Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, es formalmente candidato de Movimiento Ciudadano a una diputación federal. Tiene garantizado por este partido contender por el Distrito 12 de Apatzingán y un lugar en la lista de aspirantes de representación proporcional o plurinominal, informó el líder del instituto político, Daniel Moncada Sánchez.
Sobre el asunto, Daniel Moncada explicó que “yo lo que les puedo decir es que él va a ser candidato por las dos vías, por la vía plurinominal y por la vía de mayoría del Distrito 12 de Apatzingán”.
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano aclaró que el próximo lunes se darán pormenores de esta postulación, a través de una rueda de prensa conjunta entre él e Hipólito Mora Chávez, pues reveló que aún no se define el número en que se ubicaría en la lista de plurinominales de este instituto político, ya que él solicita encontrarse entre los tres primeros, mientras que el partido ofreció el quinto sitio.
Hipólito Mora Chávez ha sido detenido en dos ocasiones, la primera el 12 de marzo del año pasado, luego de que se les adjudicó el homicidio de Rafael Sánchez Moreno y de José Luis Torres Castañeda, y posteriormente se entregó el 27 de diciembre de 2013 por su participación en el enfrentamiento en La Ruana, donde falleció su hijo, Manuel Mora.
Derivado de ello se han pronunciado varios actores políticos, entre los que destaca el diputado federal con licencia Silvano Aureoles Conejo, quienes han cuestionado la posibilidad de que Hipólito Mora Chávez contienda en las próximas elecciones, ya que podría tener antecedentes penales.
Etiqueta: diputado
-
Hipólito Mora Chávez va de diputado
-
Heriberto Galindo dio en el blanco en el caso Iguala
Heriberto Galindo, diputado federal por Sinaloa, dio en el blanco em eñ escabroso tema de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, donde muchos de los que piensan y hacen de sus opiniones juicios de valor que parece ser ofenden a la mayor cantidad de la gente, prefieren callar.
Y es que el diputado Heriberto Galindo es de los primeros priistas, si no el único, que defiende de manera clara al presidente Enrique Peña Nieto en el tema de Ayotzinapa, puesto que ve el tema no solo como un problema de seguridad imputable al ex gobernador Angel Aguirre.
Ahora, entendamos que la peticion del diputado Heriberto Galindo es bastnate logica, pide desenmascarar a los cínicos que convirtieron a Iguala en un botín político, para cualquiera que sea el color del partido, entendamos que el unico partido que no ha salido lastimado es el PAN pero por la serie de movilizaciones y temas asi como consignas contra el PRD y el PRI es Morena ¿o que? no ha visto la serie de robots y falsos perfiles que han comenzado la misma estrategia de elecciones golpeando al gobierno federal.
Y es que tiene toda la razon el diputado Heriberto Galindo, se ha llegado, dijo, a niveles ominosos de linchamiento, manipulación, difamación y calumnias que, por iniciativa de personas que han hecho del resentimiento y del rencor su arma favorita para el ataque político, han llegado a la infame irracionalidad de culpar al Estado mexicano.
Peligrosamente se ha hecho una serie de imagenes con fotografias NO de los normalistas de Ayotzinapa para mostrar o manipular quiza las cosas que a muchos les indignaria, tener a los estudiantes en el suelo, quiza videos donde policias de otras entidades o paises golpean a estudiantes, gente que grita consignas y es reprimida, etc busca solo enardecer a la gente en redes sociales pero con el fin perverso de no reflexionar y ver que el material mostrado de forma inescrepulosa es de otros eventos o lugares.
“Me harté de tanto cinismo político, de tanta mentira y de tanta manipulación infame”, aseguró Heriberto Galindo y mucho de eso tiene nombre, solo falta señalar a Andres Manuel Lopez Obrador y quiza, algunos de sus compinches en Morena, ya que es su forma de actuar.
