La Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció el trabajo que, en materia de adopciones, realiza el sistema DIF Morelos, por lo que es el primer estado mexicano que gestiona una adopción internacional con Alemania.
Este lunes, Mónica Alexander Padilla, Directora de Pensiones Alimenticias y Adopciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entregó, en las instalaciones del Sistema DIF Morelos, dicho reconocimiento por la pronta respuesta, sensibilidad, estudio profundo y fundamentos generados por el Consejo de Adopciones del estado, para lograr con éxito que un par de niñas pudieran ser recibidas por una familia alemana.
“En la cancillería estamos muy contentos porque la respuesta de Morelos fue inmediata, sin obstáculos, sin miedos y porque había que innovar, además, nunca habíamos tenido una adopción intrafamiliar con Alemania”, acotó la funcionaria federal.
“El Sistema DIF Morelos, mediante su Consejo de Adopciones, dio una respuesta muy rápida, eficiente; el acceso a justicia fue inmediato, sin ningún tropiezo y concluyó muy rápido esta adopción”.
En el marco de la sesión de Consejo y en presencia de todos los integrantes, la presidenta del sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, precisó que el gobierno de Visión Morelos hace un esfuerzo muy grande para que el Consejo funcione de una manera ágil, coordinada, en red, eficiente y profesional.
“Es un trabajo que iniciamos al inicio de esta administración; no existía el Consejo de Adopciones; las adopciones se daban a través de una asociación civil; ahora ya pronto se aprobará la nueva ley de adopciones”.
Por su parte, María del Carmen Cuevas, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, explicó que Morelos pone especial interés en cubrir todos los lineamientos legales del marco jurídico internacional.
“La labor del consejo es determinante; ponemos especial atención, finalmente son niños y niñas que pueden ser integrados a la sociedad a través de una familia. Creo que los dictámenes, la evaluación psicológica como física y atender el cumplimiento del marco jurídico, es esencial”.
En el caso de esta adopción internacional, el Consejo se apegó estrictamente al protocolo de la legislación en México, en relación a escuchar a las menores, se cubrieron todos los requisitos y, una vez que se dio las hipótesis para generar la adopción, bajo el marco internacional, se generó una resolución, declarándola aprobada.
Y es que en marzo del 2016 una pareja alemana, ella nacida en Morelos, inició el proceso de solicitud de adopción para dos niñas morelenses; en mayo concluyó sin contratiempos y con todos los requisitos que establece el protocolo internacional; entre ellos un expediente con 18 puntos que garantizan la idoneidad de los adoptantes; cartas de recomendación, constancia laboral, exámenes toxicológicos, estudios psicológicos, certificado de no antecedentes penales y de idoneidad expedido por la autoridad central alemana.
El Consejo de Adopciones en Morelos realizó una intensa labor de análisis; estudios de salud, económicos, médicos y de trabajo social para garantizar la subsidiariedad y buenas prácticas, la protección de los derechos, así como la buena integración de las dos menores a una nueva familia..
Desde la reintegración del Comité de Adopciones en Morelos, en agosto del 2013 se han asignado 42 niños y niñas a familias que garantizan su estabilidad y el buen desarrollo; actualmente se analiza la asignación de 3 menores más, siempre cumpliendo con el protocolo establecido para la protección de los derechos de los niños y niñas en adopción.
En esta sesión estuvieron presentes, Luis Ortiz Salgado, Procurador de la Defensa del Menor y la Familia; María Elisa Zamudio, directora general del Sistema DIF Morelos y nueve vocales que conforman el Consejo de Adopciones.
Etiqueta: DIF Morelos
-
Recibe DIF Morelos reconocimiento internacional
-
Impulsa DIF Morelos un futbol con sentido social
Con el propósito de impulsar talentos locales y generar una convivencia pacífica entre adolescentes y jóvenes de colonias de alto riesgo, el Sistema DIF Morelos, la Fundación Telmex y la Asociación Civil, Street Soccer México realizarán, los próximos 21 y 22 de mayo, el torneo “De la calle a la cancha”.
