Etiqueta: diputados

  • La reforma energetica actual, no; PRI

    Acaba de informar Emilio Gamboa Patrón que el partido revolucionario institucional dará un giro de 180 grados a la propuesta de reforma energética de Felipe Calderón.
    Ok, pero ¿que propondrá?
    De antemano el diputado que ha sido senador y antes secretario de estado; menciona que la reforma energética que se apruebe debe incrementar en dos puntos del PIB el ritmo de la actividad económica.
    ¿Anual?
    ¿Estamos hablando de que cada año debe el nuevo esquema de aportar 16 mil millones de dólares y el segundo un poco mas y así?
    Vale me parecería perfecto, pero sin aguas profundas y contratos de riesgo y refinerías para comenzar a dejar de depender del exterior (el ahorro también es una forma de ganancia) y reducción del sindicato así como pago de deuda de PEMEX, no veo como diablos conseguir así.
    Pero ahora falta la propuesta del PRD que desde el arranque de los foros de debate de la reforma energética en el senado, se menciona hay, pero nadie tiene la idea de que exista.
    Technorati Profile

  • El gobienro federal dice «no» a los excedentes petroleros

    Una forma de comenzar a tener la guerra sucia en el tema petrolero viendo que el PRI parece que esta en charlas con el PRD en la presentación de una contra propuesta a la del presidente Calderón, parece se esta ya maquinando.
    Desde la secretaria de hacienda y crédito publico pareciera que, el mensaje será muy claro sencillo y sobretodo, entendido.
    Si se desean excedentes petroleros, apoyen la reforma presentada por el Presidente, sino, pues ya lo verán con las campañas el próximo año.
    Hay que decir que los recursos obtenidos por los excedentes petroleros en el precio calculado hace un año por los diputados para efectos de cálculos en el presupuesto del país, será este año tendrán mas o menos el volumen de las ventas de PEMEX.
    Unos 25 mil millones de dólares.
    Una señal la hizo esta semana que termino, el mismísimo secretario de hacienda, Dr. Agustín Carstens Carstens cuando dijo que la caída en la producción del petróleo y los precios internacionales al traer del exterior productos altamente refinados que no se producen en México, han terminado por desaparecer los excedentes petroleros.
    Bien dicen, que en la guerra y en el amor, todo se vale, ya que tanto PRIistas como PRDIstas y PANistas estaban esperando un pedazo de ese dinero para ir directamente en parte a sus bolsillos, obra publica y claro esta, campañas el próximo año donde el congreso de la unión (cámara de diputados) renueva plantilla.
    Technorati Profile

  • Mas sobre el espionaje del CISEN en Mexico

    En algo mas de aquello de la vulneración de las instituciones gubernamentales a través del organismo de inteligencia de Estado (el CISEN) se da a conocer un caso mas.
    La Sener (Secretaria de Energía) esta o estaba siendo investigada por el CISEN.
    ¿Esto a que se debe?
    De alguna forma no se porque, y lo digo en serio, veo aquí mas allá de todo «sospechosismo» la mano del secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño.
    El fue colocado ahí como operador político del Presidente Calderón y, mas que para ser golpeado o señalado como «delfín» para el próximo sexenio; para impulsar la reforma energética.
    Y si vemos que se buscaron diputados a modo y, la Sener, que son instituciones en el tema energético, no me deja mas que ser ligeramente mal pensado; sobretodo por fugas de información a la oposición.
    Entonces, ¿valido o no?
    Technorati Profile

  • Nadie puede culpar al CISEN ya que sabe hacer las cosas

    Hace unos días mis estimados lectores, hablamos de la posible corrupción entre una empresa de seguridad privada que estaría recaudando información para el CISEN por un contrato de un millón de pesos de los movimientos de los diputados, donde el contacto fue la presidenta del PAN en el DF.
    Ok, pero trascendió que la acción aunque levanto ampula no hay del todo pruebas que señalen que el CISEN estaba espiando diputados; aunque se que se pretendía buscar en la oposición (PRI o PRD o Verde o etc.) diputados a modo para poder negociar su voto en reformas venideras.
    Ok, deleznable, creo que se evidencia una grave violación al poder legislativo que debería llegarse a las ultimas consecuencia aunque, el CISEN saben como hacer las cosas para que no existan «causas» probadas que juzgar.
    En fin, que ya se están mostrando las formas en que se hacen las cosas en este gobierno, que sin duda, hacen mucho mas que en el anterior pero no por eso debería tener carta blanca para ello.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Se «quejan» diputados en Mexico del costo de la «democracia»

