Etiqueta: Directora

  • Karla Villegas nueva directora de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado

    La investigadora y docente Karla Villegas, cuyo trabajo se ha enfocado en la investigación documental sobre la relación arte-tecnología, fue designada directora de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda», en sustitución de la maestra Carla Rippey, quien dirigió dicha institución de 2013 a la fecha.
    De acuerdo con el perfil publicado en la página oficial de «La Esmeralda», Karla Villegas se ha desarrollado en tres ámbitos: arte y nuevos medios, ciencia cognitiva y la relación entre ética y estética.
    Karla Villegas nueva directora de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado

  • Angelina Jolie filmara en Camboya

    Camboya ayudó a Angelina Jolie a convertirse en una superestrella del cine y a comenzar una familia. Ahora la actriz y cineasta narrará las historias del pueblo que tanto la conmovió en una película de Netflix que dirigirá en el país.
    La cinta de Angelina Jolie se basa en un libro de memorias del holocausto que vivió el país en la década de 1970 bajo el régimen comunista del Jmer Rojo, al que se atribuyen las muertes de 1,7 millones de personas.
    Y su hijo camboyano Maddox, ayudará con la investigación y preparación del filme, dijo Jolie el martes en una entrevista por correo electrónico.
    El éxito de Angelina Jolie de 2001, Lara Croft: Tomb Raider, se filmó en parte en el famoso complejo de templos camboyano de Angkor Wat. Al año siguiente adoptó a Maddox, entonces de 7 meses, de un orfanato en el oeste del país.
    Resuelta a retribuir de algún modo, lanzó una fundación en Camboya hace 12 años para promover el desarrollo comunitario y la conservación.
    El fin de semana pasado visitó algunos de los proyectos de la Fundación Maddox Jolie-Pitt, que realiza proyectos «para ayudar a familias locales a superar problemas asociados con la pobreza en la región y para ayudar a preservar el extraordinario hábitat y fauna para futuras generaciones», expresó.
    Angelina Jolie

  • 40 años de vida con Angelina Jolie

    Posee dos estatuillas Oscar, una carrera envidiable, una numerosa familia junto a uno de los hombres más deseados del mundo y desprende el glamour de las grandes divas de Hollywood, pero Angelina Jolie, que cumple mañana 40 años, sabe que su poder en la industria apenas está dando sus primeros pasos.
    «Posee una increíble combinación de belleza, inteligencia y talento, una triple amenaza que la convierte en miembro de un club muy exclusivo», dijo Paul Dergarabedian, analista de medios para Rentrak, empresa especializada en medición de audiencias digitales.
    «Tiene esa rara habilidad de manejarse aparentemente sin esfuerzo entre sus papeles de madre, esposa, activista, actriz, directora, guionista, productora, filántropa…Y demuestra una gran pasión hacia todos esos intereses», sostuvo Dergarabedian, «lo cual se ha visto reflejado durante años entre el público de todo el mundo».
    Su primera estatuilla dorada le llegó por Girl, Interrupted (1999) y, desde entonces, no ha dejado de crecer en la gran pantalla, ya sea con heroínas de acción (desde Lara Croft hasta Gone In Sixty Seconds, Mr. & Mrs. Smith, Wanted o Salt) o hilvanando historias más cercanas a su sensibilidad humanitaria (Beyond Borders y A Mighty Heart).
    Sin embargo, sus mayores éxitos en la taquilla llegaron gracias al campo de la animación (forma parte de la saga Kung Fu Panda) y, sobre todo, con Maleficent, el regreso de Disney al universo de La Bella Durmiente con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento.
    Ese filme ingresó más de 750 millones de dólares
    Angelina Jolie

