Etiqueta: dinamarca

  • ¿Salud como en Dinamarca?

    ¿Salud como en Dinamarca?

    La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), institución global con sede en París, publicó una gráfica comparativa entre los países —entre los que está México—, en la cual se describe el porcentaje del PIB que cada país aplica a los programas de salud.

    Mientras México aplica sólo el 2.9% de su PIB —ocupando el lugar 48 de la tabla—, Estados Unidos, que encabeza la lista, aplica el 14.1% y Dinamarca el 8%, entre otros países que conforman el reporte.

    Países con una economía similar a la nuestra —como lo es España— aplica el 7.3%.

    Colombia aplica el 6.1%, o sea el doble que nuestro país, y Chile el 5.6%, Costa Rica el 5.3%, Brasil el 4.5% y Perú 4.3%. Esta tabla describe la situación del año 2022, en pleno gobierno de la 4T.

    Esto describe las prioridades de este gobierno, no obstante que se auto proclama como un gobierno humanista.

    La salud tiene que ver con la vida y por ello debiese ser un rubro prioritario. Sin embargo, vemos que hoy las principales instituciones controladas por Morena, como lo son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo están obsesionadas con los ahorros y ello significa recortar presupuestos.

    Sin embargo, no sabemos a dónde van estos cuantiosos ahorros. Esto genera sospechas… ¿Se irán a las campañas electorales del 2024?

    La “no” amarga navidad en Acapulco

    En una jugada maestra para consumar el despojo de los 13 fideicomisos que pertenecen a los 55 mil trabajadores del Poder Judicial, el presidente López Obrador prometió aplicar estos recursos en la reconstrucción de Acapulco, con lo cual dio un sentido emocional a este saqueo. Esta actitud del Presidente pone a los trabajadores que defienden sus derechos a recuperar esos recursos, en contra de la sensibilidad pública.

    El gobierno federal tiene guardados cuantiosos recursos que han ocultado a la opinión pública, por lo cual no necesita manipular la información como lo están haciendo.

    El Presidente puso una trampa al Poder Judicial. Si no aceptan esta ocurrencia, entonces estos funcionarios serán vistos como insensibles y no solidarios con las necesidades humanas.

    Evidentemente, al canalizar el dinero de los 13 fideicomisos hacia Acapulco, evitará utilizar el dinero que era del FONDEN y que hoy está en manos de la Secretaría de Hacienda.

    Blindaje en Acapulco

    Según mencionan especialistas en temas de seguridad pública, un estado como el de Guerrero —controlado por el crimen organizado—, que en algunas ciudades domina incluso la economía —fijando precios a los productos y servicios— y cobrando un porcentaje a los productores, así como el cobro de derecho de piso al comercio, encareciendo los precios al último consumidor, podría ser el sector más beneficiado de las inversiones económicas que se aplicarán para la reconstrucción de Acapulco si el gobierno federal, no instrumenta un plan de blindaje para mantener a los grupos criminales alejados de los presupuestos.

    No sería difícil que empiecen a extorsionar a quienes reciban recursos para reconstruir sus negocios o viviendas, -e incluso-, a las estructuras gubernamentales locales.

    Las tijeras morenistas

    ¿Qué significan los recortes presupuestales que está aplicando la bancada morenista en el Congreso contra los organismos independientes?

    Evidentemente esta es una acción de acoso para doblegarlos y ponerlos a la disposición presidencial, y si no se alinean, entonces debilitarlos operativamente al dejarlos sin recursos económicos, para hacerlos quedar como ineficientes y entonces -en posición vulnerable- los “esbirros” del Presidente tengan los argumentos, frente “al pueblo”, para tomar control de ellos “a la mala” para subordinarlos al presidente López Obrador. Quizá piensen también en crear una superpoderosa figura presidencial para Claudia Sheinbaum.

    Definitivamente, esta acumulación de poder es el inicio de un modelo de gobierno autocrático.

    Los legisladores morenistas evidentemente no tienen como prioridad servir al “pueblo”, sino al Presidente. ¿A usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    Twitter: @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes

    Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes. La compañía danesa Theatre Republique y la banda inglesa de culto The Tiger Lillies presentan en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) una versión de Hamlet, de William Shakespeare, llena de explosión musical e imágenes.
    La obra, dirigida por Martin Tulinius, presenta esta versión del clásico de la literatura universal en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el norte de la capital colombiana, desde este jueves y hasta el próximo 21 de marzo.
    No son saltimbanquis parados en los hombros de un gigante. Es Shakespeare, quien parece haber vuelto en la era de las proyecciones de video, el neo-punk y el circo contemporáneo.
    Es la era en la que una banda de músicos guasones, The Tiger Lillies, que alguien se ha arriesgado a calificar como antepasados del cabaret punk brechtiano, se encuentra con una de las grandes compañías del mundo, célebre por sus interpretaciones visuales de los clásicos del teatro.
    La compañía danesa Theatre Republique y la banda inglesa The Tiger Lillies llegan al XV FITB, en un año que el mundo recuerda los 400 años del nacimiento de este gigante de la literatura universal.
    Desde el primer acto, los espectadores son sorprendidos con un banquete que parece ser visto desde una esquina del techo. Los actores están en la mesa y quien mira parece preguntarse por la gravedad: ¿A qué lado del escenario se deben caer las cosas?
    Pero el espectador no llegará a preguntarse nada, porque la obra simplemente lo hipnotizará con el indefinible canto de sirenas del líder de la banda, que no le permitirá pensar en algo distinto de la futilidad de la existencia. Es decir, en Hamlet.
    El público también podrá sentir que cae en el agua, ser cautivados por las marionetas gigantes, adorar los experimentos visuales de la compañía danesa y el riesgo de su aclamado director, Martin Tulinius.
    Pero, de alguna forma, todo este concierto confluye en una maravillosa reescritura de la tragedia de Shakespeare.
    Una especie de puesta al día, que logra que Hamlet parezca más actual que nunca.
    El director de la obra comentó a la prensa que la idea de hacer una nueva versión de Hamlet llegó porque él está conduciendo “un teatro que quiere llevar al límite cómo se presenta el teatro y ver si es posible empujar los límites de cómo se hace un espectáculo clásico”.
    “Siempre quise, como director, hacer producciones de Shakespeare porque es uno de mis autores favoritos, y Hamlet parece ser una de las obras de teatro más fantásticas e interesantes del mundo”, sostuvo.
    Agregó que cuando decidió trabajar a Hamlet: “pensé que sería muy interesante trabajar con The Tiger Lillies porque la música que hacen realmente representa el espíritu de Hamlet, por el sentido de que Hamlet es mucho del lado oscuro del ser humano”.
    Los Tiger Lillies “también con su trabajo musical, con su atmósfera, describen el lado oscuro del ser humano, pero también de una forma muy poética”.
    “Entonces pensé que sería interesante hacer una pieza clásica donde parte de contar la historia sea contada con música y la idea también fue porque siento que es interesante tocar a la gente”.
    “Creo que la música es una manera muy fuerte de tocar los corazones de la gente y en ese sentido agranda la historia que ya está contada, entonces esa fue la base de donde vino la idea”, subrayó el director de la obra.
    Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes

  • Dinamarca ignora las críticas y endurecerá su política de asilo

    Dinamarca adoptará este martes una polémica reforma con la que tratará de disuadir a los demandantes de asilo de probar suerte en el país y que prevé medidas como la confiscación de haberes.
    El proyecto de ley contempla también recortar los derechos sociales de los migrantes y prolongar los plazos para la reagrupación familiar y la concesión del permiso de residencia permanente.
    La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dijo que el texto alimenta «el miedo y la xenofobia» y la confiscación de bienes llamó mucho la atención en el extranjero, tanto que el diario Washington Post no tardó en hacer un paralelismo con la expoliación que sufrieron los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
    Pero las organizaciones internacionales están igualmente alarmadas por el endurecimiento de la política de reagrupación familiar. El proyecto de ley eleva de uno a tres años el plazo previo para solicitarla.
    El primer ministro, el liberal Lars Løkke Rasmussen, apoyado por el Partido Popular Danés, hostil a la inmigración, asume plenamente la paternidad de lo que califica como «el proyecto de ley más incomprendido de la historia de Dinamarca».
    Criticado por las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y varias ONG, el dirigente no se deja impresionar, amparándose en una opinión pública danesa que en un 70% considera la inmigración como su preocupación número uno, de acuerdo con los sondeos.
    «Hay muchos refugiados que afluyen a nuestras fronteras; nos encontramos bajo una presión tremenda», dijo el lunes la ministra de Inmigración, Integración y Vivienda, Inger Støjberg, en Bruselas.
    Dinamarca ignora las críticas y endurecerá su política de asilo

