Etiqueta: dia del amor

  • A celebrar el Día del Amor y la Amistad en el Zócalo capitalino

    A celebrar el Día del Amor y la Amistad en el Zócalo capitalino

    A celebrar el Día del Amor y la Amistad en el Zócalo capitalino, donde se ha colocado una instalación de arreglos florales la cual está integrada por siete corazones monumentales que representan la diversidad sexual, los visitantes también podrán de retratarse en seis escenarios florares diferentes.

  • San Valentín

    El dí­a más cursi del año acaba de pasar, al momento de que esta columna se ha publicado, pero no cuando la he estado escribiendo. Para algunos, es un dí­a muy esperado, para otros no.

    Dejemos a un lado la cursilerí­a que acompaña a este dí­a y hablemos primero de donde y como es que nació esta festividad que no es solo local, es como Navidad, se celebra alrededor del mundo.

    Algunas fuentes centran el origen de la historia de San Valentí­n en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibí­a el matrimonio entre los soldados ya que se creí­a que los hombres solteros rendí­an más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.

    Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentí­n, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
    La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar a cabo el lugarteniente, Asterius. í?ste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentí­n. Le preguntó si serí­a capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentí­n de su martirio. San Valentí­n fue ejecutado un 14 de febrero.

    Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentí­n se enamoró de la muchacha. La ví­spera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras «de tu Valentí­n», de ahí­ el origen de las cartas de amor y poemas que se enví­an los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida «From Your Valentine»; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentí­n. http://www.sanvalentin.com/historia/

    Esta es una de las muchas teorí­as de la historia de San Valentí­n, pero el resultado es el mismo, en casi todo el mundo festejamos este dí­a, aunque con el paso del tiempo los comerciantes han tomado ventaja sobre esta festividad, así­ como la de Navidad, y han hecho negocio vendiendo tarjetas, chocolates, etc, etc.

    Yo siento que es mejor un detalle hecho por uno mismo, aunque a veces no se tiene la creatividad o facilidad para las manualidades y preferimos comprar el detalle que vamos a regalar. Seamos honestos, algunos de nosotros tampoco tenemos la creatividad necesaria para escribir una carta o tarjeta con palabras románticas, que en algún sentido podrí­an considerarse hasta cursis. Los detalles de igual modo se agradecen.

    Lo importante es acordarnos de nuestros seres queridos que no son parte de nuestra familia de sangre, pero de una u otra manera sentimos cariño por. Espero que sean de los que recibieron detalles el dí­a de ayer y si no, no se preocupen, el dí­a que les toque ser cursis llegará.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Qué regalarle a su Geek en este 14 de febrero

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Gracias a la televisión y a la cultura popular en general, los geeks nos hemos puesto de moda. La verdad es que si no fuera por The Big Bang Theory y manifestaciones por el estilo, muchos geeks seguirí­amos confinados a nuestros escritorios, sin que nos diera la luz del sol, sin más interacción social que otros geeks, algún foro sobre La Guerra de las Galaxias, o los juegos en lí­nea de PC, PS3 o Xbox.

    Pero los tiempos han cambiado. Hoy la inteligencia, el saber de computadoras, y hasta los juegos de rol parecer ser sexys. Es como un nuevo comienzo para los que alguna vez estuvimos confinados al exterminio darwiniano por saber la alineación del Señor de los Anillos, o poseer orgullosos un dado de veinte caras (DD 20)

    Sin embargo, ahora que los tiempos han cambiado se presentan nuevos problemas, para nuestras parejas. Si bien, en el mundo como se conocí­a antes, era sencillo regalar alguna cena, loción, perfume, flores o una botella de vino en el 14 de febrero, ahora si se tiene un novio o novia geek (teto) la cosa se complica bastante.

    Pero no teman novios o novias al punto de la histeria. Hoy, este texto está dedicado a ustedes y les daré algunas sugerencias de cómo agasajar a su nerd en este dí­a del amor.

    Comencemos por lo más sencillo: identificar a su geek. Existimos varios tipos de geeks, por lo que es importante ver a qué grupo pertenece su capullito de alegrí­a â??ojo, en algunos casos uno puede pertenecer a más de una categorí­a.

