Etiqueta: directivos

  • Errores en prueba enlace fueron culpa del lapiz

    Mientras que el Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, asegura que el estado registra un importante avance en la aplicación de ENLACE al evaluar hasta este momento el 99 por ciento de un total de tres mil 241 centros escolares públicos y privados en todo el estado, en Nuevo Laredo, el jefe regional de Educación, Luis Treviño, culpó el uso del lápiz por alumnos ya que al responder las preguntas el lector óptico no detecta las respuestas, razón por la cual, el estado se encuentra en la media nacional en puntaje.

    Assad Montelongo, dijo que ha sido un trabajo excelente el que se ha realizado con el apoyo de directivos, maestros y padres de familia con el respaldo de los coordinadores de aplicación de la subdirección de evaluación de la SET para lograr que el proceso se esté llevando con la seguridad y transparencia que exige.

    Expuso que la SEP desde el mes de enero exige a cada estado informar la relación de alumnos para enviar los exámenes que requieran, pero debido a que Tamaulipas es un estado receptor de migrantes, al llegar la semana nacional de evaluación en el mes de abril son más los niños y jóvenes que cursan su educación básica sobre todo en la zona norte y sur de la entidad.

    En Nuevo Laredo, el jefe regional de Educación, Luis Treviño, dijo que Tamaulipas se encuentra en puntaje en la media nacional, tendiendo a mejorar.

    Al preguntarle porque tan bajo puntaje culpó al lapiza numero dos utilizado en la prueba anterior de enlace â??lo que sucede es que el tipo de lápiz utilizado en la última prueba de enlace no fue el adecuado y el lector óptico, no logró captar las respuestas de los alumnos, pero también tiene que ver el aspecto humano y conocimiento de los alumnosâ? respondió ante la pobreza de resultados

  • Se ratifica sancion a ejecutivos de Google

    El juez del Tribunal Penal de Milán, Oscar Magi, condenó a seis meses de prisión el pasado febrero a tres directivos de Google Italia por la divulgación en Internet de un vídeo con vejaciones a un joven con Síndrome de Down porque, según él, en la Red no vale todo.

    Así consta en las motivaciones de la decisión de la Corte milanesa divulgadas hoy, en las que el magistrado asegura que no puede existir un «campo sin vallas en Internet donde todo esté permitido y nada pueda ser prohibido».

    El pasado 24 de febrero, el Tribunal de Milán condenó a David Carl Drummon, ex presidente del Consejo de Administración de Google Italia y actual vicepresidente senior; George de los Reyes, ex miembro del Consejo de Administración de Google Italia y actualmente jubilado, y a Peter Fleitcher, responsable para las estrategias de privacidad en Europa de Google.

    A los tres se les hacía responsables de un delito de violación de la intimidad por la divulgación en 2006 de un vídeo que mostraba cómo el joven era insultado y objeto de mofa por parte de compañeros de un centro de formación de la ciudad de Turín.

    La grabación, que permaneció colgada en «Google Video» durante dos meses a partir de septiembre de 2006, fue incluida en la categoría de vídeos más divertidos y había llegado al puesto número 29 en las imágenes más vistas.

    El juez milanés considera que la información sobre las leyes de la privacidad que el usuario debe ver en la página inicial de «Google Video» estaba «tan escondida dentro de las condiciones generales que resultaba absolutamente ineficaz para los fines previstos por la ley».

    Dicha información sobre la privacidad, prosigue Magi, debe quedar muy clara para que el usuario que abre una cuenta en el servicio y sube los vídeos tenga presentes las violaciones de la ley que puedan producirse.

    El juez del Tribunal Penal de Milán reconoce que el delito por el que ha condenado a los tres directivos de Google fue cometido «en parte» también en Estados Unidos, donde «indudablemente tienen la sede los servidores».

    Pero, según él, el caso podía juzgarse en Italia puesto que esa otra parte del delito fue cometida en una ciudad italiana

  • Muere atleta en juegos olimpicos

    El georgiano Nodar Kumaritashvili ha muerto hoy tras sufrir un terrible accidente mientras se entrenaba para la prueba de luge (trineo) masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, en la pista de Whistler, informaron fuentes del COI.

    Nodar Kumaritashvili perdió el control de su trineo a alta velocidad, salió despedido fuera del trazado y acabó golpeándose violentamente contra un pilar de la instalación de Whistler.

    Tras ser sometido a la maniobras de resucitación (masaje cardíaco y respiración boca a boca) , el atleta georgiano, de 21 años, fue trasladado en ambulancia al centro médico. Poco después se informó de su fallecimiento.

    Se estima que en el momento del accidente Kumaritashvili iba a unos 145 kms/h sobre una pista que está considera la más rápida del mundo. Más de una docena de atletas se han accidentado en esta pista durante la preparación olímpica.

    El entrenamiento fue enseguida suspendido, y los directivos de la Federación Internacional de Luge fueron convocados a una reunión con los responsables de los equipos de cada país parta evaluar la situación.

    Kumaritashvili había competido en cinco carreras de la Copa del Mundo de luge de esta temporada y ocupaba el puesto 44 del ránking mundial