Etiqueta: diciembre

  • Listo programa paisano, ENTERESE

    ¿Que ocurre cuando los mexicanos que residen en cualquier parte del planeta, regresan a México al menos con motivo de las festividades de fin de año?

    Muchos de ellos son victima de autoridades corruptas y del crimen organizado.

    Es por ello que la Secretarí­a de Gobernación (SEGOB) está ya por implementar el programa â??Paisanoâ? en su versión fin de año 2010, que sirve de guí­a para que sepa que hacer nuestro â??Paisanoâ? que nos visita.

    ¿Por qué una guí­a y un programa federal para ello?

    Es que ustedes no saben, pero por ejemplo, muchos paisanos que vienen primordialmente de Estados Unidos, desean traerle a su mama o su familia, el aparato eléctrico o quizá un arma, o internar al paí­s un vehí­culo, etc. ah pues para ello hay que saber que reglamentación hay.

    De antemano se sabe que armas y explosivos no se puede, serán confiscados por la autoridad a la hora de pasar por la frontera, ya que también hay que decirlo con todas sus palabras, la mayorí­a de la gente que regresa estas fechas a México, vienen por tierra.

    Si vinieran por barco o por avi0n, serian las mismas autoridades en el aeropuerto de donde partan, donde les dirí­an que armas y explosivos ni de broma pueden viajar.

    Pero no solo por esas acciones bien intencionadas, hay que hacer un programa federal de protección a quienes trabajan y viven fuera de nuestro territorio.

    El crimen organizado cada dí­a esta más voraz y han ido mutando de giro, es por ello que se les indica que hacer en muchas situaciones que van desde el clásico atraco hasta el levantón o secuestro.

    Por eso y todo lo demás, antes de que otra persona se los diga, ¡Bienvenidos paisanos!, esta es su casa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Calculan ya, cuántos paisanos vendrán en Dic/Ene

    El gobierno mexicano lanzó hoy aquí­ una campaña de información práctica para el estimado de un millón de mexicanos residentes en Estados Unidos que viajarán temporalmente a su paí­s natal en la próxima temporada navideña.

    El Representante del Programa Paisano para la Costa Este, Arturo Leví­n destacó la importancia de que los connacionales que visiten su paí­s llamen a los teléfonos oficiales de consejos y conozcan sus derechos a fin de evitar ser objeto de abusos o incluso de fraude en su travesí­a.

    Sólo en el consulado de México en Chicago, que recibe 30 mil llamadas al año, se ha registrado un aumento de 20 por ciento de ellas al programa en los últimos meses, la abrumadora mayorí­a de las cuales buscan información sobre trámite de ingreso de legalización o mercancí­as.

    Pero algunos paisanos buscan también información sobre la situación de la seguridad en las carreteras mexicanas.

    â??Si nos llaman nosotros podemos notificar si hay alguna contingencia en alguna parte de la frontera. Si están a punto de llegar a la frontera nos pueden llamar… por si hay calles bloqueadas a enfrentamiento entre autoridades y el crimen organizado, lo sepanâ?, dijo Laví­n.

    â??La principal recomendación es que nos llamen al programa Paisano (1877-210-9469) para cualquier asunto relacionado con su viaje a México, que prepare bien sus mercancí­as, regalos, que calculen bien los impuestos que tiene que pagar, nosotros lo podemos orientarâ?, señalo en rueda de prensa.

    Laví­n, quien se reunió aquí­ con grupo de mexicanos residentes en Virginia, la más grande concentración de connacionales del área metropolitana, señaló que el mayor error que comete el viajero mexicano es desconocer los artí­culos que puede introducir al paí­s y los impuestos respectivos.

    A partir del 1 de noviembre y hasta el 10 de enero, los mexicanos pueden introducir ropa nueva o usada, además de 300 dólares por persona que son acumulables, toda vez que una familia de 5 miembros tendrí­a derecho a mil 500 dólares libres de impuestos.

    Señaló que para muchos viajeros el pase por las aduanas mexicanas es un asunto â??traumáticoâ? porque muchas veces se van por la lí­nea de â??Nada que Declararâ?, pero les toca el semáforo rojo y la ley establece que las autoridades tienen el derecho de confiscar los excedentes.

