La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados, exhortará a la Procuraduría General de la República (PGR), para que acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto de las irregularidades encontradas a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Lucía Virginia Meza Guzmán explicó que será a través de un punto de acuerdo como se invite a la dependencia que encabeza Arely Gómez, a actuar contra quien, o quienes resulten responsables. “La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el uso y aplicación del gasto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por la cantidad total de $697,767,630.04”.
Recordó que la ASF realizó una auditoría forense en el año 2013, a la (UAEM) y detectó irregularidades que presumen un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal.
Por ejemplo, dijo, se detectaron irregularidades por la cantidad de $ 396,838,411.64, al no realizar el aprovisionamiento y distribución de equipo y material de apoyo para la operación de promotores al interior de la ruta sin Hambre en 400 municipios prioritarios”, explicó.
Además se observa un faltante por $ 39,159,036.40, al incumplir las bases generales y los criterios técnicos para la prestación de los servicios de asesoría especializada, orientación académica en diversos temas de interés y desarrollo social, y acompañamiento en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios.
Se detectaron desvíos en la aplicación del gasto por la cantidad de $ 239,308,000.00 al incumplir con las bases y los criterios técnicos para la prestación de los servicios de administración que permitan la aplicación de una estrategia de integración de información de las acciones para la difusión de los programas sociales; a fin de cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Es por ello, que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhortará respetuosamente a la Procuraduría General de la República, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos, presentadas por la ASF en contra de quien o quienes resulten responsables de las citadas irregularidades encontradas a la UAEM.
“La Procuraduría General de la República debe ejercer las acciones penales en contra de quien o quienes resulten responsables, la ASF ya agotó sus procedimientos internos a fin de que la UAEM solventara las observaciones a dicha auditoría. No lo hizo, entonces le corresponde a la PGR proceder conforme a la ley”, concluyó
Etiqueta: diputados
-
PRD en San Lázaro pedirá a PGR acelerar procesos de investigación contra la UAEM
-
Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados
Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados. Realizan comparecencia ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos
Ante diputados integrantes de la LIII Legislatura, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, aclaró que las obras que se realizan en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” están debidamente autorizadas por las instituciones respectivas, además de que el proceso de licitación fue apegado a la ley.
En comparecencia ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, Izquierdo Medina presentó una lista de los permisos que otorgó el Ayuntamiento de Cuernavaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la realización de las acciones, además de que detalló el origen de los recursos.
“El proyecto ejecutivo ya está firmado y autorizado por INAH-México, trabajamos muy de la mano con ellos, además integramos las observaciones que nos hicieron en el Consejo Ciudadano de la Ecozona para enriquecer el proyecto”, destacó.
La funcionaria subrayó que en las obras se invertirán 49 millones de pesos, provenientes del Ramo 23 y que fueron etiquetados desde el Congreso de la Unión.
“Los recursos son del Ramo 23 que tiene como propósito impulsar el desarrollo integral y equilibrado de las regiones del país, con el fin de que los tres órdenes de gobierno contribuyan al crecimiento de la actividad económica y creación de empleo. Los recursos vienen etiquetados y no podemos utilizarlos para otra cosa”, indicó.
Con relación al tema de la licitación, la Secretaria dijo que ésta se realizó con apego a derecho y tomando en consideración la petición de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de invitar a empresas morelenses.
Recordó que el proceso tuvo dos partes, la primera cuando se lanzó el concurso, el cual se declaró desierto, por lo que para evitar perder el recurso se procedió a adjudicar de manera directa la obra conforme a lo establecido en el Artículo 42 fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas.
Los diputados conocieron también la memoria descriptiva de las obras que se realizarán en la plancha del zócalo, entre las que se encuentran el cambio de piso, el mejoramiento de las áreas verdes mediante el trasplante de algunos árboles, así como el cambio del asta bandera, las luminarias y puestos de periódicos, y la rehabilitación de las bancas.
Todo esto con el único propósito de “recuperar el espacio público y mejorar la calidad de vida de los morelenses”, enfatizó.
Además de la secretaria de Obras Públicas, en la comparecencia estuvieron el titular de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y la comisionada presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura del Estado, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
Ambos explicaron cómo fue que surge el proyecto de la Ecozona y cuáles serán los alcances que tiene.
