Etiqueta: dinero

  • La recesion que viene

    deuda norteamericana y techo de endeudamiento

    Algo que tiene al mundo en vilo es precisamente la deuda soberana de Estados Unidos.

    Quizá y a usted le parece poca cosa cierto, no le debería afectar, pero cuando hablamos que el dólar es la moneda comercial del mundo y que la mayoría de las naciones del orbe tiene sus reservas en dólares, hablamos de un dolor de cabeza.

    Ejemplificare algo simple, México tiene 125 mil millones de dólares en sus reservas de Banco de México. Ese dinero tiene una plusvalía de acuerdo a factores económicos internos y externos, por ejemplo, la salud financiera de Estados Unidos.

    Si esa salud se merma tenga por entendido que veríamos como una devaluación del dólar lo que se traduce en que baja el poder adquisitivo del dólar por ende, de las reservas estratégicas nacionales monetarias de Banco de México.

    El peso estaría menos respaldado que antes. De esta forma el que la deuda soberana de Estados Unidos corra riesgo de bajar de calificación por despachos internacionales que se dedican a mostrar a clientes y naciones, cual es la salud financiera de una nación, tiene a muchos nerviosos.

    Estados Unidos tiene un plan, subir el techo de endeudamiento, mismo que está empantanado en el congreso. ¿Lograra por su propio beneficio (y del mundo que tiene dólares en sus reservas) subir ese techo de endeudamiento Estados Unidos?

    La pregunta que muchos se hacen y puedo adelantar, Si, pero entonces cambio la interrogante, ¿a qué precio?

  • Francois Henri Pinault tiene otro hijo

    el esposo de salma hayek es padre de otro hijo

    Vaya usted a saber que ocurre, pero ahora si ya sabemos que Linda Evangelista, la modelo canadiense tuvo un affaire con un exitoso empresario que es nada más ni menos que el esposo de Salma Hayek, el mismísimo Francois Henri Pinault. Y esto lo sabemos ya que Linda Evangelista y Francois Henri Pinault se reunieron con un juez en Estados Unidos por la cuestión de la custodia del hijo que, curiosamente, tiene la misma edad que la pequeña Valentina, hija de la actriz mexicana y su esposo. Nadie quiere decir nada, pero el escándalo debe ser detrás de las puertas, ¿Cómo lo estará pasando Salma?

  • EL tamaño del dinero del narcotrafico

    algo que parece permeado por el dinero sucio

    Mucho revuelo causo el hablar (aquí mismo) cuánto dinero se estima ingresa a México desde Estados Unidos por cuestiones del narcotráfico. Ya dijimos que la SHCP quiere comenzar a monitorear hoteles, tiendas, autos, yates, aviones, etc. para saber, como diablos se lava una cantidad tan grade de millones de dólares.

    Bien, hoy sabemos que mucho de ese dinero sucio, dinero del narcotráfico va a dar al comercio informal, así es como permea tanto en la economía, la economía de millones de personas y claro, aceite de millones de hogares.

    Lo dejare así, solo para que vayamos juntos, reflexionando del tamaño y la forma en que el dinero del narcotráfico, ingresa a la economía de México, el narcotráfico tiene un incentivo en la actividad subterránea de la economía informal, ya que representa el 35 por ciento del Producto Interno Bruto, o sea es decir, cerca de 4.8 billones de pesos, así que imaginen el tamaño de lo invadido de dinero sucio en nuestro país.

    Desactivarlo, podría ser sumamente crítico y grave.

  • Cuanto dinero ingresa a Mexico por el narco

    dinero sucio que ingresa a mexico

    Hay un cálculo que hay que hacerle un poco de caso ya que la cifra es terrible. Se habla de que el narcotráfico introduce a México unos 17 mil millones de dólares al año.

    Esta cifra que es elevadí­sima, la da la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público quien dijo que â??pondrá especial atención a la adquisición de viviendas, hoteles, yates y aviones con la finalidad de combatir el lavado de dineroâ?.

    Para que dimensionemos esta cifra, fueron 19 mil millones de dólares los que, de acuerdo con la Secretarí­a de Economí­a, ingresaron al paí­s como Inversión Extranjera Directa.

    Detrás de los ingresos de Petróleo Mexicanos en México, podrí­a estar esta cifra que es gigantesca. Estamos hablando del 1.5 al 2 por ciento del PIB de México. La especulación es mucha lo duro de la cifra, un hecho.

  • Barack Obama es malo

    Barack Obama es malo

    sin permiso del congreso, obama malo

    Esto solo se puede dar en ocasiones especiales y claro, en los Estados Unidos.

    Un ataque militar debe contar con la aprobación de las autoridades un paí­s, así­ mismo en estados Unidos el congreso debe aprobar cualquier incursión armada contra un paí­s, tarde que temprano.

    Por ejemplo, el presidente Obama puede declarar la guerra y llevar a Estados Unidos a la guerra por 60 dí­as, tiempo máximo para que el Congreso se pronuncie a favor o en contra y continúe la guerra o la suspenda y regrese a las tropas.

    Ok, pues como no se han cumplido, no hay declaratoria de guerra pues sigue atacando Libia con misiles desde barcos y bombardeos con la OTAN.

    Al menos aun, ya que ya hay congresistas de ambos partidos que están diciendo â??¿y a quien le pediste permiso?â?