-
En Rusia Mijail Pajomov es encontrado en un tambo con cemento
En Rusia Mijail Pajomov es encontrado en un tambo con cemento
Pareciera que algún miembro del narcotráfico mexicano estuviera en tierras rusas, pero no es así, allá su propia mafia a dado a conocer que tienen muchísimos mas modos de matar a una persona y que la creatividad, no les detiene.
Así como el cargo ya que de acuerdo a las autoridades rusas, el cuerpo de un diputado ruso, que fue secuestrado a mediados de febrero, fue hallado en un barril repleto de cemento en un pequeño pueblo cerca de Moscú.
Aquí en México el narcotráfico ha demostrado que aun no se tienen los pantalones para matar a un diputado como lo era Mijail Pajomov.
La imagen indica donde se encontraba la el cuerpo de Mijail Pajomov. -
Secuestrado y hoy encontrado en narcofosa, Alfonso Peña Peña
Luego de que fuera secuestrado Alfonso Peña Peña, diputado local de Durango y no hubiera solicitud de rescate y pasaran los días, la familia solo deseaba encontrarlo como fuera.
Hace unos días apareció una narcofosa en Durango donde se localizaron 13 cuerpos o restos de cuerpos, el trabajo forense de comenzó con la idea de que podían ser cualquier persona, uno de esos cuerpos era el del diputado secuestrado en Julio pasado Alfonso Peña Peña.
De hecho este caso se suma a una serie de ejecuciones de politicos en funciones en todo el país, ediles y alcaldes así como diputados locales, han tenido el mismo fin que Alfonso Peña Peña.
No se sabe porque Alfonso Peña Peña fue levantado, fue muerto y así oculto. Recibió amenazas sí, pero el diputado por El Oro y Tepehuanes fue secuestrado con sus 4 escoltas y nadie supo ya nada de él.
Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ?
Y usted ¿Qué opina?
-
Entre politicos se matan
El ir sabiendo cómo y de qué forma se dan los hechos en el pasos simplemente podemos decir es papel de la justicia mexicana.
Hace unas semanas un diputado federal fue levantado y días después apareció muerto en el estado de Guerrero.
¿Recuerda el caso?
Aquí mismo yo dije que sería un atentado contra el estado ahora permitir que no solo como hace dos años, cayeran en manos del crimen organizado los munícipes sino ahora los legisladores.
El caso del diputado Moisés Villanueva o podía quedar impune y ahora sabemos que dos detenidos en Guerrero inculpan a un edil del mismo estado como el autor intelectual del homicidio.
Dio 500 mil pesos por matarle.
¿Quién es este fino edil?, ¿Por qué lo hizo?, son preguntas que aun carecen de respuesta pero la procuraduría del estado de Guerrero promete responder conforme avance la investigación y por el bien de México espero así sea. -
Senadores vs diputados en Mexico
Los señalamientos que se dan entre cámaras aquí en México, no solo es un sano ejercicio democrático sino también hay que decirlo, es una cuestión que evidencia el pulso político actual.
Lo digo ya que ahora el Senado dice que no se vale la rasurada que le meten los diputados a la reforma política.
Esta rasurada no solo es de forma sino también de fondo, ya que estamos viendo como lo señala el actual presidente del Senado, quienes están haciendo cosas que no son por el país.
Estos cambios en la reforma política evidencian que al menos por el momento, no se desea por parte de todos los partidos políticos, democratizar y fortalecer las instituciones que son árbitro en el país. Lamentamos mucho que los diputados piensen diferente a los senadores.
-
Ahora van por diputados luego de Moises Villanueva?
No me pueden decir que no lo he venido diciendo, sobre todo cuando desde hace ya unos años señalamos que en México esta escalada de violencia que se da como parte de la guerra al crimen organizado (propiamente narcotráfico) había llegado a que se ejecutaran algunos munícipes de diferentes estados.
Ahora un diputado federal ha sido levantado y días después encontrado muerto.