  • Sam Taylor-Johnson deja 50 sombras de Grey

    La directora Sam Taylor-Johnson dejará la franquicia de películas Cincuentas Sombras después de todo.
    Deadline confirmó su partida el miércoles después de meses de rumores sobre problemas entre Sam Taylor-Johnson y la autora de Cincuenta Sombras E.L. James. La directora de 48 años confirmó los informes en febrero, diciendo a la revista Porter que trabajar con James había sido «difícil».
    «Dirigir Cincuenta Shades de Grey ha sido un intenso e increíble viaje por el que estoy enormemente agradecida. Tengo que dar alas gracias a universal por ello», dijo Sam Taylor-Johnson en un comunicado.
    «Forjé relaciones cercanas y duraderas con el elenco, los productores y la tripulación y, muy especialmente, con Dakota y Jamie. Aunque no voy a volver a dirigir las secuelas, deseo nada más que éxito a cualquiera que reciba el emocionante reto de las películas y dos tres».
    Cincuenta Sobras de Grey debutó el 13 de febrero y ha recaudado más de medio billón de dólares a nivel mundial. Se esperas que las estrellas del film Jamie Dornan y Dakota Johnson vuelvan para las secuelas Cincuenta Sombras Más Oscuras y Cincuenta Sombras Liberadas.
    En junio de 2012, Universal Pictures anunció que había contratado a Taylor-Johnson para dirigir la película Fifty Shades of Grey, la adaptación cinematográfica de la exitosa novela homónima publicada por E. L. James en 2011
    Sam Taylor-Johnson

  • Angelina Jolie revela al Mundo que se extirpó los ovarios

    Angelina Jolie
    La medida sigue a una mastectomía preventiva que la actriz y directora de cine Angelina Jolie se realizó hace dos años.
    Angelina Jolie se sometió a una cirugía preventiva para remover sus ovarios y trompas de Falopio, dos años después de que su mastectomía doble hizo titulares.
    En un artículo de opinión para el New York Times publicado el martes, la actriz de 39 años dijo que tomó la decisión después que un análisis de sangre mostró lo que podría haber sido signos de cáncer temprano en sus ovarios.
    Angelina Jolie tiene la mutación del gen BRCA1, que aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario. Ella ha perdido a su madre, su abuela y su tía a la enfermedad.
    «Pasé por lo que me imagino que miles de mujeres han sentido», escribió. «Me dije a mí misma que mantuviera la calma, fuera fuerte, y que no tenía ninguna razón para pensar que no viviría para ver a mis hijos crecer y conocer a mis nietos».
    Aunque las pruebas posteriores dieron negativo para el cáncer, Angelina Jolie decidió que le extirparán los ovarios y las trompas de Falopio.
    «Pone a una mujer en la menopausia forzada», dijo Jolie de los efectos secundarios. «Así que yo estaba preparándome físicamente y emocionalmente, discutiendo opciones con los médicos, investigando la medicina alternativa…»
    La actriz Angelina Jolie también menciono que la cirugía no es la única opción para mujeres con el gen BCRA1.
    «Hay otras opciones. Algunas mujeres toman píldoras anticonceptivas o confían en las medicinas alternativas combinadas con controles frecuentes,» escribió. «Hay más de una manera de hacer frente a cualquier problema de salud. Lo más importante es aprender acerca de las opciones y elegir lo que es correcto para ti personalmente».
    En un artículo de opinión de 2013, Angelina Jolie escribió que se sometió a una doble mastectomía como medida preventiva.

