Etiqueta: dinero

  • Portugal asusta de nuevo

    potugal da la nota de nueva cuenta

    De nueva cuenta la deuda de Portugal da la nota al elevarse la tasa de interés de una forma importante en la subasta de colocación de estos bonos a dos años.

    12.07% deberán pagar al año las autoridades lusitanas si desean que sus bonos se coloquen, 10 puntos por encima de la tasa de interés que paga Alemania.

    Hace dos meses Portugal coloco 2 mmdd en deuda y todaví­a lo hizo â??bienâ?, gano tiempo y se especulo que China entrarí­a al rescate de Europa.

    Hoy Portugal muestra signos de desconfianza en los mercados y muy profundos, no solo urge el rescate lusitano sino también reformas ya al interior del paí­s.

  • La super nomina Federal de Mexico

    esta grande y aquilosada la nomina federal? diga usted

    Se informa que de acuerdo a los registros que existen hoy, la nomina del gobierno federal asciende a unos 20 mil millones de pesos mensualmente.

    Para nuestros amigos en el exterior, esta cifra son unos 1712 millones de dólares (al tipo de cambio actual que es al momento de hacer este cálculo).

    Quizá le parezca poco, quizá le parezca poco, lo cierto es que esta cifra por primera vez la da a conocer la SHCP ya que ni existía la información y le fue solicitada a través del congreso de la unión.

    Esta cifra permite el cálculo de 27 millones de pesos por hora, pero incluye esta nomina a todas las dependencias federales de salud y de educación así como las secretarias de estado.

  • Crecen 400% casas de empeño

    proliferan al 400% anual

    Pareciera que no pero si.

    Las casas de empeño en México se van multiplicando al 400 por ciento anual como si proliferara una industria del empeño en todo México.

    Hay que tener cuidado ya que muchas de estos establecimientos tienen políticas que son poco leales (no ilegales, ¿ok?) al cobrar intereses de casi el 225 por ciento por un préstamo lo que le convierte en una deuda casi impagable.

    Esta información nos la da a conocer el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que muestra y evidencia que la pasada crisis / recesión dejo muy mal trecha la economía de miles de mexicanos.

    ¿Debería existir una regulación para estas casas de empeño?

  • Apple por encima de Google

    el valor de la firma

    Dentro del mundo de los negocios hay un top ten que reviste mucho y es el del valor de las empresas.

    En el último lustro, Google era la firma que mas valía en el mundo, hasta hoy. Y es que la marca del fabricante de iPhone e iPad ahora vale 153 mil millones de dólares colocándole como la marca más valiosa del mundo.

    Muchos cree que Apple podría comenzar a dividirse en pequeñas empresas y así ir blindándose, la división de laptops, la división de tablets, etc. lo cierto es que la variedad de productos que tienen ambas firmas (Apple y Google) le han dado una fortaleza no vista hace años.

    Usted, ¿está de acuerdo con esta información?

  • Millonaria aportacion al SNTE

    desverguenza en recursos l SNTE entregados de diversas formas

    Quizá a usted le parezca mucho, quizá y le parezca poco, no sé, pero al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE por sus siglas) le han otorgado solamente este año, unos 31 mil millones de pesos (2800 millones de dólares más o menos) en prerrogativas, programas y privilegios.

    ¿Está usted de acuerdo?

    Esta cifra duplica el monto de lo que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico estará regresando por concepto de devolución de impuestos por colegiaturas.

    ¿Ve usted reflejado este gasto en el SNTE, en la educación de sus hijos?

    La mayoría de los mexicanos respondió que NO.

  • Quieres hacer reír a Dios

    y tu, ¿para que planeas?

    Beatriz González Rubín

    Lo mejor que uno puede hacer es sorprenderse a sí mismo.
    – Steve Martin

    Estoy convencida y cada vez más, supongo que es algo que tiene que ver con la edad, que la vida es rara y además de rara es incierta y sorpresiva.

    Día con día nos levantamos dispuestos a cumplir con nuestros objetivos, planes y sueños, los que durante años hemos acuñado y acariciado, saboreando en ese momento los futuros triunfos.

    Déjenme decirles que eso de planear y futurear (si se me permite la licencia de inventar una palabra), es lindo y común a todos los seres humanos de cualquier edad: voy a ahorrar para________, voy viajar a _______, cuando cumpla X voy a estar en _______, estudiaré X para_______, te acepto a ti hasta que la muerte nos separe; y así, planes y mas planes, sueños y mas sueños que con el tiempo no se cumplen y no sólo eso, se presentan situaciones que cambian nuestra vida radicalmente.