-
Impugnación de diputados opositores agudiza tensión política en Venezuela
A menos de una semana de que la oposición tome el control del Parlamento en Venezuela, la impugnación de nueve diputados opositores electos por parte del oficialismo chavista atizó la tensión política, que anuncia un choque abierto de poderes, en un país ya agobiado por la crisis económica.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela recibió los recursos presentados el lunes y el martes por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) contra legisladores electos en distintas regiones del país. De aceptarse las impugnaciones, la oposición perdería la mayoría calificada que obtuvo en los comicios legislativos del 6 de diciembre.
Las impugnaciones incluyen una medida cautelar y de suspensión, que dejaría sin efecto la elección de nueve diputados, por lo que no podrían asumir sus cargos el 5 de enero, cuando se instale el nuevo Parlamento, en el que, por primera vez en 17 años de Gobierno socialista, los chavistas serán minoría, con 55 diputados frente a 112 opositores.
«El riesgo no es que la Sala Electoral anule las elecciones, pues en ese caso las elecciones se repiten. Y la nulidad puede que tarde un año. El riesgo es que pretenda impedir» que los diputados «ejerzan sus funciones a partir del martes», afirmó el analista José Ignacio Hernández, profesor de prestigiosas universidades venezolanas.
Los analistas advierten de que el incremento del conflicto político provocaría una crisis aun mayor que la de 2015, que se cerrará con una inflación del 200%, la más alta del mundo, y una caída del PIB cercana al 20%, según cálculos privados, además de la aguda escasez de productos básicos que provoca tediosas filas en los supermercados.
«Resolver la crisis no se trata de izquierda o derecha. Se trata de racionalidad o irracionalidad económica (…). En la medida en que el Gobierno impida totalmente el trabajo de la Asamblea, aumentará lamentablemente la probabilidad de conflicto y radicalización», opinó Luis Vicente León, de la firma Datanálisis.
-
Virgilio Caballero Pedraza caerá rapido
Lo peor que puede haber en el mundo es un politico creido de sus compañeros, el caso es el de Virgilio Caballero Pedraza que dice que sus compañeros diputados de Morena (vea nada mas, de quienes hablamos) no haran escandalos y su apuesta politica no es esa
El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Virgilio Caballero Pedraza, asegura que de manera deliberada su grupo resolvió poner distancia del comportamiento rijoso y de escándalo, incluso, que caracterizó en anteriores legislaturas a los representantes vinculados con Andrés Manuel López Obrador.
Hay un dicho que dice que cae mas pronto un hablador que un cojo, aqui la cuestion es que no sabemos si Virgilio Caballero Pedraza nos esta engañando o es un credulo ante todo lo que Morena hace y ha venido haciendo.
“La verdad es que eran de escándalo algunas veces. Pero nosotros hemos planteado, desde el primero de septiembre, la necesidad de llevar un debate serio, limpio, claro y sin escándalos. Y lo estamos cumpliendo rigurosamente”, plantea Virgilio Caballero Pedraza.
En nuestras propuestas somos de izquierda y de oposición, porque para serlo no hace falta caer en lo rijoso, en lo escandaloso. Esas son actitudes que pueden no servir para los propósitos que defendemos y que pena que diga esto Virgilio Caballero Pedraza ya que tiene buenas ideas pero esta en el partido politico equivocado
-
Se reúne titular de CEAGUA con diputados locales
Se reúne titular de CEAGUA con diputados locales
· Pide apoyo para invertir en la mejora de fuentes de abastecimiento.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), sostuvo una reunión con los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso Morelos, con la finalidad de informarles el estado que guarda el recurso hídrico en la entidad y darles a conocer los programas que maneja el organismo.
En la reunión, el titular de la CEAGUA precisó que el organismo trabaja en cinco áreas estratégicas: agua potable, drenaje, saneamiento, infraestructura hidroagrícola y protección a centros de población.
Asimismo resaltó que en Morelos sí hay agua suficiente, sin embargo existe una deficiencia en la distribución ocasionaba por la falta de mantenimiento de las fuentes de abastecimiento y de las redes de agua.
