Etiqueta: diputados

  • Congreso casi paralizado

    las reformas detenidas por elecciones 2012

    La vida política de México no se puede detener por las elecciones 2012.

    Y esto viene a colación ya que hay un grupo de diputados que preocupado esta porque su trabajo se puede ver detenido por las elecciones 2012.

    Para nadie es un secreto de que una vez que arrancó este año, las elecciones 2012 arrancaron y muchos ya vienen arrastrando amarres y componendas políticas para tener trabajo después de las elecciones 2012.

    Es por ello que estos diputados temen que campañas políticas con miras a las elecciones 2012 congelen las reformas que México necesita.

    Lo cierto es que hay reformas estructurales que están enlatadas en los partidos políticos desde hace mas de una década y que en año de elecciones 2012, no saldrán pero ni con ayuda de Dios.

    Así que estos diputados prevén que las elecciones 2012 provocarán un mayor daño al país en crecimiento económico y en generación de empleos.

    Nada alejado de la realidad, ¿verdad?

  • Sobre los pluris

    ahi andan plurinominales

    Comentando en twitter con varios de los estimados de pronto salimos en cuenta de algunas cosas bastante interesantes sobre los muy famosos y controversiales diputados plurinominales, sip esas 200 personas que son elegidas por los partidos para «representar» sus intereses, si sin mas ni mas son representantes de los partidos los cuales no se ganan dicho puesto por elección si no por decisión de los partidos.

    Curiosamente siempre suelen aparecer personajes que son muy a fines de dichos partidos pero en esta ocasión realmente se volaron la varda van tres ejemplos Moreira, Fidel Herrera….dos incondicionales de EPN que se ganan con su apoyo el ser admitidos en las listas…..cual es el objetivo? aparte de los grandes sueldos pues uno muy importante FUERO por 3 años o por 6 si son senadores….pero en todos lados se cuecen habas dirí­amos….Bejarano busca estar en la cámara como parte de los puris del PRD…asi como lo escuchamos…ahora resulta que se gana el premio por siempre ser apoyo de AMLO….

    Veamos un dato curioso para darnos cuenta de cuanto dinero nos cuesta cada uno de esos 200 plurinominales…..a cada diputado se le paga mes con mes $152,446…divididos en los siguientes rubros…77 mil 888 pesos por concepto de sueldo, 45 mil 786 para la asistencia legislativa y 28 mil 772 para sus actividades de gestión y atención ciudadana….de donde llegamos al total mencionado…..esos $152,446 por los 200 diputados nos da como resultado $30,489,200 pesos mensuales…..ahora multipliquemos eso por 12 que serí­a por un año….dando un total de $365,870,400 esto es el total por un solo año…..a esto hay que añadirle los aguinaldos los bonos si están en comisiones y demás plus que tienen los diputados….un GRAN premio para cada uno de los partidos polí­ticos para ser REPRESENTADOS.

    A claro pero cada Aí?O se suben el sueldo por que el costo de la vida sube y claro tienen mucho mas trabajo verdad….. esto nos deja pensando….hasta cuando vamos a seguir permitiendo este tipo de gasto que NO REPRESENTA A LA SOCIEDAD…creo que ese dí­a es cuando como sociedad exijamos que no nos sigan viendo la cara…claro por que estos gastos los pagamos tu y yo con nuestros impuestos.

    Asi sea y a pensarlo para este nuevo 2012 y en estas elecciones que vienen

  • Marcelo Ebrard a la camara de diputados

    marcelo ebrard con diputados elecciones 2012

    Marcelo Ebrard ya tiene cita para ir a la cámara de diputados.

    ¿A qué va Marcelo Ebrard? Además de seguir su camino rumbo a las elecciones 2012 está buscando defender una partida presupuestal para el Distrito Federal digna.

    Lo cierto es que en año preelectoral (o sea antes de las elecciones 2012) Marcelo Ebrard lo que quiere es dinero para acabar sus obras y así ir ganando votos para su sucesor en el DF así como para poder tener liquidez en la bolsa rumbo a las elecciones 2012.

    Parece mentira y no le acuso de desvió de fondos, pero todos sabemos que ya hay una serie de apoyos y dinero circulando por todos lados a favor de equis o ye candidato rumbo a las elecciones 2012.

    Lo que se llama el cochinito.

