Etiqueta: directiva

  • Beltrones critica la estrategia anticrimen

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la estrategia de seguridad en el país debe de ser modificada para evitar que la violencia se incremente.

    Entrevistado en el marco del décimo aniversario luctuoso del ex gobernador veracruzano, Fernando Gutiérrez Barrios, el senador del PRI se pronunció porque esta modificación traiga tranquilidad a las familias mexicanas.

    Por otro lado, Beltrones manifestó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra «sumamente unido y recorriendo una ruta», por lo que una vez que se elija el próximo año al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, vendrá la oportunidad de «demostrar nuestra madurez política».

    Expuso que antes de hablar de algún candidato a la Presidencia de la República, se deberá primeramente «pensar en el programa y después ponernos de acuerdo en el hombre».

    «Yo estoy más que convencido que es primero una elección de una dirigencia, posteriormente de un proyecto que le ponga rumbo al país y hasta el final llegar a la selección de un candidato», aseguró

  • Diputados a la SCJN el tema de Apagon Digital

    La Cámara de Diputados dio su aprobación para presentar un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del decreto por el cual cambiará el sistema de televisión analógico por uno digital, anunciado el 2 de septiembre por el presidente Felipe Calderón.

    El pleno instruyó a la Mesa Directiva a para interponer la petición, toda vez que consideró que el Ejecutivo no cuenta con las atribuciones para ello, ya que corresponde a la Comisión Federal de Telecomunicaciones resolver lo relativo a radio y televisión.

    Al presentar la propuesta, el prií­sta Alfonso Navarrete expuso que la controversia obedece a que con dicho decreto se pone el interés de particulares en materia de competencia por encima del interés del paí­s. Detalló que «se trata de esclarecer las competencias de un órgano autónomo técnicamente que determina la ley y que el Ejecutivo ha invadido la competencia del mismo.

    Asimismo, dejó en claro que â??los diputados no estamos en contra de la transición digital, sólo buscamos clarificar competencias», subrayó.

    Las fracciones de PRI, PRD, PVEM, PT, Panal y Convergencia avalaron el sentido de la controversia, sólo el PAN se manifestó en contra.

    Y es que según dichos grupos parlamentarios, â??se está invadiendo las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)â?, por lo cual piden a la Corte clarificar las competencias constitucionales en materia de telecomunicaciones.

    De acuerdo con esas bancadas, el Ejecutivo invadió la competencia de un órgano al que el Congreso le otorgó el carácter de autónomo e independiente, que es la Cofetel y arrojó facultades que no le son propias en el referido decreto.

    «No se trata aquí­ de discutir las bondades del decreto. Eso debe quedar muy claro. Ningún diputado aquí­ está planteando discutir las bondades del decreto, ni es la cerrazón o no de la transición analógica a digital. Eso está fuera de la discusión», aclaró Navarrete

  • Que ya se centren en el presupuesto federal dicen diputados

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, llamó a la unidad a todos los actores polí­ticos para sacar adelante el mejor presupuesto, ya que en nada ayuda distraer al plano legislativo.

    â??En la Cámara de Diputados el tema electoral perjudica a los temas legislativos, esos temas deben discutirlos los partidos polí­ticos y tienen espacios para hacerloâ?, afirmó el legislador.

    Señalo que lo que se requiere en el contexto polí­tico es un ambiente de unidad para â??sacar adelante el mejor presupuesto para el paí­s. Todos deberí­amos de enfocarnos a esta responsabilidad y lo demás se convertirá en una administración sin sentido en estos momentosâ?, declaró el legislador.

    Respecto a las declaraciones del presidente Felipe Calderón, en las que refrendó que el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador como un peligro para México, dijo: â??Creo que en estos momentos todo lo que contribuya a la unidad es bienvenido y cualquier señal que signifique un debate innecesario o que pierda proporción en cuanto a las necesidades del paí­s, nos parece que no se producen en el momento oportunoâ?.

  • PGR mueve el juicio de desafuero contra Godoy Toscano

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, turnó a la Comisión Jurisdiccional la solicitud de desafuero presentada por la Procuradurí­a General de la República (PGR), contra el legislador perredista, Julio César Godoy Toscano.

