Etiqueta: discusion

  • Sobre Anime

    hablemos de todo

    El día de hoy buscando entre mis curiosidades, me encontré con un montón de animes, ovas o animaciones japonesas, cosa rara en mi, pero bueno, se me ocurrió platicarles sobre este genero que ya esta mas que discutido, pero diganme, quien les dice: oye te recomiendo este anime, al menos yo no escuche a nadie recomendando algún anime realmente bueno o ya de perdida que diga pues me agrado.

    Hay muchos géneros y hay para todos, desde novelillas románticas, pasando por historias con su clásico toque erótico hasta historias policiacas o de sci fi, robots tripulados, seres con súper poderes o ninjas con conflictos políticos, bueno, a mi me gustaría decirles mi punto de vista sobre el anime, ova, o lo que quieran, solo digan cual quieren que les comente, les dejo mi Mail tirin_attacks@hotmail.com y solo digan que anime les agradaría que lo discutiéramos, y por que no, recomendarla.

    Se despide si amigo Jasieloso ( ̄(工) ̄)

  • Inicia el golpeteo, ahora Beltrones responde a Madero

    El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que la falta de eficacia del PAN como gobierno frenará su continuidad al frente del mismo.

    El Partido Acción Nacional (PAN) ‘está en la ruta de no volver a ganar una elección presidencial por la falta de eficacia y la ineptitud que ha demostrado como gobierno’, sostuvo.

    Ello, en respuesta a las declaraciones del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, quien calificó como ‘sueño guajiro’ las aspiraciones del PRI para ganar la elección presidencial de 2012.

    En entrevista, Beltrones Rivera criticó los dichos del dirigente panista pues, ‘es una declaración sumamente política’.

    ‘Las declaraciones deberán ser rebatidas por la dirigencia del PRI, pero creo que Madero ha estado haciendo declaraciones muy de dirigente partidario en conflicto con sus propios militantes, por no haber cumplido con algunos compromisos’, dijo.

    El presidente del Senado y coordinador de los legisladores priistas sostuvo que espera que esto no sea un mal inicio ‘ni tampoco una costumbre el no cumplir sus acuerdos, pues si no se cumplen entre sí mismos, no podría hacer acuerdos al exterior’.

    Afirmó que, incluso, Madero reconoció que el PAN, por si mismo, no es suficiente para triunfar en una elección ‘y necesitan ir acompañados por el PRD’, lo que ‘habla de la escasa fuerza que ellos mismos se consideran’.

    Además, agregó, dichas aseveraciones nos aseguran que seguirán trabajando con estas alianzas, de las cuales ya muchos mexicanos desconfían, sobre todo, de lo que pueden ser, no sus propósitos, sino su viabilidad como gobierno.

    A su vez, el senador del PRI Fernando Castro Trenti dijo que las declaraciones de Madero Muñoz se deben a que «sabe que va a perder las elecciones del estado de México y no puede empezar su gestión admitiendo una derrota».

    Sostuvo que el nuevo presidente nacional del PAN tendrá que reconocer la derrota de su partido en 2012 y con ello «le va a tocar inaugurar la época de la transición y la alternancia’.

    En ese sentido, consideró que el próximo presidente de la República será el senador Manlio Fabio Beltrones o el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    ‘No hay ninguna duda, de ellos habrá de salir el próximo presidente de la República; lo sabe (Gustavo) Madero y con su convicción democrática tendrá que reconocer el triunfo de cualquiera de nuestros compañeros», dijo el senador del PRI.

    Por otro lado, Beltrones Rivera habló del proceso interno que vivirá el PRI para elegir a su nueva dirigencia nacional, y dijo que ‘hay un gran acuerdo’ al interior del partido para que el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, sea el nuevo presidente nacional priista.

    ‘Esperaría solamente la emisión de la convocatoria, y respetaría enormemente a todo aquel militante del PRI que, cumpliendo los requisitos, deseen registrarse’, añadió.

    El ex gobernador de Sonora se declaró satisfecho por los términos de la convocatoria que emitió su partido para iniciar el proceso de sucesión de la presidencia nacional de esta fuerza política.

    Sobre las declaraciones de Castro Trenti, el coordinador priista aseguró que le preguntará Castro Trenti cuál fue su intención al ‘destaparlo’ junto con Enrique Peña Nieto.

  • Siguen discusiones del presupuesto 2011

    La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se declaró hoy en sesión permanente para discutir el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011, el cual debe aprobarse a más tardar el próximo 15 de noviembre.

    Los integrantes de ese grupo de trabajo legislativo, encabezado por el priista Luis Videgaray, comentaron la necesidad de atender las necesidades presupuestales de municipios, así como el evaluar las propuestas de ley que tendrían impacto en el presupuesto.

