Actores, directores e integrantes de la comunidad cinematográfica participaron en el Festival de Cine de Guadalajara en Los Ángeles
Etiqueta: directores
-
Festival de Cine de Guadalajara en Los Ángeles
-
Aprobada nueva ortografía
Las 22 Academias de la Lengua Española han aprobado hoy la nueva Ortografía, una obra de «valor incalculable» para la unidad del idioma, y en la que se vuelven a permitir las denominaciones de «ye» o «i griega», y «be», «be alta» o «be larga», y no se condena el acento de «sólo».
Los directores y presidentes de las Academias, que participan esta semana en la Feria del Libro de Guadalajara, hicieron público este importante acuerdo en un encuentro con la prensa, en el que desgranaron algunas características de esta edición que, como se dice en la presentación de la misma, es «más sólida, exhaustiva, razonada y moderna» que la de 1999.
Y es, sobre todo, más «panhispánica», porque si aquella edición «breve, sencilla, clara y didáctica» recibió el refrendo de todas las Academias y fue presentada antes en América que en España, su contenido había sido redactado por la Real Academia Española.
Sin embargo, la nueva Ortografía, que Espasa publicará antes de las Navidades en los países de habla hispana, es fruto de «la voluntad común y del trabajo conjunto de las veintidós Academias».
Las normas «son comunes a todo el ámbito hispánico», pero los ejemplos procuran recoger muestras de unas zonas y otras, según se afirma en la prepublicación facilitada a la prensa.
Desde el principio, las Academias descartaron «la idea de una reforma ortográfica exhaustiva» y se centraron en «una revisión» de este código esencial para 450 millones de hispanohablantes, con el objeto de eliminar, «dentro de lo razonable, la opcionalidad abierta por algunas normas».
Esa opcionalidad existía, por ejemplo, en la denominación de las letras del alfabeto, que reciben distintos nombres según los países de que se trate («be alta», «be baja», «be larga» y «be corta» para la «b» y la «v»; «uve doble», «doble uve», «ve doble» o «doble ve» para la «w»; «i griega» y «ye» para la «y»; «zeta», «ceta», «ceda» o «zeda» para la «z»).
En la nueva Ortografía «se propone unificar los nombres de lastras», pero, como aclaró José Moreno de Alba, presidente de la Academia Mexicana, se permiten utilizar los diferentes nombres que reciben en algunos países. «Estamos tratando de uniformar, no de imponer», subrayó el director de la Academia Mexicana.
Lo mismo sucede con el adverbio «sólo» y con los pronombres demostrativos. Se recomienda vivamente no ponerles tilde, pero quienes estén acostumbrados a acentuarlos, pueden seguir haciéndolo
-
No quieren investigacion ex directores de la CIA, ¿porque?
Siete ex directores de la CIA solicitaron el viernes al presidente Barack Obama que cancele una investigación penal sobre los interrogatorios rigurosos a sospechosos de terrorismo durante el gobierno de George W. Bush.
Los ex directivos, que se desempeñaron durante el gobierno de presidentes demócratas y republicanos e incluyen a tres que trabajaron bajo el de Bush, formularon su pedido en la carta enviada el viernes a la Casa Blanca.
El secretario de Justicia Eric Holder anunció el mes pasado que designaba un asesor independiente para investigar posibles abusos de personal de la CIA durante interrogatorios que fueron más allá de las normas impuestas por el gobierno de Bush.
Los incidentes fueron referidos por el inspector general de la CIA al Departamento de Justicia durante ese gobierno, pero funcionarios de la justicia en ese entonces solamente juzgaron un caso.
«Si las investigaciones penales cerradas por fiscales de carrera durante un gobierno pueden reabrirse fácilmente bajo la dirección de políticos designados en el siguiente, las negativas a entablar procesos podrían tornarse irrelevantes», escribieron los ex directores.
Los siete ex directores de la CIA son Michael Hayden, Porter Goss y George Tenet, que sirvieron durante el gobierno de Bush; John Deutch y James Woolsey, que trabajaron para el presidente Bill Clinton; William Webster, que dirigió la agencia durante la presidencia de George H.W. Bush, y James Schlesinger, que fue el director durante el período de Richard Nixon. Tenet también sirvió en el gobierno de Clinton.
Los firmantes pidieron a Obama que anule la decisión de Holder del 24 de agosto de reabrir las investigaciones de los interrogatorios que sucedieron a los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.