Esto ocurrió en el estado de Guerrero y con ello se sigue evidenciando que Guerrero es una cuenta pendiente donde no se ve la presencia del ejército en ciertas zonas, con grupos como los carteles de la droga que ya conocemos y además unos de extracción local, muestra que el atomismo criminal esta presentándose con casuística regional.
El legislador Moisés Villanueva es causa ya de investigaciones por parte de las autoridades pero, se antoja que como varios casos de munícipes quedara rezagado ante la continua avalancha de nuevas investigaciones que se van abriendo pero, eso es algo que a la sociedad no le importa, quiere ver el trabajo de sus autoridades
-
Que se investigue secuestro de Diego Fernandez
Los senadores Francisco Labastida, del PRI y Felipe González, del PAN, pidieron al gobierno federal que investigue de manera exhaustiva al grupo que secuestro al Diego Fernández de Cevallos, porque este caso no debe quedar impune.
Entrevistados por separado, los legisladores federales coincidieron en que el caso Diego Fernández de Cevallos es tan importante y trascendente como el de cualquier ciudadano común que es vÃctima de la delincuencia, y por lo tanto el gobierno está obligado a demostrar su decisión de llegar hasta las últimas consecuencias para reintegrar en el paÃs mejores condiciones de seguridad.
Felipe González. presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, destacó que se debe abrir una investigación para encontrar a este grupo y evitar la impunidad y recordó que al Congreso de la Unión se le han pedido varias leyes para frenar la escalada de violencia y todavÃa no se ven los resultados deseados.
â??Es urgente que se investigue a este grupo de plagiarios, pero también a los asesinos de la señora Marisela Escobedo Ortiz que fue asesinada a la puerta del edificio de gobierno de Chihuahua, y muchos otros casos más, porque no es posible que impere la impunidadâ?, dijo.
A su vez, Francisco Labastida, también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, recordó que el gobierno federal tiene la obligación de investigar este secuestro, sobre todo cuando se trata de un grupo que ya ha realizado varios plagios; â??es inadmisible que siga actuando en la impunidad, porque volvemos al mismo problema, lo que agrava y multiplica la delincuencia es la impunidadâ?.
-
El secuestro en México
El jefe Diego Fernández de Cevallos esta libre, ¿cuantos podrían decir lo mismo?
Su secuestro de más de 7 meses solamente se compara en México con el del fallecido dueño de Banamex en la década de los 90s que duro 6 meses y también, costo una millonaria cifra de dinero por su libertad.
Ahora viene lo que muchos hemos venido solicitando en el país, ¿Cuándo será el momento para que los diputados y los senadores puedan debatir no una ley antisecuestro sino una reforma al sistema judicial mexicano?
Lo digo por esto, si bien aun es crimen el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, que digan legisladores del país que en el avance al combate contra el crimen organizado tiene una estrategia por diversos frentes, entre ellos el legal.
Y es que vean, acabo también de enterarme de que un familiar de los Arrellano Félix será liberado ya que de todos los cargos que le imputaban solamente uno ha podido demostrar la PGR y por ello, no se está en la cárcel así que se podrá pagar una fianza y listo.
Porque diablos la procuraduría no puede el elaborar cargos sólidos y sustentados a capos criminales de forma en que los refunda en la cárcel, ante ello la confianza en las instituciones va en detrimento.
No se ustedes, pero no solo el tema en el crimen organizado que aqueja al país es el narcotráfico, fíjense que muchos sicarios / narcotraficantes han ido dejando el negocio de las drogas puesto que es muchísimo más peligroso que otros, trasladándose al secuestro que tanto lesiona a la sociedad.
El secuestro en el país ha crecido mas de 400% que se denuncia en el año, imaginen cuanto es el que simplemente no se denuncia.
Así que señores legisladores, se que están de vacaciones, pero ante ello ojala que cuando regresen en el próximo año, hagan algo e pro de la sociedad que somos los que pagamos sus salarios.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net