Etiqueta: dinero

  • Lopez Obrador pasa la charola

    lopez obrador busca recaudar fondos a su campaña para las elecciones 2012

    Como cambian las personas, hace seis años en las elecciones 2006, López Obrador señalaba y vociferaba en contra de los empresarios a los cuales, les decí­a â??malditosâ?.

    Ahora López Obrador rumbo a las elecciones 2012 se tiene que tragar sus palabras ya que esta visitándolos para poder pasar la charola.

    Así­ es, López Obrador en visita al estado de Nuevo León se reunión con empresarios para â??presentar su proyecto de nación de ganar las elecciones 2012â?, pero lo cierto es que en la casa de Javier Garza Calderón, hablo con empresarios para ir recaudando fondos.

    Nadie lo sabe, pero las constantes derrotas que el PRD ha tenido en todo México (producto de los radicalismos que se enfrentaron hace años) han mellado la estructura de recaudación de recursos, como quien dice, pedirles a los polí­ticos del PRD en cargos por todo el paí­s (sobretodo, gobernadores), sus â??cuotasâ? para el cochinito.

    Entonces, ¿en qué quedamos López Obrador? Antes decí­as que los empresarios eran malditos y ahora que, ¿ya son benditos?, estas y muchas otras dificultades rumbo a las elecciones 2012 tendrás gracias a la forma tan radical que mostraste luego de las elecciones 2006.

  • Seguro Social y pensiones

    Seguro Social y pensiones

    el problema del seguro social, las pensiones

    El Seguro Social tiene un serio problema con las pensiones.

    El senado de la republica está poniendo manos a la obra para ayudar al Seguro Social pero esto se ve y antoja complicado.

    Más de 75 mil millones de pesos anuales serán trasladados al Seguro Social para paliar un problema que en años próximos podría ser superior a 1.9 billones de pesos.

    El Seguro Social atiende a un sin número de pensionados pero el bono generacional está por terminar en México.

    Es por esto que el senado de la republica trabaja ya en una serie de apoyos al Seguro Social por el bien de todos.

  • El problema del dolar

    El problema del dolar

    que haremos si cada dia esta mas caro?

    Como quieren que lo digamos si es muy evidente, aunque muchos ya tengan los vagos recuerdos de que los tiempos salinistas y del pri en que se aproximaba apeas el cambio de gobierno o tiempos electorales y se devaluaban las monedas por turbulencias internas esta vez NO es así.

    Y no es así desde que el Dr. Ernesto Zedillo comenzó a preocuparse por la economía mexicana y puso al Banco de México únicamente a cuidar la economía separando política de dinero.

    Por el momento el dólar en México sube cortesía de especuladores y empresas que están contratando coberturas para fin de año.

  • La vergüenza del congreso de la union

    la verguenza de sus gastos frente al mundo

    Cierto diario de circulación nacional en México hace un comparativo entre los congresos de varias naciones y los resultados son terribles.

    Por ejemplo, se sabe que el congreso más caro del mundo es el brasileño, con un gasto de 4000 millones de dólares al año; el de México está en segundo lugar (mas caro del MUNDO, ¿ok?) con un gasto de más de 700 millones de dólares al año, después viene Venezuela, Argentina y demás naciones.

    Dentro de los 10 congresos más caros del mundo no están los de naciones ricas eh, los primeros cuatro lugares son latinoamericanos (donde hay verdaderos problemas de pobreza) y la rendición de cuentas los hace aun más caros ya que el de México es de los menos trabajadores del mundo.

    Si usted creía que quizá el congreso Alemán, japonés o hasta norteamericano eran caros no conocían el brasileño.

  • Conste que le dicen las cosas en la cara a Grecia

    grecia podria ser expulsada de la union europea

    Y que no lo eche en saco roto Grecia, Alemania no tiene sentido del humor. Grecia podría ser expulsada de la Unión Europea, si. Personalmente creo que sería muy difícil, quizá y hasta primero se da una intervención de parte de organismos mundiales y de la misma UE antes de que le expulsen pero es cierto, Europa no puede permitirse un cuarto rescate griego puesto que en la isla no hacen las cosas, nadie quiere trabajar y todos esperan que los demás hagan algo por ellos.