    En la sesión, Ramí­rez Marí­n informó al pleno que la PGR ratificó la solicitud de juicio de procedencia en contra de Godoy Toscano, acusado de tener nexos con el crimen organizado, la cual se enví­o a la Comisión Jurisdiccional encabezada por el priísta, César Augusto Santiago.

    Este grupo de trabajo legislativo, será el encargado de determinar si hay elementos jurí­dicos para crear la Sección Instructora que se encargarí­a de la declaratoria de procedencia.

    Por su parte, Godoy Toscano informó que ha solicitado a la presidencia de la Cámara de Diputados que el juicio de procedencia que dará inicio en los próximos dí­as se traslade justamente a la Sección Instructora, mismo organismo que condujo el desafuero de Andrés Manuel López Obrador.

    Con relación a la solicitud de juicio ratificada por la PGR, el presidente y el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juventino Castro y Castro, y Nazario Norberto, respectivamente, consideraron que la insistencia de la dependencia federal «obedece a intereses polí­ticos», para dañar al PRD y al gobierno de Leonel Godoy Rangel, en Michoacán.

    «La insistencia es porque la PGR tiene interés de causar un daño al PRD o al gobernador Godoy.

    â??Después de todo la Cámara de Diputados consideró que estaba obligada a tomarle la protesta, pues quiere decir que todo estaba en orden, por lo que en todo caso que se enojen con la Cámara», expresó el ministro en retiro Castro y Castro.

    Por su parte el también legislador perredista, Nazario Norberto Sánchez manifestó que el juicio de procedencia contra Julio César Godoy Toscano, carece de elementos claros para demostrar jurí­dicamente los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

    «Si se carece de elemento constitutivo del delito y mucho menos se puede acreditar la responsabilidad penal, no va a prosperar el juicio de procedencia, porque si de los 35 inculpados en el mismo caso de Michoacán, 34 obtuvieron su libertad por falta de elementos de prueba con todo y testigos protegidos, tampoco los habrá contra Godoy Toscano», destacó

  • Quiere la presidencia del congreso el PRD

    Los senadores del PRD analizarán hoy la estrategia a seguir para apoyar a la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, a fin de que ésta ocupe la Mesa Directiva de ese órgano legislativo en el segundo año de trabajo.

    En el último dí­a de trabajos de su reunión plenaria, los perredista discutirán también sobre la participación de su coordinador, Carlos Navarrete, en la reunión con el presidente Felipe Calderón en el marco del «Diálogo por la Seguridad».

    Ello, luego de que algunos senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han expresado su descontento ante el acercamiento de su lí­der con el titular del Ejecutivo, sin antes haberlo consultado con el grupo parlamentario.

    En tanto, el legislador Arturo Nuñez indicó que los coordinadores de las bancadas â??tienen cierto margen de libertad para tomar decisiones, pues es complicado reunir a todos los senadores del partido, sobre todo en época de recesoâ?.

  • PRI preside la proxima mesa directiva de la camara de diputados

    El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseguró que un legislador priista será quien presida la Mesa Directiva de San Lázaro a partir del próximo 1 de septiembre.

    En el marco de la reunión plenaria del PRI y acompañado de los diputados del PVEM, Rojas aseguró que «por ello afirmo hoy categóricamente que la presidencia de la Mesa Directiva en el próximo año legislativo la tendrá un diputado del PRI».

    Con ello, Rojas Gutiérrez despejó las dudas sobre las versiones de que un legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estaría al frente de la Mesa Directiva, o que incluso habría la posibilidad de una negociación para que el PRD la presidiera.

    En el evento, al cual asistió la dirigente nacional priista, Beatriz Paredes, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, así como gobernadores electos de ese partido, Rojas dijo que el partido tricolor «está listo para regresar a Los Pinos en el 2012».

    El legislador criticó además la forma en que el gobierno federal ejerce el gasto público al acusar subejercicios y desviaciones en diversos programas y secretarías, todo ello con fines electorales