  • Petroleo de aguas profundas en Mexico, en 2014

    pemex para el 2014, producira hidrocarburo de aguas profundas
    Hay cosas que no se pueden decir abiertamente aunque la sociedad diga que si y por ende se enojen. Pero si se dicen abiertamente quizá y lo que quieran es emitir un juicio y para ello poder estar en el debate que puede ser bueno, pero la mayorí­a de las veces ha sido demagógico en manos de unos cuantos en provecho propio.
    Este sexenio Yo lo he criticado mucho por cuestiones económico financieras, aunque hay que reconocer que cuestiones externas llegaron y dañaron fuertemente nuestra economí­a, de todos modos México deberí­a estar más fuerte y así­, haber resistido la recesión del 2008 y 2009.
    La producción petrolera es sin duda, un factor que ayuda a la economí­a mexicana ya que trae muchas divisas. Por ello mismo, saber que México enfrenta dilemas sobre la producción petrolera a unos meses, es cuestión de seguridad nacional, pero claro, en 2007 y 2008 ya pocos recordaran a las â??Adelitasâ? de López Obrador para defender el petróleo de la posible privatización.
    Privatización que hay que decirlo, NO se dio y que si genero tanto escozor entre los polí­ticos y la sociedad que muy pocos estaban dimensionando el problema que se vení­a entonces encima.
    El discurso de la discusión cambio, vamos por el petróleo en aguas profundas, nadie quiso y ayudados por el derrame de el golfo de México por la empresa BP, ni como. La producción petrolera sigue a la baja. Pero ya se sabe que llego la primer plataforma de extracción petrolera para aguas profundas a aguas mexicanas para Pemex.
    Grite y diga â??sacrilegioâ?, â??mentirososâ? y â??engañabobosâ?, pero el Gobierno Federal no puede detenerse para que México tenga energí­a, hidrocarburos; energí­a sucia, pero que ya poco a poco está creciendo el proyecto de hacerla limpia a través de energí­as alternativas.
    Hace mucho tiempo no lo hací­a, pero HOY es un buen momento para hacerlo, mientras muchos de ustedes podrán quejarse yo agradezco el que se anuncie silenciosamente, que Petróleos Mexicanos estime que su primer barril de petróleo de aguas profundas, salga a mediados del 2014.

  • Los subejercicios en Mexico

    del pvem habla del subejercicio en el gob

    De acuerdo a cifras que viene manejando el Partido Verde Ecologista de México, en materia de subejercicios, es algo que no entiendo a ciencia cierta.

    Habla de que hay cerca de 18 mil millones de pesos (unos 1450 millones de dólares para que estemos en dimensión) que no se han gastado en las dependencias públicas con miras a que ese dinero sirva a los ciudadanos.

    Esto lo da a conocer presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Pablo Escudero Morales, quien no precisa si ese dinero es deliberadamente NO gastado o que los procesos burocráticos en las licitaciones ya que hemos demostrado somos unos abusivos en todos los sentidos los mexicanos, hacen que se retrasen las cosas hasta casi el tiempo de mostrar, no voluntad en el gasto social de instituciones gubernamentales.

    Personalmente me gustaría preguntárselo.

  • Mas de extorsion a gasolineros

    la pgr da ya un avance

    Dice la Procuraduría General de la Republica que no hay problema, que el Partido Acción Nacional esta deslindado de toda responsabilidad en el caso de las extorciones a gasolineros.

    Lo que sucede es que el día de ayer dimos a conocer aquí una nota que venía a través de un diario de circulación nacional, donde gasolineros hablan de que la esposa del secretario de la función pública, a través de PROFECO estaba extorsionando a gasolineros para recabar dinero y usara el PAN en campañas políticas.

    De esta forma el día de hoy sale la PGR y dice que es mentira ya que a) son ex empleados de Profeco y están acusados de soborno en contra de un grupo de gasolineros y b) no hay prueba de que sea la esposa del secretario de la función pública además de que el dinero vaya a las arcas del PAN.

    De todos modos hay que irle dando seguimiento.

  • Reforma al INM

    las revisiones del personal de INM

    Para muchos una reforma en el Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) era inminente.

    Desde hace dos años mucho se ha venido especulando del trabajo y sobretodo la transparencia del INM, pero nadie tenía pruebas, ahora se sabe que hay mandos en el INM que simplemente deben ser desincorporados Ya.

    Y es que pocos lo saben pero recursos de Iniciativa Mérida (combate al narcotráfico) irán a la dependencia ya que se toma como parte de estrategia de seguridad en el país.

    La Segob anuncia que los servidores del INM pasarán por exámenes y pruebas ya que honestamente no sabemos si podemos seguir contando con ellos o no.

    Nadie protesta de las cientos de ejecuciones que se han encontrado en Durango y Tamaulipas, ¿va siendo hora de que hagamos algo, no?

  • Salario del miedo en Mexico

    camioneta que le salvo la vida a minerva bautista

    Poca gente lo sabe pero muy pocas personas desean venir a trabajar a México.

    Claro está de que si son migrantes ilegales que vienen a probar suerte les mueve mucho que aquí aun con la situación actual, hay ms oportunidades de trabajo que en su propio país.

    Pero ejecutivos de importantes empresas extranjeras que son transferidos a México, se les paga un bono o sobre salario por la crítica situación que en México existe.

    En muchos casos se les dota de escolta y auto blindado, pero en otros un dinero extra.

    Hay altos ejecutivos extranjeros que se les trae pero prefieren dejar a sus familias en sus naciones de residencia.

    Es una triste realidad que aun cuando el hombre más rico del mundo, Carlos Slim, invite a invertir a todos por igual en México, hace reflexionar a muchos.