    ¿Y que querían?
    Digo, ya se levantan las voces de que en México se ha tirado a la basura 71 mil millones de pesos en ocho años con el actual sistema electoral que tenemos.
    ¿De verdad? ¿Y se asustan? °Hipócritas legisladores!
    Tenemos ese sistema electoral ya que si se legisla para que no cualquiera cumpla requisitos de forma tan sencilla, abra un partido político y lo haga feudo familiar, como convergencia o el partido verde en sus inicios.
    Tenemos este sistema electoral ya que seriamos señalados con justa razón de elitistas y que tendríamos secuestrada la democracia.
    Tenemos este sistema electoral ya que de acuerdo a la idiosincracia del mexicano promedio nos dan la mano y nos tomamos el pie.
    Necesitamos candados y candados y candados ya que nadie creería en los resultados, desconfianza generada durante la gestión de mas de 70 años del PRI y que no se ve desaparezca al menos en 20 o mas años.
    Las elecciones federales del 2006 fueron las mas caras de la historia, casi 14 mil millones de pesos (que al tipo de cambio de ese año eran casi 1320 millones de dólares), presupuesto que ni en Francia, Alemania o Estados Unidos se hace ese gasto en campañas electorales a la presidencia.
    Y si pagamos entre todos la democracia y canonjías y recursos de partidos políticos es que somos tan desconfiados que preferimos hacerlo aunque nos cueste mucho antes de fiscalizar los apoyos que los partidos pudieran revisar y pedirles cuentas claras.
    Y viendo los tiempos en los que estamos a mas de uno le parece un despilfarro, son los legisladores que piensan en mucho y ahorraron con la reforma electoral cerca de 3 mil millones de pesos pero no se dan cuenta de ese ahorro no es tal ya que será el IFE quien lo tenga que pagar en spots y tiempo aire federal.
    °Ridiculos! °Hipócritas! °Mentirosos!
    Pero sin duda quienes tenemos la culpa somos nosotros, además de que con la reforma electoral del año pasado, se han convertido en juez y parte en el Instituto y ahora se «quejan» de que en ocho años de trabajo del IFE se gastara casi el 1 por ciento del PIB actual.
    Lo peor de todo es se levantara polvo y algo se hará, seguir debilitando al instituto federal electoral, seguramente, pero los mexicanos promedio no lo recordaran siquiera para cuando se discuta el presupuesto federal del próximo año que debe aprobarse antes de septiembre.
    Así de triste es todo, menos lo recordaran el próximo año cuando se renueve en elecciones intermedias la mitad de la cámara de diputados.
    ¿Y todo para que?
    Technorati Profile

  • Cisen pago por vigilar diputados en Mexico

    cisenEn varias ocasiones hemos hablado en este espacio que el órgano encargado de las tareas de inteligencia dentro del estado mexicano es el CISEN, cuyas siglas significan Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
    Bueno, desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo se buscaba que fuera una organización que si bien, México jamás ha sido beligerante y no requiere agentes de campo en el extranjero como otras naciones, si necesitaba un órgano de inteligencia para sus requerimientos internos.
    Guerrilla así como crimen organizado, su prioridad; amen claro esta de amenazas externas como grupos delictivos y subversivos que venían del exterior; carteles de la droga colombianos trabajando con los mexicanos y lógicamente, grupos radicales que pudieran hacer llegar recursos a la guerrilla mexicana.
    Pero, con la llegada de Vicente Fox parece que la consigna fue «desarmar» al CISEN.
    Ya que si bien los dos primeros años de su gestión había dificultades económicas, recortes y un clima político adverso así como nulo voluntarismo del oficio político de parte del titular del ejecutivo federal, al CISEN se le fueron recortando recursos tanto económicos así como financieros que jamás, se le restituyeron.
    Ahora, tenemos la noticia de que el CISEN otorgo un contrato por un millón de pesos a una empresa privada por la recolección de datos las 24 horas de tareas legislativas.
    Aquí, también se documenta de que el contrato entre la empresa y el CISEN fue parece ser, arreglado por una amiga de la titular de la empresa que es la dirigente del partido Acción Nacional en el DF.
    Cierto, corrupción.
    Pero lo que llama la atención como se quiera ver es que el CISEN no tenga ni siquiera forma de recolectar datos de diputados y senadores y, tenga que contratar externos para dicha tarea.
    Triste, por ello en combate al crimen estamos tan rezagados.
    Technorati Profile