Esta es la cuarta ocasión consecutiva, que en Morelos se realiza este evento cuya finalidad es brindar oportunidades de desarrollo a cientos de adolescentes y jóvenes que corren detrás de una pelota en busca de sus sueños.
El torneo de futbol rápido “De la calle a la cancha” se realiza, desde el 2013, en las instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF). En tres años, ha beneficiado a más de mil 150 adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres.
En esta edición, los alcances del torneo crecen y llegará a un mayor número de municipios en el estado, para quienes buscan ser deportistas.
Daniel Copto García, presidente de Street Soccer de México, precisó que en Morelos encontraron gran apertura y jóvenes entregados al proyecto; como resultado, el estado tiene ya un campeón mundial que regresa para apoyar a los nuevos aspirantes.
David Alexis Montoya, oriundo de Jiutepec, es el campeón mundial que se coronó con la selección mexicana en Amsterdam 2015, a quien, el Sistema DIF Morelos y el Gobierno de la Visión Morelos, entregó un reconocimiento por su participación y entrega.
Alexis Montoya agradeció la oportunidad de llegar a Holanda y destacó que la experiencia de este torneo le abrió oportunidades y ayudará para que otros jóvenes puedan recorrer el camino que él pudo conocer.
Por su parte, el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) Alexis Ayala Gutiérrez señaló que Morelos va creciendo con la implementación del concepto de futbol social; acciones se permiten la integración y la participación de comunidades vulnerables de la entidad para transformar los entornos y encausar a los jóvenes a prácticas colectivas pacíficas, en una sana competencia.
En esta cuarta edición, se estima una participación de 500 jóvenes de entre 14 y 28 años de edad, los cuales quedarán integrados en 60 equipos.
Sus habilidades, aptitudes y destrezas, llevarán a los más destacados a competir en el Torneo Selectivo Nacional que se realiza en la Ciudad de México. Este año la competencia mundial se realizará en Escocia.
Para mayores informes e inscripciones comunicarse al teléfono del CEDIF Morelos, 325 24 91.
-
Beneficia DIF a comunidades en rezago social
Beneficia DIF a comunidades en rezago social. Más de 14 mil personas han sido beneficiadas con las Feria de Servicios. A la colonia conocida como La Isla nunca se había llegado
Un aproximado de 14 mil personas de nueve colonias se han visto beneficiadas con la Feria de Servicios “De corazón te cobijamos”.
La novena Feria de Servicios se realizó en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, en el municipio de Cuernavaca, donde, al menos, 400 personas asistieron y conocieron los programas que el gobierno en red brinda a los morelenses.
Desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el Sistema DIF Morelos, en coordinación con las diferentes áreas del gobierno estatal y la beneficencia pública, montaron un aproximado de 20 módulos de servicio en esta colonia, considerada de alto riesgo.
El objetivo es hacer valer los derechos que permitan equidad y las mismas oportunidades para todos, trayendo los servicios públicos hasta la puerta de sus casas.
Martín Chávez Mena, colono de esta comunidad, agradeció a las autoridades acercarse a estas colonias alejadas de la cabecera municipal.
“Es difícil ir hasta Cuernavaca para hacer el trámite, por ejemplo, de actualizar mi acta de nacimiento o es costoso desplazarse a otro sitio; aunque somos de Cuernavaca está situado lejos nuestra comunidad y hoy aproveché”, apuntó.
Patricia Bermúdez, otra vecina de la zona refirió: “Pude tramitar mis lentes, además vacunaron a mi hijo y a mí me dieron orientación en varios temas de los cuales tenía dudas y hoy sé a dónde debo acudir”.
De diciembre a la fecha, se han entregado más de 364 lentes, 4 mil 800 despensas, 2 mil cobertores y 2 mil láminas galvanizadas, más de 460 vacunas, 109 estudios de detección de diabetes, 220 citas para mastografías, 90 registros de nacimiento, 738 actualizaciones de actas de nacimiento gratuitos.
