Etiqueta: direccion

  • STPS sin darle toma de nota al sindicato minero

    La Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretarí­a del Trabajo notificó la resolución por la que se niega la solicitud de toma de nota a la dirigencia del sindicato minero.

    Destacó que con fecha 19 de mayo, el Sindicato Nacional del Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana notificó del cambio de directivos de su Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo General de Vigilancia, así­ como la modificación de estatutos y actualización del padrón de agremiados.

    Sin embargo, la dependencia federal consideró improcedente otorgar la toma de nota al señalar que el sindicato no se apegó a sus propias disposiciones estatutarias y a la Ley Federal del Trabajo.

    Explicó que como resultado de un cuidadoso análisis a la documentación exhibida por el sindicato, la autoridad registradora determinó negar la toma de nota respecto de los acuerdos emanados de la XXXVI Convención General Ordinaria, celebrada los dí­as 3, 4 y 5 de mayo del presente año.

    La Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que fueron identificadas graves irregularidades en la convocatoria y las actas derivadas de la referida convención, al igual que en los padrones de agremiados.

    â??Por tanto, con fundamento en el Artí­culo 20, fracciones III y IV del Reglamento Interior de la Secretarí­a del Trabajo, la DGRA realizó un requerimiento de información y documentación al sindicato minero, al que dio respuesta con un escrito de fecha 5 de julio, sin aportar mayores elementos a su solicitudâ?, puntualizó.

    De acuerdo con la documentación analizada, agregó, resultó que la Convención General no cumplió con el quórum requerido, es decir, que los delegados representaran las dos terceras partes del número total de asociados, según lo dispuesto en el Artí­culo 114 de los estatutos sindicales.

    Conforme a lo anterior, la XXXVI Convención General Ordinaria no fue legalmente constituida y, consecuentemente, los acuerdos adoptados en la misma carecen de validez, subrayó.

    La STPS añadió que independientemente de lo anterior, en la documentación exhibida con la solicitud de toma de nota, se identificaron otras irregularidades.

    Entre ellas, que no fueron convocadas 18 secciones y una fracción del sindicato minero por supuestas sanciones que les impedí­a participar, circunstancia que no se acreditó ante la autoridad registradora. Dichas secciones sindicales representarí­an a unos 13 mil agremiados.

    Tampoco se exhibió documentación que acreditara la convocatoria relativa a las secciones 9 y 120, al igual que las fracciones III de la Sección 15 y II de la Sección 298.

    Asimismo, fueron convocadas las secciones 17, 65 y 201, las que tení­an impedimento para participar en la Convención General por encontrarse en huelga

  • Se inaugura laboratorio genomico

    El desarrollo permitirá recuperar algunas especies de fauna silvestre en peligro de extinción

    Con una inversión de dos millones de pesos, el Gobierno del Distrito Federal inauguró esta mañana el laboratorio de Genómica de la Conservación de la Dirección General de Zoológicos y Vida de la Secretarí­a del Medio Ambiente.

    El desarrollo contará con equipamiento y cientí­ficos especializados en técnicas moleculares para el desarrollo de estrategias para proteger distintas especies animales.

    â??El objetivo de este laboratorio es generar conocimientos cientí­ficos de vanguardia para recuperar una gran cantidad de especies, de fauna silvestre que actualmente están consideradas con algún tipo de estatus, una especie con estatus es una especie amenazada, el peligro de extinción, es rara y estas son las especies que vamos a estudiar en este laboratorioâ?.

    Actualmente existen más de 17 mil especies animales amenazadas en el mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, es decir alrededor del 36 por ciento del total de las especies

  • Embajada de Argentina en Mexico

    Dirección: Blvd. Manuel Ávila Camacho Nro. 1 piso 7, Oficina 703, Lomas de Chapultepec.
    Población: México D. F.
    Código Postal: 11009
    Teléfono: (52) 5 5 5520-9430/31/32
    Fax: (52) 5 5 5540-5011
    E-Mail: embajadaargentina@prodigy.net.mx

  • Embajada de Estados Unidos DF

    EMBAJADA DE U.S.A. EN Mí?XICO
    Dirección: Paseo de la Reforma 305 , Colonia Cuauhtémoc.
    Población: México City
    Código Postal: 06500
    Teléfono: 011-52-55-5080-2000
    Fax: 011-52-55-5511-9980
    Web: http://mexico.usembassy.gov/

  • Restaurante Los Girasoles

    Los Girasoles
    Tacuba 8, Col. Centro
    Tel. 5510-0630 / 3281

  • Datos de la embaja de Canada en el DF

    EMBAJADA DE CANADA EN Mí?XICO

    Dirección: Calle Schiller, No. 529, Colonia Bosque de Chapultepec, Polanco, 11580 México, D.F Postal Address: The Canadian Embassy, Apartado Postal 105-05, CP 11580 México
    Población: Mexico City.

