Etiqueta: diputado

  • Se suman 8 Ayudantes de Cuernavaca al proyecto de Pablito Gordillo

    Se suman 8 Ayudantes de Cuernavaca al proyecto de Pablito Gordillo
    – El Distrito II se compone de 9 Ayudantías municipales.
    Los ayudantes de los poblados de Amatitlán, Chipitlán, Chapultepec, Santa María Ahuacatitlán, Tlantenango, Tetela del Monte, San Antón y Buena Vista del Monte esta mañana se adhirieron al proyecto de Pablo Gordillo, candidato al segundo Distrito de la coalición Juntos Por Morelos.
    “No cuesta trabajo unirnos al proyecto de un joven frontal con una trayectoria importante, un joven propositivo y abierto, sabemos que la juventud merece un espacio en el congreso, por ello esta mañana manifestamos nuestro compromiso por un Cuernavaca y un Morelos mejor”, aseguró José Alfredo Rodríguez, ayudante del poblado de Tlaltenango.
    Por su parte el ayudante de Tetela del Monte, Pedro Ayón expuso que Cuernavaca necesita gente de arraigo y trabajo, de las 9 ayudantías del DistritoII, somos 8 los que nos sumamos.
    El candidato, Pablito Gordillo afirmó que hoy Cuernavaca tiene una deuda histórica con su ciudadanía, nos toca trabajar a los jóvenes, con inteligencia y codo a codo con nuestras colonias y poblados.
    Finalmente aplaudió la adhesión de los ayudantes Fidel Antonio Martínez de Amatitlán; Mario Meneses de Chipitlán; Jose Alfredo Rodríguez de Tlantenango; Alberto Ramírez de Santa María Ahuacatitlán; Pedro Ayón de Tetela del Monte; Amado Durán de San Antón; Jose García de Buena Vista del Monte y Amalia Celis ayudante con licencia de Chapultepec y candidata a regidora por el PSD.
    Se suman 8 Ayudantes de Cuernavaca al proyecto de Pablito Gordillo
    Se suman 8 Ayudantes de Cuernavaca al proyecto de Pablito Gordillo

  • Presenta Pablito Gordillo propuestas en foro de candidatos

    • En el foro organizado por vecinos de la colonia Santa Veracruz se presentaron los candidatos a la Diputación por el Distrito II
    La tarde de este sábado, Pablito Gordillo, el candidato más joven y con preparación, tuvo la aceptación de los colonos de la Santa Veracruz.
    Pablito, como lo conocen en las colonias desde que comenzó a trabajar por las causas de la gente hace más de 12 años, anunció algunas de sus propuestas y relató su trayectoria política.
    Sus propuestas más destacadas son trabajar desde las colonias y no desde el Congreso, con una óptica fresca y juvenil y legislar por sanciones más fuertes para para quienes contaminen el ambiente, principalmente las barrancas.
    Gana Pablito Gordillo primer debate de candidatos
    Gana Pablito Gordillo primer debate de candidatos
    Gana Pablito Gordillo primer debate de candidatos
    Gana Pablito Gordillo primer debate de candidatos

  • El costo de cada diputado, hagamos rendir en su trabajo

    Hagamos una pausa y derramemos un poco de bilis, seamos autocriticos y calculemos más o menos el costo de cada diputado, para que los hagamos rendir en su trabajo ya que no nos sale nada barato.
    La mayoria de los diputados federales (y locales) ya empacaron sus cosas tras tres años en San Lázaro, muchos se van aliviados de ya no tener que ir a cada sesión mientras otros no saben que harán, buscando un hueso en sus gobiernos estatales. Ahora, otros están alistándose para llegar son los 500 nuevos diputados federales; 300 electos el pasado 7 de junio; 200 asignados por el principio de representación proporcional.
    Que miedo, de todos modos el sistema es reciclable, siempre que se van unos llegan otros y siempre pensamos que pueden ser los mejores.
    Ahora comencemos, ¿cuánto gana cada diputado mensualmente? La dieta de cada diputado está publicada en el Diario Oficial de la Federación, en el manual que regula las remuneraciones para los diputados federales, servidores públicos de mando y homólogos de la Cámara de Diputados. Ahí se estipula una dieta neta mensual de 73,910.81 pesos más una serie de apoyos económicos que incluyen asistencia legislativa, por 45,786 pesos y atención ciudadana por 28,772 pesos. Además, los diputados reciben 2,780 pesos al mes en vales de despensa y un cupón de alimentos de 170 pesos por cada día de sesión, válido en los restaurantes de la Cámara.
    ¿Ya lo calculo? son unos 153 mil pesos, ¿y trabajan? hagamos que trabajen, escribales una carta y digale a su diputado que haga su trabajo, que a final de cuentas nadie lo llevó a su curul más que usted y sus vecinos.
    cuanto cuenta cada diputados

