Etiqueta: diputado

  • Lo que sigue al secuestro de Diego Fernández de Cevallos

    Anoche en un camino cercano a un pueblo, Diego Fernández de Cevallos, fue liberado.

    Camino unos kilómetros con sus captores cuando le dejaron, el camino durante kilómetros hasta un poblado cercano, esto lo sabemos ya que el mismo Diego Fernández de Cevallos, lo relata a los medios de comunicación.

    Aunque vemos un carácter serio y comprometido con las instituciones para no dar datos que pudieran servir a las autoridades para buscar a los plagiarios que le tuvieron detenido 7 meses y unos días, el propio Diego Fernández de Cevallos dice que le trataron bien para lo brutal que es un secuestro.

    Que se enfrentó en varias ocasiones a sus captores, en el marco de un respeto absoluto, de forma ideológica y además, política, pero que ambos bandos, tanto Diego Fernández de Cevallos y sus captores discutían sobre ello.

    El mismo Diego Fernández de Cevallos dice que una causa del plagio se debió a una serie de pensamientos y mentiras sobre que EL es uno de los personajes mas ricos de México, que eso es falso, aunque los plagiarios le respetaron su vida, el mismo dice que jamás dejaron de de solicitar el rescate y en estos mas de 210 días de encierro estuvo listo para morir.

    Ahora deseo decir algo más de lo poco que se va dando a conocer en los medios por el propio Diego Fernández de Cevallos, el pide que no se tenga un trato preferencial por tratarse de él, reconoce al Ejercito Mexicano que HOY 20 de diciembre del 2010, libero 11 personas mas que estaban secuestrados.

    Conozco por el tiempo que pase en el ITAM a Rodrigo Fernández de Cevallos, abogado egresado de dicho Instituto Tecnológico, hoy esta realizando una película sobre Jesús Malverde, un par de ocasiones vi al â??jefeâ? diego como se le dice, verlo HOY en los medios como esta, con una barba de meses sin cortar, así como ropa sport que no es su estilo y además, reflexivo; puedo comentar que viene afectado tras esta deleznable experiencia.

    Termina la pesadilla del crimen a Diego Fernández de Cevallos pero ahora hay un camino para las autoridades de buscar y detener a los secuestradores que se autodenominaron â??los misteriosos desaparecedoresâ?, veamos la impunidad o el compromiso a la sociedad mexicana ante hechos que le impactan y mucho, el propio secuestro es un delito que lesiona y afecta a la sociedad de cualquier país, pero el de un personaje como Diego Fernández de Cevallos pega mas ante un sentimiento de indefensión a aquellos que no tienen siquiera los recursos mas allá de unos poco o nulos ahorros.

    Procurador Chávez Chávez, Presidente Felipe Calderón, secretario García Lunaâ?¦ ahora en sus manos, la responsabilidad de este caso y muchos más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Se prepara Ley General de Educación

    El diputado federal sin partido, Jaime Arturo Vázquez impulsa una reforma a la Ley General de Educación para combatir el acoso escolar, conocido como ‘bullying’, que sufren los estudiantes de nivel básico.

    El legislador alertó que de acuerdo a varias investigaciones, 10 por ciento de los estudiantes de nivel básico son víctimas de acoso escolar, y que, a pesar de que cuatro de cada 10 profesores saben de la existencia del problema, no intervienen para solucionarlo.

    Vázquez Aguilar consideró que las medidas establecidas por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para disminuir los niveles de violencia en las escuelas, son insuficientes y no solucionan el problema de fondo.

    Por ello propuso agregar un capítulo a la Ley General de Educación donde se especifique que los estudiantes tienen derecho a ‘desarrollarse en ambientes libres de agresiones y violencia’.

    La iniciativa también establece más responsabilidades a los docentes para garantizar un ambiente pacífico en las instituciones, así como lineamientos de ‘respeto y tolerancia’ que los alumnos deberán seguir.

    La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

  • Diego Fernández de Ceballos LIBRE

    Diego Fernández de Ceballos se ha anunciado esta libre.

    Se encuentra en compañía de sus seres queridos, se le sabe débil física y mentalmente pero bien y con ánimo de estar para navidad con vida en compañía de su familia.

    Mucho se había hablado de este secuestro, que sería el Hoffa Mexicano y que simplemente no lo volveríamos a ver; algunos incluso le habían dado por muerto ya.

    Lo cierto es que ha sido toda una novela policiaca puesto que varios negociadores de la familia habían sufrido atentados, el hijo mayor de Diego Fernández era quien llevaba a cuestas todo el secuestro, el monto (una verdadera fortuna) era exorbitante, etc.

