Etiqueta: diputados

  • Liberan tribunas en las camaras de Mexico

    Se acaban de liberar las tribunas del congreso de la unión.
    Hay ocasiones en que después de tanto tiempo unos e lo piensa y ve, ¿Qué se gano?
    En este momento se anuncia que los legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP) liberaron la tribuna del Senado con el puño en mano y cantando el Himno Nacional, al considerar una ívictoriaî la toma del Congreso.
    ¿Y ahora que?
    Bueno ya hay fecha para iniciar el debate energético, 13 de mayo, curioso que se levantara la toma del congreso luego de dar a conocer el ídebateî o íintercambio de opiniónî o ícontra punteoî etc. entre Carlos Navarrete y Andrés Manuel López Obrador.
    Technorati Profile

  • Quiza exista liberacion de tribunas HOY

    Se inician a dar condiciones para liberar las tribunas aunque, a modo claro esta de las exigencias del Frente Amplio progresista.
    Déjenme les platico, sucede que se anuncio en vía del propio senador Carlos Navarrete (aun, líder de la bancada del perredismo en el senado en documentos, aunque parece que de manera factica ya no gracias a Ricardo Monreal y López Obrador) aseguró que el PRD está dispuesto a liberar de manera inmediata las tribunas del Congreso de la Unión.
    Mas de uno comenzó a aplaudir.
    Fue cuando se comenzó a ver las condiciones; la primera es ísi y solo siî se acuerda con las demás fracciones no convocar a un periodo extraordinario de sesiones sólo para abordar la iniciativa en materia energética del gobierno federal.
    O sea, que les parece si ya que termina este periodo ordinario de sesiones (termina con el mes de abril) dejamos todo como esta se regresa la tribuna y, nos vamos todos de vacaciones, y si se convoca un periodo extraordinario que no sea por la reforma energética sino para cualquier otra serie de cosas (que si hay, por ejemplo ver a los jornaleros que recibirían el apoyo del gobierno federal, ver el asunto de tres nuevos consejeros electorales para su relevo en el Instituto Federal Electoral, etc.) ya que sino, pues como vamos a permitir el dialogo aunque lo pidamos nosotros.
    Así es como esta misma situación en las manos de todos aunque nadie desea arreglarlo.
    El golpe es meramente político por tres bandas.
    Lo primero es ganar tiempo y estar en los medios de comunicación al precio que sea, ya que dice el mismo presidente ílegitimoî (lo entrecomillo y menciono así ya que por gusto el mismo ha deseado eso, digo, el mismo se proclamo así) esta en un cerco informativo.
    Lo segundo es que este tema siendo tan rico para explotar en todo sentido y hacerse de la imagen de defensor del país y de los que menos tienen así como de los ignorante so flojos que deseen leer la reforma electoral y vean que lo que el propio López Obrador menciona es mentira; pues desea perpetuarlo parece ser hasta el próximo mes de septiembre donde vienen fiestas patrias, así como también el informe de gobierno y el próximo periodo ordinario de sesiones.
    Y lo tercero es, ya para esas fechas se sabrá perfectamente quien gobernara en el PRD así como también, las listas de candidatos para las elecciones del 2009 y darles oportunidad de que ímamenî de esta vaca que es el tema energético y se coloquen mejor que los demás contendientes.
    De ahí que urja el que PRI, PAN, PVEM, PANAL, etc. vean y arreglen lo mejor posible este tema lo antes posible, sino esta reforma que ciertamente esta hecha a modo para que el PRD no la debatiera, que esta sumamente acortada en alcances y que será insuficiente en todo lo que verdaderamente necesita el país, será cancelada o brindara el oxigeno suficiente para que Andrés Manuel este en los medios, temas y bocas de todos hasta el 2012.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Quejas por la toma de las tribunas por el Frente Amplio

    Es lógico que los tiempos en los que estamos provocaran que tarde o temprano, sin el respeto a las autoridades, se haga esto una cena de grillos y con ello se llegue a limites peligrosos para las estructuras que sostienen las instituciones.
    Lo que acabo de decir abarca desde escuelas partidos polí­ticos senado etc.
    Así­ que dentro de todo esto se puede ir viendo, percibiendo, encontrando, etc. La descomposición que vive para su interior; el ejemplo es claro.

