Etiqueta: disparar

  • El narcotráfico ahora usa cañones para disparar droga

    Ver para creer, esta noticia no tiene comparación, sucede que agentes federales detectaron y aseguraron en la zona fronteriza de Sonora un vehículo con aditamentos para lanzar proyectiles, similar a una bazuca. Esta unidad sería utilizada por la delincuencia para lanzar paquetes con droga y no artillería.
    Que cosas ¿no? ahora la creatividad de los integrantes de diversos carteles del narcotráfico se enfrasca en tratar de no llegar junto a la frontera sino quizá, algo antes para poder disparar un cañón con un paquete de droga.
    Ya me imagino todas las pruebas que se tuvieron que realizar para lograr este tipo de artefacto y claro esta, el tipo cálculos para hacer que caiga el paquete con la droga, cerca de donde están los norteamericanos esperándola.
    El narcotráfico ahora usa cañones para disparar droga

  • Detienen a anciano que amenazo a Obama

    Un ex militar y ex policía de 78 años, identificado como Michael Stephen Bowden, fue detenido en Carolina del Sur por haber amenazado con asesinar al presidente de EU, Barack Obama, informaron hoy los medios locales.

    Según la cadena de televisión NBC, Bowden, que sirvió cuatro años en la Armada y también había sido policía en Nueva York, fue detenido después de haber contado a una enfermera en un hospital para veteranos en Spartanburg que estaba «pensando en viajar a Washington para disparar al presidente porque no hacía suficientemente para ayudar a los afroamericanos».

    El detenido hizo estas afirmaciones el 16 de noviembre cuando se sometió a un reconocimiento médico rutinario y fue preguntado por una enfermera especializada en salud mental si había tenido alguna vez pensamientos de suicidio.

    «Sí me gustaría disparar al presidente y después a mí mismo«, respondió, según consta en la declaración jurada de Bowden.

    Una prueba médica a la que se sometió el ex militar en abril de este año concluyó que el detenido tenía tendencias suicidas.

    La enfermera alertó al Servicio Secreto sobre las amenazas.

    Al día siguiente, el Servicio Secreto acudió a la casa de Bowden, quien es de raza blanca y no negó en ningún momento las amenazas, sino que colaboró con las autoridades.

    «Si tuviera la oportunidad le dispararía (al presidente Obama) yo mismo», aseguró Bowden. «Si tuviera la oportunidad de poner a Obama contra la pared y dispararle lo haría», agregó.

    El ex militar admitió haber dicho a la enfermera que si pudiera matar a alguien «asesinaría, si pudiera, al presidente por lo que ha hecho a este país», según relata el agente especial Mrk. Booth en su informe al Tribunal Federal de Carolina del Sur.

    En el registro de la casa, que Bowden comparte con su esposa y con su hijo Kerry, el Servicio Secreto encontró varias armas.

    En concreto hallaron tres pistolas semiautomáticas y un rifle semiautomático cerca de la cama de Bowden, un rifle con cañón corto en la puerta principal de la casa y nueve rifles, dos escopetas y una pistola en la habitación de su hijo.

    «Todas las armas estaban cargadas, con balas en la recámara y munición al alcance», de acuerdo con el Servicio Secreto.

    Bowden fue detenido el 18 de noviembre, según WLOX, la televisión local de Carolina del Sur de la cadena ABC y acusado de haber amenazado con «quitar la vida, secuestrar o infligir daño corporal al presidente de EU.», de acuerdo con el informe.

    El detenido tuvo que comparecer inmediatamente ante un juez, que ordenó una evaluación psicológica para el ex policía.

    Su hijo Kerry declaró a NBC que su familia no sabía que Bowden tenía tendencias suicidas hasta que los agentes del Servicio Secreto llegaron a su casa, pero subrayó que su padre no es una amenaza porque se trata de una persona mayor, con dos «bypass», a la que tan sólo leves esfuerzos físicos le agotan completamente.

  • Informe de una matanza en Irak que EU cubrió

    Militares estadunidenses mataron a 680 civiles iraquíes inocentes, entre ellos 30 niños, en puestos de control en el país árabe, según los documentos filtrados a Wikileaks.

    Los militares, que habían recibido órdenes de disparar contra todo vehículo que no se detuviese en esos controles, mataron casi seis veces más civiles que insurgentes.

    Según los supervivientes de algunos de esos incidentes, las tropas estadunidenses abrieron muchas veces fuego sin previo aviso.

    Así, el 14 de junio de 2005, marines de EU dispararon repetidamente contra un vehículo en el que viajaban once civiles que no se paró en un control de Ramadi al oeste de Bagdad. En ese incidente murieron siete personas, incluidos dos niños.

    Un análisis de los documentos publicados este sábado llevado a cabo por el Bureau of Investigative Journalism para la emisora de TV británica Channel 4 indica que 832 personas murieron y 2 mil 200 resultaron heridas entre 2004 y 2009 en las proximidades de esos controles.

    Un total de 680 de los muertos por armas de fuego eran civiles inocentes, 120, insurgentes y el resto policías o soldados iraquíes, indican esos datos procedentes del propio Ejército estadunidense.

    Las fuerzas de la coalición que invadió Irak han sido también acusadas de excederse en los ataques desde helicópteros.

    En uno de los incidentes registrados, que tuvo lugar en la provincia de Salahuddin, al norte de Bagdad en febrero de 2008, un grupo de niños que recogía leña para la calefacción fue atacado por helicópteros Apache porque los militares creyeron que estaban colocando minas en una carretera.

    Según el parte militar, un niño de trece años resultó muerto a consecuencia de los disparos y los otros cinco huyeron despavoridos