Etiqueta: diputados

  • Luis Videgaray y lo que hay detrás del PFE 2011.

    Luis Videgaray será el nombre que tiene un hombre y que el próximo sexenio, algo hará.

    Sí­ganme, Luis Videgaray es economista, Diputado Federal por el PRI Estado de México y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la cámara de diputados, fue la primera voz que mencionó lo de bajar el IVA y fue la primera voz que se calló también en dicho tema.

    Es quien ha estado en el jaloneo de todas las partes y quien logró más dinero para el Estado de México en materia de cuenta corriente para carreteras en un año que se antoja difí­cil y complicado puesto que su amigo Enrique Peña Nieto, enfrentará elecciones donde se verá si es el idóneo o no para el 2012.

    ¿Qué quiero decir con esto?

    Simple, si Enrique Peña Nieto actual gobernador del Estado de México gana en las urnas con su candidato y el PRI del Estado de México, será el candidato natural para ir por la candidatura de su partido (el PRI) a las elecciones presidenciales del 2012.

    Y frente a los esfuerzos que están haciendo PAN y PRD para lograr una alianza en dicha entidad, para retirarle al PRI la hegemoní­a del estado y por ende, quizá minimizar un poco al candidato del PRI al 2012, pues se antoja complicado.

    Por eso mismo Luis Videgaray al haberle logrado conseguir recursos, permitirá que algunos porcentajes pudieran ser usados para la campaña a gobierno estatal del candidato en 2011 al Estado de México o, que el buen Enrique Peña Nieto tenga un capital que pudiera servir para su â??cochinitoâ? a la campaña por la candidatura de su partido.

    La ley aquí­ es simplemente que el Lic. Luis Videgaray ayudó a su partido y a su amigo Peña Nietoâ?¦ ¿Qué le darán por su buen trabajo?, ¿un cargo en el gobierno estatal? O quizá ¿un puesto si gana Enrique Peña Nieto?

    Desde Nov del 2010, ya se están moviendo los hilos con vistas al 2012, así­ que hay que seguir atentos los eventos.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • 2 estados favorecidos por más presupuesto

    El presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el priista Francisco Javier Gil Ortiz, logró llevar para su estado, Tamaulipas, el mayor monto de recursos posibles en el ramo, aun cuando su entidad tiene niveles más bajos de pobreza, menos municipios y habitantes que otras entidades del paí­s.

    Entre las entidades que también salieron ganando en este rubro destaca el Estado de México, cuyo grupo legislativo es el que mayor representación tiene en San Lázaro, pues cuenta con más de 45 legisladores y, en alianza con los de otros partidos, suma casi 100 de 500 que conforman la legislatura.

    Además de la buena representación, el Estado de México tiene al diputado priista Luis Videgaray al frente de la Comisión de Presupuesto, encargada de las negociaciones del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011.

    Jalisco, entidad gobernada por el PAN, encabezó la lista de los estados más beneficiados para proyectos de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, elrededor del cual los diputados protagonizaron episodios de fuertes diferencias y resistencias entre bancadas y aun al interior de cada uno de los grupos, entre sus corrientes.

    Entre las entidades más castigadas destaca Guerrero, gobernado por el PRD, pues aunque tiene mayor número de habitantes y municipios, recibió menos recursos que Tamaulipas.

    Todo lo anterior se desprende de los anexos que fueron distribuidos anoche a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

    El total de egresos para proyectos de carreteras asciende a 54 mil millones de pesos, incluidos los 20 mil millones que fueron parte de las reasignaciones.

    El presidente de la Comision de Presupuesto, Luis Videgaray, informó que hay una reasignacion de movimientos en carreteras, de más de 23 mil millones de pesos, entre lo que se agregó al rubro y algunas modificaciones que se hicieron al proyecto del Ejecutivo.

    â??En agua se están agregando más de siete mil millones de pesos, que permiten tener un presupuesto superior al del año pasadoâ?, dijo

  • Con trabajo se aleja a jóvenes del narcotráfico

    El cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que mientras los jóvenes que ni estudian ni trabajan, denominados ninis, sigan sin oportunidades para incorporarse a la vida productiva del país, seguirán siendo reclutados por el narcotráfico.