    El PRD.
    Los que están con López Obrador, es evidente el apoyo que le otorgan ya que en todo momento repiten su discurso como si el mismo Andrés Manuel estuviera dentro de su cabeza.
    Pero los que no, no solo se ven mal representados ya por el partido (de la revolución democrática, convergencia y del trabajo, miembros del Frente Amplio Progresista) al que pertenecen sino por las acciones que emprenden como las movilizaciones y las tomas de tribuna, enfrentar a la autoridad y demás.
    Amen de que le están apoyando con capital.
    Como si fuera poco lo mencionado, fí­jense que ahora los cercanos a López Obrador tachan de intolerantes y traidores a los que como ellos no piensan, es el casi de la diputada Batres a Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados por ende, de congreso de la unión.
    Pero no es el único caso; el PT tiene 11 senadores y 4 de ellos ya dijeron que en nada respaldan las acciones de toma de tribuna como se hizo.
    Y si a esto, sumamos nada mas en el PRD que se detono a su arbitro electoral interno por los exagerados deseos de imponer a Alejandro Encinas pero que Jesús Ortega ya no esta permitiendo que por tercera vez se le robe la elección y esta judicializándole a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de a Federación… Pues caray.
    Súmenle… Si una cuestión mas.
    Apareció en Internet una carta que entre otras cosas dice:
    «La toma de la tribuna, tanto del Senado y Cámara de Diputados, nos parece un acto de verg¸enza (de) quien busca el poder por el poder»
    Ciudadanos Unidos es quien la firma.
    Esto mismo dará mucho mas de que hablar ya que esta creciendo como movimiento; aquí­ seguiremos la acción.

    Technorati Profile

  • Calentando tiempos por reforma energetica

    Conforme se aproxima la fecha en la que se presentara la reforma energética, mas y mas voces se van polarizando, aun los moderados comienzan a ver que podría ser difícil la situación que enfrentara al ponerse a consideración de los congresistas.
    Sucede que ahora la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta (del Partido de la Revolución Democrática), pidió al gobierno de Felipe Calderón resistir su propuesta de reforma electoral, pues el ambiente político y legislativo está polarizado y no se encontrarían acuerdos.
    ¿Entonces dejamos que el país se vaya a la porra?
    Pues al menos quiero pensar que de acuerdo a los tiempos en que vive el perredismo con su lamentable elección interna, la presidenta de la mesa directiva y titular del poder legislativo esta siendo ícongruenteî con las corrientes dentro de su partido pero vehementemente esta solicitando llegue la reforma energética.
    De hecho, la semana pasada en dos ocasiones el titular de petróleos mexicanos fue a la residencia oficial de los pinos y es probable viendo venir la confrontación, que el presidente Calderón para no dañar a sus bancadas en las cámaras (senadores y diputados) enfrentando la critica, pero al menos lo que tengo entendido es que la reforma energética va vía el senado.
    ¿Cuándo?
    Al menos por lo que parece en los tiempos legislativos, en menos de 10 días
    Technorati Profile

  • Caceria de brujas en el PRD, alianzas y cobros de facturas entre Lopezobradoristas y Nueva Izquierda de Jesus Ortega