    Como sea en la cámara de diputados estará con los diputados del PRD y tratara de lograr que los diputados le den una buena tajada de dinero.

  • Que hace Emilio Chuayffet como lider de diputados

    regresa a los escenarios politicos el mexiquense

    Muchos quizá lo han olvidado pero el nuevo líder de la mesa directiva de la cámara de diputados, el PRIista Emilio Chuayffet, solamente comienza a abonar el terreno para que reformas y bloqueos entre diputados se logren de mejor forma.

    ¿Que oscura negociación hubo entre PRIistas y PRDistas? Lo que sucede es que le correspondía al PRD presidir este año la mesa directiva pero no, prefirieron quedarse con la Junta de Coordinación Política con el perredista Armando Ríos Piter.

    Y que quede claro, no me mal interprete no quiero ser sospechosista pero PRI y PRD negociaron algo realmente ya que le correspondía a un López Obradorista presidir este año la mesa directiva pero entro un Chucho (Ríos Piter) y el PAN se hizo de la vista gorda (no le conviene protestar ya que esta débil y el gobierno federal debilitado).

    ¿Causa motivo o razón? Personalmente CREO que la búsqueda y obtención de puestos clave para apoyar a Manlio Fabio Beltrones.

    ¿Cómo?

    Si, aunque Emilio Chuayffet es un diputado mexiquense y cercano al grupo atlacomulco, no está jugando a favor del aun gobernador Enrique Peña Nieto, es más bien de la vieja guardia como el senador Beltrones. Veamos 1 mes y tendremos muchísimo mejor panorama de todo esto.

  • Ley de seguridad nacional, avanza

    algunos datos de la ley de seguridad nacional - infografia

    La ley de seguridad nacional esta a debate Ya. Por fin el marco regulatorio que daría certidumbre a las fuerzas armadas está en la mesa de los diputados, de hecho, hace unas horas fue aprobada por el pleno de la comisión de gobernación de la cámara de diputados.

    Esta ley que viene siendo cacareada desde principios de sexenio seria la que pudiera dar luz sobre el caso a que las fuerzas armadas pudieran realizar ciertas actividades de inteligencia, patrullaje, etc. a favor o en contra pero lo ms importante es que tenemos en puerta una nueva reforma constitucional que dará fortaleza a las instituciones del país.

  • Periodo extraordinario de sesiones, a trabajar

    a trabajar ya que a EL si le interesa

    Vaya, hasta parece que nos hacen un favor convocando a un periodo extraordinario de sesiones los señores legisladores de México. Se anuncia que habrá este periodo para poder sacar así­ de acuerdo a previos consensos, 7 reformas que están en el congreso de la unión atoradas. Se encuentran atoradas ya que los señores legisladores (ambas cámaras, senado y diputados) se han encontrado (inicia el sarcasmo) â??tan ocupadosâ? (finaliza sarcasmo) que sus múltiples ocupaciones no dan para estar en todas las sesiones de su cámara opinando y deliberando de las leyes que urgen para el paí­s. Si usted no sabe, las reformas a discutirse son Ley de Seguridad Nacional, Robo de Hidrocarburos, ley contra el lavado de dinero, el paquete anticorrupción y la Reforma Polí­tica, así­ como los cambios en materia laboral y la llamada Ley 5 de junio. Aunque claro, veamos cuantas quieren sacar los señores. Esto lógicamente está siendo motivado por Manlio Fabio Beltrones que ha sido señalado como quien mueve los hilos en las cámaras, ¿será cierto?

  • Voz en el desierto

    la diputada habla sobre lo que nadie quiere trabajar

    Todos sabemos que las reformas estructurales en México urgen, pero desde los últimos tres lustros.

    Hay en la mesa de discusiones de la cámara de diputados las reformas laboral y política, así como la Ley de Seguridad Nacional que urgen ser aprobadas y ya está para el debate.

    Los diputados están de vacaciones y quién sabe si en el próximo periodo ordinario de sesiones pueda verles ya que estarán muchos, peleando un cargo en la próxima administración.

    Qué pena da.

    En serio que la diputada Josefina Vázquez Mota aun con sus aspiraciones presidenciales que son legítimas (y muy poco realizables) está llamando a sus compañeros no solo de cámara sino de bancada para que se apruebe un periodo extraordinario y ver la agenda legislativa.

