Estados unidos se tardo tres trimestres en declarar la recesión en su país.
El decir que aun no la tenia seria mentir, pero aun hay movimiento en el producto interno bruto, por ello el plan de rescate financiero viene quizá a activar el crédito retirándole a los bancos las carteras toxicas de hipotecas incobrables.
Pero además, como segunda medida la nacionalización de la banca norteamericana de menos de forma parcial (comprando activos de los bancos de Estados Unidos y siendo socio el estado se cancela la posibilidad de quiebra, garantizando el dinero de los ahorradores y dando tranquilidad a los mercados) hará que esto retome un poco su camino.
La cuestión que tan poderosamente llama la atención, Francia baja la estimación de crecimiento a – .01 para este trimestre; significa que la segunda economía de la eurozona, la sexta en tamaño del mundo, esta al borde de la resesion.
Pero si eso es increíble, Alemania declara lo mismo y fija su crecimiento para este ultimo trimestre en .01 lo que indicaría, que como Francia, esta al borde de declarar recesion en su economía.
Aunque usted, no lo crea.
Technorati Profile
Etiqueta: dinero
-
Francia y Alemania en problemas economicos
-
La desverguenza de los ejecutivos de AIG
Regresamos a situaciones que los mismos demócratas no deseaban.
A una semana de que la reserva federal, el banco central de Estados Unidos, rescatara a la aseguradora más grande de estados unidos, American International Group, los altos ejecutivos de la misma, se fueron a un centro vacacional de súper lujo.
¿Seria ir a festejar el haber encontrado quien les prestara 85 mil millones de dólares?
Quien sabe, pero un senador demócrata ya lo señaló y parece que exactamente lo hicieron estas personas con el ánimo de «relajarse» luego de tanto estrés por los últimos 15 meses en que su situación había comenzado a agravarse.
Vean, los angelitos se fueron al Saint Regis en Monarch Beach, California hotel y spa de lujo.
Simplemente los dormitorios en ese centro cuestan más de mil dólares por noche; pero no habría problema si como amigos, bueno cada quien paga sus cuentas.
Pero las facturas proporcionadas al comité muestran que AIG pagó al centro más de 440 mil dólares, incluyendo casi 200 mil por los dormitorios, 150 mil por comidas y 23 mil en costos del spa y que, con dinero de los contribuyentes se pagara.
Es el enojo que muchos tienen en este tipo de rescates, que se cometen excesos, estará usted de acuerdo, ¿verdad?
Technorati Profile -
Baja la Bolsa Mexicana de Valores aun con el rescate aprobado en EU
El pasado viernes con la aprobación del paquete de recursos hasta por 700 mil millones de dólares se pensó en alza en los mercados.
La Bolsa Mexicana de Valores cerro a la baja.
¿Que paso?
Ok, aunque la economía mexicana esta sobrellevando excelentemente bien para el tamaño del problema que en Estados Unidos existe, México tiene problemas que todo esto le muestra hay que diversificar la cartera de clientes en el mundo.
Por ejemplo, 2 millones de emigrantes mexicanos en Estados Unidos están pensando seriamente regresar a México, y aquí ¿que harán?
Amen de todo lo que es que remesas baje hasta un 20 por ciento mas.
Y dentro de todo, lo mas reflexivo que deberíamos hacer es pensar… vamos en una independencia bancaria y fortaleza financiera, pero para que el país resistiera encontronazos de este tipo, deberemos tener una economía diversificada y si vemos que del petróleo cada día tenemos menos y aun caro (que sigue bajando) se nos acabara y dependemos demasiado; nuestro segundo ingreso son remesas y el tercero el turismo pero que no se hace algo fuerte y agresivo en la ultima década y media pues no sabemos así, cuando dejaremos de apretarnos el cinturón.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Quienes aprobaron el rescate financiero en EU
El plan de financiamiento y salvamento del sector bancario norteamericano fue aprobado.
¿Quienes lo lograron?
Este plan alcanza los 263 votos a favor por 171 en contra.