De ahí que comentó que uno de los proyectos emblemáticos de la CEAGUA es el de mejorar la eficiencia física de 179 fuentes de abastecimiento (pozos) ubicadas en nueve municipios del estado, esto con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población.
«Si logramos mejorar la eficiencia física, mejoraremos la distribución del agua en las comunidades e incluso podemos otorgar el servicio a más personas o dejar de hacer tandeos», argumentó.
Por tal motivo, pidió el apoyo de los legisladores para que destinen más presupuesto al área, ya que dijo para consolidar la mejora de las fuentes de abastecimiento es necesaria una inversión superior a los 140 millones de pesos.
Detalló que el ahorro que traería esta acción sería de casi 43 millones de pesos al año y que impactaría de manera positiva en los organismos operadores.
«El 70 por ciento del recurso económico de los organismos operadores se usa en el pago de energía, si mejoramos la operación de las fuentes de abastecimiento, el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuirá de manera significativa», mencionó.
La reunión fue convocada por los legisladores perredistas quienes se comprometieron a analizar los proyectos y definir la manera de apoyarlos.
-
Luis Videgaray Caso comparece ante diputados
El doctor Luis Videgaray Caso, titular de la secretaría de hacienda y credito público comparece ante diputados los cuales, le hacen señalamientos en la glosa del tercer informe del presidente Enrique Peña Nieto.
Ante diputados, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, advirtió que en medio de un entorno internacional complejo, el Gobierno federal ha actuado con convicción y responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Por ello mismo el paquete presupuestal para el próximo año viene con una serie de recortes y no crecimiento, lo que alienta a que el gobierno federal vaya a tener un gasto moderado pero a la vez, constriñe el gasto publico en una economía como lo es la mexicana que actua con el gobierno como principal comprados en el país.
Luis Videgaray Caso hizo un llamado a los diputados de todos los partidos en el Congreso de la Unión, a no aumentar impuestos ni a establecer un IVA a medicinas y alimentos, tal y como lo planteó el Ejecutivo federal en su propuesta de paquete económico para 2016, así que sólito se esta enmendando la plana y tratando de desactivar lo que pudiera ser una bomba mediática en todos los planos.
La sociedad mexicana no esta muy conforme con el manejo del país y una medida así pudiera ser el cerillo que encienda la llama de descontentos generalizados en México.
Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de gobierno y para exponer el paquete económico 2016, Luis Videgaray Caso dijo que este exhorto respetuoso y responsable también se refiere a otros conceptos como el ISR o los impuestos especiales, incluyendo los que se aplican a alimentos y bebidas.
Ahora habrá que esperar que dicen los diputados que se caracterizan por no hacer siempre mucho caso de lo que se les recomienda.
-
Morena en terribles pasos
No entiendo como es posible que la gente crea que lo que hacen los diputados de Morena esta bien hecho, cerrar pasos y accesos a la tribuna de la camara de diputados, así como insultar a compañeros, romper acuerdos y no querer enterarse de que las cosas se hacen bien, son pasos de un México lejano, que ya no esta aquí, con caudillos que ya no son de esta epoca en donde el país quiere mejorar sin que los paasionamientos de figuras como la de Andres Manuel Lopez Obrador opaquen y recienten todo.
Tan es así que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados comentó que los de Morena están mal asesorados, y es verdad.
Nadie en su sano juicio esta consiente de que los diputados de Morena pueden comenzar a dañar los procesos legislativos reventando una serie de acuerdos en busca de las leyes complementarias que tratan de hacer que las reformas estructurales logradas en la primera parte de este sexenio o, en la anterior legislatura, arranquen con todo lo que se necesita para mejorar el producto interno bruto de México
En fin, Morena ha llegado para quedarse al menos un par de decadas en lo que quizá, el caudillismo de Andres Manuel Lopez Obrador se diluye
-
Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
Llega por fin a la camara de diputados el Tercer Informe de Gobierno que hay que decirlo, habia generado muchas expectativas en torno a que si venia acompañado por alguna accion preferente de parte del presidente en materia de seguridad, quizá y piense que con los cambiosde gabinete es suficiente, pero no. es así.
