Por segundo año consecutivo, el Sistema DIF Morelos, logró consolidar el éxito de la Feria Gastronómica del Tamal Morelense, donde cientos de asistentes acudieron a Plaza de Armas para conocer los sabores del estado y consumir las más de 15 mil raciones de tamales, superando las expectativas.
De esta manera se promueve la unión de las familias, impulsa el turismo local y se pone en valor la cultura gastronómica y tradiciones de la entidad.
Al inaugurar, Elena Cepeda, presidenta del DIF estatal, indicó que Morelos tiene mucho que ofrecer y en esta administración se ha trabajado para impulsar y difundir la gastronomía local; precisó que la aceptación que ha tenido la feria en dos años, merece su permanencia.
Etiqueta: DIF Morelos
-
Consolida DIF Morelos el éxito de la Feria Gastronómica del Tamal Morelense
-
Mantiene DIF Morelos atención y apoyo en comunidades vulnerables
El Sistema DIF Morelos llevó servicios y apoyo al municipio de Tlaltizapán, el organismo estatal recorrió las comunidades de Huatecalco y Ticumán para entregar víveres y ayudas funcionales.
La presidenta del Sistema DIF estatal, Elena Cepeda, supervisó los avances de la reconstrucción; se reunió con pobladores de las dos localidades y escuchó sus peticiones.
“Hemos pasado estos cuatro meses recorriendo el estado para que sepan que no están solos, estamos con ustedes, tengan claro que el DIF estatal trabaja para ustedes y traeremos todo lo que esté de nuestra parte para mejorar su calidad de vida”, agregó. -
Llegan los Reyes Magos al CAMI
De manera adelantada, llegaron los Reyes Magos al Centro de Atención Morelense para la Infancia (CAMI) a cumplir las ilusiones de las niñas y niños albergados en este centro de asistencia social del Sistema DIF Morelos.
Miradas llenas de sorpresa recibieron a los visitantes de oriente, quienes llegaron a CAMI en atención a las cartas enviadas por los residentes de este centro.
“Decidimos venir antes para entregar personalmente estos regalos, nos tomó tres días leer las peticiones, seleccionar los juguetes y personalizarlos, algunas cartas hasta las contestamos porque nos inspiraron mucho», indicó Melchor.
La presidenta del Sistema DIF estatal, Elena Cepeda, apoyó a los mágicos visitantes en la entrega de juguetes, y explicó a las niñas y niños el origen del festejo y el motivo de los reyes para emprender su viaje. -
DIF Morelos necesita voluntarios
Durante los siguientes tres meses el Centro de Acopio del DIF Morelos seguirá recibiendo toda la ayuda humanitaria que los ciudadanos deseen llevar para beneficio de los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre
La emergencia ha pasado pero ahora debemos ayudar a mantener el flujo de auxilio a los damnificados.
-
Celebran en Cuernavaca 7 decadas de la UNICEF
El trabajo del DIF Morelos ha sido complementado y apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, organización que ha acompañado las acciones relevantes emprendidas en el estado a favor las niñas, niños y adolescentes, reflexionó Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF, al inaugurar la exposición “70 años cambiando vidas”.
Autoridades del gobierno de la Visión Morelos, encabezadas por la Presidenta del DIF estatal, dieron inicio a esta muestra fotográfica, montada en la Plaza de Armas, de Cuernavaca, con el objetivo de conmemorar siete décadas de trabajo de la UNICEF, logrando, en 20 años, salvar 90 millones de infantes; mientras en Morelos ha evaluado y avalado el trabajo de la actual administración.
“Ahora estamos en el tema de desarrollo y de defender los derechos de las niñas y los niños; nos encontramos en 190 países del mundo incluyendo México; en el caso de Morelos debemos subrayar y reconocer que hay avances e iniciativas que atienden el interés superior del niño”, indicó Erika Strand, representante de UNICEF.
El Sistema DIF Morelos en estos cuatro años ha generado acciones para establecer políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de la niñez y fortalecer el tejido social, trabajo que coincide con la ideología de esta organización que protege los derechos de niñas y niños, indicó Elena Cepeda.
“Estamos haciendo un trabajo muy intenso a favor de las niñas, niños y adolescentes, hemos cambiado y profesionalizado el Sistema DIF Morelos, fuimos de los primeros en instalar un Sistema de Protección a la Niñez y creo que somos punta de lanza a nivel nacional con todas las políticas que se están aplicando en materia de atención”.