¿A quien se le debe esto?
Ok, pues fíjense que obtiene el voto mayoritario de los demócratas, ya de los 263 votos mas de 170 fueron demócratas por 91 votos republicanos.
El plan de rescate financiero, es una medida demócrata y siendo que por 8 puntos va adelante Barack Obama en las preferencias para ganar las elecciones en menos de un mes; pero ojo, fue de la administración Bush.
Si bien eso de apretarse el cinturón para naciones como México es algo «normal» pero para naciones del primer mundo será muy difícil lo entiendan y castigaran un modo de hacer la política frente a lo que el «rival», presenta como solución.
Es momento de ver que, la economía mundial estará cambiando, por lo mientras hay que esperar un poco la calma de los mercados.
Technorati Profile -
«Estabilidad» con el rescate, ja
Queda aprobado por fin el rescate financiero y, se de «estabilidad» a los mercados.
¿El costo?
Pues se aprobó una partida extraordinaria de 700 mil millones de dólares, pero entre el plazo y el interés que se ira tomando, será de poco mas de un trillón de dólares que pagara, el pueblo norteamericano.
Amen claro esta de que un par de billones de dólares se perdieron única y exclusivamente el lunes pasado con la caída de los mercados mundiales al no haber condiciones de confianza en el congreso norteamericano.
Pero mas aun, con este salvamento lo que hará el tesoro que dirige Henry Paulson es revitalizar los bancos retirándoles los bonos que tengan sobre hipotecas basura o prestamos basura, al mas puro estilo «Fobaproa» en México y, los bancos saneados puedan detonar el crédito y así, revivir la economía norteamericana.
Pero… el mundo mismo esta solicitando calma y mesura, habrá que ver el lunes mismo como el mundo bursátil lo toma.
¿Estamos?
Technorati Profile -
De nuevo Tabasco se inunda
Las inundaciones en tabasco regresan, hasta el momento ya hay mas de 200 mil damnificados en el estado.
¿De nuevo?
Si, bueno, los fenómenos de la naturaleza son extraordinarios y medirlos o preverlos es difícil, pero hacer que sus efectos sean igual de desastrosos cada año, no.
Y lo digo de esta forma, cuanto se ha pagado para que se coloquen las barreras de sacos de arena bordeando los ríos y protegiendo los centros de las ciudades.
Que ese dinero, ¿no podría ser usado para planes y diseños de medidas que contengan inundaciones? permítanme decirles que Gran Bretaña y Japón, tienen ríos que les cruzan las principales ciudades de su país y han creado contenedores y vasos reguladores de agua evitando inundaciones en lugares como Londres y Tokio.
Claro, no fue de la noche a la mañana, pero aquí en México, parece no importara nada, sigamos llenando costales de arena.
Technorati Profile -
Dudas sobre el rescate financiero norteamericano
Increíble pero aun cuando ya el mismo senado de los Estados Unidos aprobara parcialmente el paquete de dinero para un rescate financiero (falta ver que dice la cámara de representantes) vienen interesantes cambios.
¿Como cuales?
Rápido y que sintomático pueden ser.
El Banco Central Europeo no moverá su tasa de interés que la deja en 4.25 y esto, se preveía (la sorpresa es que la moviera siquiera una décima) lo cual fue palomeado por los mercados internacionales.
Pero en contraste, la Reserva Federal bajara hasta en medio punto, si medio punto de una vez, su tasa de referencia dejándolo en un mínimo que hace mucho tiempo no se veía de casi .50%
Lo único y que llama poderosamente la atención es, han comenzado los rescates bancarios europeos, así comenzó Estados Unidos, digo, recordemos Bear Sterners y la reserva no movía sus tasas hasta que se había calentado la economía y, bueno, llego la solución un poco tarde… Europa, no estará pecando igual de un poco de falsa «soberbia» al decir que no lo necesita.
Sobre la mesa lo dejo.
Technorati Profile -
Incauto millonario por el Estado
Alguien va a pagar el que fuerzas federales le decomisaran en efectivo, al «Mayo» Sambada, 26 millones de dólares.
