Etiqueta: Diego Rivera

  • Una noche en el Museo Diego Rivera Anahuacalli

    Airbnb y la sobrina nieta de Frida Kahlo, Cristina Kahlo, ofrecerán una experiencia única que permitirá a un afortunado ganador de un concurso, junto con un acompañante, pasar una noche en una habitación diseñada por la reconocida artista Hania Robledo en el Museo Diego Rivera Anahuacalli.
    Una noche en el Museo Diego Rivera Anahuacalli

  • Escultores en estudio. Apuntes de investigación

    Una selección de obras de nueve escultores mexicanos activos durante la primera mitad del siglo XX que permite identificar las características estilísticas de cada uno, integra la exposición «Escultores en estudio. Apuntes de investigación», que desde el viernes 9 de noviembre se presentará en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en esta ciudad.
    Escultores en estudio. Apuntes de investigación

  • El mural de Diego Rivera en deterioro

    El Instituto de Física (IF) de la UNAM, mediante el Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (LANCIC), estudia la composición y el deterioro del mural del pintor mexicano Diego Rivera “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
    En el análisis de la obra del muralista se usaron métodos de imagenología no invasivas, con equipos portátiles que determinan la composición de los pigmentos, comentó el encargado del LANCIC, José Luis Ruvalcaba Sil.
    “Sobre esta obra se han hecho diversos estudios, excepto uno técnico a detalle. Esta estrategia consiste en registrar fotográficamente una pieza bajo iluminaciones variadas”, explicó.
    “Debido a que los materiales responden de manera distinta a la luz que incide en ellos nos es posible diferenciar los pigmentos presentes en la obra, las alteraciones a que fue sometida e incluso fisuras difícilmente perceptibles por otra vía”, agregó.
    Los especialistas realizaron un registro con luz infrarroja, luego ultravioleta y después con un método llamado infrarrojo de falso color, para saber cuántos pigmentos se emplearon en la obra, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Global.
    Asimismo, con esta investigación se pudo observar el lugar donde hay fracturas, alteraciones y repintes, además de aspectos técnicos sobre su elaboración.
    “También le hicimos una radiografía digital, algo novedoso, y ésta nos mostró deformaciones en la malla que hay en su interior, zona donde el mural registra más fracturas”, comentó.
    Ruvalcaba Sil destacó que con el estudio de la obra, que mide 4.75 metros por 15.67 metros, lograron obtener detalles importantes sobre la técnica de manufactura, pintura y de los pigmentos con los cuales se pintó.
    El mural de Diego Rivera en deterioro

  • Diego Rivera y Frida Kahlo viajarán a Corea del Sur y Rusia

    Las obras de Diego Rivera (1856-1957) y Frida Kahlo (1907-1954) se exhibirán en el Museo Nacional de Seúl y en el Museo Fabergé, de San Petersburgo, durante 2016, informó Carlos Phillips, director del Museo Dolores Olmedo.
    En entrevista con Notimex, el también integrante del Comité Técnico del Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, comentó que la pareja de artistas más conocidos en el extranjero “tomará las maletas” para presentarse por primera vez en Corea del Sur y Rusia a partir de enero próximo.
    Detalló que la exposición de “26 Fridas” ha sido una de las más solicitadas y esperadas en Rusia, por lo que permanecerá en el Museo Fabergé hasta el próximo mes de abril.
    En tanto, la obra de Diego Rivera y Kahlo viajará en junio próximo al Museo Nacional de Seúl, siendo también, la primera vez que el trabajo de ambos creadores se presentará en ese país asiático.
    “Fuimos hace muchos años a Japón, pero a Corea no, ésta es la primera”, agregó Phillips Olmedo, quien detalló que tratan de no hacer más exposiciones en el extranjero “porque también queremos tener la obra en México”.
    Este año un par de obras de Frida Kahlo se presentaron en el Jardín Botánico de Nueva York, incluyendo algunas especies botánicas que se presentan en el Museo Casa Azul Frida Kahlo, en Coyoacán.
    Además, a principios de 2015, la obra de Rivera se exhibió en Singapur como parte de las celebraciones por el 50 aniversario de la independencia de ese país y 40 años de relaciones bilaterales.
    Finalmente, Phillips Olmedo recordó que las piezas de los artistas mexicanos estuvieron viajando por Europa de manera consecutiva desde el 2012, y fue 2014 cuando se decidió hacer una pausa en los viajes para que recibieran “una limpieza mayor”.
    Diego Rivera y Frida Kahlo viajarán a Corea del Sur y Rusia