  • Los viajes de Ruth Zavaleta, tan malo PAN, como PRI como PRD

    Y luego andan diciendo que los azules son malos, pero antes los tricolores pero ¿que tal los diputados que fueron con Ruth Zavaleta a Rusia?
    Si, que fueron a reunión con el parlamento de por allá, para «estrechar lazos» y se fueron siete días, con un costo solo de comida, avión y hospedaje, por poco mas de 700 mil pesos.
    Si, pero después, los viáticos.
    Unos 3600 euros para esa semana, que son unos… 60 mil pesos, casi casi lo que ganan de salario inscrito en nomina durante un mes, ya que dietas y prestaciones, es lo que les suben el salario.
    Ah pero los gastos de viáticos de nuestros legisladores, de acuerdo a la ley interna del palacio legislativo, no necesitan comprobar el gasto de dichos viáticos.
    Sorpresa, lo pudieron gastar a su antojo, lo peor de todo es que antes de dejar el cargo el 30 de agosto ya anda planeando hacer tres viajes mas de esta manera, asi que ustedes díganme, se vale?
    Technorati Profile

  • Ruth Zavaleta, ¿candidata del PRD por Guerrero?

    Solo a manera de chisme…
    ¿Ok?
    Todos sabemos quien es Ruth Zavaleta? Si la que fue presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados y que le toco el primer informe de gobierno del presidente Calderón, la toma de tribuna y demás.
    Bueno, se esta rumorando que con el triunfo de Jesús Ortega en la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ha sido agraciada (aunque por el momento, hay que ver que acomodo dan las fuerzas) con la bendición de Acosta Naranjo y Jesús Ortega para que vaya por el partido del sol azteca para las elecciones del estado de Guerrero.
    La señora Zavaleta creo que ha dado pruebas de pensar con mente propia, no dejarse manipular y se coherente con las ideas que tiene de política; tanto que cuantas veces le propinaron sonoros calificativos de parte de los achichincles de Andrés Manuel, eso es muestra de quienes están en la verdadera izquierda y desde hace tiempo, son tolerantes y no propinan insultos descalificando a cualquiera por razones que obedecen a la legalidad de sus cargos.
    Si va por Guerrero, no la tiene fácil porque el actual gobernador, Zeferino Torres Blanca ha hecho lo necesario para dilapidar el gusto por el PRD, así que veamos.
    Technorati Profile

  • Nicragua por la presidencia de Naciones Unidas

    Este ano le toca al continente americano buscar presidente a la asamblea general de naciones unidas; Nicaragua levanto la mano pero…
    Podrá con el cargo cuando en una cumbre de hace apenas semanas teniendo de participantes naciones de Centroamérica, el Caribe y la Alternativa Bolivariana para las Ameritas, se emitió una resolución privada Y, Oscar Arias de Costa Rica se negó a firmarla.
    Que tiene un problema fronterizo en materia de aguas territoriales con Colombia, llevando el caso a una instancia internacional pero no parezca que exista voluntad para acatar el fallo.
    Que diga y señale que Estados Unidos es una nación que le esta presionando constantemente para que no tenga relaciones con otros países (IMAGINO, que dichas naciones son Venezuela, Cuba, Ecuador y Bolivia).
    Que señale a Brasil como un importante factor desestabilizador a nivel mundial en los precios de los alimentos por aquellos de ya no sembrar maíz con fines alimenticios sino energéticos.
    Si lo anterior no son factores para que naciones latinoamericanas piensen en el papel que podría tener Nicaragua como presidente de la asamblea general, no se que vaya a ser.
    De antemano no creo que México apoye dicha candidatura aun cuando México ya entablando puentes para aspirar al escaño temporal de dos años en el consejo de seguridad de naciones unidas.
    Hagan sus apuestas y recuerden la canción que dice «vende caro tu amor…»
    Technorati Profile

  • Caceria de brujas en el PRD, alianzas y cobros de facturas entre Lopezobradoristas y Nueva Izquierda de Jesus Ortega