-
El DIF Morelos inaugura cuarto sensorial en CRI Cuautla
El DIF Morelos inaugura cuarto sensorial en CRI Cuautla. Atenderá 200 pacientes por año y otorgará más de dos mil sesiones de terapias
Con una inversión de 500 mil pesos se inauguró el Cuarto de Estimulación Multisensorial (CEMS) en el Centro de Rehabilitación Cuautla, con el cual se mejorarán las condiciones de vida de niñas y niños con daño neurológico o pacientes con discapacidad neuromotora.
En la inauguración asistió el director de Atención a la Discapacidad, Miguel Ángel Abelar, el alcalde del municipio de Cuautla, Raúl Tadeo Nava y la directora de Rehabilitación del DIF Nacional, Virginia Rico.
Miguel Ángel Abelar, explicó que el CEMS es un área que trabaja por medio de efectos luminosos, visuales, lámparas de burbujas, alberca de pelotas, aromaterapia, musicoterapia, lo cual permite estimular todos nuestros sentidos y provocar respuestas de tipo motor o de movimiento que mejoren el desarrollo de los pacientes.
“Las terapias son utilizadas no sólo para infantes con problemas de riesgo neurológico o daño neurológico, también aquellos que tienen problemas de lenguaje, aprendizaje, discapacidad intelectual y también para personas con problemas de ansiedad y depresión, los cuales son casos valorados y canalizados para su atención”, detalló.
Como es el caso de Matías, un niño de 11 meses de edad, quien nació prematuro; Alma Barrera, su abuela, explicó que a partir de los siete meses de gestación su nieto ya no se desarrolló en el vientre de su madre, por ello los médicos determinaron que naciera, para prevenir complicaciones para el menor y su madre.
“A los siete meses nació y los médicos nos dijeron que estaba bajo de peso y con algunos problemas por falta de desarrollo, a los tres meses de edad lo revisaron y dijeron tenía un ligero retraso pero si se le hacia la terapia necesaria iba a lograr su desarrollo de manera rápida”.
Matías inició su estimulación temprana en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla, fue hace unos meses que se enteraron de la instalación de este Cuarto de Estimulación Multisensorial e iniciaron la terapia, Matías de inmediato mostró una notoria evolución.
“Es notorio como le han ayudado sus terapias, se ha recuperado muy rápido, va creciendo y ya es un niño despierto, ha sido una evolución satisfactoria para él, y para nosotros es un gran apoyo verlo que se desarrolla muy bien”, apuntó.
Por su parte, Virginia Rico, directora de Rehabilitación del Sistema DIF Nacional, señaló que la instalación del Cuarto de Estimulación es la muestra del trabajo que se realiza de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno a favor de la sociedad.
“Es un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno. Sí, nosotros consideramos el antecedente de personas con discapacidad, la cual ha ido cambiando, y en la actualidad se ha generado una agenda de gobierno para brindar una atención integral”, subrayó.
En tanto, Raúl Tadeo Nava, presidente municipal de Cuautla, resaltó que esta nueva área beneficiará a niñas y niños que lo requieren, permitiendo mejorar sus vidas, así mismo señaló que, en el momento necesario de brindar recursos para apoyar el CRI de Cuautla, lo hará de manera responsable.
“Estamos hablando con mi cabildo para que el próximo año tengamos el recurso necesario para que este centro siga atendiendo pero ya no sólo a la población de Cuautla si no también a la de la región oriente, contando con la asesoría de DIF estatal y nacional”, concluyó.
En Morelos existen dos Cuartos de Estimulación Multisensoriales, uno ubicado en el CRI Jojutla y otro más en la UBR de Cuernavaca; este nuevo cuarto ubicado en el CRI Cuautla será el tercero y tendrá una capacidad de atención de 200 pacientes nuevos por año y más de dos mil sesiones de terapias.
-
Connosotros y DIF Morelos trabajan en el programa Lagunilla
Connosotros y DIF Morelos trabajan en el programa Lagunilla. Ocho niños de la colonia Lagunilla reciben el apoyo de DIF Morelos y Connosotros para recibir terapias.