    Para las personas interesadas en la importación definitiva de sus vehí­culos, el programa Paisano ofrece ayuda en lí­nea, que permite al viajero determinar si su vehí­culo es elegible de entrar a México y de calcular los impuestos correspondientes con sólo disponer de su número de identificación.

    Laví­n señaló que los viajeros deben estar enterados que para la importación definitiva es indispensable contratar a un agente aduanal, que en promedio no debe cobrar más de 100 dólares por el trámite.

    â??Los esperamos con los brazos abiertos. Nuestra gente que emigró para acá es nuestra gente más talentosa. La extrañamosâ?, señaló.

  • Legisladores preocupados por alza a gasolina

    La cena de fin de año, los viajes y el intercambio de regalos hicieron que el análisis sobre los recientes aumentos al precio de la gasolina se difiriera para el próximo 5 de enero, fecha en la que Francisco Ramí­rez Acuña, presidente de la Comisión Permanente, citó para la sesión.

    Será entonces hasta el primer martes de enero cuando se analice la petición para las comparecencias de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Energí­a, Georgina Kessel. Los legisladores tendrán que discutir los dos aumentos a la gasolina magna y el que se podrí­a acumular el próximo fin de semana, de mantenerse la polí­tica de incrementos graduales.

    El legislador del PAN, José Antonio Arámbula, calificó de â??sorpresivasâ? las alzas y dijo que Hacienda debe explicarle al Congreso lo que las motivó.

    El coordinador del PT, Pedro Vázquez, propuso impulsar una reforma para que â??sea el Congreso el que determine las tarifas del sector energético y petroleroâ? .

    El diputado del PRD, Vidal Llerenas, expuso que estos aumentos â??ya tienen repercusión en la economí­a de millones de familias, por el alza en precios de productos básicos en esta última semana del añoâ?

  • Ya nieve en Europa

    Las vacaciones llegaron un día antes pero el transporte era caótico en varias partes de Europa al tiempo que una ola de frío causó malestar una semana antes de Navidad. Cientos de escuelas cerraron en el sur de Inglaterra después de que cayeron de cinco a 15 centímetros de nieve, algo extraño en un país donde los inviernos son fríos, oscuros y húmedos, pero pocas veces blancos.

    El aeropuerto de Gatwick al sur de Londres cerró su pistas por varias horas el viernes, por lo que muchos vuelos se retrasaron y otros fueron cancelados. Los trenes también sufrieron por la nevada y la policía en las provincias de Essex, Kent y Cambridgeshire previnieron a la población para evitar viajar en carretera y hacerlo sólo si es verdaderamente necesario. En Bélgica la primera tormenta de nieve y el frío intenso provocaron graves embotellamientos de tráfico.

    El aeropuerto internacional de Bruselas estuvo cerrado el jueves por la noche y continuó sin funcionar el viernes mientras que decenas de vuelos fueron cancelados y los retrasos dejaron a miles de pasajeros varados. Las heladas durante la noche hicieron que la hora pico fuera un desastre por lo que hubo embotellamientos de hasta 350 kilómetros dentro y fuera de Bruselas.

    En Breslavia, al suroeste de Polonia, las temperaturas llegaron a menos 12 grados Celsius causando fisuras en un viejo puente de acero para ferrocarril sobre el río Oder y los trenes de larga distancia se retrasaron varias horas. Mientras que la caída drástica de la temperatura y las fuertes nevadas llevaron a embotellamientos en Varsovia y el resto del país. La policía en Hamburgo, en el norte de Alemania, reportó 130 accidentes automovilísticos por la nieve.

    Technorati Profile

  • Un gato dejo sin calefaccion a Siberia

    La noche del pasado domingo, será recordada como una de las más friolentas en la historia reciente de la ciudad de Ulán-Udé, ubicada en Siberia, Rusia, gracias a que un gato callejero provocara un corto circuito en la central termoeléctrica número 1, tras haber caído en el dispositivo de distribución:

    «El gato cayó en el dispositivo de distribución, lo que provocó un cortocircuito, y murió electrocutado por una descarga de 20 kilovoltios. Lamentablemente ocurre con frecuencia que animales se cuelen en las instalaciones», señaló Antón Sóshin, portavoz de la compañía termoeléctrica acerca del incidente que se presentó a las 22:36 hora local y que provocó que los habitantes de Ulán-Udé tengan que aguantar sin ningún tipo de protección las temperaturas actuales de 18 grados bajo cero en el interior de los hogares.