  • Arte de Diego Rivera en Singapur

    Como parte de las celebraciones del 50 aniversario de la independencia de Singapur y 40 del establecimiento de las relaciones bilaterales, hoy fue abierta en el país asiático la exposición “Diego Rivera: Orgullo de México”.
    La exhibición de Diego Rivera montada en la Galería Lim Hak Tai de la Nanyang Academy Of Fine Arts (NAFA) de Singapur consta de 34 piezas de caballete representativas de 52 años de trayectoria del pintor mexicano, informó la Embajada de México en aquella nación en un comunicado.
    A través de la muestra perteneciente al gobierno del estado de Veracruz puede apreciarse desde paisajes realizados en 1904 hasta dibujos figurativos de 1956, en los que el también muralista Diego Rivera utilizó diversas técnicas pictóricas como el óleo, la acuarela, mixta y collage, así como dibujos a lápiz, carbón o tinta.
    La embajada mexicana indicó que la colección incluye paisajes, naturalezas muertas, retratos, cuadros costumbristas y desnudos que reflejan varias fases del naturalismo, cubismo y otras corrientes artísticas exploradas por Diego Rivera.
    Por supuesto, anotó, se incluyen reproducciones de dos murales, por los cuales el pintor es conocido y considerado fundador del movimiento junto con José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
    La inauguración de la muestra, que permanecerá abierta hasta el 12 de abril próximo, fue realizada la víspera con la presencia del embajador de México en Singapur, Rogelio Granguillhome, y el ministro de Estado del Ministerio de Cultura, Comunidad y Juventud del país anfitrión, Sam Tan, como invitado de honor.
    Podrá visitarse de martes a domingo con entrada libre y para conocer más sobre el pintor mexicano, el crítico de arte mexicano Santiago Espinosa dictará una conferencia y ofrecerá una visita guiada al público en general el sábado 14 de febrero.
    Igualmente, para la comunidad mexicana residente en Singapur se ofrecerá una visita guiada en español ese mismo día, abundó la Embajada de México en dicho país.
    Diego Rivera

  • Frida Kahlo en una cerveza, ¿y?

    La Cervecerí­a Cuauhtémoc-Moctezuma lanzó al mercado esta semana la marca Bohemia con la imagen y firma de la artista mexicana Frida Kahlo.

    El proyecto, impulsado por el empresario venezolano Carlos Dorado y la sobrina-nieta de la artista Mara Romeo Pinedo-Kahlo, directores de Frida Kahlo Corporation, tiene el objetivo de promover diferentes productos con la figura de la emblemática artista mexicana, como son tequilas, muñecas, cervezas, calzones, corsés y, al parecer, un hotel.

    La imagen que presenta Bohemia se encuentra en la parte superior de la botella, acompañada de distintas figuras de animales, flores, plantas y soles, con la leyenda: â??Edición especialâ? y la firma de la artista.

    Gustavo Guerra, director de la marca Bohemia de la Cervecerí­a Cuauhtémoc-Moctezuma, asegura que el lanzamiento de esta edición tiene el objetivo de rendirle tributo a la carrera de la artista mexicana Frida Kahlo, así­ como sumarse a las conmemoraciones del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

    En entrevista, comenta que el convenio firmado a finales del año pasado con Frida Kahlo Corporation contempla el lanzamiento de toda su producción nacional en cervezas claras y oscuras, además de la promoción de un estuche coleccionable con ocho botellas y un pequeño cuaderno donde se cuenta la biografí­a de la creadora mexicana que costará 495 pesos. Este último se distribuirá en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

    Guerra indica que la imagen que se exhibe en las botellas fue desarrollada por su departamento de publicidad, con base en fotografí­as, documentos, memorias y cartas que la familia de Kahlo les prestó; â??y no es un autorretrato de la también esposa de Diego Riveraâ?.

    Puntualizó que el siguiente paso después de presentar oficialmente su producto en México será, a partir de septiembre, internacionalizar esta edición especial en Estados Unidos y algunos paí­ses de Europa

  • Serie Clio Bicentenario, proximamente

    El pretexto es el BiCentenario de la Independencia y la Revolución, pero el enfoque que Enrique Krauze dará a la serie Clí­o en el Bicentenario, será totalmente crí­tico, una especie de antí­tesis de las celebraciones oficiales tan anunciadas.

    â??Para mí­ Diego Rivera, José Vasconcelos y Octavio Paz fueron más constructores de México que todos los caudillos de la Revolución juntos, que lo que hicieron fue matarse entre sí­ y destruirâ?, disparó de inicio el historiador, quien aseguró que un paí­s â??deprimido como el nuestroâ? no levantará el ánimo gracias a dos dí­as de megafiesta.

    â??Será un balance de la vida mexicana, sin omitir los grandes problemas de pobreza, desigualdad y violencia que siempre hemos tenido. Pero pondremos un acento en lo que hemos construido.

    â??No me quejo de la Independencia y la Revolución, pero la Reforma, que cambió a la Iglesia del Estado, es más importante que muchas de las cosas que lograron los grandes violentos de la revoluciónâ?, dijo Krauze, en conferencia de prensa.

    La cita con los medios fue para presentar la nueva serie de documentales que Canal 2 transmitirá a partir del 8 de abril y que además de ser dirigidos por una plantilla de cineastas noveles como Carlos Armella, David Romay, Juan Prieto y Gerardo Gerber, serán narrados por actores como Gael Garcí­a, Dolores Heredia, Diego Luna, Gustavo Sánchez Parra, Diana Bracho y David Ostrosky, entre otros.

    La música estará a cargo de La gusana ciega y Krauze, gestador de la serie que lleva 11 años al aire con más de 300 capí­tulos transmitidos, prometió que el enfoque no será festivo, sino histórico y realista.

    â??No nacimos hace dos siglos. No todos los paí­ses pueden presumir de una historia milenaria como la nuestra. Por eso vamos a bajar a los héroes del pedestal y los vamos a poner como lo que eran: seres humanos de carne y huesoâ?, concluyó