    Por ejemplo, los planes para reducir el déficit de Grecia no alcanzan a cubrir las necesidades por los próximos años, bien, pues a mejorarlos, pero tanto el gobierno en el poder como la oposición están peleando mas por el sentido de que nadie debería permitirse el reducir sus salarios o postergar las jubilaciones, puesto que afecta a todos. ¿Por qué esto no lo pensaban cuando el dispendio y el orgullo Griego se inclino a un capricho monumental por tener unas olimpiadas que no fueron un éxito? Desde hace una década (2001) el déficit griego viene creciendo a los niveles de HOY.

    Alemania ya fue categórica, podríamos echar a Grecia de la zona EURO y con eso ver que los problemas de Grecia no acaban en una década más.

  • Grecia preocupa y mucho

    Grecia preocupa y mucho

    la crisis en grecia de nuevo llama la atencion

    El banco central griego hoy como imagen del día, ya que Grecia sigue siendo noticia al no dar la certidumbre de que pueda cumplir sus compromisos para reducir el déficit presupuestario. Los mercados mundiales han ido a la baja ya que esto comprometería a la Unión Europea quizá a un tercer rescate y de lo cual Francia y Alemania han dicho que no les interesa y podrían evaluar el que Grecia saliera de la zona del EURO.

  • Obama creara empleos, a que precio?

    pero funcionara el plan de empleo de barack obama

    Dentro de las cuestiones económicas que hay ahora en Estados Unidos, Barack Obama mete el acelerador a todo lo que da buscando la mejor manera de ganar popularidad así como también ir cimentando su reelección en la casa blanca.

    Un plan de creación de empleo que pueda ayudar a reducir el casi 10 por ciento de la PEA de Estados Unidos ayudaría mucho a aliviar las tensiones entre personas, instituciones, economía, finanzas, etc. pero es algo muy ambicioso, puesto que son 447 mil millones de dólares que se necesitan para este plan. ¿De dónde diablos quiere Barack Obama que salgan? Lógico, de deuda pública la misma se traduce en carga en algún momento, para los ciudadanos.

    De todos modos este plan de creación de empleos por medio billón de dólares habrá que ser aprobado por el congreso norteamericano pero en caso de que no lo hagan, lógicamente quien queda mal es el congreso y no Barack Obama.

  • Presupuesto 2012

    Presupuesto 2012

    Llega a la cámara de diputados el proyecto de presupuesto 2012 con movimientos curiosos. Lo primero es que el gobierno federal propone aumentos en el presupuesto a niveles del 39.1% el gasto a la Secretaria de Gobernación, pero a la Procuraduría General de la Republica (aun con sus pifias) un 23.9% y claro, en el marco de la guerra al crimen organizado pues un 10.3% a la SSP. Lo cierto es que una vez hechas estas propuestas ahora Ernesto Cordero buscara la candidatura de su partido el PAN rumbo a la presidencia. Veamos que ajustes y movimientos hacen los diputados y luego, los senadores.

  • Y si echamos a Grecia de la UE?

    que pasa con grecia y europa

    No se desea asustar a nadie, de hecho la situación económica global esta desacelerándose y muchos analistas no pueden más que esperar que sus previsiones sean correctas, no cayendo en una recesión W.

    Pero a la vez se habla de que un paí­s como Grecia necesitarí­a aun más dinero (de los más de 300 mil millones de dólares que son 2.5 veces las reservas naciones de México, 15% del producto interno bruto de México, etc.) o quizá aun con todos los esfuerzos caer en quiebra. Nada mas digo que si la Zona Euro deja quebrar a un paí­s de la Unión, el miedo seria presa del sistema bancario mundial, ya que hay muchos bancos de todos los tamaños europeos por el mundo, simplemente veamos el HSBC, BBVA y Santanderâ?¦ por citar tres a bote pronto.