  • El congreso va por nuevos consejeros electorales

    Regresan los tiempos en que la reforma al Instituto Federal Electoral, se hacen aplicables de nuevo.
    Se necesitan ya, tres candidatos mas al consejo.
    Uno, ya esta, es mas, ¿se juegan una apuesta? Es Jorge Alcocer Villanueva, artífice en el equipo de Manlio Fabio Beltrones, de este bodrio de reforma al organismo mas transparente que nos quedaba y que todos los partidos lo acepten o no, significa un retroceso brutal.
    Pero ¿quien es el?
    Un político que ha vivido del sistema desde los tiempos en que fundo el Partido Comunista y de paso a la izquierda para luego estar en el centro luego a la derecha para regresar al centro, etc.
    Un oportunista político de los que casi (sarcasmo) no tenemos en México.
    Para que entonces, en serio, para que pierden el tiempo y lo hacen perder a gente que recauda su papelería y documentación para ir e inscribirse, asistir a una entrevista y hacer la faramalla de esto si ya están dadas entregas y casi saldadas las cuotas en el Instituto Federal Electoral.
    Una porquería de partidos políticos que tenemos.
    Technorati Profile

  • Curiosidades legislativas; contra los fraudes

    Siempre hemos hablado de que los señores legisladores tienen unas prestaciones que insultan a mas de uno conforme se va uno mismo enterando de sus dispendios.
    Es mas, se supone que estamos en tiempos de ahorro para que el dinero sea sabiamente encausado en programas prioritarios y la redistribución económica ayude mas que afectar a los mas necesitados.
    Bueno, el año pasado vino un escándalo en la oficina de un diputado ya que existió fraude con boletos de avión que mas de un legislador no hizo pero que si se cobro; aunque para limpiar el nombre de dicho congresista se menciono fue la secretaria ya que el fraude ni siquiera era mucho, eran 48 mil pesos (que a mucha gente le hace falta pero este legislador que gana hasta casi dos veces eso por mes sin contar las dietas y comisiones que le asignen en el congreso, pues seamos honestos se evidencio por poco la rata que es) aunque la trabajadora del despacho dio información mostrando que ella puede hacer los escritos por orden del diputado pero quien los autoriza es el y así­ se hicieron cobros indebidos.
    Bueno, pues ahora la Junta de Coordinación Polí­tica de la Cámara de Diputados acordó modificar los lineamientos para la asignación de boletos de avión y viáticos para legisladores que efectuarán viajes de trabajo en territorio nacional; aquí­ con esto tenemos dos cuestiones que señalar.
    Si cambiáramos siempre la ley por cada caso de corrupción que existe o vació legal, México tendrí­a la mayor cantidad de leyes en el mundo.
    Y creo que la mas importante de todas, ¿Por qué diablos somos así­ los mexicanos buscando la forma de obtener el máximo beneficio con el mí­nimo esfuerzo aun cuando pasemos por encima de los demás?
    Al menos ahora los fraudes serán mas difí­ciles de hacer con boletos de avión, peroí? ¿papelerí­a? Y ¿limpieza? Hacen que uno como ciudadano común y corriente se de cuenta de lo que cada vez mas gente se da cuenta, la clase polí­tica del paí­s apesta y todos son corruptos en menor o mayor medida y no merecen estar en el cargo que tienen.
    Technorati Profile

