Etiqueta: diciembre

  • Te presentamos la agenda astronómica de diciembre 2022

    Te presentamos la agenda astronómica de diciembre 2022

    El 2022 está a punto de terminar y durante estos 11 meses el universo nos ha regalado increíbles cielos, sin embargo, los mejores eventos astronómicos están a punto de llegar.  

    Gracias a la privilegiada posición de nuestro país en el globo terráqueo estos eventos astronómicos se podrán presenciar a simple vista, es decir, sin la necesidad de aditamentos adicionales como lo podrían ser telescopios o binoculares, eso sí, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. 

    Los tres eventos más importantes que se esperan para este diciembre 2022 son: 

    Luna Fría: se trata de la última luna llena del año que coincide con la noche en la cual el planeta Marte estará lo más cerca posible de la Tierra, este evento está agendado para el martes ocho de diciembre y es la apertura para las llamadas noches más largas que se anteponen al inicio del periodo invernal. El horario en el cual se va a visualizar la luna más grande será a las 05:08 horas. 

    Solsticio de invierno: el segundo solsticio del año se espera para el próximo miércoles 21 de diciembre a las 22:47 horas, lo que dará apertura al día más corto y la noche más larga del año, lo que también significa que la mitad del mundo o el hemisferio norte estará en invierno y el hemisferio sur en verano. 

    Te puede interesar: ¡Es enorme! Hombre logra pescar la carpa más grande de la historia – Solo Opiniones (atomilk.com)
    Lluvia de Estrellas: la madrugada del miércoles 21 para el jueves 22 de diciembre será la idónea para presenciar la última lluvia de meteoros, después de las luminosas lluvias de Gemínidas y la de las cuadrántidas, llegan las úrsidas.

    MGG

  • Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM

    Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM
    El gobernador Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); este pasado viernes fueron depositados los 50 millones de pesos (mdp), emitidos de manera extraordinaria.
    En el inicio del mes, el Gobernador recibió en la Residencia Oficial a Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), y Virginia Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM).
    En la reunión, los representantes de los sindicalizados se mostraron preocupados, ya que la Máxima Casa de Estudios no contaba con recursos para hacer frente al pago de la primera catorcena de diciembre de 2016 y, por ello, pidieron a Graco Ramírez su respaldo.
    Ante esta preocupación, el mandatario instruyó que, del presupuesto estatal, se hiciera un depósito de 50 mdp de manera extraordinaria, para que la UAEM pudiera solventar el pago del 14 de diciembre.
    No obstante, Graco Ramírez pidió a Cortés Montes y a Paz Morales salvaguardar el recurso para que sea aplicado preferentemente a la nómina de trabajadores académicos y administrativos.
    Asimismo, reiteró su confianza en que la Rectoría y el Consejo Universitario cumplirán con el acuerdo establecido con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poner en práctica medidas de austeridad y racionalidad financiera a la brevedad.
    Cabe recordar que la autoridad federal solicitó a la Rectoría reducir su nómina del personal de confianza.
    En este contexto, este viernes 9 de diciembre la Tesorería General del Gobierno del Estado de Morelos realizó el depósito de los 50 mdp. El gobernador Graco Ramírez reitera, con hechos: Con la UAEM todo, contra ella nada.

  • Baja en la actividad manufacturera China se modera en diciembre

    La actividad manufacturera se contrajo de nuevo en China en diciembre, por quinto mes consecutivo, pero de forma menos pronunciada que en noviembre, según los datos oficiales publicados el viernes, que subrayan la ralentización persistente de la segunda economía mundial.
    China es un actor clave de la economía mundial y el índice PMI de gestores de compras, calculado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en base a la actividad en fábricas y talleres, representa para los inversores un barómetro del estado de la economía china.
    En diciembre, el índice se estableció en 49,7, contra 49,6 el mes anterior, cuando marcó su nivel más bajo en tres años.
    Un PMI por encima de 50 marca una expansión de la actividad y por debajo una contracción.
    Esta ligera mejora llega tras una serie de medidas económicas del gobierno chino para dinamizar la economía.
    El banco central chino bajó a finales de octubre sus tipos de interés por sexta vez en el espacio de un año, para favorecer la concesión de créditos bancarios.
    «Aunque el PMI ha aumentado ligeramente, continúa por debajo del punto crítico y es inferior a los niveles históricos en el mismo período», apuntó Zhao Qinghe, del ONE, en un comunicado.
    El crecimiento chino fue de 6,9% en el tercer trimestre, según el gobierno, el peor dato desde 2009.
    Baja en la actividad manufacturera China se modera en diciembre