    Una serie de elementos que ya con Diego Fernández de Ceballos en libertad y sano, podremos ir conociendo en unos días más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma

    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dicen liberaran a Diego Fernández de Ceballos

    Los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos difundieron un comunicado en el que afirman que liberarán al prominente panista.

    Personas que han estado dentro del grupo de negociadores que pugnó por conseguir la liberación del ex candidato presidencial aseguraron que en unos cuantos días el político dejará su cautiverio, y que mediante la caligrafía de cartas escritas por El Jefe Diego â??nunca difundidasâ?? se determinó que su estado de salud es bueno. Informaron, además, el monto del rescate. No obstante, por política editorial, este diario no publica estos datos.

    Los plagiarios, que firman el comunicado dividido en tres partes como â??ex misteriosos desaparecedoresâ?, aseguran que â??pese a tener innumerables imputaciones en su contra y de que miles de ciudadanos exigen su legítima ejecución, conscientes estamos de que la verdadera solución a la crisis que vive el país no está en liquidarloâ?.

    En el comunicado, titulado Epílogo de una desaparición, los captores reivindican el hecho como un secuestro político, hacen un llamado a un levantamiento armado y repudian la política económica desarrollada en México a partir de 1988.

    Los plagiarios no dicen cuándo soltarán al también abogado, a quien secuestraron el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, en Querétaro, pero admiten que recibieron dinero por liberarlo: â??Tomarlo prisionero, exhibirlo y obligarlo a devolver una milésima de lo robado constituyó además un golpe político a la plutocracia y a sus institucionesâ?.

    El texto, de 12 cuartillas de extensión, está escrito en un estilo que recuerda al de los comunicados guerrilleros de la década de los 70, y fue enviado por correo electrónico. Cada una de sus tres partes finaliza con la firma â??Red por la transformación globalâ?

  • PGR espera orden de aprensión para Godoy Toscano

    Para capturar a Julio César Godoy Toscano, la Procuraduría General de la República (PGR) está en espera de que un tribunal colegiado emita una resolución por el amparo que un juez otorgó al ex legislador o bien se gire una nueva orden de aprehensión por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    En un comunicado, la dependencia informó que por lo que hace a la orden de aprehensión girada por el Juez Noveno de Distrito en Jalisco por los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud, el Juez Primero de Distrito en Michoacán le concedió un amparo para efectos.

    Esto es para que el juez de la causa dictara una nueva resolución; inconforme con el fallo, la PGR lo impugnó, encontrándose pendiente de substanciarse el recurso de revisión ante un tribunal colegiado.

    Por otra parte, el Ministerio Público Federal consignará ante un juez la averiguación previa que se integró contra Godoy Toscano por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, para que se emita la orden de orden de aprehensión correspondiente.

    La PGR afirmó que es respetuosa de la autonomía de los poderes de la Unión, luego de que constituida en jurado de procedencia, la Cámara de Diputados determinó desaforar y separar del cargo a Julio César Godoy Toscano.

    Señaló que cumplirá con todos los pormenores en tiempo y forma, tal y como lo marca la ley, toda vez que existe una investigación que fue formulada porque se tiene la certeza del involucramiento en hechos ilícitos del ex legislador.

  • Casi un hecho desafuero de Julio César Godoy Toscano

    Diputados de PAN y PRD indicaron que hoy estará listo el dictamen de la Sección Instructora para desaforar al legislador michoacano Julio César Godoy Toscano, quien ha sido acusado de presuntos nexos con el crimen organizado.

    A su vez el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas, aseguró que se ceñirán a lo que resuelva la Sección Instructora y que cada diputado de su partido ‘votará en conciencia’ sobre el asunto.

    ‘No puede estar más allá, ni buscar ningún otro interés que no sea el de resolver el asunto en sus propios elementos de juicio, ni partidario, ni lavadora de cara de nadie, así que se decidirá conforme a derecho’, subrayó.

    En entrevista el panista, Roberto Gil Zuarth, mencionó que la Cámara de Diputados está obligada a pronunciarse sobre la solicitud de juicio de procedencia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

    Expuso que su compañero de bancada e integrante de la Sección Instructora, César Mancillas, informó que ‘existen las condiciones para poder llevarse (el dictamen) a la Cámara de Diputados en las próximas horas’.

    Aseguró que el legislador Mancillas informó a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) ‘que existen pruebas irrefutables’ para retirar el fuero a Godoy Toscano.