    A 10 días de que venza el plazo constitucional para tener listo el Presupuesto de Egresos, Videgaray exhortó a los grupos de trabajo de anexos, de decreto y de otros rubros para que a la brevedad revisen los trabajos y presenten un dictamen en tiempo y forma.

    Agregó que se han realizado 36 reuniones con titulares de organismos y entidades federativas, entre otros, por lo cual consideró que en tiempo y forma habrá un dictamen

  • SCJN discutira al final adopciones por matrimonios gay. Por El Enigma

    Dentro de los contenidos que podemos estar esperando, la discusion que haga la Corte Suprema de Justicia de la Nacion entorno a poder o no adoptar niños los matrimonios gays, sera colocada al final de la lista en temas a tratar-
    ¿La razon?
    Simple, a rendicion de cuentas que haga la corte podria contraponerse en sentido a instituciones no gubernamentales pero si eticas Y/O morales como lo es la Iglesia y ciertos grupos de poder que entorno a la misma se mueven.
    Pero, ¿es la ley aquello que podemos ver nosotros como algo que se negocia? algo que mas que negociar, podemos el ver en la forma mas llana, ¿se concensua? , ¿se evalua?
    La palabra de la SCJN mas que basada en estudios que hagan comites de siquiatras y/o maestros, sociologos, sicologos, etc sera la de los ministros en su sentir. ¿Es lo correcto?…
    …la pregunta queda ene la ire.

  • España y el aborto

    Unas quinientas personas se concentraron hoy en Madrid ante la sede del Tribunal Constitucional (TC) para pedir la suspensión de la nueva ley del aborto, que entrará en vigor el próximo lunes y que permite la interrupción del embarazo hasta la decimocuarta semana de gestación.

    Convocados por 70 asociaciones contrarias al aborto, los manifestantes, medio millar según cálculos de la Policía, pidieron al Gobierno que paralice la entrada en vigor de esta ley hasta que el Alto Tribunal decida sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el opositor Partido Popular (PP) .

    El objetivo de la concentración fue, según los convocantes, pedir apoyo institucional para las mujeres embarazadas, exigir al Ejecutivo que «no instrumentalice la escuela al servicio de su peculiar y perversa ideología sobre la sexualidad» , y pedir a los políticos que «los derechos humanos no sean nunca cuestionados» .

    La presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, cerró el acto asegurando que el Tribunal Constitucional suspenderá esta norma y la declarará inconstitucional porque en la Carta Magna, dijo, «no pueden caber la tortura, el trato vejatorio, ni la desigualdad de oportunidades» .

    La nueva ley del aborto permite la interrupción libre del embarazo hasta la semana 14 de gestación y hasta la semana 22 cuando se diagnostiquen enfermedades extremadamente graves e incurables para el feto.

    La norma también establece que las menores de 16 y 17 años no necesitan consentimiento paterno para abortar, aunque tendrán que presentar un documento en el que acrediten que han informado a sus progenitores, salvo que aleguen riesgos de conflicto grave.

    El médico deberá apreciar por escrito y con la firma de la mujer que dichas alegaciones son fundadas y, para ello, podrá pedir un informe de un psiquiatra o de un trabajador social.

  • Cuots escolares, ¿a tela de discusion en Qro?

    El diputado local José Luis Aguilera Rico se pronunció por discutir la iniciativa de ley de su autoría, a fin de reformar el Código Penal estatal y castigar con prisión a quien obligue a los padres de familia a cubrir una cuota escolar.

    El presidente de la Junta de Concertación Política dijo que ese compromiso lo hace en respuesta a las quejas de los padres de familia, que se ven obligados a cubrir las cuotas en escuelas públicas con el argumento de que si no lo hacen no les entregarán documentos a sus hijos.

    Recordó que se trata de adicionar un capítulo al Código Penal estatal, donde se establece una pena de uno a seis años de prisión y de 20 a 200 días de multa a quien por cualquier medio obligue a cubrir las aportaciones o cuotas de padres de familia, consideradas como voluntarias por las leyes en la materia.

    El también coordinador de la fracción del partido Convergencia en el Congreso estatal manifestó su preocupación por esa situación ya que esas conductas son recurrentes en los periodos de inscripción y reinscripción en las escuelas públicas de la entidad.

    «Es necesario que este tema no sólo se discuta en una comisión ordinaria del Congreso del estado, sino que también se invite a la sociedad afectada para que abiertamente opine sobre las cuotas escolares», enfatizó.

    Señaló que se ha detectado que las asociaciones de padres de familia cobran cuotas escolares a nombre de las instituciones educativas y abren cuentas en bancos y cajas populares, las cuales manejan de acuerdo a intereses particulares.

