Continuamos en lo que es la noche que a la industria fílmica le significa más, algunas imágenes que traemos a ustedes desde la alfombra roja del teatro kodak en los ángeles california en la noche de los oscares
Etiqueta: director
-
Los Aliados. Por Tania Garza
¿Has escuchado la frase â??Todos llevamos un Director Técnico por dentroâ? o alguna frase similar? Es cierto, sólo siéntate a ver cualquier partido con un súper aficionado, sea cual sea el deporte (a mi me ha pasado hasta en la natación), gritamos, damos indicaciones, subimos, bajamos, hacemos corajes, opinamos y criticamos las decisiones del Director Técnico, coach, entrenador (o como quieran llamarle) y así podría seguir con la lista de cosas que hacemos frente al televisor o en el estadio.
Recientemente gracias a Twitter me enteré de lo que podría ser para muchos un sueño hecho realidad: Dirigir un equipo de futbol, no virtual, real. Hasta hace poco, podíamos jugar a dirigir virtualmente un equipo de futbol, pero nada más.
Estoy hablando del equipo de futbol ALIANZA UNETEFAN AFC; es un equipo de Futbol Soccer de 3ª. División muy particular y diferente. Esta semana fui a mi primer partido, me ha encantado el concepto, la organización y demás cosas. Trataría de escribir sobre este equipo con mis palabras pero para no errarle voy a citar algunos datos que pueden encontrar en la página web, al final incluiré la liga.
¿Qué es Unetefan?
Alianza Unetefan Aficionados Futbol Club es el primer equipo profesional en México que es dirigido por su afición, donde la idea central es generar participación, voz y voto en todos los aficionados; al día de hoy, se han tomado decisiones como: El nombre, escudo y jugadores, además jornada a jornada deciden el cuadro titular que saltará a la cancha. El equipo actualmente juega en el Grupo XII de la Tercera División profesional en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La unidad deportiva en Apodaca es su casa para los juegos como local.El objetivo es simple, llevar a los Espaldas Rojas a Primera División Profesional.
¿Cómo Funciona?
El formato de la MEMBRESíA tiene como objetivo convertir a los Aficionados en Miembros Activos del Club (ALIADOS) con derecho a Voz y Voto en las decisiones del Club, además tienen derecho a recibir un porcentaje de los ingresos del CLUB bajo el Esquema: Tu Equipo, Tu Mandas.La idea de formar este equipo surgió de un aficionado, viendo como se manejan los equipos de futbol locales donde los comentarios de los aficionados no son tomados en cuenta y con ganas de hacer más por su equipo que apoyarlos y verlos jugar.
No es el único club de futbol que es manejado por sus aficionados, hay algunos otros en España e Inglaterra que se manejan de una manera similar a Alianza Unetefan.
Si vives en Monterrey o en sus alrededores y deseas conocer más a la Alianza además de encontrar información sobre cómo convertirte en Aliado, el costo de la membrecía, sus beneficios, etc. visítalos en: www.unetefan.com o en www.tuequipotumandas.com
Para seguir las actividades del equipo: www.espaldaroja.com, en Twitter: @unetefan, o con las siguientes etiquetas (hashtags): #alianza, #alianzaenvivo, #Alianzaxelascenso. ¡Participa! El futuro de Alianza Unetefan AFC está en tus manos.
¿Te han dicho: ten cuidado con lo que deseas/sueñas porque se puede hacer realidad? En definitiva, éste es un sueño hecho realidad para su creador y ¡qué envidia! Cuántos de nosotros no quisiéramos que nuestros sueños se hicieran realidad y más importante aún: ¿qué sería de nosotros si no tuviéramos sueños?
Y tú, ¿tienes un sueño que quisieras hacer realidad?
* Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.
-
Se va el último miembro de YouTube original
El director ejecutivo de YouTube, Chad Hurley, anunció hoy su renuncia al frente del portal de vídeos que cofundó en 2005 y vendió a Google un año después por mil 650 millones de dólares, según informó la compañía.
Hurley, de 33 años, continuará ejerciendo como asesor de cara al futuro desarrollo de YouTube, una web que creó junto a Jawed Karim y Steve Chen.
Chen abandonó YouTube en 2008 y pasó a formar parte de otros proyectos de Google.
«Durante los últimos dos años he tomado un papel más como asesor en YouTube mientras que Salar Kamangar ha dirigido la compañía en su día a día», comentó Hurley.
Diariamente se realizan más de 2.000 millones de reproducciones de vídeo en YouTube, si bien aún no ha conseguido ser un portal que dé beneficios debido al elevado coste asociado al almacenamiento y visualización de los contenidos.