    Era lógico, se veía venir.
    Aquel que no lo creyera es porque no sabe que en política no hay sorpresas.
    Ha iniciado, según leo en una nota del diario el Universal, la cacería de brujas entre rivales y grupos opositores pasadas las elecciones para renovar dirigencia en el partido.
    Aun no se tiene certeza de quien gano, pero los números hasta el momento indican una mínima ventaja (como la del dos de julio) de Alejandro Encinas y el equipo de López Obrador, que ya todos conocemos y sabemos porque lo hemos venido viendo, como serán los tiempos que están por venir.
    Los chuchos ahora son los que además de estar siendo señalados, van a comenzar a tener que ir pagando las facturas de tiempos pasados, por ejemplo, entre otras cuestiones, esta la de que Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva en este momento, en la cámara de diputados, sea señalada como una traidora a la filosofía que trae actualmente el PRD de no reconocer al Presidente Calderón y por ende, tener encuentros con secretarios de estado.
    Ella es del equipo de Jesús Ortega.
    Pero algo dicho por Ricardo Cantú, coordinador del Partido del Trabajo en la cámara de diputados; no hay que olvidar que la presidencia de la Cámara de Diputados no es elegida por las corrientes del PRD, sino por todos los legisladores, incluidos los votos de PAN y PRI, destituirla o cambiarla debe ser concensuado y si la obligan en el PRD a renunciar por cuestiones de íSaludî, ípersonalesî etc. quedara el numero dos de la mesa directiva que es un PANista.
    Y es que aquí no va a parar, se iniciara el reacomodo de las fuerzas a favor de López Obrador y su dirigente impuesto que es Alejandro Encinas, y recalco impuesto ya que hizo todo lo posible dentro y fuera de la ley de elección interna, para que quedara como dirigencia nacional del partido; buscando las venganzas que le caracterizan al tabasqueño.
    Pocos saben, pero vean donde se encuentran todos los que no han ido con López Obrador siempre, Leonel Godoy, gobernador de Michoacán ya esta en el olvido, en un pago de favores cuando Godoy era dirigente del partido, Cuauhtémoc Cárdenas renuncio a sus cargos en el PRD y, se creo un cisma que hizo llegara Leonel Cota.
    El haber resistido los embates de lopezobradoristas y cardenistas le dio la candidatura a gobernador de Michoacán, tierra cardenista y del presidente Calderón, pero una vez teniendo ya la gobernatura, se inicio el trabajo con los Cárdenas y se han dejado visos de colaboración con Calderón lo que hizo que se le abandonara desde el Distrito Federal a su suerte, cuestión que lejos de afectarle a Leonel Godoy, le beneficia.
    Otro que en la lista esta, Javier González Garza, coordinador de la fracción perredista en la cámara de diputados, quien en mas de una ocasión ha mostrado dejos de civilidad al sentarse y no decidir pero si escuchar a las otras fracciones políticas en decisiones sobre reformas, cargos, seguimientos, dictámenes, etc.
    El fue quien negocio la llegada de los nuevos consejeros electorales del IFE, entre ellos, la designación del consejero presidente, que desde sus oficinas en la colonia Roma, López Obrador deseaba fuera el ministro de la corte Genaro Góngora Pimentel y que sencillamente ni PRI ni PAN querían ya que se filtro, iba con la intención como buen conocedor de la ley, de abrir los paquetes electorales del 2006 y vayan ustedes a saber que mas.
    A final de cuentas y en un volado dicen así, Leobardo Valdes Zurita llego a dicho cargo.
    Decisión que sigue molestando al tabasqueño quien ya dijo que esta falto de carácter el coordinador de la bancada de diputados en san Lázaro, seria bueno lo removiera, total, les auguro una autentica debacle, una destrucción del capital político en las cámaras el próximo año, el PRD no será la segunda fuerza política del congreso en las elecciones intermedias del 2009.
    Por ultimo, para que vean como vienen los golpes, Agustín Guerrero, de Izquierda Unida, ligada a Alejandro Encinas, ya hizo mención de que solicitará la destitución de Víctor Hugo Círigo como coordinador parlamentario del PRD en la asamblea de representantes (que muchos ven como congreso local del DF), debido a que su grupo (Nueva Izquierda, encabezado por Jesús Ortega, adversario de Alejandro Encinas quien es esbirro de López Obrador) perdió en las elecciones del domingo.
    Se están matando entre ellos, entre los mismos PRDistas, y mas porque están haciendo una apuesta al 2012 que ya no trae el mismo gas, empuje, no esta tan fuerte como en el 2005 y no hay presidente que sea su adversario y lo vaya impulsando a los medios; López Obrador candidato para el 2012 por parte del Frente Amplio Progresista; van en picada, ya se les olvido el plantón en reforma y demás, las injurias contra IFE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, van a ver los resultados el próximo año, donde van a querer quitarle el poder de la cámara a Jesús Ortega y seguir siendo tan miopes para decir a todo íNOî, no les importa México, solo su beneficio propio.
    Esta bien, no hay peor ciego que el que no desea ver, el impacto será estruendoso y solo ellos, los perredistas serán los culpables.
    Technorati Profile

