Etiqueta: dia

  • Mañana Día Mundial de Salud Sexual

    Organismos de la sociedad civil y gubernamentales anunciaron que el 4 de septiembre será instaurado como el Dí­a Mundial de la Salud Sexual, que tiene como meta promover la discusión abierta y respetuosa sobre temas de la sexualidad.

    En conferencia de prensa, encabezada por el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, representantes de diversas organizaciones informaron que en la celebración del primer Dí­a de la Salud Sexual se desarrollan actividades en 27 paí­ses de cinco continentes.

    Ese dí­a, bajo el tema: Salud sexual es mucho más que hablar de eso… un diálogo intergeneracionalâ?, en México se transmitirá un mensaje en más de 200 salas de cine y habrá encuentros intergeneracionales en las universidades Veracruzana e Iberoamericana, entre otras acciones.

    â??En todas las actividades se priorizan los mensajes alegres y saludables, la promoción de actitud positiva para las discusiones abiertas y respeto por los puntos de vista y las experiencias de los demásâ?, explicó Nadine Terriere, del Comité Organizador del Dí­a Mundial de la Salud Sexual.

    Por su parte, el presidente de la Conapred reconoció que en México en materia del ejercicio de derechos sexuales tenemos mucho que hacer como paí­s, pues se trata de un asunto que no sólo es legal sino cultural.

    Planteó que hechos recientes como el reconocimiento de los derechos del matrimonio entre personas del mismo sexo â??lo que hacen es detonar la necesidad de un replanteamiento y una reflexión a nivel social y evidentemente a nivel polí­tico y a nivel legislativoâ?.

    Abundó que â??culturalmente también es muy necesario que vayamos teniendo la apertura, tolerancia y respetoâ?.

    Indicó que luego de los fallos de la Suprema Corte, la Conapred iniciará un diálogo con las instancias correspondientes para implementar los mecanismos de modificación legislativas, de normas, y reglamentos.

    Todo ello a fin de que los matrimonios del mismo sexo puedan ejercer sus nuevos derechos en igualdad de circunstancias que las parejas heterosexuales.

    En entrevista reveló que a la fecha la Conapred ha recibido tres quejas por parte de parejas del mismo sexo del Distrito Federal y Guadalajara, que no pudieron inscribir a su cónyuge al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Respecto al derecho de parejas del mismo sexo a adoptar indicó que evitar que existan prejuicios será difí­cil, sobre todo porque el proceso de adopción está muy diversificado.

    Detalló que el procedimiento de la adopción es responsabilidad no sólo del DIF nacional sino de los 32 DIF estatales, además hay un tipo de adopción que se da por Instituciones de Asistencia Privada.

    A esto se suma que no todas las instituciones tienen los mismos criterios y los Códigos Civiles no establecen los mismos mecanismos para realizar el proceso, expuso.

    Por ello consideró que será un reto para el sistema de adopciones homologar la normatividad para que no existan candados legales y evitar que los prejuicios y estigmas no sean impedimento para las parejas homosexuales.

    En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC), Eusebio Rubio, coincidió con el funcionario al señalar que en el paí­s â??aún estamos en pañalesâ? en materia de respeto a los derechos sexuales de las personas.

    Rubio dijo que en el tema de los derechos sexuales existe mucha ignorancia y lamentó que entre las personas con ese desconocimiento existan funcionarios públicos, aunque reconoció que la sociedad no está preparada para las uniones homosexuales o adopciones.

    â??La sociedad no está preparada, pero no importa, porque el cambio de justicia no tiene que esperar a nada, por supuesto que no está lista, y la mayor parte de la gente está espantada, diciendo: que barbaridad vamos a tener puros gay hijos de gay, pero están caminando en la ignorancia, pues la orientación sexual no se pegaâ?, sostuvo

  • Aventura natural

    porque no siempre debe ser una imagen algo terrible o impresionante, hemos olvidado la capacidad de admirar y esta imagen que nos llega a Solo-Opiniones desde Italia.

    Pajarillos en Italia

  • Manuel Camacho Solis, Greg Sanchez y la PGR

    No me sorprenderí­a eh, peo conociendo a Manuel Camacho Solí­s, todo podrí­a ser cierto.