Recordó que Morelos cuenta con la primera Fiscalía Especializada de Niñas, Niños y Adolescentes en el país y con un Consejo de Adopciones que fue reconocido por el gobierno de Alemania, entre otras acciones importantes en esta materia.
La muestra hace un recorrido histórico, por la labor de UNICEF en México y a nivel Internacional, por la cual fue merecedora del Premio Nobel de la Paz en 1965, y propone a los visitantes un recorrido visual por instantes, que describen su participación en medio de crisis humanitarias, zonas de conflicto, catástrofes naturales, en crisis silenciosas que amenazan derechos fundamentales de la niñez o en países que gozan de estabilidad económica y política a los que ha brindado acompañamiento para no dejar atrás a los niños y niñas más vulnerables.
-
DIF Morelos impulsa derechos de las personas de la tercera edad
En el interés de generar espacios que promuevan y fortalezcan la participación de los adultos mayores, a través de actividades recreativas, artísticas y culturales que llevan a generar la integración social, el Sistema DIF Morelos realizó con éxito la cuarta Caravana Artística del Adulto Mayor.
La participación de 64 hombres y mujeres que superan los 60 años de edad, mostró el dinamismo en categorías como: Baile de salón, gimnasia rítmica, canto individual, danza regional y coro.
Cada uno de los seleccionados fueron convocados de todos los municipios para ser partícipe de este evento, al cual llegaron 850 talentos activos, para promover el talento y experiencia de los adultos en plenitud.
“Este tipo de actividades son muy importantes para nosotros, nos beneficia moral, física e intelectualmente, nos ayuda a mantenernos activos, conozco personas que no participan en el grupo y se ven más cansados, más grandes, en cambio entre mis compañeros se notan las ganas de seguir adelante, nos contagiamos; al reunirnos tantos aquí, es muy agradable. Lo peor que podemos hacer a nuestra edad es aislarnos”, indicó Juan Morales Flores, integrante del grupo coral de Mazatepec.
Elena Cepeda, Presidenta del DIF estatal, acompañada por presidentas de DIF municipales, precisó que la vida de las personas adultas mayores no tiene que ser pasiva o carente de participación; debe ser, aseguró, una preocupación de todas y todos, que los cambios individuales asociados al envejecimiento no impliquen una pérdida de oportunidades y mucho menos de sus derechos.
“Durante estos tres años realizamos cambios y mejoras a los servicios como capacitación en materia gerontológica para cambiar la cultura del envejecimiento. Nuestra estrategia es atender con un gobierno en red los rubros de salud, educación, trabajo, seguridad social y deporte. Un esfuerzo que hacemos desde el gobierno con la sociedad. Estamos en trámite para que la Asociación de Balnearios en el estado genere una cuota especial para que los adultos mayores puedan usar los parques acuáticos entre semana, para que hagan ejercicio”.
«Eventos como este, representan una oportunidad para rescatar las tradiciones culturales de los pueblos de Morelos y ayudan también a visualizar el potencial, los valores y aportes que las personas de edad pueden ofrecer», destacó la presidenta del Sistema DIF Morelos.
«Es importante que compartan sus conocimientos con los niños para mantener una participación activa en la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones», concluyó.
Por su parte, la presidenta del DIF de Jonacatepec, Ana Laura Cacheus, indicó que la visión del gobierno actual es diferente con la intención de incorporar a este sector de la población a la vida social, familiar y económica, logrando así, cambiar también la visión de los adultos en plenitud.
El desarrollo de este evento artístico y festivo, que se realizó en Jonacatepec con la asistencia de 400 personas, marcan el inicio de las actividades que llevará a cabo el DIF Morelos, durante el mes de agosto, en el marco del Día del Adulto Mayor.
-
Morelos, un estado con rumbo a la accesibilidad universal
Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que las personas con discapacidad conforman uno de los grupos con mayor invisibilidad en el mundo.
En Morelos, hasta antes del 2012, las personas con alguna discapacidad eran un sector relegado y excluido de políticas públicas, sin programas necesarios para lograr su participación activa.
A partir del 2013, el gobierno de la Visión Morelos delineó una política incluyente, una sociedad de derechos que fomentara la igualdad de oportunidades para todos y todas, desarrollando programas para lograr la accesibilidad y erradicar la discriminación de cerca de 101 mil 240 personas con discapacidad en el estado.
Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, con un equipo de especialistas, ha sido la encargada de darle forma y fondo a las acciones emprendidas para conformar una política pública a favor de la integración y la no discriminación de las personas con discapacidad, creando la Dirección de Atención a la Discapacidad, vinculándose con las asociaciones civiles con amplia experiencia y emprendiendo campañas de Salud por todo el estado para atender un tema de salud pública desde una óptica de derechos humanos, no sólo de superación de barreras, sino de crear espacios de rehabilitación efectiva y concluir con la invisibilidad que habían vivido.
“Durante la campaña nos encontramos con muchas personas con discapacidad por todo el estado, entonces Graco hizo una promesa de campaña que fue atender a este sector invisibilizado por décadas. Así, desde hace tres años el gobierno de la Visión Morelos está construyendo una sociedad de derechos incluyente, socialmente responsable para que quien necesita una silla de ruedas no sólo la tenga sino también pueda transitar y acudir a un trabajo. Graco lo dijo: Nos vamos a sentar todos en una silla de ruedas y vamos a intentar transitar por el municipio de Cuernavaca para que nos demos cuenta de las dificultades que existen y cuál es la necesidad para cambiar esta situación y que Morelos sea el primer estado con accesibilidad universal”, indicó Elena Cepeda, Presidenta Sistema DIF Morelos.
De esta manera, desde el Sistema DIF Morelos inició el diseño de políticas transversales de accesibilidad y atención estratégica para llegar a más de 101 mil morelenses que viven con discapacidad; fue necesaria la remodelación y equipamiento de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), en Cuautla y Jojutla, para dotarlas con tecnología de punta que brindara verdaderas alternativas de recuperación.
Con una inversión de 6 millones de pesos, en estos dos centros se instalaron dos tanques terapéuticos, cada uno con un costo de 2 millones 500 mil pesos y cámaras multisensoriales de última generación para atender a personas con diagnósticos de enfermedad articular degenerativa, padecimientos reumáticos o trastornos neurológicos, en extremidades y columna, niños con parálisis cerebral, retraso psicomotor, síndrome de Down y autismo entre muchos otros, en los que ofrecen 6 mil terapias al año.
Atender a este sector vulnerable sigue siendo un tema prioritario, a pesar de los grandes avances, ya que se requería de una atenta visión a futuro, debido al aumento de la prevalencia por envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónico degenerativas.
“Desde hace un par de años solicitamos una colaboración específica para un grupo de ocho familias que viven en la colonia Lagunilla, en Cuernavaca, ubicadas por una maestra de nuestra AC, todos ellos con hijos con parálisis cerebral y tiene espina bífida, la mayoría escolarizados, necesitados de reafirmarse y ser independientes”, explicó la Presidenta y Fundadora de la Asociación Civil Connosotros dedicada a brindar atención y educación a niños con discapacidad.
Durante esta administración, los presupuestos para grupos vulnerables han superado todas las administraciones pasadas; entre el 2012 al 2015 se han entregado 56 camionetas adaptadas y tres camiones para el trasporte de las personas con discapacidad a los DIF municipales, centros asistenciales y a los Centros de Atención Múltiple del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), acciones que cambiaron el panorama de niñas, niños y adolescentes que hoy tienen una vida activa y el entusiasmo de seguir adelante.
A partir de este año, el beneficio de transportarse para recibir terapias de rehabilitación y educación que hoy tienen los niños del grupo de La Lagunilla se extenderá con la “Ruta de la Salud”, transporte público para personas con discapacidad, que les dará acceso a los hospitales ubicados en la zona metropolitana, pero también a una vida de mayor independencia.
“Yo creo que este gobierno realmente está valorando a las personas con discapacidad, realmente les está dando un lugar y oportunidad porque nunca la habían tenido; transporte, educación, accesibilidad, todo”, aseguró Susana Lezama, coordinadora operativa de la fundación Connosotros.
“Anteriormente era muy costoso salir de casa y hoy con este servicio gratuito, para personas con discapacidad, les dará oportunidad de realizar actividades e integrarse a la sociedad como personas independientes, esto hacía falta desde hace mucho tiempo y con esto podemos tener un desarrollo integral”, indicó Buenaventura Pineda Barrera, promotor estatal del DIF nacional.
El pináculo de este proceso llegará con el funcionamiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el cual se construye en el municipio de Zapata, con una inversión de 360 millones de pesos.