Salar Kamangar, gestor de aplicaciones para internet de Google y ejecutivo de YouTube, sustituirá a Hurley como director general de la empresa
-
Fallece Claude Chabrol
El cineasta francés Claude Chabrol falleció hoy a la edad de 80 años, según informaron fuentes del Ayuntamiento de París citadas por la emisora France Info.
Chabrol, considerado uno de los realizadores clave de la cinematografía gala, nació el 24 de junio de 1930, y fue, además de director, productor, montador y crítico de la revista «Cahiers du cinéma».
Entre los filmes de Chabrol se cuentan algunas de las cintas más destacadas del cine francés, como «Le beau Serge», «Violette Nozière», «La Cérémonie» o «Merci pour le chocolat».
En 2009 dirigió «Bellamy» y sus últimas obras fueron dos capítulos de «Au siècle de Maupassant: Contes et nouvelles du XIXème siècle».
Entre 1953 a 1957 fue crítico de «Cahiers du Cinema», etapa en la que empezó a mostrar su interés por el cine estadounidense, sobre todo policiaco, y por Hitchcock; él mismo se convirtió en maestro del cine negro.
-
Donde hay una via, puede haber un tren. Por Tania Garza
Hace poco leí en Internet un artículo de Iñaqui Barrón (Director de Viajeros de la Unión Internacional de Ferrocarriles) ferrocarrilero como yo, indignado por la imprudencia colectiva, hablaba sobre el accidente que hubo en una provincia española donde un grupo de personas se atrevió a cruzar las vías en una estación de ferrocarril, en lugar de hacer uso de los túneles o puente de la estación para cruzar, 12 de ellas murieron y otras quedaron con heridas graves al ser arrolladas por un tren de alta velocidad que no haría parada en esa estación.
¿Cuántas veces hemos visto en las noticias algún accidente relacionado con el tren?
Nos hace falta una cultura en cuanto a éste medio de transporte, las compañías ferrocarrileras se han esforzado por inculcarnos una, sólo hace falta buscar un poco en internet para darnos cuenta de que estas compañías lo hacen y lo hacen bien. Pero, ¿Qué tanto ponemos de nuestra parte?
¿Cuántas veces has intentado ganarle el paso al tren?
Seguramente has tenido éxito ganándole el paso ¿alguna vez te has puesto a pensar el peligro que corres? Debería ser lógica, sentido común al llegar un crucero de tren el hacer alto y revisar si viene un tren, por R.I.T. el conductor del mismo debe hacer pitar el tren aprox. 100 mts antes de pasar por un crucero (3 veces), entonces mínimo, si no lo ves se debe escuchar, sólo pierdes un minuto de tu tiempo a lo mucho! Si el sentido común no te funciona en ese momento, ponlo ahora a funcionar con un poco de matemáticas, piensa: ¿En cuántos metros frena mi auto o un autobús o camión de transporte urbano en una emergencia? ¿5, 10?¿Cuánto pesan estas unidades? Imagina hacer frenar un tren que viaja en â??carreteraâ?, a 80 ó 90 kms/hr (en la ciudad la velocidad se reduce a entre 20 y 30 kms/hr ) con un peso de 9,000 toneladas en promedio. Muchos metros para frenar ¿verdad?
¿Cuánto estoy dispuesto a pagar y/o a perder si no alcanzo a ganarle el paso al tren?
El ferrocarril tiene el derecho de paso en cualquier cruce con automóviles. Cuando hay un accidente en un crucero con un tren, el conductor o chofer del auto, camión, autobús, etc. siempre tiene la culpa por no haber cedido el paso al tren. Veamos algunos de los gastos que se tienen que pagar: los daños causados al tren, a la vía (que es propiedad federal), a tu auto, sin olvidarnos de los gastos de hospital, en caso de sobrevivientes, y los gastos funerarios, en caso de muertes. Aparte de todo esto, el conductor o chofer, si sobrevive al accidente, debe vivir con el remordimiento de conciencia, por su imprudencia.
Ponte a pensar que es lo que vale más para ti, ¿ganarle el paso al tren o tu vida? Este tipo de razonamiento aplica tanto para automovilistas como para peatones que no se salvan de hacer actos imprudentes en cuanto al ferrocarril se refiere, como subirse en un tren en movimiento o cruzar por debajo de un tren detenido que en cualquier momento se puede mover.
â??Con el tren no se puede tener confianza, no se juega y las imprudencias antes o después se paganâ?. Iñaqui Barrón.