  • Manlio Fabio Beltrones se alista para ser designado lider del PRI

    Manlio Fabio Beltrones no puede decir que fue elegido como lider del PRI, solo fue designado, no hay eleccion interna y ademas, esta a una shoras de que pida licencia como diputado federal para irse al PRI.
    Manlio Fabio Beltrones, precandidato del PRI a la presidencia de ese partido político, anunció que solicitará licencia al cargo de diputado federal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el próximo viernes, y previamente entregará el miércoles los libros blancos de fin de legislatura.
    Al reconocer el trabajo que han realizado los integrantes de la bancada en esta LXII Legislatura, los conminé a mantener una coordinación estrecha para realizar una entrega ordenada y transparente a los compañeros de la fracción parlamentaria priista en la legislatura entrante. Asimismo, he agradecido las muestras de solidaridad y respaldo que me han brindado en esta nueva etapa”, dijo.
    Recordó que en su mensaje del 25 de julio, el presidente Enrique Peña Nieto convocó al priismo a renovar la estructura y oferta política del PRI y a definir juntos el modelo partidista deseado para los próximos años, “con lo que hay coincidencia plena y representa un reto que desde hace tiempo motiva mi aspiración de dirigir el partido”.
    Atenderemos el llamado a asimilar los cambios en nuestra sociedad junto con el resto del mundo, pues resulta imprescindible que el PRI se adapte a estas transformaciones para evitar el rezago y mantener la capacidad de representación y conducción del cambio social. Es una tarea que enfrentaremos con la participación de todos los priistas”, enfatizó.
    PRI - Manlio Fabio Beltrones

  • Dudan de la palabra de Gustavo Madero

    Gustavo Madero
    Me llama poderosamente la atencion de como mucha gente sigue creyendole a Gustavo Madero, puesto que dice que no le interesa la direccion de la bancada panista.
    Esto ya desperto sospechas ya que algunos panistas se preguntan si el presidente de su partido, Gustavo Madero, está dispuesto a cumplir su palabra de que no buscará la coordinación de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, una vez que deje la dirigencia nacional del partido y que ocupe su curul.
    Pero si muchos supieran siquiera la mitad de como es Gustavo Madero, sabrian que las dudas que aquejan las conciencias panistas, son legitimas. La duda surge luego de que hace unos días vieron a Gustavo Madero realizando un recorrido por el edificio B del recinto legislativo de San Lázaro.
    Esto significa que anda viendo lo que es oficina en el Palacio Legislativo. De hecho dicen que el presidente panista constató el estado en que están las oficinas del grupo parlamentario, entre las que se encuentra el despacho del líder albiazul, que fue remodelado por el diputado Alberto Villarreal, en la actual legislatura.
    Vamos, todavia la legislatura no sale, el no entra en funciones y su actuar crea division entre los panistas. El hecho llamó la atención y sembró algunas dudas sobre el compromiso de Gustavo Madero para no buscar la coordinación.
    Pero vamos, ya todos sabemos que asi es.

  • Manlio Fabio Beltrones ha dicho que no busca chamba ¿seguro?

    El diputado Manlio Fabio Beltrones (aun diputado aunque le quedan solamente unos dias) ha dicho muy tranquilo sobre su futuro que esta en paz con todo lo que hizo y que trabajo no le faltara.
    ¿Seguro?
    El diputado Manlio Fabio Beltrones ha dicho que no busca chamba, pero que si le preguntan dónde le gustaría estar, sería en la dirigencia del PRI, posición que quedará vacante cuando César Camacho se vaya a San Lázaro.
    Momentito, eso es lo que quiere, pero la mayoria de los priístas no lo quiere como dirigente ya que se sabe que sus metodos de elección popular son sencillos, solo mis mas cercanos y confidentes amigos tendrán mi apoyo los demas, no me interesan.
    Y ya en privado, el sonorense ha dicho que estará dónde pueda ayudar más al presidente Enrique Peña Nieto. Lo que es un hecho, nos cuentan, es que si llega al tricolor no construirá una candidatura presidencial para él (aqu siguen las mentiras, tanto lo de no buscar trabajo como de que él no quiere ser presidente).
    Ya tuvieron una mala experiencia con Roberto Madrazo en 2006. Ahora sólo falta ver si va para Insurgentes Norte o Bucareli, ya que Osorio Chong ha recibido una serie de embates de todos lo tamaños y desde al interior del partido, aunque se siente seguro de que no será removido.
    Esperemos y veamos
    Manlio Fabio Beltrones

  • Gustavo Madero y sus mentiras

    Caray que alguien le diga a Don Gustavo Madero que en boca cerrada no entran moscas ya que cada que opina al respecto de algo, va debilitando al PAN, si su interes es dejarlo como nunca, abajo y apachurrado, esta en la senda correcta de ello, pero si lo que desea es en verdad un acto de humildad y retirarse de la dirigencia nacional de forma tranquila para que Ricardo Anaya trate de recomponer el barco, mejor que se calle.
    El caso de Gustavo Madero, todavía líder del PAN, quien el miércoles visitó el Palacio Legislativo de San Lázaro, es que los medios de comunicación lo abordaron y claro, hicieron mil y un preguntas.
    El recién nombrado coordinador de la bancada azul y al que le gusta presumir hasta cuando sale en Las Mangas del Chaleco, Marcelo Torres, fue el encargado de guiar al chihuahuense por las instalaciones panistas en San Lázaro, quien lo creeria ¿verdad? que acto de generosidad y educación, pero lo cierto es que le aproximo a los medios.
    De hecho nos dicen que Gustavo Madero recorrió las instalaciones para ir viendo cuáles serán sus terrenos a partir del 1 de septiembre, para ir marcando sus territorios en la LXIII Legislatura. Los empleados lo recibieron de buen ánimo, a pesar de que don Gustavo Madero dijo que no aspira a ser el líder parlamentario.
    ¿Cumplirá su palabra o saldrá con aquello de “los diputados me lo pidieron”?, vaya haciendo su pronostico
    Gustavo Madero

  • Gustavo Madero ya se va perfilando como lider de la bancada del PAN

    Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que no se debe dar por hecho que Ricardo Anaya será quien ocupará su lugar y señaló que los estatutos del blanquiazul establecen que el próximo dirigente de ese instituto político tiene la facultad de nombrar o quitar a los coordinadores parlamentarios, por encima de cualquier otro liderazgo dentro del partido.
    En respuesta a las voces que advierten que si resulta coordinador de los diputados sería la verdadera figura de poder en el partido, refutó que “el que llega a la presidencia del partido se pone por encima de todos, puede nombrar y quitar coordinadores, es una facultad, y yo aspiraría a que como él (Anaya) lo ha dicho y cualquiera que llegue, no obedezcan a una agenda particular, sino que se ponga por encima de todos los liderazgos y trate de incluirlos y canalizarlos; creo que la renovación abre un aire fresco y una oportunidad para que el partido salga más fortalecido con una dirigencia más incluyente y más fuerte”.
    Anaya aún no es candidato de unidad
    En entrevista el dirigente partidista puntualizó que una vez que se abra la convocatoria se podrán inscribir todos los panistas interesados en dirigir el destino de ese partido, por lo que descartó que Anaya Cortés llegue como candidato de unidad.
    —¿Es un hecho que Ricardo Anaya va a ser el próximo presidente del PAN o no?
    —No, es un hecho que él ya anunció que quiere inscribirse, todavía no sale la convocatoria y cuando salga, en mi experiencia, surgen otros liderazgos que quieren participar, hay que esperar a esto; algunos ya dan por hecho de que nadie (más) se va a animar a participar.
    No obstante, expuso que en caso de que el 10 por ciento del padrón panista se pronuncie por la opción del candidato de unidad, lo que representaría alrededor de 50 mil firmas, entonces se respetará esa voluntad, como lo señalan los estatutos.
    Madero también aclaró que no es un proyecto personal llegar como candidato a la Presidencia de la República en 2018.
    “Mi proyecto es que el PAN gane la Presidencia en 2018; no es un proyecto personal, es un proyecto colegiado, institucional, y creo vehementemente en este proyecto”.
    Gustavo Madero ya se va perfilando como lider de la bancada del PAN

