Etiqueta: disculpa

  • Panamá se disculpa por detención de Rosa María Payá

    Rosa María Payá
    La activista cubana Rosa María Payá, hija del fallecido disidente Oswaldo Payá, fue retenida al llegar a Panamá para participar en los eventos en torno a la VII Cumbre de las Américas, que se celebrará en ese país esta semana.
    Rosa María Payá denunció el domingo a través de su cuenta en Twitter que fue detenida por las autoridades del Aeropuerto Internacional de Tocumen y que fue amenazada con ser deportada a Cuba «si causas cualquier disturbio, llevas una pancarta… vayan a su país a causar disturbios», según denunció. La joven dijo que fue revisada minuciosamente y en que un momento le retiraron y escondieron objetos personales.
    Luego de conocerse la situación, la Cancillería de Panamá emitió un comunicado pidiendo disculpas «por cualquier error burocrático cometido en la terminal aérea», aunque sin referirse expresamente a Rosa María Payá. El diario Prensa informó que el Secretario de Comunicación Manuel Domínguez se comunicó con la joven para pedirle disculpas expresamente.
    La joven también denunció la retención de otros activistas de otros países en su llegada a Panamá. Payá participará en el Foro Juventud y Democracia que se iniciará el miércoles, previo a la Cumbre de las Américas pautada para viernes y sábado, con la presencia de 35 delegaciones, incluyendo Cuba por primera vez desde 1962.

  • Israel NO se disculpa

    El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, rechazó pedir perdón a Turquía, como exige Ankara, por el abordaje de una flotilla en el que murieron nueve activistas pro-palestinos turcos el pasado 31 de mayo.

    «No habrá ninguna disculpa y, si la hay, la estamos esperando de Turquía», afirmó Lieberman durante un encuentro con embajadores destinados en Israel.

    Las declaraciones del canciller coinciden con la llegada a Estambul del barco abordado, el «Mavi Marmara», que fue recibido por miles de personas.

    ¿Quiere saber mas?

    Turquia podria romper relaciones con Israel

    Turquia baja al minimo las relaciones con Israel

  • Arzobispo chileno se disculpa

    La iglesia católica en Chile pidió hoy perdón por el daño causado a las ví­ctimas de pederastia y enfatizó que â??se avergí¼enzaâ? por tales hechos que han sido denunciados por feligreses en contra de conocidos sacerdotes.

    El arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, en su homilí­a en la llamada â??Misa por Chileâ?, que ofició esta tarde en el Santuario de Maipú, dedicado a la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen, pidió â??perdónâ? por los daños y â??pecados cometidosâ?.

    â??Los males que hemos causado de diferentes maneras contradicen nuestra vocación cristiana, nos duelen y avergí¼enzan profundamente y quitan confiablidad a la Iglesiaâ?, apuntó.

    El conjunto de obispos, sacerdotes y diáconos participantes en la ceremonia pidió perdón de rodillas, â??por las infidelidades en su caminar como Iglesia, por las faltas y pecados de la comunidad eclesial y sus miembrosâ?.

    El pedido de perdón por la Iglesia Católica en el paí­s, en una liturgia con motivo del Bicentenario de la República, no aludió de manera directa, pero se hizo en el marco de las denuncias de fieles abusados contra el sacerdote Fernando Karadima, de la elitista parroquia de El Bosque

  • Javier Lozano se disculpó públicamente por los dichos del subsecretario, Álvaro Castro

    El secretario del Trabajo, Javier Lozano se disculpó públicamente con el Senado por las imputaciones que hizo el subsecretario, Álvaro Castro contra el legislador panista, Ricardo García Cervantes en relación al caso Pasta de Conchos.

    En el documento remitido al legislador, Manlio Fabio Beltrones, en su carácter de presidente del Senado, Lozano Alarcón rectificó expresamente las afirmaciones de Castro Estrada.

    «En particular lamento sinceramente el tono utilizado (por Castro Estrada) para dirigirse a un senador de la República».

    En la sesión del pasado martes el Senado pidió al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ratificar o rectificar lo dicho por el subsecretario Castro Estrada contra el senador García Cervantes.

    Por ello el secretario del Trabajo manifestó la «disculpa más amplia que proceda» a la Mesa Directiva del Senado, al pleno legislativo y de manera pública al senador del Partido Acción Nacional (PAN).

