Etiqueta: diamantes

  • Inversion en diamantes

    Inversion en diamantes

    joyeros en belgica

    En los tiempos actuales en los cuales muchos m peguntan ¿de qué forma puedo proteger mi dinero?

    Sabemos que las joyas son una inversión.

    La cuestión de que esta sea una inversión que la mayoría de la gente puede acceder es que el mercado de diamantes así como de otras joyas preciosas no es muy fácil.

    Se requiere una fuerte cantidad de dinero así como también buenos contactos para lograr adquirir buenas piedras y no falsificaciones.

    Como sea, en Bélgica se lleva a cabo una extraña exposición, la primera vez que sale de Nueva York, joyeros trabajando para un selector grupo de empresarios o gente de dinero que quiere sus obras.

  • ¿Sabe que quien y porque estan detras de Diamantes de Sangre?

    El juicio al ex presidente de Liberia, Charles Taylor, en el Tribunal Especial para Sierra Leona, en La Haya, ha vuelto a colocar el tema de los llamados «diamantes sangrientos» en el centro de la atención internacional.

    ¿Qué son los «diamantes sangrientos»?

    Los llamados «diamantes de conflicto» o «diamantes sangrientos», son piedras en bruto que han sido relacionadas con las guerras en Sierra Leona, Angola, Liberia, República Democrática del Congo y la República Centroafricana. Los defensores de los derechos humanos alegan que grupos guerrilleros en esos países usan los miles de millones de dólares procedentes de la venta de los diamantes de las minas que controlan para comparar armas y financiar guerras.

    ¿Quiénes son las víctimas?

    Se estima que los diamantes contrabandeados desde zonas en conflicto representan sólo el 5% del total en circulación. Aun así, su impacto en las guerras parece ser considerable. Mark Doyle, analistas señalan que no es coincidencia que tres de las guerras más sangrientas de África -Angola, Sierra Leona y R. D. del Congo– hayan tenido lugar en países productores de diamantes. Se estima que por lo menos 800.000 personas murieron durante los 27 años de guerra en Angola, donde los rebeldes controlaban vastas zonas diamantíferas. El conflicto en la R. D. del Congo ha causado la muerte de más de dos millones de personas a raíz de la violencia, el hambre y las enfermedades, según estimaciones de organismos de ayuda.

    ¿Qué se ha hecho para evitar el comercio de «diamantes de sangre»?

    En un intento de frenar uno de los principales «motores» de la guerra en África, en 2003 entró en vigor un acuerdo de certificación conocido como Proceso Kimberley (el nombre de una localidad de explotación de diamantes en Sudáfrica). El plan es producto de años de negociaciones y fue acordado en una conferencia internacional en la ciudad suiza de Interlaken, a la que asistieron cancilleres de más de 30 países.

    ¿En qué consiste el Proceso Kimberley?

    El sistema exige a los países africanos la exportación de diamantes con una certificación de «libres de conflicto», mientras que los países importadores se comprometen a adquirir en el mercado internacional sólo diamantes certificados. También se contemplan reglas para verificar el origen de diamantes ya cortados, pulidos y en manos de fabricantes de joyas. En el Proceso Kimberly participan 49 miembros que representan a 75 países.

    ¿Es efectivo el Proceso Kimberley?

    Algunas organizaciones humanitarias han criticado al Proceso Kimberley señalando que la certificación de los diamantes no debe ser responsabilidad de los países productores, sino ser verificada por un organismo independiente. Señalan que sin verificación independiente, los certificados mismos serán objeto de un comercio ilegal. Según un informe publicado por Global Witness (organización que llama la atención sobre la relación entre recursos naturales y violaciones de derechos humanos), el comercio de la piedra preciosa sigue financiando conflictos armados, sobre todo en África.

    La organización indicó en su investigación (hecha en Estados Unidos) que la mayoría de los lugares que venden diamantes al por menor no pudieron demostrar que tienen controles claros para frenar el comercio de piedras que puedan financiar conflictos armados.