    Están los que gustan de la ciencia ficción; los que gustan del terror; los que gustan del terror cósmico lovecraftiano; los que disfrutan con los juegos de rol; los gamers; los gadgeteros; los medievales; los amantes de los zombis; los trekkis, ringies, otakus, los de los X-Files, la Guerra de las Galaxias, etc. Para identificar al dueño o dueña de sus quincenas lo que tiene que hacer es correr al closet o cajón más cercano, abrirlo y ver qué hay dentro. Identificar la parafernalia que encuentre es sencillo; puede hacerlo por Internet o preguntar a los amigos de su amorcito, ellos no solo informarán sobre la procedencia del artí­culo, sino que le darán una cátedra por demás innecesaria de los conceptos básicos de cualquiera de las categorí­as.

    Número 2. El regalo.

    El 14 de febrero se trata de dar regalos. Vamos este artí­culo se trata de dar regalos, así­ que pongamos manos a la obra. Una vez que ha identificado el nicho de su geek, lo más sencillo es regalarle una playera alusiva. Yo no sé en qué consista, pero la verdad es que las playeras nos vuelven locos, y las hay para todos los gustos. Puede ser desde la playera que tiene la imagen pixeleada de Mario Bross, la playera que dice: â??Zombies are people tooâ?, o la que trae el detector de Wi-Fi integrado. Siempre hay un modelo que se adapta a los gustos de su geek (que ya los conoce, ya anduvo revisando sus cajones).

    Si quiere regalar algo más que una playera siempre están los libros, o los juguetes genéricos (pistolas de Nerf, lanzamisiles para la oficina y esas cosas) No regale figuras de acción u otra cosas más especí­ficas, pues lo más probable es que: A) el muchacho o muchacha ya lo tenga; o B) tenga a la mano un catálogo de preciso y pueda ver, inmediatamente, si la figura que le regaló es de colección o no. Evite riesgos innecesarios.

    Número 3. La cena

    Ah, aquellos tiempos en los que se podí­a ir a un restaurante de categorí­a y pedir algo caro del menú para alagar a la persona amada. Todaví­a se puede, pero tenga en cuenta de que la dieta de muchos geeks (yo incluido) se compone básicamente de sopas maruchan, chetos, tortas, tacos, chimichangas y garnacha en general; en fin, todo aquello que nos permita seguir trabajando o jugando videojuegos de manera ininterrumpida. Con esto no quiero decir que somos unos ignorantes gastronómicos, sino que somos personas sencillas. Unos buenos tacos y una cerveza, aderezados con una exquisita sobremesa de Halo Reach, son nuestra idea de una buena velada.

    Número 4. El cuchi cuchi

    De entrada tengo que aclarar que no le decimos cuchi cuchi, en realidad le llamamos sexo como cualquier otra persona lo harí­a, pero se me antojó poner cuchi cuchi, ¿qué quieren, me gusta cómo suena?
    El caso es que por ser un dí­a especial, es buena idea calentar un poco las cosas en el dormitorio con algunos juegos de rol. Pero espere, antes de rentar el traje de enfermera o de colegiala â??que se agradecenâ?? debe de considerar otros roles: La Princesa Lea en el palacio de Jaba â??Trillado, sí­, pero un favorito no cabe dudaâ??, la teniente Uhura, Gatúbela (Michelle Pfeiffer, no Halle Berry), Arwen Undómiel, Scully, Lara Croft, la bruja de Bayonetta. En el caso de ellas: Mulder, Jean Luc Picard, Aragorn, Nathan Drake, Enzio Auditore, Légolas, Leónidas, Héctor o Han Solo â??muy importante, no se confundan y se vistan de Luke Skywalker, eso mata la pasión.

    Ya me despido. Espero que para este catorce de febrero seamos muchos geeks felices y muchas novias y novios satisfechos. Y para los que están solos recuerden que el amor está a la vuelta de la esquina o a un click de distancia. Y para los que no creen en el amor, siempre estará thinkgeek.com.