  • Inflación se ubica en histórico 2% en primera quincena de diciembre

    Durante la primera quincena de diciembre de 2015, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.26 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.0 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    Dicho dato, explicó el organismo, se compara con las cifras de inflación del mismo periodo de 2014, cuando se reportó un incremento de 0.41 por ciento quincenal y de 4.19 por ciento anual.
    En un comunicado explicó que en dicho periodo destacó el incremento en el precio del jitomate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, vivienda propia, calabacita, pan dulce, carne de res, melón, loncherías, fondas, torterías y taquerías y otras legumbres. Con estos precios o canasta la inflación marca solo un incremento ligero.
    Por el contrario, destacaron las bajas en la gasolina de bajo octanaje, electricidad, cebolla, servicio de telefonía móvil, chile serrano, papaya, papel higiénico y pañuelo desechable, otros chiles frescos, televisores y neumáticos.
    El índice de precios subyacente presentó un aumento quincenal de 0.27 por ciento y anual de 2.39 por ciento, en tanto que el índice de precios no subyacente avanzó 0.21 por ciento, con lo que alcanzó una tasa anual de 0.83 por ciento.
    Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacente, los precios de las mercancías incrementaron 0.16 por ciento y los precios de los servicios 0.37 por ciento en la primera quincena de diciembre.
    Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.04 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron en 0.29 por ciento en la primera quincena de diciembre respecto a la inmediata anterior, precisó.
    Inflación se ubica en histórico 2% en primera quincena de diciembre

  • Salen 107 vehículos de Ciudad de México

    La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reportó la salida por minuto de más de 100 vehículos de Ciudad de México hacia las principales carreteras del país y un número similar de entradas, sin que se registren accidentes de consideración.
    En el reporte de las 14:00 horas, la Policía Federal detalló que cada 60 minutos 107 vehículos dejan el Distrito Federal hacia Querétaro, Pachuca, Cuernavaca, Puebla y Toluca, mientras que se reportan 102 ingresos.
    En su desglose precisó que por la caseta de cobro a Querétaro, que se ubica en Tepotzotlán, abandonan la urbe 20 vehículos y llegan 18; por la de Puebla acceden 13 y parten ocho; mientras que la que comunica con Cuernavaca se reportan 22 partidas por 11 ingresos.
    En cuanto a la caseta que conecta la ciudad de México con la carretera que va a Pachuca se marchan 36 y otros 44 vehículos de automotor se adentran, y en la que va hacia Toluca 16 se van y 21 se internan cada minuto.
    Aunque la Policía Federal se mantiene atenta en todas las carreteras del país para garantizar la seguridad de los paseantes, exhorta a los automovilistas a conducir con precaución para regresar a salvo a sus lugares de origen.
    El trafico de la Ciudad de México se encuentra en estos momentos tambien en un nivel importante por lo cual no se cree que haya una salida masiva de personas.
    Salen 107 vehículos de Ciudad de México

  • Reserva Federal y el Banco de México elevarán su tasa de interés en diciembre

    La calificadora HR Ratings estima que la Reserva Federal y el Banco de México elevarán su tasa de interés en diciembre, sin embargo, no se prevén alzas radicales, sino moderadas, por lo que descartan algún impacto en el tipo de cambio, el cual incluso calcula que se apreciará al cierre de año, para ubicarse en 16.45 pesos por dólar, nivel más fuerte que el esperado por el mercado de 16.55, expresó Félix Boni.
    El director de análisis de la firma argumentó que “la Fed subirá la tasa no porque las condiciones económicas lo necesiten, sino para no perder credibilidad, puesto que se ve mal decir por tanto tiempo que las va aumentar y no lo hace, y porque tiene miedo de posibles burbujas que está provocando el entorno de tasas muy bajas por mucho tiempo”.
    Ys e espera que el Banco de México haga lo mismo ya que eso permitirá seguir siendo un atractivo para los países e inversionistas del mundo.
    Ya no se espera un movimiento en tasas tan dramático, por lo que el efecto futuro en la paridad no sería tan grande, la expectativa de fuertes aumentos fue uno de los factores que provocó la depreciación, por lo que de nuestra expectativa es que habrá cierta revaluación del tipo de cambio desde su punto más débil alcanzado en septiembre, destacó.
    Pero, también es importante que la política fiscal y monetaria recuperen algo del valor perdido, lo que se viene haciendo en el Banco de México.
    Por otro lado, dijo que ajustaron al alza su proyección de crecimiento para 2015 a 2.5 por ciento, debido a una mejoría en los indicadores en el tercer trimestre y para 2016 proyectó un crecimiento de 2.8 por ciento.