    Según información brindada por los técnicos que están trabajando en la zona afectada, se espera que durante la madrugada del miércoles se pueda restablecer el servicio con normalidad

  • DF presenta programa navideño

    Conciertos musicales, recitales, pastorelas y presentaciones teatrales es lo que ha organizado la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para la presente temporada navideña.

    La explanada del Auditorio Nacional, el Centro Cultural José Martí, las fábricas de Artes y Oficios (Faros) Milpa Alta y Tláhuac, el Teatro Sergio Magaña, el Rodolfo Usigli, el Centro Cultural Ollin Yoliztli y el Centro Cultural Xavier Villaurrutia son algunos de los escenarios donde se llevarán a cabo las actividades.

    En el segmento musical, la explanada del `Coloso de Reforma` recibirá este 16 de diciembre a la Orquesta Típica Daniel García Blanco, el día 18 al Cuarteto Cuatro Cantando, el 19 al Cuarteto Dos Siglos, el 20 al Coro de la Ciudad de México y el 23 al Coro Euterpe Fili.

    Las agrupaciones interpretarán música tradicional mexicana, así como vals, polka, fox trot, tango, danza, bolero, chotis y paso doble, como parte de las presentaciones organizadas por la Coordinación de Programación Artística de la Secretaría de Cultura.

    En los foros mencionados se representarán pastorelas como Los enredos de Lucifer, La noche que el diablo perdió la cola y Anda suelto Lucifer, así como la puesta en escena `Scrooge. Cuento de Navidad`.

    La primera pastorela se presentará el miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y domingo 20, a cargo de la compañía de teatro Claro Oscuro en el Faro Milpa Alta.

    Mientras que el Grupo Teatral Sin Máscaras presenta íLo que Cuesta Llegar a Belén! el 17 de diciembre en el Centro Cultural José Martí.

    La pastorela La noche que el diablo perdió la cola se llevará a cabo el jueves 17 de diciembre, viernes 18 y sábado 19 en el Faro Milpa Alta.

    Las travesuras de Lucifer, a cargo de la Compañía Comunitaria Sallam, será representada el día 17 en el Faro; y la pastorela Anda suelto Lucifer será el viernes 18 y el sábado 19 en el Faro Tláhuac, a cargo del Colectivo Escénico W.

    El Teatro Mascaradas Nuevo Génesis presentará Sucedió en Belén el sábado 19 y miércoles 23, en el Centro Cultural José Martí, en tanto que Scrooge. Cuento de Navidad, a cargo del grupo Por Amor al Arte tendrá funciones hasta el 20 de diciembre, sábados y domingos en el Teatro Rodolfo Usigli.

    La pieza Ay diosito, por qué a mí, por qué en Navidad se representará los sábados y domingos hasta el 20 de diciembre, en el Teatro Sergio Magaña.

    Este miércoles 16 se ofrecerá un Coro de Villancicos, a cargo del Coro Comunitario de la Delegación Cuauhtémoc, en el Patio Poniente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

    Por otro lado, el jueves 17 se celebrará la posada tradicional de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza, en el patio de dicho plantel, y el Concierto Navideño de Orquestas y Coros Juveniles de la Ciudad de México se realizará el día 18, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

    La Orquesta de Cámara del Centro Cultural Xavier Villaurrutia ofrecerá su Concierto Navideño el viernes 18, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, en la Glorieta del Metro Insurgentes.

    Mientras que Reguilete Reca Producciones presenta `El mejor regalo de Navidad` los sábados 19 y 26 de diciembre; martes 22 y miércoles 23 en el Centro Cultural José Martí.

    El Reguilete cuentos Navideños se ofrecerá los domingos 20 y 27 de diciembre, en el Centro Cultural José Martí, y el sábado 19 un grupo teatral de la Delegación Cuauhtémoc ofrecerá una pastorela en el Patio Poniente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento

  • Arranca el alcolimetro decembrino

    El director de Aplicaciones de Programas Preventivos Institucionales de la Secretarí­a de Seguridad Pública del Distrito Federal, Othón Sánchez Cruz, informó que se duplicarán los puntos de revisión del programa â??Conduce sin Alcoholâ? en la temporada vacacional decembrina y en los primeros dí­as de 2010.