    Les explico, antes del mes de mayo, la procuradurí­a general de la republica lanzaba una orden de captura a Gregorio Sánchez (mejor conocido como Greg), muní­cipe de Cancún que estaba jugando en las elecciones para gobernador de la izquierda mexicana.

    Se dijo que era un ataque a la democracia y que no se valí­a y que era un manotazo de parte del gobierno federal, etc. saque usted sus conclusiones si aun se tiene encerrado a Greg y su esposa es hija de un alto mandatario cubano y se habla que ambos están en el negocio del trafico de cubanos a EU.

    Bueno, peroâ?¦ ¿Qué demonios esta ocurriendo con la investigación en torno a lazos con el narcotráfico de Greg Sánchez?

    Gente que conozco y vive en Quintana Roo, propiamente Cancún, hablan de que si Greg Sánchez hubiera llegado a la gubernatura, hoy en dí­a los Zetas estarí­an haciendo su bendita voluntad.

    Y no es que el contrincante de Greg Sánchez fue un paladí­n contra los carteles de la droga, no, sino mas bien que el contacto y los enlaces se deben replantear y con las elecciones no solo perdieron a su â??amigoâ? Greg Sánchez en la gubernatura sino también en el palacio municipal de Cancún.

    Pero ahora lo que nos atañe es que Manuel Camacho Solí­s dice que la demanda contra Greg Sánchez está mal redactada.

    No me sorprenderí­a, sino mas bien no me asustarí­a, muchas veces la procuradurí­a general de la republica es pésima en redactar los cargos contra personas que se sabe tienen mucho o poco peso en esferas determinadas.

    Así­ que con esas cuestiones muchas veces se han tenido que ir a juicios históricos hasta que por fin se demuestra la ineptitud de la autoridad o culpabilidad del encarcelado.

    En este caso, Greg Sánchez se sabe que tiene un enriquecimiento ilí­cito y quizá, sobornos y ligas al crimen organizado, ahí­ sí­ con la pena pero de que sea narcotraficante, con todo respeto Camacho Solí­s, no creo.

    Oh usted que lo dijo y lo menciono y conforme la investigación avanza y se lleva proceso, lo sabe, ¿Por qué no va y declara en la procuradurí­a?, podrí­a ser señalado como testigo o quizá colaborador en caso de no ayudar a la Ley.

    Aunque acá entre nos amigos lectores, lo que personalmente creo es que Camacho Solí­s busca decir algo de alguien para ver que reflector atrae, ¿no?

  • Obama celebra 4 de julio con soldados

    miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y sus familiares serán los invitados de honor en un acto de celebración por el Día de la Independencia en la Casa Blanca, que incluirá una tradicional barbacoa y juegos pirotécnicos en los predios cercanos a la mansión presidencial.
    También habrá un concierto en el jardín sur de la Casa Blanca con la participación de Brandi Carlile, Cedric «The Entertainer» , The Killers y la banda de la Armada de EU.
    Horas antes de las celebraciones, la primera dama Michelle Obama emitió un mensaje en el que pidió la solidaridad de los estadounidenses con las familias militares.
    «Un pequeño porcentaje de los estadounidenses lucha en nuestras guerras, pero necesitamos que el 100 por ciento de los estadounidenses apoye a estos valientes hombres y mujeres, y a sus familias en casa», dijo la primera Dama.
    Las celebraciones en la Casa Blanca son apenas una pequeña parte de los centenares de actos que se realizan en todo el país, incluyendo picnics y conciertos al aire libre, para conmemorar el nacimiento de la nación, que adquirió su independencia de la corona británica el 4 de julio de 1776.
    Desde tempranas horas, miles de capitalinos y turistas empezaron a llegar a la explanada entre el Capitolio y el Monumento a Washington, cercano a la Casa Blanca, para ver los juegos pirotécnicos programados para esta noche.
    El mayor despliegue pirotécnico se realizará en la ciudad de Nueva York, mientras que la ciudad de Filaldelfia, donde se firmó la Declaración de Independencia, concluirá mañana lunes once días de festejos