    ¿Cómo saber si un diamante es «sangriento»?

    A pesar de que el Proceso Kimberley no hace certificaciones individuales, en su sitio de internet ha publicado una leyenda llamada «Sistema de Garantías» (que complementa pero es distinta del proceso) que deberían tener todas las facturas de diamantes provenientes de joyeros confiables. La leyenda asegura que el diamante facturado «fue comprado de fuentes legítimas no implicadas en la financiación de conflictos y de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas. El abajo firmante garantiza que estos diamantes están libres de conflicto, basado en el conocimiento personal y/o garantías por escrito presentadas por el proveedor de estos diamantes». En tanto, Amnistía Internacional y Global Witness publicaron una guía con preguntas para formular a los vendedores, como ¿puedo ver una copia de la política de su compañía sobre los diamantes de zonas en conflicto? o ¿puede mostrarme una garantía escrita de su proveedor de diamantes que demuestre que la pieza no procede de zonas de guerra? Las organizaciones defensoras de los derechos humanos confían en que las preguntas de los consumidores sean un paso más en la lucha contra los «diamantes sangrientos».

    ¿Qué tienen que ver Naomi Campbell, Charles Taylor y Nelson Mandela con los «diamantes sangrientos»?

    El ex presidente de Liberia, Charles Taylor está siendo juzgado en el Tribunal Especial de Naciones Unidas para Sierra Leona, en La Haya, acusado, entre otros cargos, de usar «diamantes de sangre» para financiar a la guerrilla de Sierra Leona durante una guerra civil que le costó la vida a decenas de miles de personas. Taylor ha rechazado 11 cargos en su contra que incluyen responsabilidad en asesinatos, violaciones, terrorismo, mutilaciones y el reclutamiento de niños combatientes. Durante el juicio a Taylor, se pidió el testimonio de la modelo británica Naomi Campbell quien aseguró que le entregaron unas piedras «de aspecto sucio» luego de una cena de beneficencia en 1997, organizada por el Fondo Nelson Mandela para la Infancia, a la cual Taylor también estuvo invitado. Ella aseguró haberlas entregado al ex director del Fondo, Jeremy Ractliffe, como donación para obras de caridad.

    Ractliffe explicó que decidió esconder las piedras porque quería proteger la reputación del Fondo y del ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela y evitar que fueran vinculados con los «diamantes sangrientos». El ex director del Fondo entregó los diamantes a la policía de Sudáfrica y renunció al Consejo Administrativo del Fondo

  • Naomi Campbell si acepto diamantes de sangre

    El hombre que recibió unos diamantes brutos de la modelo británica Naomi Campbell tras una cena benéfica en 1997 con el entonces presidente de Sudáfrica Nelson Mandela dijo el viernes que los había entregado a la policía.

    Jeremy Ratcliffe, el ex gestor de la Fundación para la Infancia de Mandela, dijo en un comunicado que tomó las tres piedras de manos de Campbell un día después de que ésta las recibiera porque temía que pudiera quebrantar una ley al sacarlos de Sudáfrica.

    Testificando el jueves en el tribunal de crímenes de guerra de La Haya en un proceso contra el ex presidente de Liberia, Charles Taylor, Campbell declaró que había recibido algunas «piedras sucias» tras la cena benéfica.

    Pero dijo que no sabía si eran «diamantes de sangre» o si la persona anónima que se los regaló había sido Taylor.

    «Naomi sugirió que podían ser útiles para el Fondo para la Infancia de Mandela, pero le dije que implicaría al fondo en algo que podría ser ilegal», declaró Ratcliffe. «Al final decidí quedármelos», agregó.

    «Un factor que me llevó a no denunciar el asunto a nadie fue proteger la reputación del Fondo, al propio señor Mandela y a Naomi Campbell, ninguno de los cuales se benefició de ningún modo», añadió.