    Detalló que desde la primera posada, a partir del 16 de diciembre próximo y hasta la madrugada del 6 de enero, 20 puestos del alcoholí­metro operarán las 24 horas del dí­a en diferentes puntos de la ciudad, 15 de ellos por las noches y cinco en las mañanas.

    Al cumplirse la jornada número mil del programa preventivo, Sánchez Cruz expuso en entrevista con Francisco Zea, para Grupo Imagen, que dos veces a la semana el operativo se instala en las entradas de algunos centros nocturnos, donde se brinda a los clientes información sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

    También, dijo el encargado del operativo, se instruye a los meseros sobre el trato a los comensales que se encuentran en estado de ebriedad y en su caso, también se persuade a estos ciudadanos para que no conduzcan y regresen a sus domicilios en transportes seguros.

    Sánchez Cruz señaló que también se difunde la cultura del autocuidado en planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, corredores turí­sticos y centros comerciales. En cuarteles policiacos, dijo, también se llevan a cabo las revisiones.

    Destacó que a seis años del programa que pusiera en marcha quien entonces se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón , el programa ha logrado la reducción de 25 por ciento de muertes en accidentes de tráfico relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas, de acuerdo con reportes del Servicio Médico Forense.

    Además, señaló, los casi 50 mil conductores que han sido remitidos al juez cí­vico a lo largo de la operación del alcoholí­metro, pudieron haber estado involucrados en un accidente, poniendo en riesgo su vida y la de ví­ctimas inocentes.

    El funcionario invitó a los capitalinos a presenciar la salida número mil del convoy del Programa Conduce sin Alcohol que partirá de la columna del íngel de la Independencia a distintos puntos de la ciudad

    Technorati Profile

  • SSA ve se tomaran medidas en diciembre contra AH1N1

    En el último mes fallecieron 35 personas y 15 más se encuentran en estudio para confirmar si fue a causa del virus del H1N1 en México, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.

    Dijo que el incremento de casos principalmente en el sureste del país, es porque el virus sigue circulando y sino hay acciones de distanciamiento social, se multiplica muy rápidamente los casos.

    Incluso, adelantó que en diciembre podría ser necesario volver a cerrar escuelas, quizá no en todo el país, pero si en algunos municipios y colonias, además de que definitivamente habrá restricciones en eventos de grandes aglomeraciones.

    El funcionario comentó que hay 15 mil 383 casos confirmados de H1N1 y 139 defunciones; y un poco más de 5 mil 100 casos de influenza estacional.

    Por otra parte, José Ángel Córdova Villalobos, respondió al gobernador de Chiapas, que él no discrimina a nadie.

    Dijo que la influenza H1N1 es una enfermedad, que es de notificación obligatoria, que es curable, pero transmisible. «Si yo tengo influenza, se los diría y me retiraría, además que les diría que tomarán la profilaxis porque les puede dar influenza, y de ninguna manera se trata de una conducta discriminatoria», expuso.

    Al contrario, agregó, lo único que muestra es que el Secretario de Salud de Chiapas estuvo metido en el campo de batalla. «Ahora dicen que no tiene, no quiero entrar a la polémica», comentó.

    Ayer por la noche renunció el secretario de Salud de Chiapas, Adrián Pérez Vargas, y en un comunicado el gobierno estatal, informó que se debió «por los señalamientos y actos discriminatorios de que ha sido objeto» y aclaró que no está enfermo de influenza

    ¿Por qué se descompuso la relación con Juan Sabines?

    No lo sé, es el estado que más he visitado de toda la República, 15 veces he viajado ahí, he estado trabajando mano a mano. Tuvimos gente desde el 5 de mayo. Nunca han estado solos, Estamos con la mejor voluntad. En este cargo lo que menos debe importar es lo político, sino la salud.

    Entrevistado, al término de la entrega de certificados a niños enfermos que estudian desde los hospitales, se le preguntó al Secretario de Salud, ¿si el rebrote que se esperaba para diciembre ya se adelantó?

    No, yo no creo que este sea el adelanto de lo que se espera para diciembre, lo que pasa es que si estamos teniendo brotes en varios estados de la República y el más importante en el sureste. Unos casos en Tamaulipas, otros en Colima, unos en Guanajuato. Tenemos que estar atentos en todo el país y no bajar la guardia. Las medidas de prevención tiene que ser efectivas y las de detección temprana.