    Al oficiar la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México dijo que atender las demandas laborales de la juventud debe ser una prioridad para las autoridades porque de lo contrario no se podrá frenar el crimen y la violencia.

    «A un joven que no puede estudiar ni trabajar se le invita al crimen y se va tras él«, refirió el arzobispo durante el sermón.

    De igual manera, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011 que se discute en la Cámara de Diputados debe ir orientado a la creación de fuentes de empleo con una remuneración justa, pues de lo contrario no se podrá superar el estancamiento económico.

    Norberto Rivera Carrera insistió en que el sistema económico vigente debe tener adecuaciones para que sea más justo y distributivo como dicta la doctrina Social Cristiana.

    Durante la misa, el cardenal agradeció las muestras de apoyo que recibió luego de que el domingo pasado fue operado de emergencia de apendicítis. El próximo jueves viajará al Vaticano para reunirse con el Papa Benedicto XVI y cardenales de todo el mundo a fin de que se fijen nuevas directrices contra la pederastia.

  • IFE con subejercicio del 10%

    Hasta septiembre de este año el IFE tenía un subejercicio de su presupuesto de alrededor de 600 millones de pesos lo que equivale a un 10% de lo autorizado para el periodo y cerca de 7% para todo el año.

    Según el portal de transparencia del Instituto del presupuesto anual de 8 mil 730 millones 751 mil 150 pesos, en los 3 primeros trimestres del año se habían ejercido 5mil 650 millones 163 mil 341 pesos, cuándo lo autorizado ascendía 6 mil 249 millones 173 mil 438 pesos.

    Esto significa un subejercicio de casi 600 millones de pesos.

    La mayor parte del dinero no utilizado está en la operación del IFE, pues en la entrega de recursos a partidos políticos el subejercicio solo llega a alrededor de 11 millones de pesos. Lo anterior porque del total anual para partidos, 3 mil 12 millones de pesos, para el periodo comentado lo autorizado fue de 2 mil 259 millones 29 mil 853 pesos, pero lo entregado llegó a 2 mil 248 millones 19 mil 125 pesos.

  • Quién no quisiera un reloj legislativo

    Todos quisiéramos que el tiempo se pudiera extender para algunos momentos, como el descanso o quizá, cuando estamos con la persona amada; aunque en otros momentos nos encantarí­a que pasara lo más rápido, por ejemplo en esos momentos vergonzosos que todos tenemos en la existencia.

    Lo cierto es que aún cuando Albert Einstein habló de la relatividad de la lí­nea del cosmos y el tiempo, no hemos logrado establecer un aparato que pueda lograrlo a nuestra voluntad.

    Hasta ahora, ya que en México los diputados tienen algo que se llama â??reloj legislativoâ? el cual pueden estacionar en el dí­a que gusten y debatir por horas dí­as y hasta semanas cuestiones de vital importancia que no permiten se mal abaraten por intereses mezquinos.

    No eso no sucede en México.

    El presupuesto federal para el próximo año, mucho se ha discutido en ambas cámaras y los diputados son siempre quienes retrasan todo.

    Ahora la cuestión fue que el presupuesto para la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, no se cuadra para gasto carretero, en el próximo año que es electoral para muchos estados y el PAN y PRD no quieren que el PRI tenga de donde tomar recursos.

    ¿Y cómo es que lo digo con tal desparpajo? Porque sin duda alguna miente PAN y PRD al pensar que los gobernadores del PRI en funciones para no perder las elecciones en sus estados o hacerse llegar unos pesos más para las elecciones, podrí­an tomar del presupuesto carretero.

    No sé de qué paí­s hablemos, ya que todo lo que menciono, no ocurre.

    Pero bueno, aun cuando el reloj legislativo sigue detenido y están en debate los dineros, lo cierto es que el presupuesto debió haber quedado para finales del mes de septiembre y es hora en el cual aun hay discusiones.