  • Alondra de la Parra dirigirá a la Sinfónica Nacional de Dublín

    Alondra de la Parra
    Obras de Carlos Chávez, Igor Stravinsky, Frederick May y Ney Rosauro integran el programa que conducirá el próximo viernes la mexicana Alondra de la Parra, desde el podio de la Orquesta Sinfónica Nacional de Dublín, Irlanda.
    El recital, que se realiza en el marco de las celebraciones por los 40 años de relaciones diplomáticas entre Irlanda y México, será en el National Concert Hall.
    En declaraciones al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Alondra de la Parra expresó su entusiasmo por formar parte del programa cultural que incluye actividades académicas, musicales, cinematográficas y literarias en los dos países.
    “Sin duda es una oportunidad para mostrar lo mejor de México en Irlanda, creo que la música siempre es una presencia que enlaza a las culturas”, apuntó la directora Alondra de la Parra.
    Sobre el programa, destacó Alondra de la Parra la ejecución de la famosa “Sinfonía No. 2”, de Carlos Chávez, una pieza de gran exigencia técnica y que en lo personal siempre le ha cautivado, tanto por su temática como por su tradición musical que rescata lo prehispánico.
    De hecho, la pieza es también conocida como “Sinfonía india” y que ha sido comparada por los expertos musicales con piezas como “Bolero”, de Ravel, e incluso la “Quinta Sinfonía”, de Ludwig van Beethoven.
    Para Alondra de la Parra, representa lo mejor de la tradición musical de este país e incluye en sus percusiones instrumentos prehispánicos como la jícara de agua, los cascabeles y teponaxtles, entre otros.
    “Cuando Carlos Chávez compuso la Sinfonía india en los años 30 incluyó en sus notas los equivalentes de estos instrumentos prehispánicos para las percusiones de uso común en las orquestas, sin embargo añadió que lo mejor sería utilizar los objetos musicales originales en la medida de lo posible”, recordó la maestra.
    Cabe mencionar que a lo largo de los años, la directora ha realizado una amplia investigación sobre las percusiones que acompañan tanto a esta obra como a “La noche de los mayas”, de Silvestre Revueltas.
    “He buscado intensamente los instrumentos para que estas piezas se acerquen lo más posible a la partitura original, pues nada puede sustituir la belleza del sonido de una jícara de agua, de unos güiros, de caracoles o los llamados dientes de fraile.
    “Incluso hay un instrumento prehispánico que es muy difícil de conseguir que consiste en una suerte de sonaja con pezuñas de venado, por eso resulta tan emocionante traer al presente todos esos sonidos que escucharon nuestros antepasados”, destacó.
    La orquesta también tocará las piezas “Sunlight and shadow”, de Frederick May; el “Concerto for Marimba and strings Op. 12”, de Ney Rosauro, y “Petrushka”, de Igor Stravinsky.
    “Será un programa variado donde se muestre parte de la tradición latinoamericana y europea, creo que la música tiene esa capacidad de unir a las culturas y sin duda ofrecer este programa en el marco de los 40 años de relaciones diplomáticas entre dos naciones es muestra de ello”, añadió la directora.
    También resaltó que para este concierto donará a la National Symphony Orchestra un kit de percusiones prehispánicas, tradición que ha mantenido a lo largo de los años con otras agrupaciones del mundo.
    “Este año también tendré la oportunidad de estar con la Orquesta de París y también vamos a llevar instrumentos prehispánicos para la ejecución de ‘La noche de los mayas’”, adelantó.
    Por último, Alondra de la Parra confesó estar emocionada de incluir en este concierto otra obra considerada una catedral de la música universal: La “Petrushka”, de Igor Stravinsky.
    “Es una de las primeras piezas que aprendí y que le tengo un especial respeto porque estudié y trabajé en su perfeccionamiento con el gran director Charles Dutoit, considerado el gran experto mundial en Stravinsky.
    “Sin duda este será un concierto muy especial en el que no sólo celebraremos la historia de amistad entre dos pueblos, sino donde se rendirá homenaje a la música y su magia universal”, mencionó la maestra, quien además del concierto ofrecerá un taller a jóvenes estudiantes de dirección de orquesta, con quienes compartirá parte de su experiencia.

  • Angelina Jolie contra la violencia a la mujer

    La actriz estadounidense Angelina Jolie inauguró hoy en la universidad London School of Economics (LSE) de Londres el primer centro en Europa que promueve la lucha frente a la violencia contra la mujer en zonas de guerra.
    Angelina Jolie, de 39 años, presentó este departamento, llamado Centro sobre las Mujeres, Paz y Seguridad, con el objetivo de situar en el centro del debate a la mujer «en una de las mejores universidades, que cuenta con algunas de las mentes más brillantes».
    Este centro reunirá a académicos, activistas y legisladores para que aborden temas que protejan a la mujer en las zonas de guerra, asunto que ha concitado la atención de la intérprete estadounidense Angelina Jolie durante los últimos tiempos. Se dedicará a la investigación del fenómeno de la violencia sexual en conflictos y a buscar medidas para atajar ese problema y promover el papel de la mujer en la política.
    «El fortalecimiento de la mujer tiene que ser una de las prioridades principales para las mejores mentes e instituciones académicas», destacó Jolie, que estuvo acompañada en el acto por William Hague, exministro británico de Asuntos Exteriores.
    Angelina Jolie y Hague encabezaron el pasado junio en Londres la Cumbre Global contra la Violencia Sexual en Conflictos, donde ambos pidieron a los gobiernos de todo el mundo que pasasen «de la condena a la acción» para erradicar la violación de mujeres como arma de guerra.
    En el acto de hoy, la actriz subrayó que el centro del LSE es para mujeres como la niña de trece años que conoció hace tres semanas en Irak y que, tras ser utilizada como esclava sexual, ahora no quiere ir a la escuela.
    Esa niña fue capturada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y tratada como una esclava sexual, y la colaboración con la LSE «está enfocada a mujeres como ella», según Angelina Jolie.
    Angelina Jolie