  • Diciembre en el gym es el todo por el todo

    Diciembre en el gym es el todo por el todo
     Energy Fitness te presenta entrenamientos y rutinas que te permitirán disfrutar de las fiestas decembrinas sin sentir culpa
    México, D.F., 3 de diciembre de 2015.- Ha llegado el mes en que todos desean saborear las deliciosas cenas, los recalentados, los postres y hasta los dulces de las piñatas, pero muchos no lo hacen por temor a arrepentirse cuando se suban a la báscula, para todos ellos, Energy Fitness propone entrenamientos que te permitirán comer un poco más de la cuenta sin sentir ningún temor.
    En Energy Fitness brindamos varios formatos de clases de baile, yoga, fuerza y bicicleta; tenemos clases para todos los gustos, sin embargo, en diciembre, el mes más tentador de todos, tenemos cuatro formatos que nos harán sudar y nos ayudarán a quemar gran cantidad de calorías, tonificar nuestro cuerpo y hacerlo más resistentes”, mencionó Luis David Flores, Fitness Manager y Personal Trainer de Energy Fitness.
    1.- Haz ejercicio con tu propio peso: si tu principal preocupación es quemar la grasa acumulada por cada posada, la opción es moverse como un TERMINATOR, un innovador formato en donde, por medio de ejercicios de larga duración en diferentes zonas de entrenamiento, enfatizando la zona intermedia del cuerpo, conseguirás resultados tanto de alta quema calórica, sobretodo de grasa, así como un mejoramiento en tu nivel de acondicionamiento. Calorías: Mujeres-400 Hombres-500
    2.- Ponte a bailar: Si lo que deseas es no perder tu condición y figura, podrás ponerte en forma con STRENGHT DANCE bajo una divertida fusión de baile, fuerza y fitness que mejorará tu condición física. Clase exclusiva de Energy Fitness. Calorías: Mujes-500 Hombres-650
    3.- Realiza varias rutinas: Para aquellos que coman más de la cuenta o deseen hacerlo, deberán tomar en cuenta ENERGY STORM, un formato extremo diseñado para el atleta que todos tenemos dentro.
    Avanza de una estación a otra entrenando (cada una con rutinas distintas) para elevar tu nivel de acondicionamiento y mejorar tu velocidad, agilidad y potencia. Calorías: Mujeres-500-550 Hombres-600-
    4.- Rétate y haz nuevos ejercicios: Para los amantes de los retos y los comics, SUPERHÉROES Y SUPERVILLANOS, son formatos exclusivos donde las habilidades y destrezas de cada asistente se pondrán a prueba con ejercicios funcionales. Cada semana se elige un superhéroe, donde se requiere sólo el peso de cada persona, o bien, un supervillano, donde se utilizan algunos aditamentos.
    Dependiendo el personaje, se trabaja la parte del cuerpo correspondiente (Thor=brazo /Spiderman=pierna). Calorías: M-500 H-650
    Por primera vez diciembre dejará de ser una especie de “crudo invierno”, cuando recuerdes que existen cuatro clases y entrenamientos esperando por ti para ayudarte a bajar eso que comiste demás.
    Energy Fitness Diciembre en el gym es el todo por el todo

  • Anuncian apertura del Museo de Arte Sacro en diciembre

    El trabajo del Gobierno en Red de Morelos rinde resultados a favor del crecimiento económico y desarrollo social de la entidad, manifestó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, durante un recorrido de supervisión de la obra y equipamiento del nuevo Museo de Arte Sacro de Cuernavaca (MASC).
    Acompañada de las secretarias de Obras Públicas, Patricia Izquierdo y de Cultura, Cristina Faesler, Reyes Fuchs supervisó trabajos y avances realizados en vísperas de la inauguración del primer Museo de su tipo en Morelos, el cual se suma como un atractivo turístico, cultural y religioso a la oferta actual de la capital morelense.
    El recinto construido dentro del complejo arquitectónico de la Catedral, estará abierto a todo el público antes de que concluya el año, para formar así un corredor histórico que parte del Centro Cultural Jardín Borda, pasa por Catedral y su Museo de Arte Sacro y concluye en el Museo Cuauhnáhuac.
    Con una inversión federal y estatal de 27 millones de pesos, el MASC contribuirá al rescate de la cultura e historia local y se constituye como un espacio de encuentro y convivencia; exhibirá además a residentes y visitantes nacionales y extranjeros, piezas de arte sacro como pinturas y esculturas de la época virreinal.
    Mónica Reyes Fuchs refrendó el compromiso del Gobierno de Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Turismo, para trabajar a favor de los morelenses; de ahí la importancia de recuperar espacios públicos, mejorar y crear infraestructura turística y cultural en la entidad.
    Con la inauguración en breve del MASC se prevé incrementar la afluencia de turistas y visitantes a Cuernavaca y, a partir de la capital morelense, hacia otros puntos de interés arquitectónico, cultural y arqueológico de la entidad.

