Etiqueta: dientes

  • Promueven hábitos saludables para cuidar los dientes

    Promueven hábitos saludables para cuidar los dientes. El 90 por ciento de la población sufre de enfermedades orales en algún momento de su vida. Se incrementa el número de atenciones en los Servicios de Salud Morelos
    La enfermedad bucal que más afecta a la población es la caries, y por su alta incidencia y prevalencia se encuentra entre las enfermedades de mayor demanda de atención en los Servicios de Salud Morelos (SSM).
    La promoción de medidas preventivas, aunada a las acciones realizadas a través de las Semanas Nacionales de Salud Bucal, ha contribuido a mejorar la salud de la población.
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 90 por ciento de la población mundial sufre de enfermedades orales a lo largo de su vida, pero muchas de ellas son evitables.
    En Morelos, los principales motivos de consulta dental son: órganos dentarios cariados, perdidos y obturados, enfermedad periodontal en adultos, sangrado gingival en adolescentes y presencia de sarro en piezas dentales.
    Los SSM han implementado estrategias y acciones a través del programa de Salud Bucal, como la detección de placa dentobacteriana, instrucción de técnica de cepillado, selladores de fosetas y fisuras, revisión de tejidos bucales, autoexamen de la cavidad oral, entre otras.
    En 2015, SSM informó que en con este programa se realizaron 152 mil 288 consultas médicas, lo que representa un incremento del 19 por ciento en productividad, con relación al 2013.
    La Red de Salud Bucal de SSM está constituida por 133 odontólogos, distribuidos en 100 centros de salud los cuales cuentan con consultorio dental, dos Unidades de Especialidades Médicas (UNEME), seis caravanas de la salud y siete hospitales; además de administrativos y promotores.
    Lo anterior permite limitar el daño en salud bucal, así como promover la participación de los sectores público, social y privado, crear conciencia en la población de los beneficios de conservar la salud bucal y lograr un cambio de hábitos. Este año, la primera Semana Nacional de Salud se llevará a cabo del 18 al 22 de abril.
    La Secretaría de Salud recuerda que una mala alimentación, el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la falta de higiene son factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales.
    Además, exhorta a la población a no esperar una urgencia para visitar al dentista ya que es mejor hacerlo, al menos, una vez al año.
    Promueven hábitos saludables para cuidar los dientes

  • Coleccionaban huesos de sus victimas militares de EU

    Al menos dos de cinco soldados de Estados Unidos acusados en junio pasado de la muerte de tres civiles afganos guardaban «partes de los cuerpos» de sus víctimas, como huesos, dientes y cráneos, según documentos militares citados hoy por medios locales.

    Las cadenas televisivas ABC y CBS indicaron que los documentos se refieren al sargento Calvin R. Gibbs y a los soldados Adam C. Winfield, Jeremy Morloc, Michael S. Wagon y Andrew Homes, todos acusados de homicidio premeditado hace tres meses.

    Los cinco soldados, y otros siete acusados de encubrimiento de los supuestos crímenes, forman parte de una brigada Stryker con base en Fort Lewis-McChord, en el Estado de Washington.

    Según la emisora local de ABC en Seattle, KOMO.NEWS, los cinco militares también han sido acusados de mutilar cadáveres, de haber disparado contra civiles afganos «simplemente porque podían hacerlo», de consumir hachís y de darle una paliza al soldado que los denunció.

    De acuerdo con los documentos citados, a Gibbs le encontraron «huesos de dedos, huesos de pierna y un diente de cadáveres de afganos», y a Wagon, un cráneo.

    Uno de los documentos indica que Morlock y Gibbs, en un intento por obstaculizar la investigación, mostraron los huesos de los dedos a un soldado al que amenazaron con matar «si hablaba con los mandos y la policía militar acerca del uso de hachís en el pelotón«.

    Los soldados participaron en operaciones cerca de Kandahar, en una zona donde los talibanes tienen mucha fuerza, y según documentos de la justicia militar los abusos comenzaron después que el sargento Gibbs dijese, en tono de broma, que «sería muy fácil arrojar una granada y matar a la gente».

    Las audiencias judiciales sobre este caso comenzarán el mes próximo