    Era lógico, se veía venir.
    Aquel que no lo creyera es porque no sabe que en política no hay sorpresas.
    Ha iniciado, según leo en una nota del diario el Universal, la cacería de brujas entre rivales y grupos opositores pasadas las elecciones para renovar dirigencia en el partido.
    Aun no se tiene certeza de quien gano, pero los números hasta el momento indican una mínima ventaja (como la del dos de julio) de Alejandro Encinas y el equipo de López Obrador, que ya todos conocemos y sabemos porque lo hemos venido viendo, como serán los tiempos que están por venir.
    Los chuchos ahora son los que además de estar siendo señalados, van a comenzar a tener que ir pagando las facturas de tiempos pasados, por ejemplo, entre otras cuestiones, esta la de que Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva en este momento, en la cámara de diputados, sea señalada como una traidora a la filosofía que trae actualmente el PRD de no reconocer al Presidente Calderón y por ende, tener encuentros con secretarios de estado.
    Ella es del equipo de Jesús Ortega.
    Pero algo dicho por Ricardo Cantú, coordinador del Partido del Trabajo en la cámara de diputados; no hay que olvidar que la presidencia de la Cámara de Diputados no es elegida por las corrientes del PRD, sino por todos los legisladores, incluidos los votos de PAN y PRI, destituirla o cambiarla debe ser concensuado y si la obligan en el PRD a renunciar por cuestiones de íSaludî, ípersonalesî etc. quedara el numero dos de la mesa directiva que es un PANista.
    Y es que aquí no va a parar, se iniciara el reacomodo de las fuerzas a favor de López Obrador y su dirigente impuesto que es Alejandro Encinas, y recalco impuesto ya que hizo todo lo posible dentro y fuera de la ley de elección interna, para que quedara como dirigencia nacional del partido; buscando las venganzas que le caracterizan al tabasqueño.
    Pocos saben, pero vean donde se encuentran todos los que no han ido con López Obrador siempre, Leonel Godoy, gobernador de Michoacán ya esta en el olvido, en un pago de favores cuando Godoy era dirigente del partido, Cuauhtémoc Cárdenas renuncio a sus cargos en el PRD y, se creo un cisma que hizo llegara Leonel Cota.
    El haber resistido los embates de lopezobradoristas y cardenistas le dio la candidatura a gobernador de Michoacán, tierra cardenista y del presidente Calderón, pero una vez teniendo ya la gobernatura, se inicio el trabajo con los Cárdenas y se han dejado visos de colaboración con Calderón lo que hizo que se le abandonara desde el Distrito Federal a su suerte, cuestión que lejos de afectarle a Leonel Godoy, le beneficia.
    Otro que en la lista esta, Javier González Garza, coordinador de la fracción perredista en la cámara de diputados, quien en mas de una ocasión ha mostrado dejos de civilidad al sentarse y no decidir pero si escuchar a las otras fracciones políticas en decisiones sobre reformas, cargos, seguimientos, dictámenes, etc.
    El fue quien negocio la llegada de los nuevos consejeros electorales del IFE, entre ellos, la designación del consejero presidente, que desde sus oficinas en la colonia Roma, López Obrador deseaba fuera el ministro de la corte Genaro Góngora Pimentel y que sencillamente ni PRI ni PAN querían ya que se filtro, iba con la intención como buen conocedor de la ley, de abrir los paquetes electorales del 2006 y vayan ustedes a saber que mas.
    A final de cuentas y en un volado dicen así, Leobardo Valdes Zurita llego a dicho cargo.
    Decisión que sigue molestando al tabasqueño quien ya dijo que esta falto de carácter el coordinador de la bancada de diputados en san Lázaro, seria bueno lo removiera, total, les auguro una autentica debacle, una destrucción del capital político en las cámaras el próximo año, el PRD no será la segunda fuerza política del congreso en las elecciones intermedias del 2009.
    Por ultimo, para que vean como vienen los golpes, Agustín Guerrero, de Izquierda Unida, ligada a Alejandro Encinas, ya hizo mención de que solicitará la destitución de Víctor Hugo Círigo como coordinador parlamentario del PRD en la asamblea de representantes (que muchos ven como congreso local del DF), debido a que su grupo (Nueva Izquierda, encabezado por Jesús Ortega, adversario de Alejandro Encinas quien es esbirro de López Obrador) perdió en las elecciones del domingo.
    Se están matando entre ellos, entre los mismos PRDistas, y mas porque están haciendo una apuesta al 2012 que ya no trae el mismo gas, empuje, no esta tan fuerte como en el 2005 y no hay presidente que sea su adversario y lo vaya impulsando a los medios; López Obrador candidato para el 2012 por parte del Frente Amplio Progresista; van en picada, ya se les olvido el plantón en reforma y demás, las injurias contra IFE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, van a ver los resultados el próximo año, donde van a querer quitarle el poder de la cámara a Jesús Ortega y seguir siendo tan miopes para decir a todo íNOî, no les importa México, solo su beneficio propio.
    Esta bien, no hay peor ciego que el que no desea ver, el impacto será estruendoso y solo ellos, los perredistas serán los culpables.
    Technorati Profile