  • Se crea copmision para investigar el caso Mouriño, sin PRD, Convergencia y PT

    congreso de la unionYa no se sabe que esperar con ellos, ¿verdad?
    Tanto se encargo López Obrador de ir exhibiendo por el mundo las irregularidades de contratos entre una empresa donde firmo Juan Camilo Mouriño y pide se investigue y demás, y ahora que en el congreso de la unión se busca ir armando la comisión que se encargara de revisar la legalidad de dichos documentos, dicen que siempre no.
    Si, así como lo leen mis estimados amigos, el FAP (Frente Amplio progresista que esta conformado por Partido del Trabajo, Convergencia y PRD) dijo que no va, que no es cuando los demás quieran sino ellos.
    El encargado de dicha comisión será Antonio Xavier López Adame, diputado federal del PVEM será el presidente de la comisión especial Mouriño, luego de que el compañero de bancada Carlos Puente declinó conformar dicha comisión.
    Aunque cabe destacar que, el mismo secretario de gobernación, Juan camilo Mouriño ya entrego un expediente a la Procuraduría General de la Republica y su titular, estando en Washington, acepto y dijo que llegaría al fondo de todo.
    Curioso, esta bien en que el secretario de gobernación es el operador político de Felipe Calderón pero, ¿no esta repitiendo la formula de Fox que a Martha (en este caso Mouriño) habrá que aguantarle a pesar de todo?
    Lo que queda claro, es que luego de haber charlado con un conocido en la Secretaria de energía, se suscriben al año mas o menos uno 60 mil contratos con el gobierno federal de diferentes tipos alcances y demás, el encontrar 6 renovaciones es porque se necesita a alguien en el interior de PEMEX o la Secretaria de energía para localizarlos, así que quizá le estén jugando sucio al secretario de gobernación.
    Mas, ese es trabajo de otra índole.
    Technorati Profile

  • Quieren componer la situacion del congreso y Octavio Paz

    Octavio PazYa que mostraron la calidad de pensamiento que tienen los diputados que «rechazaron» al finado maestro, Octavio Paz, único premio Nóbel de literatura que tiene México; a tenerle en letras de oro en la pared de la cámara de diputados ya que no hizo nada por la vida democrática de este país, parece se enmendara el error.

     

    El coordinador de la bancada panista en la cámara baja, Héctor Larios, esta cabildeando entre todas las fuerzas políticas en la cámara para lograr el consenso y aprobar su inclusión antes de que se cumpla el décimo aniversario luctuoso del maestro Paz.

     

    Que estreches de pensamiento, razón o exceso de ignorancia para rechazarle así hace unas semanas bajo el argumento que ya les mencione.

     

    Me apena, que un reconocimiento así se tenga que concertar entre los partidos políticos, cuando seria mas «natural», aprobar su inclusión luego del rechazo diciendo que se cometió un error o recapacitando un poco, se modifico el veredicto.

     

    Que legisladores tan malos tenemos.