  • Nikita Klæstrup, la politica de Dinamarca

    Cada quien hace politica a su gusto, Nikita Klæstrup viene a reventar las redes sociales con su muy personal modo de hacerlo, posando ligera de ropas y dando de que hablar en todos los sentidos.
    Ella se llama Nikita Klæstrup, es de Dinamarca y su belleza física le ha convertido en el objeto del deseo de miles de personas en todo el planeta, no solo de Dinamarca y las ciudades de este pais o paises vecinos, sucede que esta chica Nikita Klæstrup es muy apreciada especialmente entre los que la siguen en redes sociales.
    ¿Pero como es que Nikita Klæstrup saltó a la fama? sencillo, cuando se puso un vestido provocador durante una cena de el Partido Conservador de Dinamarca, cuyo escote se robó las miradas y la atención de la mayoría de los asistentes, hayan sido del partido, medios de comunicación o bueno, hasta fisgones, invitados etc
    A raiz de eso, Nikita Klæstrup ha logrado cada día que pasa y que coloca una foto suya en redes sociales, ser la sensación no solo para sus seguidores que diariamente llegan a manos llenas, sino tambien como le toman los medios de comunicación e integrantes del partido politico con el que simpatiza.
    Nikita Klæstrup dice que la mayoría de los que la siguen viven fuera de Dinamarca, lo que ella no quisiera ya que le gustaria captar la atención de los votantes.
    Nikita Klæstrup y sus fotos en redes sociales

  • Matanza en Copenhague con vinculo terrorista

    La policía danesa abatió a tiros a primera hora de la mañana del domingo al presunto autor de los dos tiroteos registrados horas antes en un acto sobre la libertad de expresión y en una sinagoga en Copenhague, en los que murieron dos personas: un documentalista danés y un miembro de la comunidad judía en el país escandinavo. Cinco policías resultaron heridos en los ataques.
    «Dinamarca ha sido golpeada por el terrorismo», dijo el domingo la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt. «No conocemos el motivo de las acciones del presunto autor, pero sabemos que hay fuerzas que quieren hacer daño a Dinamarca. Quieren reprender nuestra libertad de expresión». La matanza en Copenhague no puede ni debe repetirse.
    Jens Madsen, director de la agencia de inteligencia danesa PET, dijo que los investigadores opinan que el agresor se inspiró en el radicalismo islámico. La matanza en Copenhague parece estar inspirada en ideales absolutistas en el terrorismo, en el islamismo y claro, en lo radical de algunos grupos que enarbolando estas banderas creen tener razon para matar.
    «PET trabaja sobre la teoría de que el agresor pudo haberse inspirado en los sucesos de París. Pudo haberse inspirado por material enviado por (el grupo Estado Islámico) y otros», dijo Madsen. Radicales islámicos perpetraron una matanza en Copenhague en la sede del semanario Charlie Hebdo en París el mes pasado, a lo que siguió un ataque a judíos en un mercado, con un saldo de 17 muertos.
    En una conferencia de prensa, Madsen dijo que los investigadores han identificado al sospechoso y que es alguien a quien la entidad ha vigilado, pero no reveló su identidad. El Instituto de Cine Danés dijo que uno de los hombres muertos en el evento de libertad de expresión era el documentalista Finn Noergaard, de 55 años. El director del instituto, Henrik Bo Nielsen, dijo que estaba sorprendido y furioso luego de saber que Noergaard fue asesinado a tiros mientras asistía a una discusión sobre el arte y la libertad de expresión.
    Noergaard dirigió y produjo documentales para la televisión danesa, entre ellos el «Chico boomerang» de 2004, acerca de los sueños de un niño australiano de convertirse en campeón del mundo en boomerang y la cinta de 2008 «Le Le», sobre los inmigrantes vietnamitas en Dinamarca. Por su parte, el rabino jefe de Dinamarca, Jair Melchior, identificó a la otra víctima fatal como Dan Uzan, de 37 años, guardia de seguridad de la comunidad judía desde hace años. Estaba custodiando un edificio detrás de la sinagoga durante un Bar Mitzvá cuando fue baleado en la cabeza. Dos policías que estaban en el lugar sufrieron heridas leves.
    matanza en Copenhague

  • Príncipes herederos de Dinamarca visitan México para conocer nuestro pais

    En compañía de una delegación de empresarios y funcionarios de los ámbitos educativo y cultural, los príncipes herederos del Reino de Dinamarca, Frederik y Mary, iniciaron una vista a México que incluye, entre otras cosas, una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, tanto funcionarios como empresarios daneses, sostendrán encuentros con sus contrapartes mexicanas de los sectores agroalimentario, farmacéutico, del transporte, infraestructura, salud y energético.