El destino hizo que, Margarita Aguirre y Yuridia Reyna Espinoza se conocieran primero, como vecinas de la colonia Lagunilla y, después, se hicieran amigas solidarias al conocer que ambas vivían con una persona con discapacidad.
Vania Ximena es nieta de Margarita Aguirre, tiene ocho años y nació parapléjica, solo mueve la mitad de su cuerpo.
“Desde su nacimiento ha visitado hospitales, hemos acudido a rehabilitaciones para mejorar sus movimientos pero, debido a los costos del traslado, decidimos, por algunos años, no atenderla”, narra María Jimena, su abuela, quien lucha por atenderla todo el tiempo.
Similar situación se encuentra Yuridia Reyna Espinoza, madre de Kevin, quien no puede sostenerse por sí mismo debido a lo frágil de sus huesos, “por falta de recursos dejé de llevarlo a revisión médica, el gasto de las terapias son carísimas”, apunta.
Ellas, más otras ocho mujeres: madres, hermanas o abuelas de algún familiar con discapacidad, todas de la Lagunilla, deambulaban buscando ayuda porque las administraciones anteriores nunca les interesó el tema, refiere Margara Millán, directora de la Asociación Civil Connosotros, pionera en México de la única metodología que ayuda a que infantes con parálisis cerebral logren independencia e integración social.
“Las administraciones pasadas se acercaban para conocer nuestra labor, sin embargo nunca hubo interés, solo era para justificar el cargo pero no generaban políticas públicas”, acota Millán.
Colonia Lagunilla, una esperanza de vida
La Lagunilla se edificó en medio de tres de las principales barrancas de Cuernavaca; hasta ahí llegó, en enero del 2014, personal de la fundación Connosotros AC, al detectar varios casos de personas con discapacidad en la misma colonia.
Connosotros es una asociación civil surgida en el 2001 de la mano de Servando Gajá y Margara Millán, con la intención de encontrar los medios necesarios para brindar un mejor desarrollo y la plena integración social a sus hijas e hijos.
Su escuela está en Jiutepec, donde se atiende a niñas, niños y jóvenes con parálisis cerebral a través de la Educación Conducida, un sistema húngaro implementado desde los años 60.
La rehabilitación con parálisis cerebral implica el aprendizaje de la coordinación de movimiento; la función de las partes de su cuerpo y también que la niña o niño con discapacidad neuromotora genere acciones para lograr su independencia.
El modelo de educación conducida consiste en enseñarles a habilitar las partes de su cuerpo que han dejado de trabajar, además de aprendizaje y crianza para que desarrollen las capacidades necesarias para desenvolverse activamente en la sociedad.
En el 2014, Isis Rodríguez, terapeuta de Connosotros, presenta un proyecto para el caso de la Lagunilla. La directora acepta abrir un programa que otorgará rehabilitación de manera gratuita dos veces por semana, sólo era necesario conseguir el transporte y los viáticos.
“El proyecto propone apoyar a ocho infantes en situación vulnerable; para las familias el traslado es un gasto importante, así que buscamos el apoyo pero, al principio, no encontrábamos respuestas favorables”, recuerda la sicóloga.
En ese momento llegaron con Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos y con Elisa Zamudio, doctora especialista en discapacidad y directora general del organismo.
“Enseñamos nuestro propuesta y enseguida aceptaron apoyarnos con una camioneta adaptada, chofer y gasolina. Esto ha permitido la continuidad del proyecto durante dos años, mejorando de una manera impresionante la calidad de vida de niñas y niños”, apunta Isis, quien luce orgullosa de haber logrado, junto con su equipo, que estos infantes hoy tengan lo que anhelaban: movimiento y autonomía.
“La calidad de vida de Oliver ha mejorado. Desde que nació ha sufrido complicaciones, no era independiente, tenía que ayudarlo en todo, ahora sale adelante y lucha por superarse; lo admiro”, subraya Yuridia, emocionada por los avances.