  • Angelina Jolie gusta de ser directora de cine

    Con apenas dos cintas en su haber como directora, Angelina Jolie tiene claro que su futuro en Hollywood se encuentra detrás de cámaras. La sentencia, advierte, no le cierra las puertas a la actuación, aunque la coloca un par de escalones debajo en su lista de prioridades.
    Inquebrantable, la nueva cinta de Angelina Jolie como directora, le ha dado las herramientas necesarias para llegar a esa conclusión. El filme, que estrena el próximo jueves 29 de enero en todo el país, permitió que Jolie confirmara su vocación, pues, dijo, se ha dado cuenta de que disfruta más el tiempo detrás de cámaras.
    “Me siento muy feliz por poder dirigir. Lo amo mucho, aunque nunca supe que me gustaría tanto hasta que lo hice en forma. Ahora estoy segura de que prefiero dirigir que actuar, me gusta la idea de contar historias y así comunicarme con el público. Eso no quiere decir que me retire de la actuación, porque aún quiero hacer un par de películas como actriz, pero creo que me sentiría feliz si en el futuro únicamente dirigiera”, explicó Angelina Jolie durante la presentación del filme que en Estados Unidos estrenó el fin de semana de Navidad y que recaudó sus primeros días en cartelera casi 32 millones de dólares, la mitad de lo que se calcula fue su presupuesto.
    Durante el encuentro con la prensa internacional, Angelina Jolie aseguró que hará lo que esté de su parte para acabar con la idea de que la dirección cinematográfica es un mundo destinado a pocas mujeres. Reconoce que existen pocas a cargo de películas, pero confía que en el futuro cercano cambie.
    “Poco a poco habrá más mujeres dirigiendo, porque el género no tiene nada que ver. Cuando hago una película no lo hago desde el punto de vista femenino, quizá existan algunos factores que influyan, pero en general la aproximación es como cineasta”, apuntó la también actriz Angelina Jolie que en 1999 ganó un Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Inocencia interrumpida y quien con Inquebrantable apuesta por un filme dramático que narra la historia de Louis Zamperini, un atleta olímpico que durante la Segunda Guerra Mundial termina como prisionero en un campo de concentración japonés.
    La historia, basada en el libro que Laura Hillenbrand escribió acerca de Zamperini, presenta un elenco encabezado por Jack O’Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund, Finn Wittrock y Takamasa Ishihara, entre otros y es, a decir de Jolie, una cinta que refleja el poder del espíritu humano antes que un drama bélico.
    Angelina Jolie

  • Petra Nemcova y su pasion

    alguien lograra convencerle regresar a pasarelas de forma profesional?

    Ella es Petra Nêmcová, muchos le dicen que es una persona que volvió a nacer y hasta cierto punto, tienen razón.

    Estuvo a punto de perder la vida en el tsunami de 2004 en Indonesia, donde lamentablemente perdió a su novio. Ahora no solo es modelo internacional y de renombre dentro del mundo de las pasarelas sino también se dedica a lo que es su gran pasión, hoy se dedica a su fundación Happy Hearts.

    ¿Cree usted que deba regresar a las pasarelas internacionales?

  • Mis oraciones y solidaridad con Marisol Valles

    El gobernador de Chihuahua, César Duarte, consideró que la falta de experiencia de Marisol Valles, designada directora de Seguridad Pública Municipal de Práxedis Guadalupe Guerrero, la puede hacer vulnerable, debido a la violencia que se vive.

    El mandatario estatal señaló que este municipio es considerado como uno de los más peligrosos en la entidad y donde el crimen organizado tiene el control.

    Sin embargo, Duarte indicó que respeta la decisión tomada por el ayuntamiento de Práxedis.

    El titular de la Policí­a í?nica en el Estado, el militar retirado Julián Rivera Bretón, manifestó su preocupación y le ofreció escoltas a la joven para desempeñar su labor, pero ella no aceptó al decir que su trabajo será más enfocado al rescate social.

    Technorati Profile