El perredista Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió de manos de Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación, el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Todo muy solemne y muy enmarcado en el bando especial que se genera en torno a un evento así, desde hace tiempo el presidente no entrega ala camara de diputados el informe, aunque sea escrito, se envia al secretario de gobernacion y santo remedio, ¿miedo? quizá y precauación y mas cuando los rijosos llegaron a ser diputados, sino vea usted lo que paso en la breve pero real toma de tribuna que hicieron los integrantes de Morena.
En fin, ahora viene la glosa del Tercer Informe de Gobierno, habra que esperar la comparecencia de los secretarios ante los diputados ya que no será una lectura sencilla cuando la mayoria de la gente cree que México esta cada vez peor y no ve las mejorias de unas supuestas reformas estructurales en el reflejo de sus bolsillos.
-
Quienes serán coordinadores de bancada del PAN
Estamos a unas horas de que sepamos quienes son los coordinadores de bancada del PAN en ambas camaras, ya basta de la hegemonia de Gustavo Madero en el PAN, ya basta de Jose Luis Preciado en el senado, ya basta de Ricardo Anaya en… achis, ese llego para quedarse.
E PAN debe nombrar quienes seran sus coordiandores de bancada, ya sea en el senado como en la camara de diputados, son los que van a tener la dura batalla contra las otras fuerzas politicas que como malos interestelares, buscaran seducirlos para que sus votos en algunas propuestas de ley, se concreten en los periodos ordinarios de sesiones.
No nos dejemos engañar, ya estan palomeados, en la camara de senadores dicen que Roberto Gil, el terrible coordinador de campaña de Josefina Vazquez Mota y claro, come cuando hay amigo de todos pero leal solo así mismo, es quien tendrá dicho cargo, comentan que Ernesto Cordero y palomilla estará actuando en todo momento para que esto no se concrete pero, aunque el aprecio por el maestro Cordero es mucho (es un buen muchacho) se que no le alcanza para dar batalla.
Hay que apuntar que sin embargo, Roberto Gil prácticamente amarró el apoyo del nuevo dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien se le
ha visto muy cerca del Senado últimamente y esta viendo como puede comenzar a construir una carrera al 2018, la cuestion no la tiene sencilla, si piensa que en Puebla puede poner a Tony Gali.
En cambio, en la Cámara de Diputados la versión de que el michoacano Marko Cortés será nombrado coordinador de los panistas, en lugar de Gustavo Madero, ha causado molestia entre los legisladores electos, porque aún no han sido consultados, como lo marca el estatuto, ahora resulta que bien obedientes de los estatutos, la manga, quieren ver si aun pueden poner a su incondicional, el que los llevo a la curul que tienen el destructor mayor de PAN Gustavo Madero a la coordinacion parlamentaria.
La cosa no esta sencilla, pero si planchada, las pleanrias serán en unas horas y practicamente no se ve cambio significativo alguno.
-
Aprueban diputados la Ley de Transparencia
Con el respaldo de 385 votos, la Cámara de Diputados respaldó ayer la Ley General de Transparencia que casi triplica el número de sujetos obligados ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), al pasar de 17 a 50 los entes —organismos, instancias y entidades— que deberán rendir cuentas de los recursos públicos ejercidos.
Sin realizar ningún cambio al proyecto que hace un mes le envió el Senado, el pleno de San Lázaro envió la minuta aprobada al Ejecutivo federal, para su promulgación.
Las bancadas del PRI, PAN, PRD, Partido Verde y Nueva Alianza se sumaron a esta ley que fija las bases y los procedimientos para garantizar el acceso a la información de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
En contra se manifestaron 24 diputados de los partidos del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Morena. Hubo tres abstenciones.
Al exponer los alcances de la reforma, Abel Salgado Peña, presidente de la Comisión de Gobernación, dijo que con este nuevo ordenamiento, “en primer lugar, se termina cualquier privilegio para personas físicas, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos”.
Expuso el legislador priista que, en atención a la demanda ciudadana, se amplió el catálogo de sujetos obligados, mismos que se añaden a las dependencias y entidades que desde la creación del IFAI debían proporcionar la información requerida.