“Se ha vuelto independiente, se baña, se viste solo a pesar de estar en una silla de ruedas, esto era algo que hace dos años no podía. Quiero agradecer por el apoyo”, agrega.
“Sí no existiera esta atención de Connosotros y DIF Morelos, mi hija y yo no podríamos tener los medios para atenderla; que bueno que están haciendo su trabajo; Jimena mejoró, tiene más independencia en sus movimientos y maneja su cuerpo sin dificultad”, agrega Margarita Aguirre.
Vinculación exitosa
Margara Millán enfatiza la necesidad de trabajar con los gobiernos y la sociedad civil para atender cualquier tipo de discapacidad para crear acciones efectivas, como en el programa Lagunilla, donde cada uno hace una aportación y generan acciones favorables a la comunidad.
“En esta administración encontramos apertura, vieron nuestra metodología especializada y dijeron sí ha funcionado la apoyamos y sobre la visibilizamos; todo esto poco a poco pero está en el plan participar con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE”.
En el CREE, el cual se construye en las zonas de hospitales del municipio de Zapata, se instalarán aúllas para educación conducida, convirtiéndolo en un modelo replicable para todos los estados, no solo en el contexto urbano sino también a lo rural.
-
DIF dignifica atención a población vulnerable: GEM
DIF dignifica atención a población vulnerable: GEM Reconocen labor de Elena Cepeda. En tres años avances sólidos y transformadores, dicen empresarios.
La atención que el DIF Morelos brinda a las y los morelenses en situación vulnerable ha mostrado un cambio significativo, coincidieron los integrantes del Grupo Empresarial Morelos (GEM), en un encuentro con Elena Cepeda, presidenta del DIF estatal.
Se ha dignificado el trato a los infantes, a las personas con discapacidad y adultos mayores, se ha desarrollado infraestructura necesaria para atender a esta población, subrayaron los más de 30 integrantes del GEM, quienes asistieron al desayuno donde la presidenta del Sistema DIF Morelos detalló los programas que en la actualidad están haciendo la diferencia con otras administraciones.
“La infraestructura y obras que están haciendo son importantes porque están llegando a las familias morelenses que lo necesitan, estamos viendo lo que están haciendo en los albergues, en los hospitales y este nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial que están construyendo será de un gran beneficio para las familias morelenses”, puntualizó Rafael Aramburu Hernández, presidente del GEM.
Aramburu Hernández subrayó que por años el tema de discapacidad y la atención de niñas, niños y adolescentes en los albergues estuvieron abandonados, “eran acciones que se utilizaban para relumbrón de asistencialismo pero ahora es de puertas abiertas y vemos como trabajan en los albergues, vemos como están los niños y jóvenes con una atención digna, con educación y centro médico”, apuntó.
Marinela Gándara, integrante del GEM, resaltó que la labor realizada por la presidenta del Sistema DIF Morelos es de compromiso con los morelenses, quien se ha ocupado en crear acciones que permitan mejorar la situación de miles de personas.
“He observado el trabajo de todas las primeras damas del estado, pero estoy impresionada del trabajo de Elena, su labor la hace con un gran sentido de compromiso y en constante contacto con la realidad, esta es la actitud que necesita Morelos para resolver, atender y prevenir problemas que vive nuestra sociedad”, detalló.
Elena Cepeda, explicó a los asistentes los diferentes programas que se han desarrollado para atender a la comunidad, en los cuales, refirió, se busca mejorar las condiciones de vida de la población morelense.
“En CEDIF tenemos talleres de capacitación en donde trabajamos de manera coordinada con el Sistema Nacional del Empleo, permitiendo que mujeres reciban capacitación, una beca y se les doté de insumos para poder iniciar un negocio que les permita mejorar su calidad de vida”, refirió.
Al concluir la reunión integrantes del GEM entregaron a Elena Cepeda un reconocimiento por la labor y exhortaron a los morelenses a no hacer caso a los rumores y observar las acciones y los resultados que se están dando.