Mientras otros centros de rehabilitación en el país atienden sólo a niños de edades determinadas y con diagnósticos específicos, el CREE atenderá a toda la población con discapacidad lo que concreta las acciones de un estado incluyente y accesible para todos y todas, con oportunidades que permiten potenciar las habilidades de un sector que se ha convertido en agente de cambio, asumiendo con preparación sus oportunidades y responsabilidades, en una sociedad de derechos.
-
En materia de adopciones, avanza Morelos
Con éxito, el Sistema DIF Morelos realizó la clausura del vigésimo quinto Taller para Padres Adoptivos, capacitación que tiene como finalidad de preparar a los padres adoptantes para saber acompañar y apoyar a sus hijos e hijas, luego del proceso de adopción.
Entre los objetivos del DIF Morelos, a través del Departamento de Adopciones, está el de brindar un espacio de comunicación a familias que se han formado o están en este proceso, ya que además del amor y los cuidados paternales, los niños y niñas se desarrollan en un ambiente familiar y social más extenso por lo que los padres deben aprender a entender las necesidades del nuevo integrante de la familia, además de generar un intercambio de experiencias entre parejas que deciden adoptar.
«Es un trabajo importantísimo este taller, honestamente, debería ser requisito antes de que entren todos a los programas de adopción te da poderosas herramientas para enfrentar el proceso con más seguridad y conocimiento » precisó Mauricio Carmona participante de este taller.
Durante la entrega de constancias, Elena Cepeda, Presidenta del DIF Morelos, destacó el trabajo realizado en materia de adopciones en el estado, el cual se ha perfeccionado al grado de ser reconocido por el gobierno federal y el alemán, por la eficiencia lograda en la primera adopción internacional para Morelos.
De ahí que pidió a los padres y madres adoptantes no permitir que baje el nivel que se ha logrado en esta materia.
“Padres y madres adoptantes no permitan que el nivel alcanzado se pierda, les propongo que formen una asociación civil, eso nos va a ayudar a que la manera como se hacen hoy las adopciones en Morelos, no bajen su calidad, que ustedes sean los ojos y los oídos de la sociedad dentro del DIF y que puedan ayudar para que en otras administraciones mantengan y mejoren este trabajo”, instó Elena Cepeda.
En estos talleres los padres y madres adoptantes aprenden a tratar aspectos que les permiten enfrentar, con mayor facilidad, las dificultades que se presentan al interior de la nueva familia para alcanzar una mejor integración.
Durante 8 sesiones semanales, los asistentes analizan temas como los mitos y realidades de la adopción; la perspectiva del interés superior del menor y no de los solicitantes; el concepto de adoptabilidad; desarrollo jurídico del proceso de adopción en el Estado de Morelos; expectativas respecto a la adopción y motivaciones de las parejas; el duelo por la infertilidad y la vinculación afectiva, entre otros temas que les permiten crecer en amor y atención con sus hijos e hijas.
-
Exhorta DIF Morelos a formar familias en el respeto a los valores fundamentales
Este domingo concluyó la edición 2016 de la Semana de las Familias, donde se brindó una serie de conferencias, actividades artístico-culturales, concursos y dinámicas de integración a 3 mil 500 personas en cinco municipios del estado, para fortalecer y promover la convivencia familiar, creando espacios de recreación que incentivan la unión de las familias.
Durante cinco días, el Sistema DIF Morelos, realizó actividades con el objetivo de robustecer los vínculos familiares, al promover una estrategia de solución pacífica de conflictos, la práctica del buen trato, la promoción de fortalezas y de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Además impulsó el rescate de juegos tradicionales mexicanos que generan la integración familiar. Las actividades concluyeron este domingo, en el parque Luis Donaldo Colosio (Alameda Solidaridad), con la invitación a las familias, a la integración y al juego con sus hijos e hijas.
«Nosotros como padres debemos promover la integración y dedicar tiempo a los hijos, sobre todo cuando tienes que convivir con siete, no es fácil, tratamos de mostrarles el camino y dejar que ellos tomen sus decisiones pero sobre todo, dedicarles tiempo, conocerlos, salimos cada quince días y este tipo de eventos son una buena oportunidad para realizar actividades con ellos», comentó Edgar Oliveros, padre de familia que siguió de cerca las actividades que se realizaron esta semana.