Este es el segundo decomiso en efectivo mas grande de la historia en México, ya que difícilmente se ve se le pueda superar a Zhenli Ye Gon a quien se le confiscaron mas de 200 millones de dólares en su casa particular en un barrio residencial de la ciudad de México.
Se sabe, que a todos los inculpados o confesaban o hasta se les podía mandar a China deportados y allá, enfrentar cargos de narcotráfico cuya pena es la muerte.
Algo similar es entre las bandas de narcotraficantes que antes, cuando se les confiscaba un cargamento, alguien necesitaba pagar la ofensa o torpeza con la vida; eso ya es cosa del pasado, ahora se tasa el envío o lo confiscado y quien iba encargado del movimiento o custodia sino fue apresado, lo deberá pagar.
Así es como narcotraficantes que le deben a su jefe una fuerte suma de dinero, se convierten en asalta bancos, sicarios a sueldo y secuestradores.
Ahora imaginen… si le fueron confiscados 26 millones de dólares en efectivo, hay documentos del reconocido lavador de dinero del Mayo Sambada y una casa junto con otros bienes que en la vera del combate al narcotráfico lleva sumado en lo que va del año, 306 millones de dólares, pues algo deberá responder por todo esto.
¿No?
Technorati Profile -
Cifras de Pro Campo
Ya que había mencionado que en un año se termina o finiquita el plazo con el cual fue constituido el programa mas agresivo jamás creado por parte del Estado Mexicano en relación al campo, ahora conozco una cifra que me deja pensando.
Pro-Campo creado bajo el espíritu en el sexenio del Dr. Zedillo, fue instrumentado para fortalecer y hacer dinámico todo el proceso de siembra y estatus de vida de los productores agrarios de México, para los retos de estos tiempos y, claro esta, que cuando se abriera el capitulo agrario del Tratado de Libre Comercio, el campo mexicano, estuviera fuerte y listo.
Pero, ni todos los recursos alcanzaron ni se logro la meta, aun cuando (aquí viene lo que me entere) los productores disminuyeron en demasía durante el periodo comprendido de 1996 a 2008.
El total de productores con los que arranco el programa la década pasada, era de tres millones 295 mil productores en 1994, para los registros del año pasado, en 2007 era de dos millones 402 mil.
Esto representa una disminución de 27 por ciento en dicho periodo que vaya usted a saber a donde fueron a dar, quizá emigraron a Estados Unidos, quizá y fueron absorbidos por las ciudades, quizá y fallecieron, ninguna de las anteriores o todas a su vez.
Pero esto representa una razón mas por la cual el campo mexicano no esta preparado para los retos que se le comienzan a presentar a partir del próximo año que, llega a su fin y no se ve prorroga, al programa por el campo; es decir Pro-Campo
Technorati Profile -
Casi al final, olimpiadas de China, ¿negocio?
Se espera una derrama económica por causa de los juegos olímpicos en China de unos 100 mil millones de dólares.
Meta que personalmente no creo que se alcance, pero desde hace tiempo los juegos olímpicos o por ejemplo, el mundial de futbol (que el mundial es muchísimo mas rentable que las olimpiadas por diversas razones, aunque usted no lo crea) no son tan rentables como muchos creen.
Pero aun así, pueden ser un excelente negocio, no en balde… México esta persiguiendo ser sede de los mismos desde hace poco mas de 6 años.
Deseaba México, apoyado por empresarios regiomontanos, la candidatura de los juegos de 2016, misma que ya no fructífero, pero con el apoyo ahora del comité olímpico mexicano y el gobierno del presidente Felipe Calderón, se esta buscando la sede 2020.
Existe tiempo para mostrar escenarios y presentar un muy importante proyecto deportivo, mediático, económico; la cuestión seria, ¿favorecería a México?
Eso lo veremos con el paso de esta administración la cual, aun no cumple su segundo año siquiera en funciones.
Technorati Profile