-
DIF Morelos y DIF Municipal cobijan a Temoac
Benefician a 400 familias con este programa en todo el municipio. Durante la campaña “De Corazón te Cobijamos” se han entregado un total de 2,900 apoyos.
Un aproximado de 400 familias de cuatro comunidades del municipio de Temoac, fueron beneficiadas con la entrega de cobijas del programa “De Corazón te Cobijamos”, del Sistema DIF Morelos, el cual acerca estos beneficios a zonas que han sufrido los descensos de temperatura registrada en estas últimas semanas.
Personal del Sistema DIF Morelos y DIF Municipal, acudieron al auditorio municipal, donde se congregaron cientos de personas del municipio que están enfrentando las gélidas temperaturas.
Virginia Tilapa, mujer de 79 años, vecina de Popotlán, agradeció a nombre de su comunidad el apoyo: “gracias a quienes nos traen esta ayuda, aquí hace mucho frío y esto nos ayudará a cubrirnos ”.
La entrega se efectuó a habitantes de las comunidades de Amilcingo, Popotlán, Huazulco y Los Cuatecomates.
DIF Morelos ha llevado a cabo la entrega de un total de dos mil 900 cobijas dentro de la campaña denominada “De Corazón te Cobijamos”, acercando el apoyo a diferentes comunidades de Morelos.
-
Disfrutan monumental rosca
Cientos de familias nos acompañaron en la Monumental de la Rosca de Reyes realizada en el Parque Ecológico de Chapultepec en Cuernavaca, donde las niñas y niños recibieron sus regalos de manos de los Reyes Magos: funcionarios de varias dependencias que se disfrazaron de estos tradicionales personajes.
Un aproximado de dos mil personas convivieron y celebraron el día de Reyes, donde primero, disfrutaron de la obra de teatro Caperucita Roja y, después, participaron en la partida de la tradicional rosca.
Este año, midió 550 metros, 50 metros más que el año pasado y fue elaborada por diferentes panificadoras locales, como El Sol, La Molinera, La Concha, El Oasis, Panadera de Temixco, La Estrella y Amatitlán.
Además se hizo entrega de más de tres mil juguetes a los menores que asistieron quienes, con gran alegría los recibieron.
Victoria Hernández, vecina del municipio de Jiutepec, señaló que estas acciones permiten fortalecer los lazos familiares.
“En este evento venimos con la familia a disfrutar momentos de esparcimiento unimos para convivir, además mis hijos recibieron regalos que les alegraron la tarde”, apuntó.
Por su parte Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos narró la historia de la Rosca de Reyes y el significado de cada uno de sus componentes, los cuales tiene como objetivo fortalecer la unión familiar.
“Gracias al trabajo que realizaron los empresarios de las panificadoras porque nos permite disfrutar de la Monumental Rosca de Reyes, la cual compartiremos con niñas y niños y sus familias, impulsando la unión familiar y preservando nuestras tradiciones”, concluyó.
-
Celebra DIF a niñas y niños
Celebra DIF a niñas y niños. Elena Cepeda visitó niñas y niños albergados y atendidos en hospitales. Un aproximado de 650 juguetes fueron entregados en día de Reyes Magos
Con motivo de la celebración día de Reyes Magos, el Sistema DIF Morelos realizó la entrega de juguetes, roscas y piñatas, a niñas y niños del Centro de Atención Morelense a la Infancia (CAMI), Refugio de la Mujer, del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) y plazas públicas de los municipios de Zapata, Temixco y Jiutepec.
Niñas y niños albergados en el CAMI y en el Refugio de la Mujer,donde se encuentran con sus madres, recibieron con alegría los regalos que los Reyes Magos dejaron en sus dormitorios. Para preservar también las tradiciones, partieron la tradicional rosca, las cuales fueron donadas por la Panificadora El Sol.
Además rompieron piñatas donadas por parte de PROCENTRO A.C., repartidas en los diferentes albergues de DIF Morelos.