En el evento de clausura, María Elisa Zamudio, Directora General del DIF Morelos, precisó que las actividades fueron encaminadas con la visión de la existencia de familias funcionales que pueden crear fuertes lazos para construir una mejor sociedad, preparada para tiempos de cambio, en los que se habla de familias, y exhortó a unir esfuerzos para la formación de familias en una disciplina de respeto y libertad.
“Yo los quiero invitar a unir esfuerzos, adoptando una disciplina en el respeto y teniendo conciencia de que cada niña, niño y adolescente de este estado, y este país, tengan la garantía que emana de nuestras leyes, para decidir siempre con libertad y demostrando los valores fundamentales, de que el ser humano puede vivir en un mundo mejor siempre y cuando pueda ejercer su libertad”, acotó la funcionaria.
Es esta edición, cinco municipios hicieron eco de las actividades que coordinó el DIF Morelos durante la Semana de las Familias, a la que asistieron más de 3 mil personas a las sedes Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec y Temixco, donde se presentó la conferencia magistral “Enseñamos Valores o a Valorar” impartidas por el especialista en Desarrollo Humano, Vidal Schmill Herrera.
Además dinámicas como: Retrato de Familia, Zumba Masiva, Familias de corazón, Mi Abuelo es el Mejor, Siguiendo tus pasos, Nosotros somos un Corazón, Baúl de los Recuerdos, Foto Familiar y más acciones con las que se promovió el fortalecimiento de los vínculos familiares.
-
Entregan Graco Ramírez y Elena Cepeda nuevo modelo de atención integral para jóvenes
El gobernador Graco Ramírez y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, inauguraron el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), en Temixco, el cual opera con un modelo de atención integral que respeta los derechos y dignifica la vida de los jóvenes a quienes da albergue.
La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, explicó que las pasadas administraciones mantuvieron el albergue en condiciones inhumanas, pero ahora la situación es diferente.
Graco Ramírez aseguró que más allá de la construcción del inmueble, el verdadero valor se refleja en el modelo de atención integral que garantiza respeto absoluto a los derechos de mujeres y hombres que ahí llegaron tras situaciones adversas.
Elena Cepeda aseguró que tener una vida digna es un derecho que no se le debe negar a nadie, y por ello se creó el modelo integral que brinda atención psicológica, médica, educativa, jurídica, además de actividades deportivas y artístico-culturales.
Todo ello se complementa con la enseñanza de talleres en repostería, paisajismo, mecánica, animación y farmacia, para que las mujeres y hombres del albergue tengan una herramienta que les permita insertarse en el mundo laboral al salir de ahí.
Dicho modelo de atención integral fue reconocido por la titular de Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, quien acompañó a Elena Cepeda y Graco Ramírez en la inauguración.
“Me da mucho gusto que este modelo sea integral, que haya existido el apoyo de todas las autoridades para un proyecto que nos va a dar futuro; constatar que es un proyecto donde se abarca todo; donde está presente lo más fundamental que es la protección de los derechos de las niñas, de los niños”, afirmó.
La presidenta del Sistema Nacional DIF reconoció el avance del estado de Morelos en el cumplimiento de la Ley que protege los derechos de las niñas, niños y jóvenes, lo cual se garantiza con la creación de la Fiscalía especial de atención a ese sector, ubicada dentro del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
Graco Ramírez insistió en que una de las prioridades del Gobierno es continuar las acciones en la construcción de una sociedad de derechos, tema en el que se está avanzando, pero que no se debe detener.
Hizo hincapié en la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, con el objetivo de lograr cero violencia contra la mujer.
“En este estado la sociedad de derechos, las mujeres tienen un lugar y cada día más importante. Mujeres empoderadas, decidiendo y construyendo”.
“En esta sociedad de derechos, las cosas no son discurso, son hechos. El hecho es que las mujeres están dirigiendo las acciones de políticas públicas en todos los ámbitos, no están relegadas como figuras decorativas, están demostrando que son capaces y tan capaces y a veces más que los hombres. Estamos desterrando esa política de falta de respeto a las mujeres”, puntualizó.
El mandatario morelense pidió a la sociedad civil organizada conformar una Asociación Civil y trabajar para que el modelo de atención integral del CASA trascienda a las administraciones públicas, que no se pierda o cambie el concepto actual.
En la inauguración estuvo presente la representante de UNICEF-México, Mónica Bucio Escobedo; la magistrada presidente del TSJ, María del Carmen Verónica Cuevas López; la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, diputada Hortencia Figueroa Peralta; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina e integrantes del gabinete estatal.