzó la dimisión del ministro de Defensa de Corea del Sur.

    La tensión ocurre además en un momento de transición en el poder en Corea del Norte. El líder Kim Jong Il se lo está traspasando a su hijo Kim Jong Un, quien no tiene aún 30 años y se espera que suceda a su padre.

    La agencia de noticias estatal de Pyongyang reportó el viernes que los ejercicios militares conjuntos de este fin de semana entre Corea del Sur y Estados Unidos en aguas del Mar Amarillo representan una maniobra poco cautelosa que tiene como blanco a Corea del Norte.

    »La situación en la península coreana está un poco más cerca del borde de la guerra», dijo la Agencia Central Coreana de Noticias en un despacho. »Se acabaron los días en los que sólo había avisos verbales».

    Estados Unidos se está preparando para enviar un portaaviones impulsado con energía nuclear a aguas surcoreanas para realizar ejercicios militares conjuntos el domingo.

    Corea del Norte considera los ejercicios como una provocación. El país no reconoce la frontera marítima delineada por Naciones Unidas en 1953 y considera las aguas alrededor de la isla Yeonpyeong como su territorio.

    La isla Yeonpyeong, que aloja las bases militares surcoreanas y a unas 1.300 personas, se encuentra a sólo 11 kilómetros (siete millas) de las costas de Corea del Norte y no está lejos del lugar en que el barco Cheonan se hundió en una explosión en marzo.

    El general Sharp describió el ataque del martes a la isla como una clara violación del armisticio firmado en 1953, a finales de la guerra civil de tres años.

  • ¡Vaya! hasta que actuan fuerza de paz en Somalia

    Las fuerzas de paz de la Unión Africana en la capital somalí intervinieron directamente por primera vez a favor del ejército somalí en un combate contra insurgentes islámicos, informaron las autoridades, mientras un testigo dijo que al menos ocho personas murieron en el segundo día de enfrentamientos.
    Los 4.300 efectivos de las fuerzas de paz pueden defenderse si son atacados, pero por lo general intentan evitar entrar en los conflictos para mantener su neutralidad. Sus normas incluyen la defensa del puerto de la capital, el aeropuerto y los edificios gubernamentales más importantes.
    El vocero de la Unión Africana, Bahoku Barigye, dijo que las fuerzas de paz se involucraron en el enfrentamiento del domingo pues hubo una amenaza directa a sus bases a medida que los insurgentes avanzaban hacia Mogadiscio.
    «Nuestros efectivos se encontraban en un peligro inminente, así que tuvimos que emprender una acción limitada», dijo Barigye. «Eso no significa que estemos involucrados completamente en los combates».
    El alcalde interino de Mogadiscio, Abdifitah Shawey, dijo que la Unión Africana tuvo que intervenir después de que los insurgentes se aproximaron a casi un kilómetro (media milla) del palacio presidencial.
    «Perdimos tres soldados en el combate de hoy y en el otro bando hubo más muertos, no sé exactamente cuántos», dijo Shawey. «Nuestros efectivos aún los persiguen en las calles y zonas residenciales».
    Los insurgentes avanzaron hacia la ciudad en la madrugada, pero se dispersaron en las calles de las ciudades cuando el gobierno y las fuerzas de la Unión Africana contraatacaron, dijo el comandante somalí Salad Ali Jelleh.
    El residente local Abdi Muhumed dijo que había visto a ocho combatientes muertos. Ali Muse, un empleado del servicio de salvamento de Mogadiscio y de la red nacional de ambulancias afirmó que al menos 16 personas resultaron heridas por los bombardeos en barrios residenciales, pero dijo que era demasiado peligroso acudir a muchas de estas zonas.
    Desde el viernes ha habido fuertes enfrentamientos en la capital tras el cumplimiento del plazo que establecieron los islamistas para que los efectivos oficiales se rindieran

    Technorati Profile