    Nadie le escucha.

  • La Reforma Politica de Mexico

    la reforma politica y las elecciones

    Por El Enigma

    Habemus reforma política.

    Esto quiere decir que habrá nuevas reglas del juego en lo general para que actores e instituciones puedan llevarse mejor.

    Y es que si recordamos las importantes reformas de estado siempre han estado movidas por eventos cuestionables al menos a los ojos de la opinión pública.

    En 1988 la caída del sistema movio para que los partidos de oposición quisieran un IFE no dependiente de Gobernación y además, ciudadanizado. En 1993 las autoridades crearon además el TRIFE y claro esta, nuevas formas de llevar acabo el juego político social.

    Luego de los tiempos en que paso México con el magnicidio, la guerra en Chiapas y claro esta, la muerte de otros políticos, nos dimos cuenta de que el Estado Político resistió pero es siempre perfectible.

    Tan era perfectible que el respeto a la soberanía permitió que en el 2000 llegase la oposición a los Pinos de la mano de Vicente Fox (que usted tendrá su mejor opinión pero para mí fuera del respeto al voto y por ende, a los procesos de la democracia por parte del Dr. Zedillo, no hubo mas en dicho sexenio).

    El Instituto Federal Electoral así como también el TEPJF y demás instancias de gobierno como los tres poderes y claro esta, los tres niveles del Estado, estaban anquilosándose, urgía una cuestión para dar dinamismo al país.

    No fue sino gracias al debate entre izquierda y derecha gracias a Andrés Manuel López Obrador y su supuesto (y aun no comprobado) fraude electoral, que se muestra la necesidad de una reforma política.

    Démonos cuenta de que hablamos de una reforma política, no una reforma de Estado.

    Nadie en su sano juicio aun se atreve a decir que México necesita una reforma de estado para permitirle al país avanzar años y estar listo por dos o quizá tres décadas, las reformas políticas como la que esta en lo general aprobada en el senado, nos dura un sexenio.

    Ahora con esto nos damos cuenta, de eventos extraños y claro está, la duda pública siempre aparece que la reforma de estado o política permite avanzar y hacer certeras las cuestiones entre instituciones, entre autoridades y claro, autoridades e instituciones con ciudadanos.

  • Dinero para asesores

    el nuevo recinto de los senadores

    Por El Enigma

    En el dinero que gastan los legisladores en México siempre va incluido una serie de gastos que son «asesores».

    Estos asesores son personas doctas con conocimientos en materias tan diferentes que necesitan estar cerca de los legisladores para que la visión de mediano y largo alcance en materia legal, pueda ser la que mas convenga a los intereses del paí­s.

    Ok, eso en teoría, usted mismo ya me esta diciendo viendo la pantalla «¿de cuál fumaste?» pero para eso son los asesores que mensualmente cobran mas o menos un millones de pesos en su conjunto al erario nacional.

    Bueno pues ese es el informe mas reciente de lo que cobran los asesores ya que senadores sabemos ahora erogaron esa cantidad como parte del análisis de la Reforma Polí­tica.

    Y si pusiéramos a los asesores en lugar de los senadores, ¿no creen que avanzar­a más este paí­s?

  • Reforma Fiscal 2011

    La bancada del PRI en el senado presenta la reforma fiscal soñada para muchos aunque en los números, le vería acotada.

    luego de comparecer en el senado, la reforma fiscal es enviada a los diputados

    La cuestión, presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones es bajar el IVA al 13 por ciento y desaparecer el IETU.

    El ISR de acuerdo a monto percibido por el contribuyente en su salario, calcularlo a tasa fija y reducir la carga fiscal a Pemex.

    Suena sonado, pero para los tiempos actuales no sé si los recursos entonces alcancen para los compromisos de la federación o, siquiera para los estados.

    De todos modos esta reforma ya fue enviada a la cámara de diputados quienes legislan en materia fiscal y quienes deben hacer ajustes a la propuesta.

    El senador Beltrones de conseguir los apoyos de una reforma así, de parte de los empresarios estaría anotándose en sus aspiraciones presidenciales, un hit que si bien no un home run puesto que la ciudadanía en realidad entiende poco.

    Veamos que ocurre en los contenidos del dinero.

    ¿Quiere saber más?

    Adios reforma fiscal