    Ante eso, confirmó su interés por que sea tomada en cuenta su propuesta de adicionar un nuevo tipo penal al Código en la materia, ya que con ello se busca apoyar a los padres de familia más vulnerables, que sólo pueden acceder a la educación pública gratuita para sus hijos

  • Recomendacion a la SCJN por El Enigma

    Seí?±ores ministros de la corte; tienen tiempo de regresarle a los mexicanos, un poco de esperanza en las instituciones.
    Tienen aun en sus manos, el poder hacer creer que no todo esta perdido.
    Tienen (y conste que lo digo antes de que siquiera vayan al debate sobre la investigacion que se hizo sobre la Guarderia ABC) la posibilidad de que la opinion publica pueda creer y darse cuenta, que en Mexico, no todas las instituciones son insensibles ante un deleznable hecho como el ocurrido hace un aí?±o.
    Recapaciten, tienen el fin de semana para ver de que forma su sentir que es parecido al de los padres de familia que perdieron a sus hijos hace un aí?±o, puede ser congruente con la Ley.
    Yo, El Enigma, desde esta modesta trinchera que es mi tribuna publica, les puedo informar o hacer saber, que en ustedes confio.

  • Probablemente Salvador Cabañas no tendra secuelas de movimiento

    El delantero paraguayo Salvador Cabañas mantiene íntegro su aparato locomotor y tiene posibilidades de que no le queden secuelas de movimiento por el balazo sufrido en la cabeza el pasado 25 de enero, aseguró el doctor Enrique Martínez.

    «No sabemos si va a tener la misma fuerza; lo más probable es que sí, pero no sabemos en cuánto tiempo», afirmó el neurocirujano.

    El facultativo del Hospital Ángeles de El Pedregal explicó que el goleador de la selección paraguaya presenta una notable mejoría; su lenguaje y movimiento se han conservado, pero no es el momento de bajar la guardia.

    No obstante, precisó que existen algunos riesgos en caso de que se presente alguna hemorragia, infecciones o alguna otra complicación, pero «por ahora no hay nada de eso», informó el especialista.

    Cabañas, que en las últimas horas pudo sentarse en un sillón, se mantiene consciente y aunque va bien, el equipo médico que lo atiende decidió ponerle un drenaje para sacar la sangre que le queda en el cerebro.

    El lunes de la semana pasada, en una disputa ocurrida en el Bar Bar, el jugador de las Águilas del América recibió un impacto de bala en la cabeza y después de cinco días en estado de coma inducido, despertó y lleva casi una semana con una mejoría constante.

    Según el parte médico, Cabañas está ubicado en el lugar, pero no en el tiempo, sabe a qué escuela fue, dónde nació y a qué se dedica, pero no la fecha ni que está en un hospital.

    «Cuando pregunte, se le dirá, no le vamos a adelantar nada. Por ahora sólo contesta, ni siquiera dice cuando tiene hambre, pero si le preguntan, entonces dice sí o no», agregó.

    Cabañas no ha recibido la visita de sus hijos porque hay áreas del hospital donde no pueden estar pequeños menores de 12 años de edad, además de que los doctores no quieren que los chicos vean a su padre con tubos y vendas porque es una imagen fuerte

  • Francia le dice a China que le respete

    Francia no desea interferir en los asuntos chinos, pero Beijing debe mostrar más tolerancia por los valores democráticos del país europeo, afirmó el martes el primer ministro francés François Fillon en un viaje a la capital china para fortalecer los lazos debilitados por diferencias sobre el Tíbet.

    Las relaciones se deterioraron el año pasado tras las caóticas protestas de los tibetanos exiliados y otros activistas durante el pasaje de la antorcha olímpica por París y después que el presidente francés Nicolas Sarkozy recibió y conversó con el Dalai Lama, el líder espiritual tibetano exiliado.

    Los vínculos han mejorado desde que Sarkozy y el presidente chino Hu Jintao se reunieron en cumbres internacionales en abril y septiembre y que el gobierno francés prometió rechazar la independencia tibetana «de cualquier forma».

    «Es cierto que ha habido algunos malentendidos entre China y Francia anteriormente… y los hemos aclarado. Ahora deseamos construir nuestra relación sobre la base del respeto mutuo», dijo Fillon en respuesta a la pregunta de un estudiante en la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, donde pronunció un discurso.

    «China es un país grande que necesita resolver sus problemas por sí mismo. Está mal suponer que desde el exterior cambiaremos alguna parte de la vida de China», afirmó.