    «Estoy convencido en que la relación entre los Poderes de la Unión debe de ser siempre respetuosa y de mutua colaboración, condiciones que lamentablemente no se observaron en esta ocasión», subrayó.

    Cabe señalar que el subsecretario Castro Estrada acusó a García Cervantes de querer lucrar políticamente con la desgracia ajena en el caso de la Mina Pasta de Conchos, luego de que el panista pidió al Ejecutivo rescatar los cuerpos de los mineros muertos.

    El oficio de la de STPS firmado con el puño y letra de Lozano Alarcón está dirigido a Beltrones en su carácter de presidente del Senado con fecha de 19 de octubre.

  • ¿Disculpa de Barack Obama?. no lo creo

    El presidente Barack Obama recordó hoy que nunca dijo que la transformación serí­a fácil y por el contrario, advirtió que ‘el Cambio es duro’ porque ‘la gente se opone al cambio’ y los intereses especiales se resisten al cambio.

    Al hablar en el Prudenzial Center de la ciudad de Newar, New Jersey, durante un mitin proselitista del gobernador Jon Corzine, Obama reconoció, a casi un año de su elección como presidente, que la situación no es tan atractiva para la población de este paí­s.

    «Yo no dije que esto iba a venir de la noche a la mañana, no dije que sólo levantarí­an sus pies y prenderí­an la televisión y cada cosa mágicamente serí­a mejorâ?, aseguró.

    «La gente comienza a sentir: Dios mí­o, pensé que después de que eligiéramos a Obama, todo serí­a repentinamente bien, y los niños dejarí­an de abandonar las escuelas y cualquiera serí­a empleado, y habrí­a un pollo en cada olla’.

    El año pasado, agregó, «todos estábamos emocionados, todo se sentí­a fresco y nuevo, y dimos vuelta a la página. Y debido a sus esfuerzos extraordinarios y a su confianza tuvimos éxito en un momento en que nadie creyó que podrí­amos. No gane por mi, gané por ustedes’.

    Destacó que su gobierno ha tomado decisiones valientes, pero el progreso no llega nunca tan de prisa como se desea, y aún falta lograr negociar «con una oposición intransigente’.

    Recordó que el paí­s enfrentó ‘la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, que no inició bajo mi gobierno.

    La crisis sobrevino ‘debido a las mismas teorí­as, la misma regulación floja, la misma economí­a de goteo que los tipos del otro partido han estado vendiendo por años’.

    Afirmó que no estaba interesado en cuestionar el pasado, pero dedicó algunos minutos a mencionar de manera chusca la crí­tica incisiva de los republicanos en su contra:

    «Si yo estoy tomando el trapeador y limpiando después del desastre, lo único que estas personas pueden hacer es estar de pie y decir tú no tomaste el Aseguró que el progreso no llega tan de prisa como se desea, y aún falta negociar «con una oposición intransigenteâ?.

    CHICAGO. El presidente Barack Obama recordó hoy que nunca dijo que la transformación serí­a fácil y por el contrario, advirtió que ‘el Cambio es duro’ porque ‘la gente se opone al cambio’ y los intereses especiales se resisten al cambio.

    Al hablar en el Prudenzial Center de la ciudad de Newar, New Jersey, durante un mitin proselitista del gobernador Jon Corzine, Obama reconoció, a casi un año de su elección como presidente, que la situación no es tan atractiva para la población de este paí­s.

    «Yo no dije que esto iba a venir de la noche a la mañana, no dije que sólo levantarí­an sus pies y prenderí­an la televisión y cada cosa mágicamente serí­a mejorâ?, aseguró.

    «La gente comienza a sentir: Dios mí­o, pensé que después de que eligiéramos a Obama, todo serí­a repentinamente bien, y los niños dejarí­an de abandonar las escuelas y cualquiera serí­a empleado, y habrí­a un pollo en cada olla’.

    El año pasado, agregó, «todos estábamos emocionados, todo se sentí­a fresco y nuevo, y dimos vuelta a la página. Y debido a sus esfuerzos extraordinarios y a su confianza tuvimos éxito en un momento en que nadie creyó que podrí­amos. No gane por mi, gané por ustedes’.

    Destacó que su gobierno ha tomado decisiones valientes, pero el progreso no llega nunca tan de prisa como se desea, y aún falta lograr negociar «con una oposición intransigente’.

    Recordó que el paí­s enfrentó ‘la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, que no inició bajo mi gobierno.