Elena Cepeda, refirió que en este día se realizaron diferentes acciones para celebrar a las niñas y niños morelenses.
«Para el gobierno de Visión Morelos, la niñez es lo más importante; por eso nos ocupamos que niñas, niños y adolescentes estén en la mejor condición posible».
La entrega de juguetes incluyó el CAMI, Refugio de la Mujer y a los menores que estaban en las diferentes áreas del HNAM, así como en el zócalo del municipio de Jiutepec.
“Estamos en el Hospital para dar estos regalos a los menores que se encuentran aquí por problemas de salud con la intención de arrancarles una sonrisa, y verla es lo mejor que puede pasar y nuestra mejor recompensa al trabajo realizado”.
En este día fueron entregados un aproximado de 650 juguetes, los cuales fueron donados por el Voluntariado, empresarios y la sociedad.
Mañana siete de enero en el parque Chapultepec, a las 3 de la tarde, se realizará la monumental rosca de reyes y también se regalarán juguetes.
-
Entrega DIF mobiliario a grupos productivos
La conformación de los grupos de desarrollo de Comunidad DIFerente, ha impulsado el autoempleo en 43 comunidades de los 33 municipios con alto índice de rezago social, señaló Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, durante la entrega de mobiliario y equipo de trabajo a Grupos de Desarrollo Comunitario (GDC).
Esta entrega tuvo una inversión de 310 mil pesos otorgados por DIF Nacional, el cual beneficiará a alrededor de 200 personas de once municipios.
Citlalli Sánchez Domínguez, presidenta del grupo de la comunidad de Palo Blanco del municipio de Ayala, agradeció al Sistema DIF Morelos por el apoyo otorgado, ya que permitirá mejorar la calidad de vida de sus familias.
“Mi comunidad es pequeña y con un alto índice de marginación; la situación económica es difícil, pero aun así, nosotras no nos rendimos y somos mujeres emprendedoras con el deseo de superarnos”.
Agregó: “Gracias a ustedes por creer en este proyecto y en todas nosotras. Este proyecto nos dará un ingreso económico para nuestras familias, sin necesidad de salir de nuestra comunidad”.
Elena Cepeda explicó que desde el inicio de la actual administración se diseñaron estrategias para atender a los grupos vulnerables de manera eficiente y cercana; con una visión de reconstituir sus derechos, terminando con las prácticas asistencialistas.
Dijo también que se impulsó la promoción de la auto-sustentabilidad que les permite a las mujeres crear una empresa, para ser independientes y generar sus propios ingresos.
“Es una pequeña semilla que podrán hacer un negocio entre vecinas y amigas; una vez fortalecido este pequeño negocio, podrán acceder a otros programas del gobierno para apoyar a mujeres trabajadoras. La meta es lograr la formalidad y tener un pequeño crédito en SEDESO, obtener después créditos mayores y expandir su empresa”, acotó.
Durante esta administración se han creado 65 grupos productivos, con 950 beneficiarios, lo cual ha impulsado el desarrollo económico de diferentes localidades en zonas de riesgo, cuyo resultado es mejorar de calidad de vida de los integrantes del grupo y de la comunidad.
En esta entrega se beneficiaron a personas de los municipios de Ayala, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Tepoztlán, Tetecala, Yecapixtla y Zacatepec.
En ellos se integraron doce GDC, entre huaracherías, dulces regionales, repostería, lácteos, estilismo, velas aromáticas, conserva de alimentos y bolsas de mano.
Estos grupos están conformados en su mayoría por mujeres, quienes han recibido capacitación en diferentes oficios para el autoempleo y responder así a sus necesidades cotidianas.
El Sistema Nacional DIF otorgó el recurso, monitoreado por un Índice de desempeño, el cuál determina cada año el monto que se otorga al DIF Morelos, para dar un seguimiento correcto del programa.
Existe el compromiso de acercar los servicios a las comunidades con alto y muy alto grado de riesgo social, con impacto en el fortalecimiento de la economía, vivienda, educación, salud, alimentación e integración familiar y comunitaria.