     

    Technorati Profile

  • Revision salarial en la Camara de diputados

    camara de diputadosVaya por fin alguien ha escuchado los dolientes gemidos de coraje cuando se enteró de lo que gastan los diputados en muchas cosas.
    La nueva presidenta de la cámara de diputados (si ya no es Jorge Zermeño ya que acepto un cargo de embajador en España) Elena ¡lvarez, ha expresado su sentir a favor de ir reduciendo ciertos gastos que la cámara tiene cada año por diversas cuestiones, incluso habla de eliminar el servicio de peluquería que se brinda gratis en San Lázaro a los diputados, que genera un gasto de unos 3500 pesos al mes por diputado, tómese o no su corte de pelo.
    Al menos esto ya se analiza en la Junta de Coordinación Política.
    Technorati Profile

  • La corte, el IFE y los Diputados

    Lastima, hay veces en las que se gana, hay ocasiones en la que sencillamente no se gana.
    La Suprema Corte de Justicia de la nación desecho entrar a fondo en el alegato sobre que el IFE (Instituto Federal Electoral) tiene o facultades para recortar el presupuesto a los partidos polí­ticos, si es que le reducen el presupuesto desde el congreso de la unión.
    Hagamos un poco de historia.
    Sucede que con motivo de la polémica alcanzada después de la jornada electoral del 2 de julio, muchos partidos (ok, el FAP (Frente Amplio Progresista) que esta conformado por PRD, PT y Convergencia junto con el PRI) se dijeron í­agraviadosí® ante un IFE que carece de liderazgo y sentido ante la sociedad, así­ que siendo no año electoral (caray, si tres gobernaturas son pocosí?) y con los planes de í­austeridadí® (¿Cuál austeridad?, cuando los diputados se suben 18 mil pesos el salario, pagan cerca de 64 millones de pesos por seguro de gastos médicos mayores cuando esta el ISSSTE y por ello, están fuera de la realidad, gastan hasta 7 milpesos en peluquerí­a en el palacio legislativo al mes por diputado, tienen dieta de dos asistentes de hasta 20 mil pesos por cada uno que muchas veces usan en secretaria y chofer, auto, celular y viajes de su entidad al DF pagados por nuestro erario, así­ que sin meterme en tantas cosas, ¿Cuál fregada austeridad?) pues la reducción al IFE en su presupuesto.
    Y es que tanto PRI como PRD querí­an comenzar a hacer presión para que el IFE viera que no debí­a multar por mucho dinero a los partidos polí­ticos por sus excesos en el gasto de la jornada electoral del 2 de julio; así­ que para empezar pregonaron el cambio de los consejeros del IFE, así­ como también, al consejero presidente.
    ¿Por qué?
    Si bien Luí­s Carlos Ugalde tuvo un vací­o de presencia el pasado 2 de julio, hizo bien su trabajo dentro de los lineamientos que marca la ley.
    Aquí­ hago un alto, muchos podrán decir que Carlos Ugalde no salio a las cámaras cuando México lo necesito, mentira, salio en los tiempos en que estaban pactadas conferencias, no cuando la gente quisiera, que el PRD se adelanto a cantar victoria y demás, es otra cuestión.
    Desde meses antes de las elecciones presidenciales, venia diciendo Yo que se le estaba cargando la mano al IFE conminas de un descrédito en caso de que los resultados no gustasen.
    Ejemplo, con lo del voto foráneo, ni el IFE ni el sistema de correos mexicano, tení­an tiempo, recursos y facultades acotadas en la ley para instrumentarlo y menos con año y medio de tiempo, ah pues los legisladores del pasado periodo dijeron que si y de un plumazo, validaron el voto en el extranjero, ok, pues de millones de personas se hizo el calculo (solo en EEUU se habla de que hay cerca de 12 millones de mexicanos) que solo 2 millones de personas si se inscribí­an y les interesaba, votarí­an; de esos no llego siquiera a la cifra de 30 mil votos.
    ¿De quien es la culpa? Del IFE claro esta, ¿porque? Porque no hizo el trabajo de informar de conducir y orientar a los mexicanos en el extranjero.