    Teléfono: General: + 525 57.24-79.00
    Emergencias: 1-800-706-29.00 (24 horas) para asuntos consulares solamente (no se dará información sobre visas o intercambios).
    Fax: + 525 57.24-79.80 (Administración)
    + 525 57.24-79.85 (Polí­tica)
    + 525 57.24-79.83 (Inmigración)
    + 525 57.24-79.43 (Consular)
    + 525 57.24-79.81 (Relaciones públicas)
    + 525 57.24-79.82/ 79.84 (Comercial)
    Web: http://www.canada.org.mx/

  • Gana UNESCO la bulgara Irina Bokova

    El consejo ejecutivo de la UNESCO eligió el martes a la búlgara Irina Bokova como su futura directora general, frente al polémico candidato egipcio Faruk Hosni, acusado de antisemita, poniendo fin así a un inédito suspense en el seno de esta organización de la ONU.

    Bokova, una ex comunista de 57 años, será además la primera mujer en dirigir la UNESCO. A partir de diciembre reemplazará al japonés Koichiro Matsuura, que habrá cumplido su segundo mandato.

    «Irina Bokova, candidata presentada por Bulgaria, ha sido designada por la mayoría de los sufragios del consejo ejecutivo. Ha tenido el apoyo de 31 votos», afirmó el presidente de esa instancia, el beninés Olabiyi Balola Joseph Yai.

    En la quinta y última vuelta celebrada en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Bokova, embajadora de Bulgaria en Francia, obtuvo 31 votos de los 58 miembros del consejo ejecutivo, indicaron fuentes diplomáticas.

    Hosni, de 71 años, presentado como favorito al cargo que nunca ocupó un director general de origen árabe, obtuvo 27 votos, agregaron esas fuentes.

    Tras su elección, Bokova felicitó a su rival egipcio por el cual, dijo «sintió mucha amistad y respeto, como por todos los candidatos».

    «Espero que trabajemos juntos porque nunca he creído en la idea del choque de civilizaciones», afirmó a la prensa Bokova.

    Irina Bokova, nacida en 1952 en Sofía, será además la primera representante de un país del ex bloque soviético que accede a la dirección de la UNESCO.

    Bokova, una de las personalidades más populares del Partido Socialista de Bulgaria (ex comunista), cursó estudios en Moscú y se especializó en la Universidad de Harvard.

    Candidata a vicepresidenta de su país junto al socialista Ivan Marazov en 1996, Bokova tiene amplia experiencia diplomática. Hasta ahora también era la representante permanente de su país ante la UNESCO.

    Este resultado pone fin al suspense que se intensificó desde el pasado jueves luego de la primera votación del consejo ejecutivo entre nueve candidatos, entre éstos la ecuatoriana Ivonne Baki, ex embajadora de su país en Estados Unidos, pero también la comisaria europea de Relaciones Exteriores, la austríaca Benita Ferrero Waldner.

    El sábado, tras una tercera vuelta en la que Bokova había superado por dos votos a Ferrero Waldner, las delegaciones europeas ante la UNESCO mantuvieron «intensas negociaciones» para decidir cuál de las dos europeas seguiría en liza, mientras aumentaba la presión para contrarrestar al candidato egipcio.

    La perspectiva de Hosni, de 71 años, ministro de Cultura de su país desde hace 20 años, se convirtiera en director general de la UNESCO, organización llamada a defender el diálogo entre culturas, generó una viva polémica.

    Organizaciones judías e intelectuales lo acusaron de antisemitismo, de hacer afirmaciones anti-israelíes y de pertenecer a un régimen que practica la censura.

    De hecho, Israel se congratuló por el nombramiento de Bokova. Israel «celebra la elección y está convencido de que su fructuosa cooperación con la UNESCO se prolongará y se fortalecerá», afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

    Ante el margen tan escaso que separaba a Bokova y Hosni de cara a la cuarta votación del lunes, Ecuador decidió retirar a su candidata.

    Baki agradeció el martes al presidente ecuatoriano Rafael Correa por «haberle permitido representarlo con honor» en esta elección, según un comunicado enviado a la.

    La elección de Bokova en la quinta vuelta, que finalmente no necesitó un sorteo, deberá ser ratificada por voto secreto el 15 de octubre, durante la 35 Conferencia General de la UNESCO, que tendrá lugar del 6 al 23 de octubre

    Technorati Profile