    ¿No le gustarí­a un reloj legislativo como el que los diputados mexicanos tienen? ¿Simplemente imagine, sus vacaciones de tres dí­as, pudiera ser de tres semanas?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Trapecistas políticos en Baja California

    El 35 por ciento de los 21 diputados que conforman la XII Legislatura del Congreso del estado presentaron su renuncia al cargo de representante popular, para buscar una candidatura a presidentes municipales.

    En sesión pública ordinaria, los diputados Jorge Miguel Cota Katzenstein, Francisco Javier Rubio Romero, José Humberto Mayoral López, Felipe Prado Bautista, Guillermo Santillán y Arturo de la Rosa Escalante presentaron su renuncia para contender como candidatos a alcaldes.

    Jorge Miguel Cota Katzenstein se registró como candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la alcaldí­a de La Paz; Francisco Rubio y Guillermo Santillán se registraron por la Coalición (PRDâ??PT) Sudcalifornia para Todos, para la presidencia municipal de Loreto y Mulegé, respectivamente; Felipe Prado Bautista para la alcaldí­a de Mulegé, por la Alianza (PRIâ??PVEM) Todos Unidos por Baja California Sur.

    El diputado Humberto Mayoral renunció a su militancia priista para registrar como candidato a la presidencia municipal de Mulegé, por la coalición La Alianza es Contigo, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN) y el de Renovación Sudcaliforniana (PRS).

    Asimismo, el diputado ex presidente de la Gran Comisión, Arturo de la Rosa Escalante, renunció a su militancia perredista para contender por la coalición (PANâ??PRS), a la alcaldí­a de Los Cabos.

    Será en el transcurso de la próxima semana, cuando les sea tomada la protesta a los diputados suplentes, en sesión pública solemne. Cabe destacar que el Congreso estatal aprobó las solicitudes de licencia definitiva para separarse de su cargo a los legisladores Arturo de la Rosa, Mayoral López, Prado Bautista y Rubio Moreno.

    Por su parte, la diputada Marí­a Concepción Magaña, secretaria de la Mesa Directiva del actual periodo de sesiones, explicó que con fundamento en el artí­culo 64 fracción XII de la Constitución Polí­tica de Baja California Sur, se somete a consideración de la soberaní­a popular, la solicitud de licencia permanente al cargo de diputados propietarios de mayorí­a. Para el legislador José Felipe Prado Bautista estará vigente a partir del 30 de noviembre, mientras que para Humberto Mayoral a partir de hoy.

    En el caso de De la Rosa Escalante, diputado propietario de mayorí­a relativa por el VIII Distrito, su solicitud entrará en vigor a partir del próximo martes, al igual que Rubio Romero.

  • Destrabado (asi parece) el presupuesto 2011

    Durante la noche de ayer y la madrugada de este sábado, los diputados federales destrabaron las diferencias que empantanaban el debate por el Presupuesto federal 2011: los recursos carreteros y las obras hidráulicas.

    Al cierre de esta edición, las bancadas se encontraban detallando el monto y el destino exacto de la partida para la infraestructura carretera, que oscilará en torno de los 20 mil millones de pesos.

    El PAN y el PRD acusaron el jueves al PRI. Aseguraron que quería «agandayarse» la mayoría de la partida. El priista Sebastián Lerdo de Tejada, uno de los principales negociadores, calificó estas acusaciones como «pirotecnias verbales».

    El subcoordinador de Política Económica de la diputación del PAN, Luis Enrique Mercado, reviró: «Lo que hubo fue una violación del PRI a los acuerdos de distribución de los recursos».

    Ayer, diputados de los tres grupos coincidieron en la intención de aprobar los egresos de la Federación durante este domingo.

    Los legisladores están citados hoy a las seis de la tarde para concretar el Presupuesto, al que, en total, le han hecho reasignaciones por 100 mil millones de pesos.

    El lunes será el día límite para detallar y avalar en qué gastará el gobierno federal durante el año entrante.¨

  • Suben diputados el gasto federal UNA MILLONADA

    La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados busca aprobar un presupuesto de gastos 2011 superior en 120 mil millones de pesos al presentado por el presidente Felipe Calderón, informó el priista David Penchya.