    Al respecto el vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el caso Godoy, Nazario Norberto Sánchez, dijo que ‘estamos esperando que hoy salga el dictamen de juicio de procedencia’.

    Aunque estimó que debería esperarse hasta que se resuelva la revisión sobre el último amparo que recibió el acusado.

    Manifestó que de no haberse aportado nuevas pruebas, legalmente no hay elementos para retirarle el fuero al legislador michoacano.

    En ese sentido consideró que la Sección Instructora emitirá un dictamen por razones políticas y no jurídicas.

  • Narcodiputado, entrega un nuevo amparo

    El diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano entregó esta tarde a la Sección Instructora una copia certificada del fallo de un juez de Michoacán, que lo ampara y protege contra una orden de aprehensión dictada por el Juez Noveno de Jalisco en materia penal.

    En un comunicado, Godoy Toscano, a quien la PGR relaciona con el grupo delictivo ‘La Familia‘, destacó que a las 13:30 horas de este martes 30 de noviembre, ‘entregué personalmente al diputado César Augusto Santiago, presidente de la Sección Instructora, dicha copia certificada’.

    La misma corresponde al fallo dictado por el Juez Primero de Distrito en el estado de Michoacán, Efraín Cázares López, del que se destaca lo siguiente:

    «La Justicia de la Unión ampara y protege a Julio César Godoy Toscano, en contra de la orden de aprehensión dictada por el Juez Noveno de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, dentro de la causa penal 391/2010.

    «Así como su ejecución por parte del Jefe Regional de la Agencia Federal de Investigaciones, para los efectos precisados en el considerando quinto de la presente resolución’, concluye el texto

  • PRD Michoacán se desmarca de narcodiputados

    Contrario al PRD en la Cámara de Diputados que refrendó su apoyo a Julio César Godoy Toscano, la dirigencia estatal perredista se deslindó del legislador, sospechoso de tener vínculos con el crimen organizado.

    La lideresa estatal de ese instituto político, Fabiola Alanís Sámano, dijo que ese asunto está en manos de la Comisión Instructora y del Congreso de la Unión, por lo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal no intervendrá.

    Recordó que Godoy Toscano, medio hermano del gobernador Leonel Godoy Rangel, ya no forma parte del partido, y mencionó que su caso se circunscribe al ámbito judicial y no al político, por lo que ahora le toca a él dar respuesta a las imputaciones que se le hacen.

    Alanís Sámano señaló que como partido político respetarán las determinaciones que tomen los diputados federales.

    Technorati Profile

  • Sigue el caso del narcodiputado Godoy Toscano

    La Sección Instructora que analiza el caso del controvertido perredista Julio César Godoy Toscano recibió la documentación de diversos juzgados del país, donde han exonerado de toda responsabilidad al legislador michoacano.

    En entrevista, el presidente de la Instructora, César Augusto Santiago, indicó que sólo hace falta el expediente del juzgado de Tamaulipas para contar con el material completo, ya que hace unas semanas el de Jalisco y ahora el de Michoacán ya enviaron la documentación correspondiente.

    Santiago Ramírez indicó que una vez que la Instructora tenga todos los documentos, podrá continuar con el análisis del posible desafuero del legislador Godoy Toscano.

    El legislador priista explicó que existen dos expedientes con solicitud de orden de aprehensión contra el legislador Godoy Toscano, el primero de ellos fue enviado por el juzgado de Jalisco y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de lavado de dinero.

    Señaló que tanto la PGR y el diputado Godoy Toscano solicitaron a la Sección Instructora recopilar los expedientes que existen en varios juzgados, a fin de tener los datos completos para determinar lo que sucederá con el proceso.

  • PAN ya evalua BCS

    El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, analizó con el diputado con licencia Marcos Alberto Covarrubias la situación política, económica y social en Baja California Sur.

    En el encuentro, Nava Vázquez y Covarrubias Villaseñor evaluaron también las políticas públicas que hacen falta para impulsar a esa entidad y a su población.

    Hace cuatro días el diputado federal por Baja California anunció su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al proceso de selección interno para contender por la candidatura al gobierno estatal.

    Covarrubias Villaseñor es licenciado en Administración de Empresas; de 2005 a 2008 fue presidente municipal de Comondú, Baja California Sur, y fue electo diputado federal para la LXI Legislatura el 5 de julio de 2009 por el Distrito 01 de Baja California Sur.

    El pasado 22 de julio el Congreso de la Unión aceptó la petición para separarse definitivamente del cargo como diputado federal.