    ¿A qué atribuye que no se logré controlar la epidemia en el sureste y que por el contrario el periodo de casos se haya extendido tanto tiempo.

    La topografía de algunos estados del sur es muy complicada, ya a veces es más difícil llegar con toda la información ya todas las personas

    Technorati Profile

  • Desde diciembre se sabia de los casos en Perote…

    De diciembre de 2008 a marzo de este año, 500 personas de la comunidad La Gloria, del municipio de Perote, presentaban enfermedades respiratorias. Entre los casos, se registraron dos decesos por â??neumoní­aâ?, reconoció el subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretarí­a de Salud y Asistencia (SSA), Alejandro Escobar Mesa, al confirmar el brote de â??enfermedades respiratoriasâ? en dicha demarcación.

    No obstante, el gobernador Fidel Herrera Beltrán negó que en la región montañosa de Perote haya iniciado el brote de influenza porcina que aqueja al territorio nacional, y recordó que el mal se ubica en Asia.

    En un mensaje desde Palacio de Gobierno, aclaró que el origen de la influenza porcina se inició en Así­a, por lo que no está relacionado con la actividad agropecuaria de la región de Perote, donde hay empresas productoras de carne porcina.

    â??(El virus) se ubica en Asia, en China; de ahí­ llegó, por pasajeros a Norteamérica y seguramente al Distrito Federal y el estado de México. No está asociado al desarrollo agropecuario del valle de Peroteâ?, manifestó, y negó que la influenza porcina tenga relación con la empresa Granjas Carroll, que opera en Perote.

    Al respecto, la empresa porcí­cola asentó que ninguno de sus trabajadores, ni sus más de 500 mil cerdos en desarrollo registran brotes de influenza.

    La compañí­a, que opera en Puebla y Veracruz, destacó que no tiene registro de brotes de influenza porcina en ninguno de sus 907 trabajadores, ni en sus 60 mil vientres, ni en sus más de 500 mil cerdos en desarrollo.

    El texto oficial recuerda que el virus se encontró en personas que no estaban vinculadas a la actividad porcí­cola, es decir, que en ningún momento tuvieron contacto con cerdos, â??de lo que se concluye que el contagio es de humano a humanoâ?.

    En ese sentido, el delegado de la Sagarpa en la entidad, Octavio Legarreta, señaló que el fin de semana se supervisó el valle de Perote, con atención especial en La Gloria; no fue identificado algún caso de cerdos con sintomatologí­a respiratoria asociada a influenza o gripe porcina.

    No obstante, Escobar Mesa confirmó un brote de â??enfermedades respiratoriasâ? en esa región, pues de los 500 afectados, dos presentaban influenza, uno de ellos porcina, que constituyó el primer caso en la entidad, reportado el domingo pasado.

    â??Solamente encontramos en dos (casos) influenza, uno de tipo A, y uno de tipo Bâ?, aclaró

    Technorati Profile

  • Cuidado, le dicen los nutriologos antes de las comidas de diciembre

    Nutriologos del Instituto Mexicano del Seguro Social informan que en estas fechas decembrinas, hay que saberse medir en cuanto a la ingesta de calorías ya que se pueden ganar unos kilos de mas.

    Ok, valido, mas cuando México ya es la segunda nación en el mundo ya con problemas de obesidad y sobrepeso.

    De hecho, ya hay cálculos de que en el 2030 a esta tasa de nutrición o mejor dicho, mal nutrición, México seria la nación con mayor numero de obesos y gente con sobrepeso en el mundo.

    Digo, nada honroso es el lugar de segundo consumidor a nivel mundial de bebidas con gas o mejor conocidas, como refrescos y ojo, solo nos gana Estados Unidos que tiene tres veces mas nuestra población.

    Pongámoslo en números, fíjense que de acuerdo a los cálculos de los nutriologos, en una cena tradicional de fin de año (que tiene alimentos como pastas, romeros, bacalao, carnes rojas, alcohol ó refrescos) se ingieren en promedio de «800 a mil calorías», cuando el consumo diario es de mil 600 a dos mil calorías contando desayuno, comida y cena.

    Así que, en calculo una persona normal que festeja de forma normal estas fechas, gana hasta dos kilos, de ahí para arriba.
    Technorati Profile