    La quiebra de un paí­s como Grecia y expulsarlo de la zona euro no ayuda en nada, afecta en mucho, paí­ses como Francia o Bélgica, Alemania u Holanda estarí­an enfrentando solas las deudas de Grecia por prestamos ya que si Grecia regresara a su antigua moneda vivirí­a una devaluación monstruosa que harí­a impagables prestamos así­. ¿Hay desaceleración? Si.

    ¿Habrá otra recesión? La tengo descartada al 90% pero de igual manera jamás imagine que una firma como S&P degradara a Estados Unidos de calificación.

  • Guía financiera gamer

    y de las empresas, tambien

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No han pasado ni diez dí­as de septiembre y la lista de los juegos que quiero ya está bastante choncha; sin embargo veo llegar las fechas de lanzamiento y no veo llegar todo el dinero que necesito para poder comprar los juegos de mi lista. Ni modo, hay que admitirlo, al igual que este paí­s, estoy en recesión.

    Pero qué hace un gamer cuándo está en recesión ¿se tira al drama? ¿La hace de tos? ¿Asalta un camión de Tameme? No, la solución reside en un plan financiero bien pensado que nos permita jugar, y al mismo tiempo no termine con nuestros ahorros.

    Tiempo, tiempo, tiempo

    Créanme, yo soy uno de los que entiende el por qué hay que tener los juegos el dí­a en el que salen. No hay nada más molesto que ver a otras personas jugando, comentando, imitando al juego más reciente y uno quedarse con cara de ¿eh? Es como cuando iba en la primaria y mis padres no me dejaban ver la tele.

    Pero peor que eso es andar quebrado, así­ que ni modo, no podemos tener todos los juegos en su fechas de lanzamiento (los que sí­ puedenâ?¦ pues vayan y tí­rense a un pozo, fí­jense), entonces tendremos que ser selectivos y ver qué juegos debemos de comprar el dí­a del lanzamiento y cuáles podemos esperar un rato antes de jugarlos. Por ejemplo, Gears of War 3 es uno de esos juegos por los que se vale ir a la tienda el 20 de septiembre a las doce de la noche; Madden â??12 o FIFA â??12 la verdad es que no tanto â??son muy parecidos a los del año anterior.

    Que vivan los ratings

    Los rating son los mejores amigos del gamer pobre, aunque en algunos momentos resultan una desilusión, pero mejor ser desilusionados por un buen rating a por un mal juego que nos costó $900.00 pesos.

    El sistema de rating que yo uso es el siguiente. Antes de que salga un juego checo las páginas web que tienen gustos parecidos a los mí­os. Los juegos que califican con diez los compro lo antes posible; los de nueve tienen preferencia sobre los del ocho, y los que sacan siete, bueno a menos que realmente quiera el juego, la verdad es que los dejo pasar hasta cuestan $300.00 pesos.

    Vivir de lo usado

    Nada tiene de malo que todos esos juegos que deseamos pero en los que no queremos gastar dinero, los compremos usados.

    Los juegos usados son una gran forma de ahorrar dinero, en especial cuando compramos juegos â??no tan buenosâ? â??lo que yo hubiera dado por comprar Bionic Comando usadoâ?? que puede que nos gusten, puede que no. Otra razón para revisar los estantes de juegos usados es porque en algunas ocasiones podemos encontrarnos con juegos viejos que no nos interesaron en su momento, pero que ahora queremos jugar.

    El terror de pagar la renta

    La verdad es que no es tan terrorí­fico como suena, es más rentar juegos es una excelente forma de ahorrarnos todos esos tí­tulos que alguna vez quisimos comprar, pero que jugamos una vez y los olvidamos. También es una excelente forma de probar los juegos antes de comprarlos y estar al dí­a en las novedades.
    No hay nada de malo en planear

    En lo que pasa esta recesión no hay nada de malo en comprar con la cabeza, aprovechando ofertas o crédito para obtener los juegos que realmente nos gustan, porque a final de cuentas, esos novecientos pesos que gastaron en Duke Nukem, bien podrí­an haberlos gastado en algo mejor, léase cualquier cosa, o ahorrarlos para el lanzamiento de Resident Evil 4 HD.

    @drniebla