Etiqueta: días festivos.

  • Al maestro con cariño

    pelicula que nos recuerda valores

    ¡Ay! ¿Vieron esa pelí­cula? (To Sir, With Love) Es una pelí­cula inglesa de los años 60â??s casi llegando a los 70â??s, si no las visto búscala, es una pelí­cula IMPRESIONANTE, al menos a como yo la recuerdo, va la descripción: Mark Thackeray es un ingeniero desempleado que acepta trabajar temporalmente como profesor en un colegio popular de Londres. Al principio se resiste a comprometerse con sus problemáticos alumnos, pero lentamente se convertirá en un verdadero guí­a y maestro para estos chicos perdidos en una sociedad que no los cotiza ni acepta.

    ¿A qué viene todo esto? A que acaba de pasar en México el dí­a del maestro y eso para nosotros debe de ser un dí­a de fiesta nacional, lo sé hay unos maestros tan malos que no deberí­an ser llamados maestros pero, los buenos maestros, como Mr. Thackeray en la pelí­cula, si merecen un homenaje de mi parte.

    Maestro significa, â??el que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene tí­tulo para hacerlo. Más aún, en este sentido, Maestro es â??el que conduceâ?, â??el que guí­aâ?, â??el que enseña el caminoâ?, y no solamente â??el que instruyeâ?. En dado caso, docente es el que enseña, instruye o adoctrina, pero además, es el hombre o mujer perteneciente o relativo a la enseñanza.

    Estarán de acuerdo conmigo en que siempre se recuerdan a los buenos y malos maestros, de los que son â??mas o menosâ? difí­cilmente nos acordamos; yo puedo contar con una mano los maestros buenos a los que recuerdo y con la otra a los malos.

    Pero hablemos de los buenos maestros, esos que se preocupan por sus alumnos, que toman en cuenta el entorno familiar del alumno para enseñarles y/o relacionarse con ellos; esos que se preocupan por enseñar algo más que su materia en la secundaria, preparatoria y/o universidad; los que son estrictos y forman disciplinas; los que esperan a que vengan por el último de sus alumnos aunque sean 2 horas después de la salida; los que se preocupan y lloran por su escuela cuando los efectos de un huracán la han destruido y piden apoyo a sus amigos para reconstruirla; los que llevan a un alumno a su casa porque a sus papás se les olvidó ir por él; los que nos hacen preocuparnos por nuestra sociedad aunque sólo enseñen matemáticas; a los que dejan a sus hijos en manos de alguien más para poder enseñar a unos niños que no le pertenecen y se pierden momentos importantes; y así­ podrí­a seguir y seguir ¿o no?

    Yo los invito a que hagan memoria y traten de recordar (si es que ya dejaron de estudiar) a los maestros que marcaron de alguna manera sus vidas y si todaví­a estas estudiando escucha y aprende de tus buenos maestros, algún dí­a agradecerás sus enseñanzas.
    â??Enseñar es aprender todas las vecesâ?

    Yo felicito sinceramente a todos aquellos maestros que con su esfuerzo y dedicación, dan y ponen todo de su parte para que las futuras generaciones de adultos sean mejores personas, de una u otra forma.

    ¡Felicidades a mis amig@s, primos, ti@s que dedican su vida a tan noble labor! A mi maestra Simona, Teresita, Gilberto, Margarita, Marí­a Luisa, Lupita y sobre todo a mi maestra Chabelita (que sin proponérselo me enseño a combinar colores con sus atuendos ¡también era una buena maestra eh!), sepan que siempre los recordaré con cariño y me siento muy orgullosa de haber sido su alumna.

    ¡Felicidades maestros!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.