    Pero poco a poco la vida se encarga de demostrarnos que nuestros planes no sirven de mucho, y no, no me estoy quejando, simplemente me parece difícil aceptar que lo que planeo rara vez se cumple o se logra como lo esperaba.

    Algo en mi interior me dice que lo que sucede es lo que nos conviene, aunque nos cueste aceptarlo, la vida se encarga de sorprendernos y ponernos en los lugares en donde nos podemos realizar o tener éxito, tomando en cuenta que no era los que nosotros habíamos visualizado.

    Alguien alguna vez me dijo que los grandes espíritus son aquellos que se parecen a las ramas de bambú que crecen en los márgenes de los ríos, cuando el río crece dobla al bambú pero nunca lo rompe, poco a poco este se levanta y se limpia de toda la basura que se incrusto a su cuerpo.

    Todos en distintos momentos de nuestra vida somos doblados e inclusive, más de una vez rotos por las circunstancias que nos afectan, por los eventos menos esperados, tantas veces dolorosos. Pero finalmente, nos levantamos, nos erguimos y volvemos a empezar.

    Y no quiero decir que planear, no es bueno, al contrario ser previsores es una gran virtud, pero debemos tener la actitud y disposición de ser flexibles ante los cambios. Nuestros sueños no siempre se cumplen, o por lo menos, no como lo esperábamos, y eso no es malo, finalmente cuando miramos hacia atrás fue lo mejor que nos pudo pasar.

    Estamos donde debemos estar, hay que seguir luchando y persiguiendo nuestros sueños, pero siempre con la mirada fija y la seguridad de que si las cosas no suceden como lo esperábamos, no es un fracaso, al contario es un nuevo comienzo que seguramente nos dará grandes satisfacciones.

  • Dinero para asesores

    el nuevo recinto de los senadores

    Por El Enigma

    En el dinero que gastan los legisladores en México siempre va incluido una serie de gastos que son «asesores».

    Estos asesores son personas doctas con conocimientos en materias tan diferentes que necesitan estar cerca de los legisladores para que la visión de mediano y largo alcance en materia legal, pueda ser la que mas convenga a los intereses del paí­s.

    Ok, eso en teoría, usted mismo ya me esta diciendo viendo la pantalla «¿de cuál fumaste?» pero para eso son los asesores que mensualmente cobran mas o menos un millones de pesos en su conjunto al erario nacional.

    Bueno pues ese es el informe mas reciente de lo que cobran los asesores ya que senadores sabemos ahora erogaron esa cantidad como parte del análisis de la Reforma Polí­tica.

    Y si pusiéramos a los asesores en lugar de los senadores, ¿no creen que avanzar­a más este paí­s?

  • El secuestro y el antisecuestro

    un delito de alto impacto en la sociedad

    Para nadie es un secreto que los empresarios en México se encuentran bajo la lupa del escrutinio del crimen organizado.

    Hace unas horas informaron que mataron al socio / ganadero de la empresa de productos lácteos Lala por haberse resistido al secuestro.

    Y es que además por el momento el fungía labores como ex líder de la Unión Ganadera Regional de la Laguna, así que ya se podrán imaginar lo que esto juega en el ánimo de los empresarios en el país.

    Me hicieron llegar (disculparan que no de mas datos, no sé si sea legal en México) los datos de una empresa que se dedica a negociar con secuestradores, rescatar plagiados y además hacer labores de inteligencia.

    No sé si sea barato o no estos servicios, lo único que habla es que su personal es debidamente entrenado y además con alto honor en el deber.

    Si ya hay empresas que hacen este servicio, ¿la autoridad mejor la dejamos a un lado?

    Perdonen pero lo pregunto ya que no muchos van a poder pagar los servicios de esta empresa (como me imagino hay varias en el país), que envía invitaciones a conocer sus servicios con carpetas que cada una debe valer fácil unos 350 pesos.

    El ser secuestrado en México es un volado, y que tenemos casos como el de Nelson Vargas o Alejandro Martí, que jamás volvieron a ver a sus hijos y trae muy clavado en el corazón el siquiera si habrán sufrido al morir.

    Mi pésame desde esta tribuna a la familia de finado Carlos Ignacio Valdés Berlanga.