    «Del mismo modo», prosiguió Fillon, «Francia es una democracia muy antigua y tenemos libertad de palabra y todos pueden expresarse como lo desean. Esta es nuestra tradición y el gobierno chino debería comprenderlo».

    En una conferencia de prensa posterior, el primer ministro francés dijo sentir que había logrado su objetivo de reencauzar las relaciones bilaterales.

    Technorati Profile

  • Pide Mexico arbitro en controversia con EU

    México solicitó hoy el establecimiento de un panel arbitral en la Organización Mundial del Comercio (OMC), para impugnar los requisitos de etiquetado de origen adoptados por Estados Unidos sobre varios productos agropecuarios del país.

    La Secretaría de Economía (SE) informó que México presentó la solicitud ante el organismo internacional, motivado por la seria afectación causada al sector productivo nacional, en particular a la industria de ganado bovino, a partir de las disposiciones.

    El 17 de diciembre de 2008, recordó en un comunicado, México solicitó en el marco de la OMC consultas con Estados Unidos y ha sostenido reuniones sobre el tema, sin embargo, no se ha resuelto la controversia bilateral.

    La controversia surgió por los requisitos de etiquetado de país de origen («COOL», por sus siglas en inglés) impuestos por Estados Unidos en 2008, y que deben cumplir, entre otros, los cortes de carne de res que se obtienen del ganado procedente de México.

    Así, por las reglas actuales COOL sólo podrá etiquetarse como originaria de Estados Unidos la carne de res obtenida de ganado nacido, criado y sacrificado en Estados Unidos, cuando en su régimen anterior consideraba como originaria de ese país la carne obtenida de ganado nacido en México que luego era criado y sacrificado allá.

    México considera que las disposiciones COOL violan diversas reglas de la OMC, incluyendo la obligación de trato nacional contenida en el Acuerdo General de Aranceles y Comercio de 1994.

    También, las disposiciones del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio y el Acuerdo sobre Reglas de Origen; y se aparta de las reglas internacionales para determinar el origen de un producto.

    Adicionalmente, pese a que México exporta ganado bovino de alta calidad, la implementación de COOL genera incertidumbre y especulación en el mercado de Estados Unidos, costos de segregación del ganado mexicano, afecta a los exportadores mexicanos y el precio de sus exportaciones.

    La Secretaría de Economía sostuvo que la solicitud del panel arbitral se enmarca en la política del gobierno de México de combatir ante instancias Impugnará los requisitos de etiquetado de origen adoptados por Estados Unidos sobre varios productos agropecuarios

    México solicitó hoy el establecimiento de un panel arbitral en la Organización Mundial del Comercio (OMC), para impugnar los requisitos de etiquetado de origen adoptados por Estados Unidos sobre varios productos agropecuarios del país.

    La Secretaría de Economía (SE) informó que México presentó la solicitud ante el organismo internacional, motivado por la seria afectación causada al sector productivo nacional, en particular a la industria de ganado bovino, a partir de las disposiciones.

    El 17 de diciembre de 2008, recordó en un comunicado, México solicitó en el marco de la OMC consultas con Estados Unidos y ha sostenido reuniones sobre el tema, sin embargo, no se ha resuelto la controversia bilateral.

    La controversia surgió por los requisitos de etiquetado de país de origen («COOL», por sus siglas en inglés) impuestos por Estados Unidos en 2008, y que deben cumplir, entre otros, los cortes de carne de res que se obtienen del ganado procedente de México.

    Así, por las reglas actuales COOL sólo podrá etiquetarse como originaria de Estados Unidos la carne de res obtenida de ganado nacido, criado y sacrificado en Estados Unidos, cuando en su régimen anterior consideraba como originaria de ese país la carne obtenida de ganado nacido en México que luego era criado y sacrificado allá.

    México considera que las disposiciones COOL violan diversas reglas de la OMC, incluyendo la obligación de trato nacional contenida en el Acuerdo General de Aranceles y Comercio de 1994.

    También, las disposiciones del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio y el Acuerdo sobre Reglas de Origen; y se aparta de las reglas internacionales para determinar el origen de un producto.

    Adicionalmente, pese a que México exporta ganado bovino de alta calidad, la implementación de COOL genera incertidumbre y especulación en el mercado de Estados Unidos, costos de segregación del ganado mexicano, afecta a los exportadores mexicanos y el precio de sus exportaciones.

    La Secretaría de Economía sostuvo que la solicitud del panel arbitral se enmarca en la política del gobierno de México de combatir ante instancias internacionales cualquier medida que restrinja injustificadamente las exportaciones de México.

    Además, puntualizó, México y Canadá están en comunicación cercana en este caso, debido a la afectación a las industrias de ambos países.

    Technorati Profile