Etiqueta: diferendo

  • Colombia y Ecuador quieren restablecer relaciones

    Los presidentes Álvaro Uribe, de Colombia, y Rafael Correa, de Ecuador, se reunirán este lunes en un encuentro que puede marcar el restablecimiento total de sus relaciones diplomáticas, tras coincidir en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe.

    Ricardo Patiño Aroca, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador confirmó la reunión en la que se buscará superar las diferencias entre ambos países derivadas del ataque de milicias colombianas en marzo de 2008 a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asentado en la zona de la Angostura en Ecuador.

    El canciller adelantó también que el presidente Correa aprovechará su visita a México, para reunirse con los familiares de los cuatro estudiantes mexicanos que perdieron la vida durante este bombardeo, quienes le solicitaron una audiencia.

    Sin embargo, descartó que el mandatario ecuatoriano se reúna con los padres de Lucía Morett, la mexicana que sobrevivió a este ataque y es acusada por las autoridades judiciales de ese país de actos terroristas, por los que pidió su extradición para someterla a juicio.

    El canciller Patiño señaló incluso que el caso de Lucía Morett no será tratado durante el encuentro entre los presidentes de Ecuador y Colombia, «entre los temas sensibles no está ese. Los temas sensibles tienen que ver con otros aspectos de la relación. El presidente va a saludar y conversar con los familiares de los fallecidos en los bombardeos de Sucumbíos».

    Recordó que las relaciones entre ambos países se fracturaron en marzo de 2008 y se restablecieron en septiembre de 2009, pero «lo cierto es que no están restablecidas en su más alto nivel, hay algunos temas sensibles que todavía no han sido resueltos».

    El ministro se mostró confiado del resultado de este encuentro entre Uribe y Correa. «Nosotros creemos que avanzaremos en la resolución de éstos, seguramente los presidentes van a tratarlos y ojalá entre ellos tengan posibilidad de avanzar en la superación de esos temas sensibles; sí es así nosotros con mucho gusto diríamos que en el futuro, ojalá no sea muy lejano, podamos tener embajadores en cada uno de los dos países»

  • Venezuela busca diferendo con EU por Cuba

    El gobierno de Venezuela abrirá el jueves una «base de paz» en La Habana para analizar la «amenaza» que representa para América Latina el acuerdo con el que Colombia permite a Estados Unidos usar siete de sus bases militares, anunció este martes la embajada venezolana.

    La base de paz, una iniciativa del presidente venezolano, Hugo Chávez, en respuesta al pacto de Bogotá y Washington, será inaugurada por el embajador de Caracas en La Habana, Ronald Blanco, en el Centro Bolivariano de Informática en el edificio que alberga la misión diplomática.

    «Esta base de paz brindará información acerca del tema y se organizarán conferencias y foros sobre diversos temas relacionados con la amenaza que significan estas bases no solo para Venezuela, sino para toda América Latina», según la embajada.

    El líder cubano, Fidel Castro, sostiene que Estados Unidos busca «liquidar» al gobierno de Chávez y tener a América Latina a su alcance «en cuestión de horas» con el acuerdo, según escribió en un artículo de prensa.

    Chávez, a quien muchos ven como hijo político de Castro, estableció en agosto su primera «base de paz» en la frontera con Colombia.

    Venezuela es el más firme aliado político y económico de Cuba, al que le suministra unos 95.000 barriles diarios de petróleo con facilidad de pago, en tanto la isla tiene en ese país más de 30.000 colaboradores, en su mayoría médicos

    Technorati Profile