    Pamplinas, esos son argumentos piteros sobre como desestimar el trabajo de una institución que esta ciudadanizada y que poco a poco le han ido perdiendo el respeto los partidos polí­ticos debido que han ido viendo que de acuerdo a nuestro sistema legal, lo no escrito esta permitido así­ que la búsqueda de recursos ví­a lí­neas telefónicas ciertamente no esta señalado en el código de procedimientos electorales, y aunque muy criticado es legal por vací­o, que López Obrador tuviera su lí­nea donde la llamada costaba 15 pesos o 30 el minuto, como sea, y la gente llamara con cargo a su recibo telefónico para brindarle recursos.
    Si, la reforma electoral hace falta.
    Pero también hace falta de que sean honorables (ok, se vale soñar, ¿vale?) los partidos polí­ticos que desde que vieron que el IFE pretendí­a recortar las dietas a los mismos (en México nuestra democracia es cara por una sencilla razón, somos tan desconfiados sabiendo que somos tan corruptos que por eso ponemos tantos candados que hacen suban los costos de nuestros procesos polí­ticos, el mas caro es el mantenimiento de los partidos polí­ticos) y ellos se ampararon y contravinieron con puntos de acuerdo esta decisión, ¿Por qué? Ellos mismos no iban a permitir que el IFE les recortara su dinero, luego entonces, se hizo la controversia constitucional.
    Los alegatos fueron ciertos, yo respeto a la SCJN, pero entonces va siendo tiempo en que se vean las carencias en el congreso cuestión que no hacen, cuando es algo del congreso y viene de la suprema corte de justicia, lo toman con calmaí? ya tienen la ley Televisa o ley de medios en la mesa de nueva cuenta y vean, no se ha convocado a comisiones para ir desahogando los artí­culos que fueron descalificados por ser anticonstitucionales.
    Bueno, un órgano como el IFE, desde el principio, no tiene facultades para poner una controversia constitucionalí? desde ahí­ lo demás, es poca cosa, pero bueno, además, la corte no puede ir mas allá de la ley escrita y su espí­ritu, puesto que cae en el problema de que quizás pueda legislar, y eso lo hace el poder correspondienteí? absolutamente valido, porque no se puede crear ley mas allá de la que ya existe.
    Por ultimo, aunque nos guste o no la ley escrita es la que vale, y el IFE no puede pedir ví­a corte suprema que la ley escrita no se respete, lo que puede hacer el IFE es hablar con los partidos polí­ticos y negociar su propio presupuesto, pero luego de las multas por spots no reportados solamente en los medios de comunicación, dudo los partidos polí­ticos gusten escuchar al IFE para siquiera, el presupuesto del próximo año.
    ¿Conclusión?
    El IFE pierde (y respetara como ya dijo su consejero presidente aunque no le agrade el fallo) este movimiento, ganan los partidos en la cámara de diputados y os ciudadanos, nos quedamos como estamos, gastando millones de millones pesos en nuestra polí­tica.
    Anótense en un apartado, que urge dentro de la reforma del estado, la reforma electoralí? aunque aquí­ entre nos, el PRD quiere usar el IFE como moneda de cambio, ¿Cómo es esto? Simple, avalara cualquier cambio en el IFE siempre y cuando provenga de sus filas la idea a cambio de reconocer y fortalecer el órgano Federal Electoral.
    No pues así­ hasta Yo..
    Technorati Profile

  • Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico

    Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.

     

    ¿Es asi de facil?

     

    No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.

     

    No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.

     

    Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:

     

    «Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»

     

    Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.

     

    Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.

     

    Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.

     

    Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.

     

    Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í­ 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.

     

    Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.

     

    De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.

     

    Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.

     

    Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.

    Technorati Profile