  • Tamaño de la economia China

    Tamaño de la economia China

    el tamaño de la economia china es una locura, ¿ya lo sabia usted?
    Supuestamente la economía china estará superando a la norteamericana en tamaño para dentro de 4 años, ¿usted cree esto?
    Si la respuesta es NO, quizá debería evaluar las cifras del Fondo Monetario Internacional, Estados Unidos tiene una deuda soberana monumental y parece hace poco o nada para contrarrestarla.
    Si la respuesta es SI; vea que China está sumamente fortalecida por prácticas desleales que hacen que el YUAN sea una de las monedas comerciales menos deseadas puesto que nadie a ciencia cierta sabe su valor.

  • Invertir o nó en marketing y en branding?

    marketing y branding, geniales opciones

    El marketing, como lo conocemos hoy comenzó en la década de los 70â??s del siglo pasado. Sí­, del siglo pasado, dependerá del autor y de sus deficiniciones.

    Hoy por hoy el Marketing y el Branding han evolucionado de una manera abismal.

    Han cambiado, justo como todo ha cambiado. Hoy por hoy, no pueden ser planes estratégicos que tengan un tiempo de planificación de 2 meses, no puede planearse la ejecución para el próximo año ni debe hacerse contemplando los esquemas de tiempo del siglo pasado. Justo como las revistas, como la información o la tecnologí­a. En el siglo pasado, imprimir una revista implicaba por lo menos seis meses de planeación, así­ para cuando salí­a a la venta el primer número, en realidad estaban trabajando sobre el séptimo. Hoy por hoy, aunque existe mucha planificación, la posibilidad de sacar una revista o publicación es mucho, pero mucho más corta.

    La tecnologí­a ha acelerado sustancialmente los procesos, todos. Y yo a veces me pregunto: ¿por qué no todos los procesos?

    Hoy pareciera que el Marketing y el Branding no son algo indispensable, hay muchos que creen que pueden sobrevivir sin un experto para comunicar y ejecutar. Claro, todos tienen un diseñador, un creativo o un mercadólogo frustrado y hacen ese trabajo. í?ste, es el error más común en las empresas que inician, ya sean pequeñas o medianas, pymeâ??s o startupâ??s. Creer que pueden ahorrar el costo de marketing o que pueden contratar a un becario para ser su Community Manager es un error que los puede llevar al fracaso total. Y los por qué, son:

    Es inútli invertir un gran esfuerzo en producción y desarrollo si la venta no puede llevarse a cabo. Para posicionar un producto es indispensable tener una identidad propia, un plan de distribución, un buen precio y una buena promoción .

    Productos, empresas o marcas sin identidad propia. Aquí­ es cuando necesitan la intervención de un buen diseñador que pueda orientarlos.

    Si bien es cierto que no necesitan alguien de tiempo completo, sí­ necesitan quien le de personalidad a su marca o empresa. Tiene muchos más beneficios de los que imaginan y podrán ver más claramente hacia donde dirigir el timón cuando se tenga un identidad definida. ¿Han entrado a uno de esos restaurantes donde se sienten como extraños y carece de personalidad? Eso es justamente lo que pasa con las empresas y las marcas, lo que sucede es que es mucho menos perceptible. En restaurante nos envuelve el ambiente y nos hace saber que no podemos definirlo. No tiene el poder ni siquiera de hacer que regresemos. Lo mismo pasa con una empresa o producto.

    Vender un producto que la gente no desea, no vende. Llegar al punto exacto donde la comunicación y el cliente queda satisfecho con el producto generado es complicado. Generalmente tratamos de hacer mejores productos que no pueden ser lanzados al mercado por que estan en mejora continua o quieren abarcar tanto que en realidad tampoco es aterrizable. O sobrepasan las espectativas del consumir para el tiempo en que vive. (Recordemos la Newton de Apple)

    Estos son a grossomodo los errores mas comunes al NO invertir en Marketing y Branding.

    Si quieres saber sobre algún tema relacionado con diseño, marketing o branding. No dudes en escribirme a efonseca@linko.mx

    Erika Fonseca crea estrategias de marketing y branding para Linko.mx Es una apasionada del arte, el diseño, la comunicación y los nuevos medios. Maquera y adicta a la tecnologia. trainee, art dreamer and marketing strategist. Working with branding, advertising and new media. Addicted to mac, to gadgets.