Etiqueta: dinero

  • El G7 vs la crisis mundial, quien? el G7 esta mal

    podra el G7 rescatar al mundo?

    Dentro de todo el huracán de situaciones en la economía mundial ahora es el G7 quien emitió un comunicado diciendo que ayudara en todo lo posible para que la calma económica financiera regrese de forma expedita a los mercados del mundo.

    Funcionarios de finanzas del Grupo de los Siete países industrializados están siendo entrevistados por separado y todo prometen una mayor cooperación para atacar los problemas económicos globales, la cuestión es saber si podrán, ocurre que Estados Unidos con la baja de nota y los problemas en sus déficit está enfrentando cuestiones adversas en su economía interna, Italia y España también, Francia y Alemania ya cargan a cuestas con deudas propias amén de que los rescates europeos han incrementado el peso de las mismas, Japón esta silente ya que necesita el ir tomando fuerza luego de la recesión que golpeara al mundo y le hiciera perder el débil tramo de recuperación que arrastraba tras una década de problemas económicos y Canadá no tiene los tamaños así como la salud con Gran Bretaña de liderar una reforma económico financiera y una serie de préstamos para estabilizar al mundo.

    Entonces, ¿les creemos a estos funcionarios del G7 sobre lo que dicen?

  • Municipios sin dinero para seguridad

    municipios sin recursos para combatir inseguridad

    Una vergüenza para nuestro país el que sepamos que hay pobreza extrema, lo sé, más que en la actual administración mas millones de mexicanos se han sumado a este rubro.

    Pero saber que hay municipios del Estado de México que ya se acabaron en mes de AGOSTO su dieta de presupuesto anual para el rubro de inseguridad, también es de avergonzarse. De acuerdo a un informe que se está manejando con motivo a las zonas de inseguridad del país, el Estado de México tiene varios focos rojos y lo peor y más grave de todo es que la entidad tiene límites territoriales con el Distrito Federal.

    ¿Y eso qué? Preguntaran ustedes, sucede que eso preocupa ya que la llegada de grupos delictivos a la ciudad de México pudiera significar en un verdadero fracaso de la estrategia del actual gobierno en combate al crimen organizado.

    Pero fuera de todo, la cifra es alarmante, 92% de municipios de Edomex se quedan sin fondo para seguridad y eso habla pésimo de los controles de transparencia así como en el gasto desmedido sin haberse reflejado en una mejora de equipo o personal o quizá de ambiente entre los ciudadanos. Habla muy mal de los alcaldes, ellos son los que dilapidaron este dinero.

  • Calificadoras vs Estados Unidos

    la baja en la calificacion

    La agencia calificadora de riesgo financiero Standard & Poor’s no ha dejado de lado el conflicto que trae con Estados Unidos aunque no sea como tal, el que le haya bajado la calificación de riesgo de impago a la deuda soberana de la economía más grande del mundo. Sucede que con la forma en que se dio el alza del techo de deuda de Estados Unidos las calificadoras dijeron que tendrían que evaluar la situación fiscal / déficit de Estados Unidos para ver si no le bajaban la nota en su calificación. Fitch ya menciono que no bajaría ninguna calificación por el momento, pero Standard & Poor’s cumplió lo dicho y degrado un escaño su calificación a la deuda norteamericana por serias amenazas por su déficit. Esto genero que autoridades de todo el estado se fueran encima de la calificadora por su decisión y que las críticas sean más que agrias. Standard & Poor’s ha dicho que no teme ninguna represalia y que al contrario, podría seguir reduciendo la calificación a Estados Unidos por su deuda soberana si ve que en el futuro no se implementan acciones a favor de fortalecer su economía. Así que usted dígame mejor que piensa, ya que parece que las amenazas o la guerra está por desatarse.

  • Italia y España en el ojo del huracan

    italia y españa en el ojo del huracan

    Lo hemos venido diciendo hace semanas, antes de que siquiera cayera alguna economía como España, tendría que caer Portugal en todo el sentido de la palabra o quizá Italia, aunque muchos no lo crean.

    Bueno, de nueva cuenta la economía de la Eurozona está en entredicho, puesto que Silvio Berlusconi (primer ministro italiano) habló ante el Parlamento de su país y pidió calma ante la incertidumbre que priva en los mercados financieros, dijo (y tiene razón) que mucho es derivado a una crisis de confianza que viene arrastrándose desde hace años sobre no una sino varias naciones y en este momento le esta correspondiendo a Italia.

    Contra todo pronóstico, Italia tiene problemas ciertamente pero tiene rango de maniobra para que al menos pueda soportar la guerra de los mercados y los especuladores que le señalan como un país al borde de la quiebra.

    Ahora España, vio subir la tasa de interés de sus bonos de deuda puesto que cada vez menos gente quiere comprar deuda española por las cuestiones que existen en su vida ya no solo económica sino también política, recordemos que el actual presidente Rodríguez Zapatero no se postulara a un tercer periodo y además, adelanto a este año las elecciones.

    La Unión Europea sale al paso de dichos países y comprara deuda para que el apoyo y confianza radique en el euro viniendo los apoyos desde la misma zona del euro, pero los especuladores siguen creciendo la presión, veamos que tanto mas.

