En el actual Partido Revolucionario Institucional, hay tres poderes de facto.
El primero es como todos lo sabemos, el grupo que este coordinando el partido, vamos, la dirigencia nacional; que desde el 2007 esta en manos de la tlaxcalteca Beatriz Paredes.
El segundo son los coordinadores parlamentarios; uno mas que el otro pero que tienen que trabajar (tienen, ok? Que lo hagan diferente esta fuera del alcance de las letras de este autor) en conjunto para ir sacando las reformas e iniciativas de ley que provienen del exterior del palacio legislativo o ahí nacen.
El tercero es el mas tangible, real, practico.
Los gobernadores.
Son ellos los que en el 70 u 80 por ciento del país han permitido que caída la presidencia como botín político, den cabida a los priistas que se quedaron sin nada, los que administran el poder en su entidad, los que reportan como casi dueños de feudos, recursos para el partido, etc.
Es por ello, que viendo que en el panorama político se sumen al SI en la reforma energética es sintomático de que el gobierno del presidente Felipe Calderón la quiere al costo que sea.
Mas, cuando los tiempos políticos se están aproximando en la agenda de todos los partidos por las elecciones del próximo año.
¿De acuerdo?
Technorati Profile
Etiqueta: dirigencia
-
Los tres poderes del PRI
-
Decisiones importantes en el PRD
¿Ya se dieron cuenta de que en el portal del partido revolucionario institucional, se retiro una imagen de Andrés Manuel López Obrador?
Con las cifras del conteo terminado y el triunfo de Jesús Ortega muchos de los que estaban criticándole y señalándole como vendido como una persona que llevaría al partido finalmente a reconocer a Calderón, etc. están guardando silencio.
Y mas cuando el albazo (ok, me han preguntado que es esta palabra que se usa en política, pero que no solo debería ser usada en dicha jerga del lenguaje, albazo es íacción de madrugarî así que dar albazo es ímadrugar al contendienteî o en palabras someras, ganarle haciendo una acción antes de que siquiera pudieran verla venir) se dio en el VI Consejo Nacional perredista, para prorrogar el mandato del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo Nacional, de la presidencia y secretarías generales de los estados, consejos estatales y órganos de dirección municipal de dicho organismo político.
Y aun cuando los seguradores de Encinas están en silencio no dejan de ver la forma en que ahora si, se llegue a un acuerdo político, pero sino satisface a las demandas de Jesús Ortega, sencillamente no lo habrá ya que los votos han sido contados y el tiene hasta ventaja de unos cuantos miles de ellos.
Que se impugnara la decisión, excelente, que se llevara al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, pues que recuerde Alejandro Encinas decía que no le creía y que además los problemas del PRD se tenían que solucionar de forma interna.
En fin, que se esta acomodando todo para que pronto tengamos noticias ídiscretasî sobre el poder en alguien mas que no sea López Obrador o que ípagueî factura a muchos que ha dañado con sus decisiones (incluyendo el PRD) en la aproximas elecciones.
Technorati Profile -
Se va Leonel Cota Montaño con o sin dirigencia electa
Acaba de mencionar Cota Montaño, quien es el presidente del comité ejecutivo nacional de partido de la revolución democrática (PRD) que haya o no dirigencia nacional, el martes el se va.
No esta siendo nada por el partido y menos por Andrés Manuel López Obrador.
Y aquí si hay una explicación, Leonel Corta ha estado a su servicio por años pero en los últimos meses desde que Jesús ortega dijo que deseaba buscar la dirigencia nacional, el ya se hacia como coordinador del Frente Amplio progresista y así no regresar luego de un buen tiempo en la capital del país a su natal baja California.
Pues no, desde que inicio la resistencia y el gobierno legitimo de López Obrador el ha ido siendo relegado a mejor lugar, una silla en las oficinas del PRD y así a mero espectador.
Después, Andrés Manuel se molesto con el ya que no había íunidadí® en las bancadas perredistas del congreso, mismas que no controlaba (y controla del todo) el PRD, López Obrador y Leonel Cota, sino Jesús Ortega ya que fue su ípremio de consolacióní® cuando López Obrador paso sobre el e impuso a Marcelo Ebrad para la candidatura del gobierno del distrito federal.
Nunca pensó en la justicia divina al no ganar la presidencia, que el poder fáctico del partido estaría en el congreso siendo la segunda fuerza política en el.
Y queriendo imponer a Alejandro Encinas, puesí? no ayuda mucho.
Así que se aproxima el plazo para que se invalide de todo las elecciones o se cuenten todos los votos y se elija un líder nacional o se pase al plan B, un interino como Cárdenas Batel.
En unas horas nos enteramos.
Technorati Profile -
Alejandro Encinas o Jesus Ortega, la justa esta por iniciar
Como datos curiosos, ¿sabían que en el padrón electoral con el que cuenta el PRD, según esto de casi 8 millones de personas, hay gente muerta y/o que ya no esta en el partido?
El caso mas curioso es Heberto Castillo que ya falleció hace años y también, Ricardo Pascoe, renombrado político mexicano que dejo de limitar en el PRD hace cerca de 4 años.
Cálculos reales y serios creen que el padrón electoral del PRD no excede los 4 millones de electores.
Si el PRD quiere sobrevivir, deberá votar por Jesús Ortega aunque, ya lo mostró en el pasado (cuando Jesús Ortega contendió con Amalia García, dejando la presidencia del PRD el mismo López Obrador) Andrés Manuel López Obrador, que cuando no esta de acuerdo con algo, lo destruye.
Es muy probable veamos entonces se judicialicen estas elecciones.
Personalmente opino, si pierde Alejandro Encinas y Andrés Manuel quiere retirarse del partido, ¿Por qué no se le da las gracias y se le deja partir?, se llevara mucha gente, la organización seguirá en el PRD, así como también, la forma de mostrar que, la izquierda moderna y conciente, es la que puede sin problema alguno, avanzar y ayudar a no separar mas la brecha entre los pudientes y los pobres.
No se esperan problemas el día de hoy pero, nadie se sabe.
De hecho, se sabe que la elección se pacto en la convención nacional el año pasado, solo se permitiría que votaran personas en el padrón electoral del PRD, no seria una elección abierta.
La moneda esta en el aire, se sabe hasta el momento, que Alejandro Encinas ganaría en 5 estados de la republica mexicana, mientras Jesús Ortega aventaja en 15; pero no hay tendencia definida en los restantes 10 estados del país.
Technorati Profile