    Ratcliffe entregó las piedras el jueves, poco después del testimonio de Campbell, dijo el portavoz de policía Musa Zondi.

    «Están siendo entregados al comité de diamantes para su autentificación y lo que pase después depende de una serie de cosas pero existe un delito por poseer diamantes sin tallar», dijo Zondi.

    La decisión sobre si continuar investigando o presentar cargos tendría que esperar hasta que termine el proceso de autentificación, dijo.

    Taylor está acusado de 11 cargos como instigación de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados durante las guerras de Liberia y Sierra Leona en las que más de 250.000 personas murieron. El niega todos los cargos

  • Colin Brun diseña vibrador de 1 millon de dolares

    A escasos días de que dé inicio el año 2010, diversas empresas han comenzado a hablar de las innovaciones y cambios que presentarán sus nuevos productos, con los que buscarán desbancar el producto que habían puesto originalmente en manos del consumidor.

    Es precisamente aprovechando estos cambios, que el diseñador joyero australiano Colin Brun, decidió anunciar para el 2010, el lanzamiento del vibrador más caro que se tenga memoria, al alcanzar la cifra del millón de dólares, cantidad que parece descabellada, sin embargo, al conocer sus componentes, hace ver que el producto bien los vale, al contar con 1500 pequeños diamantes blancos:

    «Encuentro al mundo de la joyería acartonado y conservador. Quiero ser el joyero que no tiene miedo de dejarse llevar. Este es el producto sexual más lujoso del mundo», declaró Burn desde una exposición anual de sex toys celebrada en Asia, quien se ha topado constantemente con la negativa de las joyerías por comercializar sus productos, sin embargo, considera que éstos son en demasía lujosos para ser vendidos en las tiendas sexuales

  • ¿Todos listos? subasta de diamantes en NY

    Varios diamantes valorados en cantidades millonarias y joyas de la modelo brasileña Lucía Moreira Salles saldrán a subasta en Nueva York esta semana a través de las casas de subastas Christie’s y Sotheby’s.

    «Es un momento perfecto para estas ventas porque se realizan justo antes de Navidad y coinciden con un buen momento económico, puesto que el dólar está débil y muchos compradores extranjeros están gastando cuantiosas cantidades en diamantes» , explicó a Efe el responsable del Departamento de Joyas de Christie’s, Rahul Kadakia.

    La firma Christie’s subastará este jueves el «Evening Star» , un espectacular diamante de 39 quilates en forma de pera, salido de una mina de la India conocida por la transparencia de sus piedras y que ha sido valorado entre 3.6 y 5.5 millones de dólares (entre 2.4 y 3.7 millones de euros) .

    La excepcional gema llega de las minas de Golconda, yacimiento de algunos de los diamantes más perfectos del mundo como el famoso «Diamante Esperanza» , de 45 quilates, y el histórico «Diamante Wittelsbach» , de 35.56 quilates.

    Según la casa de subastas, hasta que no se descubrieron minas de diamante en Brasil en el siglo XVIII, las de Golconda y la isla de Borneo (Brunei) eran las únicas donde se podían conseguir unas piezas que llaman la atención por su «blancura pura y acuosa que permite el paso perfecto de la luz» .

    El «Evening Star» proviene de un propietario que también pondrá a la venta otras nueve alhajas esa noche, entre las que se encuentra un par de pendientes a juego con el diamante, de 10,21 y 10.51 quilates cada uno, que podrían venderse por entre 1.7 y 2.5 millones de dólares (1.1 y 1.7 millones de euros) .

    Asimismo, la subasta contará con un impresionante diamante rectangular de 36.78 quilates engarzado en un anillo de platino, que ha sido valorado por entre 2.7 y 3.5 millones de dólares (1.8 y 2.3 millones de euros) .

    Un día antes de esa puja, la casa Sotheby’s también llevará a cabo otra millonaria venta con joyas como protagonistas y con las que quiere superar los 20 millones de dólares (13.5 millones de euros) .