    La crisis sobrevino ‘debido a las mismas teorí­as, la misma regulación floja, la misma economí­a de goteo que los tipos del otro partido han estado vendiendo por años’.

    Afirmó que no estaba interesado en cuestionar el pasado, pero dedicó algunos minutos a mencionar de manera chusca la crí­tica incisiva de los republicanos en su contra:

    «Si yo estoy tomando el trapeador y limpiando después del desastre, lo único que estas personas pueden hacer es estar de pie y decir tú no tomaste el trapeador de la manera correcta, tú no estas trapeando lo suficientemente rápido’.

    De hecho, también dicen: í­Tú estás usando un trapeador socialista!’, expuso Obama provocando las risas del público.

    «No necesitamos polí­ticos que están más interesados en anotar puntos que en resolver problemas, que están ofreciendo los mismos malconcebidos enfoques que nos colocaron en este desorden’, expuso el presidente.

    Añadió que se requieren ‘lí­deres que estén comprometidos para mover este paí­s hacia adelante».

    Obama indicó que está «más que feliz» de dirigir y hacer el trabajo requerido para conseguir que la economí­a se mueva otra vez.

    Reiteró que las cifras más recientes indican que la economí­a está creciendo de nuevo, «y eso significa que la gente muy pronto va a comenzar a ver empleos otra vez’.

    No vamos a descansar, agregó, «hasta que nos cercioremos de que todos los que quiere un trabajo puedan encontrarlo, de que cada niño en Estados Unidos consiga una educación de calidad mundial a partir del dí­a que entra a preescolar hasta el dí­a que se gradúa de universidad’.

    Dijo que se perdistirá ‘hasta conseguir una reforma de salud y una economí­a que ayude con energí­a limpia a liberarnos de la dependencia del petróleo extranjero’.

    Pidió a la población de New Jersey dar otro periodo en el cargo a «mi buen amigo y su gobernador» Jo Cozine, «que llevará a este estado a cuatro años excepcionales de prosperidad adicional. Estos son tiempos de desafí­os’, dijo

    Technorati Profile

  • Chile se disculpa pero, jamas cerro fronteras

    La Embajada de Chile en México reitera su aprecio por el País y menciona que nunca han sido poco solidario

    La embajada de Chile en México emitió este martes una declaración pública donde ofrece disculpas por las «actitudes inadecuadas» que pudieran haber sufrido mexicanos en ese país, a raíz de la epidemia de influenza humana.

    Sin embargo, el documento difundido por la agregaduría de prensa de la embajada, señaló que esos hechos aislados, y no por ello aceptables, no representan el sentir de Chile hacia México.

    Por el contrario, desde el primer momento la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, se comunicó telefónicamente con el presidente Felipe Calderón para expresar la solidaridad de la República de Chile en este difícil momento, subrayó.

    Además, el ministro de Salud de Chile, Alvaro Erazo, se comunicó con su homólogo mexicano, José Angel Córdova Villalobos, para transmitir las disculpas de su país por lo ocurrido a los jugadores del club de futbol Guadalajara, agregó.

    El documento reconoció que ese hecho es aislado, pero no debe ser minimizado ni aceptado, sin embargo, no constituye en forma alguna el sentir del pueblo chileno hacia México, «cuya amistad apreciamos profundamente».

    Además, ponderó la encomiable voluntad de todo el pueblo de México por hacer frente a esta crisis sanitaria y, en estos momentos, «lo que se espera de los países hermanos es solidaridad y comprensión».

    Ambos países tienen una larga amistad y se han ayudado mutuamente frente a desastres naturales, además de que los chilenos reconocen las aportaciones culturales de los mexicanos y la cariñosa acogida que han recibido los sudamericanos aquí, recordó.

    «Este es el real sentimiento de Chile, de sus autoridades y de su pueblo hacia México.

    Si algún mexicano se ha sentido ofendido por alguna actitud inadecuada, pedimos disculpas», externó.

    En ese sentido, el mensaje insiste en que Chile desea que esos incidentes aislados no se tomen como el sentimiento general de la nación, ni empañen «una larga historia de amistad y solidaridad».

    Lo que es más, Chile siempre exigirá respeto ante cualquier trato injusto o discriminatorio, y tampoco aceptará que se estigmatice al pueblo mexicano o se ofenda su dignidad.

    La embajada señaló también que su país, en ningún momento ha cancelado los vuelos ni cerrado las fronteras, y que las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus han sido las indicadas por la Organización Mundial de la Salud

    Technorati Profile