Yo por eso hago ALTO TOTAL en un cruce de ferrocarril ¿y tú?
Tania Garza
-
La opinion de Woody Allen sobre Carla Bruni
El director estadounidense Woody Allen, que en su última película «Midnight in Paris» ha contado con la primera dama francesa Carla Bruni, asegura que la esposa de Nicolas Sarkozy fue «muy profesional» durante el rodaje.
«La señora Bruni ha interpretado tan bien el papel que le propuse, el de una guía del museo Rodin, que cada uno de sus fotogramas aparecerá en la película, no se quitará nada» , agrega el cineasta en una entrevista publicada hoy por el diario italiano «Corriere della Sera» .
El director se refiriere además a los rumores que corrieron durante el rodaje y en los que se apuntaba, entre otras cosas, a los supuestos celos de Sarkozy por las escenas que su esposa compartía con el protagonista del filme Owen Wilson, así como a las dificultades de Bruni para actuar.
Allen subraya que el rodaje se desarrolló «sin problemas ni escándalos» y comenta que «fue todo muy sencillo y agradable» .
Sobre la presencia del presidente francés en el plató, el director de filmes como Annie Hall (1977) o Match Point (2005) explica que tenía curiosidad por ver actuar a su esposa y que pudo seguir el rodaje a través de los auriculares, tras lo que quedó muy satisfecho.
El cineasta define este nuevo proyecto, en el que también aparecerán la oscarizada Marion Cotillard, Adrien Brody o Rachel McAdams, como una «comedia romántica en la que el destino de dos turistas estadounidenses se entrelaza con el de dos franceses» .
Asimismo, Allen habla de París y la compara con su amada Nueva York.
«Creo que París se le parece mucho (a Nueva York). El mismo tráfico, la misma frenética vida cultural, museos maravillosos. Tan sólo la comida es diferente. La francesa, la de toda Europa en general, es mucho mejor que la estadounidense» , afirma.
Por otro lado, preguntado por la posición de apertura adoptada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la posibilidad de construir una mezquita cerca de la «zona cero» en Nueva York, el cineasta asegura estar «entusiasmado» .
«Es una gran idea tanto para la gente como para nuestra democracia -considera Allen- Un gesto que no debe interpretarse equivocadamente como un apoyo al terrorismo. í?ste es un argumento que esgrimen los republicanos que distorsionan los hechos para poder atacar a Obama, mientras él hace una cosa extremadamente estadounidense: Defender la libertad religiosa de todos»
-
Banxico frena pero bancos crean, comisiones bancarias
El Banco de México (Banxico) se mantendrá atento a la evolución de las comisiones que aplican los bancos a sus productos y servicios, ya que no están impedidos para crear nuevos cargos.
El director de relaciones externas del instituto central, Federico Rubli, dijo que los bancos se tienen que adaptar a la nueva regulación, que los obliga a limitar o eliminar algunas comisiones y con ello retomar su actividad de intermediación financiera.
La banca, subrayó, ahora tiene que hacer esfuerzos de captación y sobre todo de reactivar el crédito.
Interrogado sobre si Banxico esperaría alguna acción legal por parte de lo bancos para evitar cumplir estas medidas, señaló que no es algo que se espere.
Con base en la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF) , el incumplimiento por parte de las entidades crediticias a alguno de los lineamientos establecidos en esta regulación les impondría una sanción que va de los dos mil hasta lo 20 mil salarios mínimos, según sea el caso.
La misma legislación obliga a los bancos, sociedades financieras de objeto limitado y múltiple (sofoles/sofomes) reguladas a registrar las comisiones que pretendan modificar.
El registro no constituye un proceso de autorización de precios, ya que en última instancia las entidades están en libertad de fijar las comisiones que cobran, sin embargo, el Banxico tiene la facultad para formular y publicar observaciones a las solicitudes de registro.
De acuerdo con el último reporte sobre el sistema financiero del Banco de México, este procedimiento ha sido relativamente eficaz para disuadir a la banca de aumentar algunas comisiones que por su elevado monto o por la naturaleza del cobro serían difícilmente justificables ante el público.
Desde junio de 2008, cuando empezó a funcionar el registro de comisiones, hasta el cierre del primer trimestre de 2009 se han registrado tres mil 883 comisiones, de las cuales mil 733 son de productos existentes y dos mil 150 de productos nuevos.
Lo anterior implica que se realicen mensualmente 400 registros en promedio; de éstos 71% corresponde a productos de captación y 14% a tarjeta de crédito.