    En su sede neoyorquina, se venderá un diamante blanco oval de 30.48 quilates, con el que la firma espera obtener un precio de martillo superior a los 3.3 millones de dólares (2.2 millones de euros) .

    «Este diamante es la perfección en su máxima expresión, con una blancura y una transparencia excepcionales» , señaló a Efe el responsable de la venta, Andrés White.

    Además de otros diamantes y alhajas de Cartier y Tiffany, Sotheby’s también ofrecerá artículos salidos de la colección de la modelo y filántropa brasileña Lucía Moreira Salles.

    «Las joyas de Lucía son el matrimonio perfecto entre grandes piedras preciosas y el diseño» , dijo White, quien destacó que «se trata de piezas atemporales, puesto que el estilo nunca pasa de moda».

    Moreira Salles, que falleció el pasado enero, fue musa de diseñadores como Valentino y Coco Chanel, y en su amplia colección de joyas contaba con numerosas piezas diseñadas por la exclusiva firma JAR, cuya tienda en París sólo abre sus puertas a un reducido número de personalidades como la actriz Elizabeth Taylor o la modelo Elle Macpherson.

    «Es muy fácil encontrar grandes piedras preciosas, pero encontrar joyas de una persona que fue un termómetro del estilo de una época y un icono de la elegancia natural es muy raro» , agregó White

    Technorati Profile

  • Regalos para navidad (3)

    tiara de perlas diamantes y oro regalos de navidadY ya que venimos hablando de regalos para las próximas fechas y así, no nos agarren por sorpresa las aglomeraciones en las tiendas, permítanme darles una opción más.
    Si usted dice que su mujer o hija es la reina/princesa de su hogar, ¿Por qué no coronarle?
    Esta tiara de diamantes oro blanco y perlas hará que su pareja o hija, realmente se sienta de la realeza, su costo es de 105 mil euros, que por mucho es barato conforme vamos viendo los regalos que en Mundo Y Sociedad aquí en Enigmatario.org (Solo-Opiniones) venimos mostrando.
    Dígame señor, en serio ¿no es acaso un aderezo?
    Technorati Profile

  • Regalos para navidad (2)

    Dígame sino le agradaría un regalo así.
    Este reloj que finamente vemos con cristal de cuarzo finamente pulido al grado de poder gozarlo, con incrustaciones de piedras preciosas y oro de 18 kilates, se encuentra ya a la disposición de quien guste adquirirlo.
    Solo se hicieron 500 en el mundo y se le entrega con un certificado de autenticidad y numero de serie de los 500 en el mundo que se realizaron.
    Como ya viene la época de regalos y fiestas decembrinas, ¿Por qué no regalarle?
    Su costo única y exclusivamente 475 mil euros, un regalo a la altura de quien lo da y lo recibe.
    Technorati Profile
    reloj regalo navideño

  • Subasta de Diamante raro

    Diamante raroDí­ganme sino es un aderezo.
    Esta imagen que les muestro en el post, pertenece a uno de los pocos diamantes que aun ya pulidos y cortados, guardan un tamaño excepcionalí?
    Se trata del diamante de 72.22 kilates que será subastado en Hong Kong por la casa Sotheby’s, aunque la firma espera obtener entre 10 y 12.7 millones de euros por la extraña piedra, se cree que pueda alcanzar entre los ofertantes anónimos que ví­a telefónica se presentan en las subastas, hasta un poco mas de dicha cifra calculada.
    Si bien es una gran roca la que aquí­ se muestra, no es en nada comparado con diamantes gigantes que se tienen en el mundo, como el KOH-I-NOOR o Montaña de la luz, La estrella de ¡frica o el Diamante Centenario; que pesan mas de 250 kilates y no están a la exhibición publica, es una gema que al futuro dueño, le dará fama y claro esta, gastos para tenerla segura.
    Technorati Profile