Etiqueta: dinosaurio

  • Hueso hallado por niño de pertenecía a dinosaurio

    Investigadores aseguraron que los huesos descubiertos por un niño de cuatro años afuera de un centro de ventas al por menor pertenecieron a un dinosaurio de hace unos 100 millones de años.
    Tim Brys, empleado del Zoológico de Dallas, dijo que él y su hijo de cuatro años Wiley estaban buscando fósiles al lado de la tienda Sprouts, en Manfield, Texas, mientras un centro comercial era construido en la zona en septiembre, momento en la que el niño hizo el sorprendente hallazgo de un dinosaurio fosil.
    «Habíamos encontrado vértebras de peces en la colina y entonces Wiley caminó un poco delante de mí y regresó con un pedazo de hueso. Yo me detuve y dice ‘¿Dónde conseguiste esto’», narró Brys a KXAS-TV. «Mi papá me dijo que era una tortuga, pero ahora me dice que es un dinosaurio», contó por su parte Wiley al Dallas Morning News.
    Otros diversos huesos fueron hallados en la zona y los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Tierra Digital de la Southern Methodist University (SMU) en Dallas dice que los mismos pertenecen a un dinosaurio que calculan estuvo en la Tierra hace unos 100 millones de años.
    Los expertos creen que los huesos pertenecían a un miembro de la familia Nodosaurio, un grupo de herbívoros que vivió en la parte final del período Jurásico y el inicio de la era del Cretáceo. Los dinosaurios medían unos 4,5 metros de largo.
    Los investigadores de SMU indicaron que tardaron varios meses en recibir los permisos apropiados para excavar el lugar y los trabajos finalmente se iniciaron el pasado viernes. Dale Winkler, profesor de paleontología de SMU, dijo que buscarán más huesos en el área durante la próxima semana antes de permitir el regreso de los equipos de construcción para finalizar su trabajo.
    dinosaurio

  • En el estado de Utah encuentran nuevo dinosaurio

    El dinosaurio quedó enterrado en una duna de arena que se derrumbó, quizá hace unos 185 millones de años, y posiblemente era herbívoro y uno de los parientes más viejos de los enormes animales conocidos después como saurópodos, según un reporte de investigación presentado en la edición del martes de la gaceta PLoS One, de la Biblioteca Pública de Ciencia estadounidense.

    La especie bautizada como Seitaad ruessi tenía entre tres y 4,5 metros (10 a 15 pies) de largo y de 90 centímetros a 1,2 metros (tres a cuatro pies)de alto.

    Sus huesos sobresalían de una piedra arenisca en la base de un precipicio, debajo de una vivienda antigua de los indígenas anasazi, también incrustada en las rocas.

    Los humanos surgieron mucho después que los dinosaurios, pero los investigadores creen que los huesos podrían haber estado a la vista cuando los primeros indígenas vivieron en la zona.

    El nombre Seitaad viene de «Seit’aad», un monstruo de arena que enterraba a sus víctimas en las dunas, según una leyenda de los indios navajos, dijeron los investigadores.

    La otra parte del nombre, ruessi, es un homenaje al poeta y naturalista Everett Ruess que desapareció en el sur de Utah en 1934.

    Entender cómo vivieron los dinosaurios y cómo los afectaron los cambios en su ambiente es importante para entender el mundo y sus cambios ahora, dijo Mark Loewen, paleontólogo en el Museo de Historia Natural e instructor en el Departamento de Geología y Geofísica en la Universidad de Utah.

    Al esqueleto, muy bien conservado para su antigüedad, le falta la cabeza, un dedo de las patas y el hueso inferior de la mandíbula, dijo Loewen aunque aclaró que la erosión podría haber sido un factor en su desaparición.

    El nuevo dinosaurio es similar a otros sauropodomorfos, un suborden de dinosaurios, que han sido encontrados en Sudamérica y el sur de Africa, y que también eran vegetarianos, dijo Loewen. Pero Seitaad tenía una garra en sus extremidades delanteras, lo que sugiere que podría haberla usado para defenderse.

  • El ultimo dinosaurio en peligro por el cambio climatico

    tuatara ultimo dinosaurio vivoCon esto del cambio climático muchas especies tanto de flora como animales están en peligro; pero si alguien esta al borde de la extinción por los últimos 20 años es el ítuataraî
    Este es un reptil que sobrevivió hace 65 millones de años la ultima glaciación y se le reconoce como un dinosaurio viviente.
    Que pasa con el en especifico, como muchos otros reptiles depende del medio ambiente para que sus crías en los huevos definan el sexo, el frió hace que los ítuatarasî sean hembras, el calor sean varones.
    Nueva Zelanda esta evaluando seriamente en comenzar un proceso de reproducción asistida en laboratorio, y así, controlar el clima para que de las camadas del ítuataraî exista misma oportunidad de hembras y machos.
    Technorati Profile