  • 1º de Diciembre Dia Mundial de la Lucha contra el Sida

    dia mundial lucha contra sida

    Yo recuerdo en mis épocas mozas, como dirí­an las abuelas, y que cabe aclarar no hace mucho pasaron apenas y se empezaba a escuchar del SIDA.

    No fue sino hasta 1991 cuando murió Freddy Mercury que creo empezamos a tomar real consciencia de lo que estaba pasando, más por su muerte que por las condiciones de la misma, ver al hombre fuerte y lleno de vitalidad, sentado en una silla de ruedas con la apariencia de un anciano de muchos muchos años creo que nos afecto a todos.

    Inmediatamente después empezamos a escuchar de casos graves de discriminación, la ignorancia de la enfermedad nos hacia incluso negar darle la mano a alguien que estaba infectado.

    Hoy dí­a hay mucha información, hay preservativos al alcance de todos, y aun así­ sigue el contagio, tenemos más conocimiento de la enfermedad y aun así­ hay mucha discriminación.

    Discriminación por miedo al contagio y discriminación porque aun mucha gente piensa, tiene sida seguramente es homosexual, y es algo que nuestra sociedad, como muchas otras del mundo aun no respeta.

    Tengo muchos amigos muy jóvenes, y bueno mi hija aun es pequeña pero también me da preocupación. Anteriormente te cuidabas cuando tenias relaciones para â??no salir embarazadaâ? que ibas a hacer con un bebe y antes el aborto no era legal, habí­a que ir a clí­nicas clandestinas que verdaderamente daban miedo donde literalmente podí­as morir y no del susto.

    Ahora siempre les digo, antes lo peor que te podí­a pasar era estar embarazado ahora, te mueres.

    Como padres que podemos hacer, primero quitarnos lo puritano, y las ideas de cómo voy a hablar de sexo con mis hijos, pues así­ justo asi como no hablaron con nosotros nuestros padres, hay que ser abierto, hay que platicar lo que puede pasar, simplemente porque hay que ser realista, los jóvenes están iniciando su vida sexual cada vez a edades más tempranas y no van a dejar de hacerlo, simple y sencillo así­ que en lo personal, yo prefiero una hija protegida que una hija supuestamente virgen contagiada.

    Sin gorrito no hay fiesta.

    Claro es solo una opinión.

  • Cercanos al fin de año.

    Estamos por comenzar el último mes del año y con ello la locura que para muchos significa la navidad y el que se vaya / llegue otro año.

    Y lo que sucede es que un grupo de especialistas hablan de lo que puede ser una melancolía o impacto de que el tiempo pase frente a nuestros ojos de una manera que no podemos controlar (quisiera pensar, ¿de qué manera si podemos controlar?) y se va viendo como crecemos y envejecemos.

    Amén de que estas fechas ayudan mucho para recordar a los que ya no están por lo mismo parece que solo vienen cargadas de recuerdos tristes e impresiones fuertes.

    Pero hablando con un endocrinólogo, puedo decirles que no es del todo así aunque es lo mas lógico, sucede que siendo otoño / invierno la tierra esta inclinada para los que estamos arriba de la línea del ecuador lo que nos hace tener aquí estaciones de frio, eso ayuda mucho a que nos deprimamos.

    ¿Una solución?

    Hay muchas pero una muy sencilla es aquella que maneja un litro de jugo de zanahoria por semana y tomar sol por espacios de 5 a 10 minutos diarios.

    Otra, es aquella que habla de chocolate (1 barra de chocolate) al día por los próximos 2 meses, científicos comparan el enamoramiento con grandes cantidades de chocolate en nuestro sistema, lo que se traduce en sustancias que en el cerebro se disparan y comparan con el placer.

    Otra muy sencilla es piense en lo bueno y no en lo malo, aquellos que ya no están nos están esperando en otro lugar si así usted lo cree, no han muerto puesto que el morir es cuando se olvida y ellos los tenemos en la mente.

    Si, la economía la seguridad y demás cosas no ayudan pero, no nos demos el lujo de estar mal, ya que podemos estar muy bien.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net