  • Techo de deuda no calma a mercados

    Techo de deuda no calma a mercados

    el techo de deuda no es la solucion de la economia norteamericana
    Era lógico y está sucediendo, la fragilidad de la economía norteamericana esta cada día que pasa más en la atención de muchos analistas en el mundo, puesto que el aun teniendo nuevo techo de deuda (y evitar Estados Unidos tuviera un caso de insolvencia) no se convencen de que sea la solución a mediano plazo por lo cual espera mas acciones y ver que Estados Unidos no necesite un nuevo techo de deuda y mas alto creando un circulo vicioso dilapidando dinero.

  • Ceder soberanía por rescate económico?

    ceder soberania a los rescatadores

    Creo que a nadie le gustara saber que en Alemania se lanzo la propuesta de que los países rescatados por la Unión Europea cedan algo de su soberanía, la que habla de recaudación fiscal y la de presupuesto para los demás años y así se tenga certeza de que puedan pagar. Esto viene a colación ya que los problemas que se están viendo en la Unión Europea con Grecia, Portugal e Irlanda, no se cree que sus planes de reestructura sirvan de mucho puesto que no son fáciles de lograr recortes importantes en la cuenta corriente así como también, no se quiere molestar a la gente y por ende no hay ni nuevos impuestos así como tampoco una persecución a morosos. Pero creo personalmente que el ministro alemán de Economía, el cristianodemócrata Wolfgang Schäuble si bien tiene razón dudo sea secundado por otros ministros europeos.

  • Sentencia jamas antes vista en Mexico

    Sentencia jamas antes vista en Mexico

    sentencia al dueño de dicha empresa por muchos años

    Jamás se había dado una sentencia así, al menos no en la justicia mexicana. Hace una década había una empresa floreciente, Publi XIII, esta empresa pagaba un porcentaje de un auto y usted otra, pero el automóvil tendría que portar publicidad por determinado tiempo. Esta pirámide se descubrió y se vino abajo. El dueño apresado, tuvo un juicio por más de 8 años, hoy sabemos que se le sentencia a 1,955 años de cárcel por fraude. De hecho el juez también le ordena pagar 28.7 millones de pesos para las personas afectadas, así como una multa de 9,3 mdp.

  • Sorprende apoyo a Obama

    viene fuerte el presidente

    Es curioso ver la declaración que dio el jefe de campaña que tiene ya Barack Obama, quien está recolectando fondos para su reelección.

    En tres meses impuso record. Sucede que desde que se formo el comité se puso una meta, llegar al tercer mes y terminarlo con 60 millones de dólares recaudados.

    Muchos han criticado el papel del presidente Obama, pero la reforma de salud así como la recuperación económica de Estados Unidos y la captura / muerte de Osama Bin Laden, son tres aciertos de su administración que le han venido a tener presente en la mente de los electores.

    Ya sabiendo todo esto ahora también sabemos que el presidente aunque ha estado de malas puesto que los republicanos le frenan muchas de sus iniciativas, no puede cumplir su promesa con los latinos y la economía no es la que él esperaba para estas alturas de su administración, el director de fondos de su campaña por la reelección está feliz, no solo no consiguió 60 millones de dólares sino 89, logrando una extrañeza entre propios y extraños.

    ¿Acaso el presidente Obama esta TAN bien entre los ciudadanos de Estados Unidos?

  • FMI maneja urgentemente eurocrisis

    la crisis que tiene al mundo preocupado

    No sé porque si hay mentes tan preclaras no se les hace caso. La Unión Europea está enfrentando tribulaciones muy fuertes por el lado económico financiero.

    Parece que hubiera gente apostando a la disolución del euro, cosa que no pasara, pero lo que si es que en los mercados financieros están metiendo mucha presión.

    Si a esto sumamos que la confianza de Grecia, Irlanda y Portugal no existe, amén de que Italia y España parece que van en camino de perder la confianza también en ellos, la economí­a europea enfrenta retos complicados.

    El dinero alemán así­ como el francés no alcanzarí­a para estar rescatando naciones a mansalva, pero ha ayudado a que se den condiciones serias de recuperación.

    Italia y España son los que decimos en economí­a â??to big to failâ? así­ que hay ya una serie de maniobras que tomaran tiempo pero se están articulando, solamente que los inversionistas quieren resultados para ayer ya que luego de la recesión mundial 2008/2009 y 2010 en algunas latitudes es lógico que ya quiera un respiro. La nueva directora del Fondo Monetario Internacional está llamando a todos los ministros de finanzas europeos para enfrentar la falta de confianza y liquidez de bancos europeos, ¿lograra consensos?

  • La burla de la SSP Federal

    una serie que costo un dineral

    Que vengan y me digan que el presupuesto de egresos para el próximo año esta priorizando la seguridad, lo creo. Mas con los tiempos que vivimos en una guerra frontal contra el crimen organizado y la incorporación de una policí­a nacional y demás. Pero si en el 2011 vemos que sale una serie de televisión llamada El Equipo que busca mostrar con su ayuda claro está, como trabaja la SSP Federal y se gastaron 9 millones de pesos del erario publico por â??prestarâ? equipo armas y personal a Televisa que le grabo, ¿no creen que es incongruente y hasta estúpido el nos quieran ver la cara de esta forma?