    Príncipes herederos de Dinamarca visitan México para conocer nuestro pais
    Príncipes herederos de Dinamarca visitan México para conocer nuestro pais

  • Dinamarca da lecciones para ser una sociedad más feliz

    Apoyo a los padres – La licencia de maternidad es por 52 semanas con el pago íntegro del salario. A las madres se les permite ausentarse 18 semanas alrededor del parto y a los padres dos semanas, mientras que el resto puede ser usado a conveniencia. Además tienen acceso a servicio de salud gratuito y servicios de bajo costo para cuidar niños.
    La salud es un derecho – El sistema de salud es un derecho para todos los daneses, quienes, además, saben hacer uso de él. El danés promedio acude siete veces al año con su doctor de cabecera.
    Equidad de género – El Foro Económico Mundial coloca a los países escandinavos como los líderes en la materia. En la década de los 70 los partidos políticos introdujeron de manera voluntaria la creación de cuotas de candidaturas destinadas a las mujeres, lo que logró que muchas alcanzaran puestos políticos. Ante el éxito, dichas cuotas se han abandonado.
    Bicicletas – La mitad de los ciudadanos de Copenhague se transporten en bicicletas, lo que genera ahorros monetarios, evita accidentes, contaminación, congestionamiento y daños por uso a la infraestructura. Además, pedalear todos los días incrementa la vida entre uno y dos años.

    Dinamarca da lecciones para ser una sociedad más feliz
    Dinamarca da lecciones para ser una sociedad más feliz

  • La polemica generada por Thomas Blachman y su programa en Dinamarca ¿usted que opina?

    Sea usted el mejor juez en torno a este programa de la televisión pública en Dinamarca ¿está de acuerdo?
    Hay en torno a Thomas Blachman y su programa Blachman una polémica ya que se dice que es el programa más sexista de la televisión en el mundo, mientras tanto Thomas Blachman señala que su programa Blachman es una idea revolucionaria y que solamente le da entretenimiento e información de valor a las mujeres.
    ¿Qué es Blachman?
    Blachman es el programa donde Thomas Blachman, conductor director y demás, se sienta con un conocido, famoso o no, personal de la vida pública frente a una mujer desnuda y hacen comentarios sexistas, fuertes, cómicos, etc. del cuerpo de la mujer que desnuda aparece frente a ellos sin el menor problema.
    En el programa se habla del tamaño del busto, de lo velluda que la mujer es, de su celulitis, de su sonrisa, del color de sus pezones, etc. en fin una serie de comentarios que si bien hasta el momento se han hecho con el consentimiento de la mujer que aparece desnuda, no son del agrado de todos los que han sintonizado dicho espacio.
    Thomas Blachman ahora tiene que enfrentar no solo a la opinión pública de Dinamarca, sino también una serie de organizaciones no gubernamentales que le tachan de sexista, misógino, persona con cero educación, etc. y la televisión pública de Dinamarca está evaluando el programa pero no por el desnudo completo de la mujer que es una diferente en cada emisión, sino por no querer agraviar a la población en general.
    Mientras todo sigue, el programa y su realizador ya son famosos hasta fuera de su país lo que les convierte en estrellas de la televisión o, personas cuya opinión y valía es tan pobre que tuvieron que recurrir al escándalo para hacerse famosos.
    ¿Qué opina usted?

    La polemica generada por Thomas Blachman (izq)  y su programa en Dinamarca ¿usted que opina?
    La polemica generada por Thomas Blachman (izq) y su programa en Dinamarca ¿usted que opina?

  • Helle Thorning-Schmidt violentada

    Helle Thorning-Schmidt violentada

    Le presento, ella es la primera ministra de Dinamarca Helle Thorning-Schmidt quien como lo podemos ver, es una mujer muy guapa, inteligente y de éxito en Europa.

    Bueno pues sucede que fue violentada por Silvio Berlusconi en la reunión de ministros ante la crisis económica de Europa.

    Helle Thorning-Schmidt tras ser saludada se dirigió a su lugar y Silvio Berlusconi descaradamente le vio el trasero, mostrando no solo su falta de educación sino también que es lo que le menciona la prensa no solo danesa sino también italiana, un puerco.

    Helle Thorning-Schmidt no fue enterada del hecho hasta ver la grotesca escena en los medios.

  • La oportunidad de Emile Hirsch

    quien esta proximo a ser hamlet

    Aunque usted crea que no es muy conocido, quizá y nos extrañemos.

    El es el Actor Emile Hirsch, que tiene una filmografía ya muy importante aunque quizá y no ha brillado por luz propia hace años.

    Y aunque no ha tenido ninguna nominación hacia un premio grande es quien representara a Hamlet de Shakespeare en el próximo film, así que veamos si se cumple lo que muchos dicen, interpretar a Shakespeare es un éxito o un rotundo fracaso.