  • Baja la edad para ser gobernador en Mexico

    Dentro de los muchos cambios que se aprobaron al vapor levantando solo la mano y nada mas fíjense que esta uno que mueve a la reflexión.
    Los diputados bajaron la edad mínima para ser gobernador.
    Si, antes usted tenia que tener mínimo 30 años para ser gobernador, 35 años algunos piensan que es una edad perfecta ya que muchos directivos y ejecutivos de importantes empresas, a esta edad ya están en condiciones de la responsabilidad que sus cargos obedecen.
    ¿Pero dejarlo a los 30 años?
    Reflexione un instante mi estimado amigo lector, ¿a usted le gustaría que un gobernante fuera tan joven?, ¿votaría por el?
    Olvídense de bandera política e ideología.
    De hecho este dictamen provocó un debate, incluso al interior de los partidos, pues hay voces que aseguran que a los 30 años no se tiene la madurez necesaria para gobernar un estado y tomar decisiones que atañen a millones de pesos.
    De todos modos, fue aprobado por mayoría con mas de 300 votos, aunque no me parece lo mejor.
    ¿Y a usted?
    Technorati Profile

  • Amenazan de muerte a Ruth Zavaleta

    Caray que lamentable que en México se estén dando situaciones que hacia tanto tiempo sencillamente solo existí­an en el inconciente colectivo.
    El fuero, mis estimados amigos, fue una figura creada única y exclusivamente en los tiempos donde la democracia era un bonito anhelo de alcanzar, algún dí­aí? si así­ tal cual, algún dí­a pero que se estaba construyendo dí­a con dí­a quien olvidarí­a sabiendo la historia legislativa de este nuestro bello paí­s, que los señores diputados iban enpistolados a la y que muchas veces en las escalinatas del palacio legislativo intercambiaban argumentos para de ahí­ pasar a los tiros quedando el de peor punterí­a en un charco de sangre al ojo del ciudadano.
    Así­, para evitar eso y muchas otras cosas como, el acallar voces disidentes o contrarias a intereses especialmente de la clase en el poder, se creo el fuero donde la autoridad no podí­a trasgredir la integridad del legislador en cuestión.
    Claro, que como lógico y mas estando en México, muchos barbajanes con pantalones o faldas se han encargado de hacer uso de esta facultad única y exclusiva de los que son electos por clamor popular a un cargo de elección directa.
    Pues bien, fí­jense que desde hace unos dí­as, se han venido a dar a conocer situaciones que a la presidenta de la mesa directiva del congreso de la unión (titulo que quien le ostente por un año, es el titular máximo del poder legislativo del paí­s), que todos conocemos ya que en mas de una ocasión le han propinado vituperios dignos de irracionales personajes de la escena polí­tica nacional, Ruth Zavaleta, perredista moderada cercana al equipo de trabajo del señor Jesús Ortega, militante de la izquierda mexicana por décadas, creo que de hecho toda su vida; amenazas de muerte.
    Si, están le han hecho el favor los cobardes que lo hacen, de dirigí­rselas ví­a teléfono diciéndole que es una traidora a la causa de la izquierda nacional.
    Por favor, si lo que creen que eso es izquierda mexicana es la postura de Andrés Manuel López Obrador, que engañados han sido, el mismo Andrés Manuel milito por años en el partido revolucionario institucional, el fue quien al no salir señalado por la clase polí­tica superior del México gobernante durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari como el candidato a la gubernatura del estado de Tabasco, hizo su rabieta y cerro carreteras como también pozos petroleros en dicho estado.
    Renunciando a su militancia partidista, se fue al PRD que ya estaba montado como proyecto de izquierda en el paí­s pero que, en algún momento dando cabida a personajes así­ en su seno, pues sencillamente comenzó a perder el rumbo.
    La demagogia así­ como el populismo son vicios polí­ticos que pueden habitar en la derecha o la izquierda, es mas hasta en los moderados del centro, pero el señor lo ha hecho hasta su estandarte y podemos ver los resultados.
    Así­ que, si un esbirro de López Obrador cree que porque Ruth Zavaleta tiene mente propia y no es una mas de las seguidoras de este í­Mesí­así® como se siente que viene a salvar a todo el paí­s con sus mí­tines polí­ticos y bravatas de centro capitalino; es traidora, pues que pena ya que entonces estamos llegando a los tiempos de la intolerancia polí­tica.
    Espero, y lo digo desde esta modesta tribuna, el caso lo atraiga la procuradurí­a general de la republica ya que es un acto deleznable contra la quien es ahora, en este momento, aun titular de la representación del poder legislativo del paí­s, uno de los tres poderes de la unión.
    Si ya no podemos hacer más, pues creo que entonces el nivel del debate ha caí­do mas debajo de lo que es un piso fangoso.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile