Etiqueta: diputada

  • Campaña contra Leticia Marlene Benvenutti Villarreal no le afecta

    Hay personas que ganan fama ya sea por su forma de pensar de ser, estar decir etc pero la diputada Leticia Marlene Benvenutti Villarreal de la bancada del PAN en el congreso de Nuevo León, trae unos días en los cuales su imagen con ropa y sin mucha ropa también, siguen en redes sociales dando vueltas.
    Sucede que la diputada local panista Leticia Marlene Benvenutti Villarreal tomó notoriedad el pasado 24 de septiembre, durante la entrega del sexto informe de gobierno del priista Rodrigo Medina de la Cruz. Se le puso junto con una cartulina diciéndole que sus cuentas estaban mal, que Nuevo León perdió con Rodrigo Medina y que honestamente que bueno que ya se va.
    De hecho, el PAN orquesto eso y una respuesta muy fuerte para Rodrigo Medina en su ultimo y sexto informe de gobierno, en unas horas sube Jaime Rodriguez, el bronco, así que todos estan esperando ver que ocurre.
    Pues como al gobernador le incomodo que la joven diputada Leticia Marlene Benvenutti Villarreal se pusiera a un lado de él en la tribuna y que todas las fotos fueran con ella ahí, de algún lado salio (ya sea del propio Rodrigo Medina o de su partido o amigos o su padre que es el que verdaderamente detenta el poder hasta hoy) una campaña negra contra Leticia Marlene Benvenutti Villarreal pero que lejos de hacerle daño, le esta dando más notoriedad.
    Abajo en la imagen lo puede ver, Leticia Marlene Benvenutti Villarreal fue modelo en algún momento de su carrera no política sino de su carrera… ¿laboral? y posó con lencería en catálogos de ropa, ella lo ha aceptado y dice que no le afecta, de hecho lo volvería hacer.
    Lo único que me lleva a peguntar es ¿siendo el PAN como es, como le hizo para que la candidatura de Leticia Marlene Benvenutti Villarreal pasará los controles de México DF y el CEN?
    Rodrigo Medina y el PRI quedaron ahora, hasta como misoginos y ardidos
    Leticia Marlene Benvenutti Villarreal

  • Vazquez Mota pide licencia

    pide licencia para retirarse a ser candidata

    Estamos a unas horas de saber que la diputada Josefina Vázquez Mota pida licencia de su cargo como diputada de la bancada del partido acción nacional, para poder atender asuntos que tienen que ver con su elección rumbo a la candidatura a la presidencia.

    De esta manera la diputada Vázquez Mota estaría sumándose al trabajo proactivo de su imagen y de lograr consolidarse (es la candidata puntera de los panistas) para ser el próximo año quien abandere a su partido rumbo a las urnas presidenciales del 2012.

    Ya en su momento le ha ganado el senador Santiago Creel Miranda, quien lleva casi un mes de ventaja pero quien, honestamente se ve muy lejos de acariciar ser el ganador de la contienda panista. Cabe destacar que tanto Creel Miranda como Vázquez Mota son nacidos de las fuerzas panistas de la mano de Vicente Fox Quezada así como Ernesto Cordero viene de la mano del actual presidente de México.

    ¿Quién ganara? Lo único que sabemos es que de los nombres que le he mencionado la diputada lleva ventaja sobre sus compañeros de partido.

  • Ernesto Cordero en caballo de hacienda

    ernesto cordero avanza ante josefina vazquez mota y santiago creel miranda

    Si alguien tenía duda de que la contienda en el partido acción nacional seria quizá un poco equitativa, parece se EQUIVOCA. Me sorprende mucho como aun sin que sean tiempos pre electorales Ernesto Cordero esta sumando apoyos ante Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. ¿Por qué lo digo? Se han declarado a favor de Ernesto Cordero los gobernadores de Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Puebla además de 100 de los alcaldes (de los más de 600 que tiene) de Acción Nacional. Desde este momento casi puedo decir y viendo la cargada que trae detrás de si el secretario de hacienda y crédito público, Ernesto Cordero, que será el candidato presidencial rumbo al 2012 del partido acción nacional, solo que me llama la atención la forma en que sumara los apoyos de Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, quizá Creel no importe, ok, de Vázquez Mota ¿el numero uno de la lista de plurinominales al senado de la republica? Esperemos.

  • Josefina Vazquez Mota lista al 2012

    lista para encarar el procesod el PAN rumbo al 2012

    Por El Enigma

    La única persona en el Partido Acción Nacional que ha dicho abiertamente que le interesa ir por la candidatura presidencial rumbo al 2012, es Josefina Vázquez Mota.

    Qué pena me da que personas como Alonso Lujambio o por ejemplo Ernesto Cordero o el secretario del trabajo, Javier Lozano, no tengan los â??arrestosâ? para decirlo y encararlo ante la opinión pública, cuando sabemos que se animarí­an sin problema alguno por la carrera presidencial.

    Y es que Josefina Vázquez Mota acaba de anunciar que estará dejando la coordinación del partido en la cámara de diputados en el momento en que el PAN defina las reglas del juego para que Acción Nacional vaya por su candidato rumbo a la presidencia.

    Algo que ha llamado mucho la atención es que en reiteradas ocasiones ha solicitado a Felipe Calderón que saque las manos del PAN en la elección de candidatos.

    Y ¿saben qué?

    Le doy la razón.

    Felipe Calderón esta más que nunca no solo como mandatario del paí­s sino como panista y en la vida del PAN influyendo mucho en los procesos del partido, haciendo exactamente lo que le señalaba y lo que le criticaba a Vicente Fox en el 2005 cuando él habí­a sido destapado por Ramí­rez Acuña y en una rabieta mutua, Fox le regaño y Calderón renuncio.

    Será muy interesante ver el proceso interno del PAN en busca del candidato que le abandere rumbo a las elecciones del 2012, que se antojan no tan complicadas en el panorama como las del 2006, al menos hasta el momento.

    ¿Y porque lo digo con tal seguridad? no hay candidatos tan populares como Enrique Peña Nieto y el hartazgo del PAN en el poder a ojos de una sociedad que poco cuestiona pero si exige muchos resultados, parece que desde los pinos este y el sexenio anterior solo ha habido pifias que claman por el regreso del PRI.

  • SLP ¿cuna de la revolución?

    El Congreso de San Luis Potosí­ solicitó al Senado de la República el reconocimiento como Cuna de la Revolución Mexicana para esa entidad federativa, donde Francisco I. Madero elaboró el Plan de San Luis, que fue el llamado para levantarse en armas en contra de la dictadura y dar pauta al inicio del movimiento armado.

    La LIX Legislatura del Congreso de San Luis Potosí­ agregó que la propuesta fue analizada por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.

    Como parte de la promoción de esta iniciativa, en dí­as pasados se llevó a cabo en ese estado la presentación de un facsí­mil que contiene la proclamación del Plan de San Luis.

    El evento tuvo como sede las instalaciones del Centro de las Artes, es decir, donde en el pasado estuvo ubicada la penitenciarí­a del estado. Fue precisamente en ese sitio que Francisco I. Madero inició la redacción del citado documento, tomado ahora como base para la propuesta, que será promovida en varias celebraciones previas a las conmemoraciones por el centenario del inicio de esa gesta.

    En ese acto se dijo que el Plan de San Luis fue «el cimiento de la vida democrática de nuestro paí­s» y que debido a ello y a la Revolución persiste el sufragio efectivo y la no reelección».

    El diputado local í?scar Vera Fábregat fue quien presentó la iniciativa, que plantea que la LIX Legislatura promueva ante el Congreso de la Unión eseplanteamiento.

    En el proyecto se lee «que el Congreso de la Unión determine que en el frontispicio donde se encuentra la arcada del pleno del Congreso del Estado se escriba en letras de oro el epí­grafe San Luis Potosí­. Cuna de la Revolución Mexicana».

    Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales e historiadores como la doctora Isabel Monroy Castillo, del Colegio de San Luis, así­ como el coordinador del Instituto de Investigaciones Legislativas del Poder Legislativo, David Vázquez Salguero, coincidieron en la necesidad de que a San Luis Potosí­ se gane ese reconocimiento.

    La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada Raquel Hurtado Barrera, dijo que la participación de personalidades como Isabel Monroy Castillo y el maestro David Vázquez Salguero enriquecen ese proyecto.

  • Edith Ruiz Mendicuti no renuncia

    La diputada Edith Ruiz Mendicuti por lo pronto no se va del PRD, según informó la legisladora, y añadió que si no hay un acuerdo en los próximos dí­as con su bancada, será hasta el viernes cuando presente su renuncia formal y salga definitivamente de las filas del sol azteca, pero mientras no, dijo.

    Aseguró que su petición es clara: â??Pido que sea respetado mi trabajo legislativo, pues me tienen congeladas cuatro iniciativas que ni siquiera han peladoâ?, mencionó y reiteró que si abandona al PRD no buscará una nueva militancia polí­tica y será diputada independiente.

    Mientras, Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aseguró que ella no tiene conocimiento oficial de que su aún compañera de bancada desee renunciar al PRD; sin embargo, dijo que su salida â??no está sujeta a ninguna negociación, es una decisión a tí­tulo individual de la que tenemos que ser respetuososâ?.

    Aseguró que la salida de un diputado no pone en riesgo su puesto de presidenta de la Comisión de Gobierno. â??La ley es muy clara, la ley no habla de aspiraciones o suspiraciones, la ley habla de mayorí­as y de posibilidades y esas ya están perfectamente señaladas y reconocidas por la mayorí­a de los legisladoresâ?.

    Ante el cuestionamiento de la viabilidad de modificar la Ley Orgánica de la ALDF para que siguiera presidiendo la Comisión de Gobierno el PRD, dijo que en absoluto hay temor de perderla y hoy por hoy soy la presidenta, recalcó.

    Israel Betanzos, coordinador del tricolor, mencionó que ha habido acercamientos con la diputada y aunque no hay solicitud ni nada formal, dijo que â??el PRI siempre tiene las puertas abiertasâ?

  • Amenazan de muerte a Ruth Zavaleta

    Caray que lamentable que en México se estén dando situaciones que hacia tanto tiempo sencillamente solo existí­an en el inconciente colectivo.
    El fuero, mis estimados amigos, fue una figura creada única y exclusivamente en los tiempos donde la democracia era un bonito anhelo de alcanzar, algún dí­aí? si así­ tal cual, algún dí­a pero que se estaba construyendo dí­a con dí­a quien olvidarí­a sabiendo la historia legislativa de este nuestro bello paí­s, que los señores diputados iban enpistolados a la y que muchas veces en las escalinatas del palacio legislativo intercambiaban argumentos para de ahí­ pasar a los tiros quedando el de peor punterí­a en un charco de sangre al ojo del ciudadano.
    Así­, para evitar eso y muchas otras cosas como, el acallar voces disidentes o contrarias a intereses especialmente de la clase en el poder, se creo el fuero donde la autoridad no podí­a trasgredir la integridad del legislador en cuestión.
    Claro, que como lógico y mas estando en México, muchos barbajanes con pantalones o faldas se han encargado de hacer uso de esta facultad única y exclusiva de los que son electos por clamor popular a un cargo de elección directa.
    Pues bien, fí­jense que desde hace unos dí­as, se han venido a dar a conocer situaciones que a la presidenta de la mesa directiva del congreso de la unión (titulo que quien le ostente por un año, es el titular máximo del poder legislativo del paí­s), que todos conocemos ya que en mas de una ocasión le han propinado vituperios dignos de irracionales personajes de la escena polí­tica nacional, Ruth Zavaleta, perredista moderada cercana al equipo de trabajo del señor Jesús Ortega, militante de la izquierda mexicana por décadas, creo que de hecho toda su vida; amenazas de muerte.
    Si, están le han hecho el favor los cobardes que lo hacen, de dirigí­rselas ví­a teléfono diciéndole que es una traidora a la causa de la izquierda nacional.
    Por favor, si lo que creen que eso es izquierda mexicana es la postura de Andrés Manuel López Obrador, que engañados han sido, el mismo Andrés Manuel milito por años en el partido revolucionario institucional, el fue quien al no salir señalado por la clase polí­tica superior del México gobernante durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari como el candidato a la gubernatura del estado de Tabasco, hizo su rabieta y cerro carreteras como también pozos petroleros en dicho estado.
    Renunciando a su militancia partidista, se fue al PRD que ya estaba montado como proyecto de izquierda en el paí­s pero que, en algún momento dando cabida a personajes así­ en su seno, pues sencillamente comenzó a perder el rumbo.
    La demagogia así­ como el populismo son vicios polí­ticos que pueden habitar en la derecha o la izquierda, es mas hasta en los moderados del centro, pero el señor lo ha hecho hasta su estandarte y podemos ver los resultados.
    Así­ que, si un esbirro de López Obrador cree que porque Ruth Zavaleta tiene mente propia y no es una mas de las seguidoras de este í­Mesí­así® como se siente que viene a salvar a todo el paí­s con sus mí­tines polí­ticos y bravatas de centro capitalino; es traidora, pues que pena ya que entonces estamos llegando a los tiempos de la intolerancia polí­tica.
    Espero, y lo digo desde esta modesta tribuna, el caso lo atraiga la procuradurí­a general de la republica ya que es un acto deleznable contra la quien es ahora, en este momento, aun titular de la representación del poder legislativo del paí­s, uno de los tres poderes de la unión.
    Si ya no podemos hacer más, pues creo que entonces el nivel del debate ha caí­do mas debajo de lo que es un piso fangoso.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • La camara de diputados Francesa, panorama politico para Sarkozy

    Ya sabí­amos de la victoria de Nicolás Sarkozy en las urnas francesas, la derecha por encima de la izquierda en una nación que esta clamando una figura que proteja la forma de vivir de los galos.
    Seamos honestos, los problemas con la migración, son sin duda, grandes, pero todaví­a controlables a diferencia de España o Estados Unidos, el deseo de buscar en otra patria lo que no se tiene en la tierra de uno es un noble propósito que no esta acompañado siempre de gratos o los pensados resultados.
    La victoria indiscutible de Nicolás Sarkozy, es desde hace mucho tiempo algo que se esperaba en la derecha francesa ya que logro unificar las distintas derechas y tomó una proporción de los sufragios de la extrema derecha de Le Pen (candidato de extrema derecha que logro sacar de la segunda ronda en el 2002 al lí­der de la izquierda socialista Jospin, movilizando a toda Francia a votar por Jaques Chirac por miedo de que llegase alguien como Le Pen).
    Pero hay una deudaí? si bien el que los franceses hayan logrado el nivel de vida que tienen ahora se debe en mucho a los inmigrantes que llegaron en su momento y lograron la economí­a comenzara un repunte hasta el grado de tener que iniciar la administración de la abundancia, traduciéndose en servicios de mejor calidad y luego, en triunfos laborales para todos por igual, así­ que el socialismo que se tuvo en Francia fue quien permitió que los ciudadanos tuvieran tales victorias y modo de vida frente a otras naciones, no se le podí­a excluir al banquete.
    Lo mencione hace apenas menos de un mes, el Gabinete de Nicolás Sarkozy (http://enigmatario.com/2007/05/25/gabinete-de-nicolas-sarkozy-izquierda-y-derecha-trabajando-juntos/) tenia que mostrarse diestro con unos y otros en una composición gubernamental para que se pueda gobernar sin problemas en un cambio de timón que por lo visto no será tan dramático para todos.
    Situación que en el anterior periodo fue difí­cil, aunque Chirac le gano avasalladoramente a Le Pen, en las elecciones legislativas el voto fue contra Chirac, ya que el pueblo no votaba por el por ser la mejor opción, sino por ser la única ante el radicalismo conservador de Le Pen.
    Chirac no alcanzo ni siquiera 180 diputados de 577, la derecha comenzaba a tener fuerza.
    Ahora luego de las elecciones legislativas en la era Sarkozy, se vuelve a ver que Francia esta con la derecha porque ve que va siendo hora de un cambio ante las polí­ticas socialistas de los últimos añosí? el presidente tiene ya 345 diputados de las diversas fuerzas de la derecha en el paí­s.
    Felicidades, este hijo de inmigrantes judí­os que ya enfrenta una amenaza de Al Qaeda por lo mismo aun cuando Francia se ha mantenido contra las polí­ticas en medio oriente de estados unidos y de gran bretaña, tiene mayorí­a en la cámara de diputados, poder rector que emana del pueblo ví­a las urnas como se mostrase desde la primera republica hace siglosí?
    í? pero tampoco es un cheque en blanco, el contrapeso socialista ñ izquierda que habrá aunque no es de mayorí­a, si tendrá un peso especifico para que los debates sobre reformas que se antojan ya necesarias en el paí­s, exista el intercambio de puntos de vista que tanto agradan a los franceses para así­, saber en el futuro por quien votar.
    Además, aunque siguen siendo las izquierdas de Francia, minorí­a frente a las derechas, ganaron mas votos en las urnas legislativas que en la votación anterior, lo que hace que dentro de la derrota, se pueda ir sobrellevando el sentimiento de vació que se venia clamando desde hacia tiempo en la clase polí­tica socialista.
    Inicia con el pie derecho Sarkozy, veamos como lo hace en su inicio de luna de miel con el electorado.
    Technorati Profile