    Asimismo, en entrevista con Martín Espinosa, para Reporte 98.5, el diputado federal por el PRI advirtió que se buscará frenar el gasto corriente y de promoción gubernamental.

    Penchyna Grub reconoció que a pesar de que se apruebe un presupuesto superior al propuesto por el Ejecutivo, éste será insuficiente para atender las peticiones extraordinarias de gobernadores y alcaldes, entre otros, por 700 mil millones de pesos.

  • Entérese cuánto pidio Enrique Peña Nieto de recursos

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, solicitó ayer a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados 33 mil 986 millones de pesos extras para 2011, con el objetivo de realizar diversos proyectos de inversión en infraestructura, seguridad pública y educación.

    Al término de una reunión con diputados de esa comisión, aseguró que el Estado de México es la entidad federativa que menor inversión per cápita tiene, de 619 pesos, mientras que hay estados con promedio de mil 940 pesos.

    «Por eso demandamos un trato de mayor equidad y justicia para el Estado de México», dijo.

    Agregó que para el sector de transporte se requieren nueve mil 73 millones de pesos, en educación cinco mil 706 millones de pesos; en seguridad pública, dos mil 185 millones de pesos, y en recursos hidráulicos, mil 727 millones de pesos.

    En su presentación, el gobernador mexiquense explicó que los ingresos propios se incrementaron en ocho mil 791 millones de pesos, lo que representa un aumento de 119 por ciento de 2005 a 2009.

    Respecto de la deuda estatal, Peña Nieto señaló que ha disminuido en 24 por ciento en términos reales, al cierre de 2009.

    «Mientras que en el 2005 la deuda de la entidad representaba el 37 por ciento del presupuesto estatal, en el 2010 este porcentaje equivale a 21 por ciento.»

    Mencionó que en el Índice de Transparencia Fiscal, el Estado de México mejoró su calificación de 40.2 puntos, «subiendo de la posición 25 a la cinco en el mismo periodo».

    Peña Nieto manifestó que los esfuerzos en materia de gasto y fiscalización han permitido triplicar los recursos que se destinan al gasto de inversión, lo anterior sin comprometer el equilibrio presupuestal, pasando de cinco mil 630 millones de pesos en el 2005 a 19 mil 429 en 2009.

    También apuntó que la población del Estado de México, además de ser la más numerosa del país con 13.9 por ciento de los habitantes a nivel nacional, ha crecido históricamente por arriba del promediol.

    «En 2011 México crecerá a una tasa de 0.76 por ciento, mientras que en el Edomex será de 1.27 por ciento».

    Dentro de las necesidades del Estado de México, advirtió que esta entidad es la que recibe menos recursos en proyectos de inversión federal per cápita, con 641 pesos en 2010.

    En cobertura educativa, dijo que en educación media superior el Estado de México tiene 60.6 por ciento, y en superior 22.8, mientras que en el país es de 66.9, y 30.1.

    Sobre recursos médicos por cada mil habitantes, dijo que a nivel nacional hay 2.2 médicos, 2.5 enfermeras, 1.1 camas y 0.7 consultorios, mientras que en el Edomex, es en ese mismo orden de 1.5, 1.6, 0.7 y 0.5

  • Siguen discusiones del presupuesto 2011

    La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se declaró hoy en sesión permanente para discutir el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011, el cual debe aprobarse a más tardar el próximo 15 de noviembre.

    Los integrantes de ese grupo de trabajo legislativo, encabezado por el priista Luis Videgaray, comentaron la necesidad de atender las necesidades presupuestales de municipios, así como el evaluar las propuestas de ley que tendrían impacto en el presupuesto.

    A 10 días de que venza el plazo constitucional para tener listo el Presupuesto de Egresos, Videgaray exhortó a los grupos de trabajo de anexos, de decreto y de otros rubros para que a la brevedad revisen los trabajos y presenten un dictamen en tiempo y forma.

    Agregó que se han realizado 36 reuniones con titulares de organismos y entidades federativas, entre otros, por lo cual consideró que en tiempo y forma habrá un dictamen