  • Pablo Segura Valladares declina ser diputado

    Pablo Segura Valladares, hermano de Pedro Segura, un próspero ganadero de la zona norte señalado por sus presuntos nexos con el narco, renunció al derecho de acceder al cargo y funciones de diputado de la LX legislatura local.
    Pablo Segura Valladares es suplente del diputado local y exalcalde perredista de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo, quien solicitó licencia al cargo para buscar regresar a la alcaldía de ese municipio de la convulsionada zona norte de la entidad, que actualmente administra el cantante de ‘narcocorridos’, Eleuterio Aranda Salgado, El Solitario del Sur.
    En la sesión de pleno de este martes se dio lectura a un oficio enviado por Segura Valladares a la Oficialía Mayor, donde se informó de forma escueta que decidió, sin explicar el motivo, no ocupar la curul que dejó vacante Arellano Sotelo.
    Pablo Segura Valladares es militante del PRD y miembro de la corriente política Nueva Izquierda que en la entidad encabeza el diputado federal con licencia Sebastián de la Rosa Peláez, conocido por ser de los principales impulsores de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala y actualmente preso por sus nexos con el narco y el caso de la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
    Mientras que Pedro Segura es un conocido ganadero propietario del rancho 4 Potrillos de Los Sauces, localizado en el municipio de Teloloapan, y señalado por el gobierno federal como presunto operador financiero de la organización criminal denominada La Familia, que tiene sus bastión en la zona norte de la entidad y el sur del Estado de México.
    En el reportaje “Guerrero: contagio narco de las autoridades”, que Proceso difundió en octubre de 2012, se hace referencia a la forma en que los líderes de las “tribus” perredistas se hicieron de posiciones en la convulsionada zona norte al amparo y protección del defenestrado exgobernador Ángel Aguirre Rivero.
    En noviembre de 2010, Aguirre arrancó su campaña por la gubernatura en Teloloapan y, en ese tiempo, según reconoció él mismo ante la prensa, fue invitado a una comida en el rancho San Andrés, propiedad de Bernardo Lagunas Contreras, y patrocinada por Santana Ríos Bahena, el primero empresario del ramo hotelero y aficionado a los caballos, y el segundo conocido productor de melón; ambos señalados por sus presuntos nexos con el narco, de acuerdo con informes oficiales consultados por el semanario.
    El encuentro fue promovido por un grupo de políticos perredistas que triangularon posiciones en la zona norte para mantener sus cotos de poder.
    El grupo aglutinado en las corrientes Nueva Izquierda y Grupo Guerrero lo encabeza Sebastián de la Rosa, David Jiménez Rumbo y Evodio Velázquez, así como el exalcalde de Teloloapan y actual diputado federal perredista Marino Miranda, quien dejó como sucesor a su amigo, el exdiputado local Ignacio Valladares; éste a su vez designó como su suplente a Rogelio Lagunas, hermano de Bernardo Lagunas.
    De igual manera, el exalcalde de General Canuto A. Neri y actual diputado local con licencia, Roger Arellano Sotelo, prácticamente dejó como sucesor en el ayuntamiento a su jefe de la policía e intérprete de ‘narcocorridos’ Eleuterio Aranda, El Solitario del Sur.
    Pablo Segura Valladares

  • Lo que vale un senador frente a un diputado

    Este año, cada uno de los 128 senadores de la República tendrá un costo presupuestal de siete millones de pesos superior al de cada uno de los 500 diputados federales, pues de acuerdo con los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el Senado distribuirá entre sus bancadas mil 156 millones de pesos, mientras que Diputados repartirá 980 millones 775 mil pesos.
    Así es como comienza a responderse la pregunta, lo que vale un senador frente a un diputado
    Así, cada uno de los 128 senadores representará una inversión anual total de nueve millones 38 mil 916.36 pesos, mientras que cada uno de los 500 diputados federales implicará una inversión de un millón 961 mil 550.54 pesos; es decir, cada senador será siete millones 77 mil 365.82 pesos más caro que un diputado federal. Aquí entre nos, ¿llamaria inversion anual lo que eroga un senador?, nos gusta más usar la palabra gasto o lo que realmente vale un senador
    Pero en el caso del Senado, la partida que recibirán los grupos parlamentarios aumentará, dado que el 10 de diciembre pasado los senadores acordaron que el dinero destinado a traslados y viáticos, cuya partida anual es de 51 millones 333 mil 409 pesos se entregarán de manera directa a las bancadas, para que sean ellas quienes se lo den a los senadores en sus traslados semanas a sus lugares de residencia.
    Hasta este año, la forma en que se gastan estas cantidades millonarias que se entregan a los grupos parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados quedaban en el consumo interno de los legisladores federales, que cada mes o semestre son informados por sus coordinadores de los gastos que realizan, pues se espera que a más tardar hacia el último cuatrimestre del año los grupos parlamentarios abran sus cuentas a la consulta pública.
    Y es que entre las obligaciones que incluye la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que se aprueba este miércoles en el pleno del Senado para salir a la Cámara de Diputados y se convierta en una realidad lo más pronto posible, está que los grupos parlamentarios deben dejar en el pasado la opacidad de sus ingresos.
    La ley dice en su artículo 72, fracción 12, que los grupos parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados deben dar a conocer “las contrataciones de servicios personales señalando el nombre del prestador del servicio, objeto, monto y vigencia del contrato”.
    Por último, en el numeral 13 ordena a los grupos parlamentarios a entregar un “Informe semestral del ejercicio presupuestal del uso y destino de los recursos financieros”.
    vale un senador