Un altar monumental muestra el arte prehispánico mediante una estructura metálica cubierta de 120 metros cuadrados que integra fotografías, objetos representativos, flores, calaveras, luces y veladoras para conmemorar el Día de Muertos, en el Centro Cultural Tijuana.
Etiqueta: dia de muertos
-
Día de Muertos en el Centro Cultural Tijuana
-
El Ayuntamiento de Morelia listo para el Día de Muertos
Autoridades del Ayuntamiento de Morelia realizaron acciones de ambientación de Día de Muertos en diferentes puntos de la entidad
-
Artesanos en Puebla por el día de muertos
Productores de calaveras, catrinas y calabazas del municipio de Atlixco ofrecen sus productos como adornos en las viviendas o para las ofrendas en la temporada del Día de Muertos.
-
Ofrendas y altares de día de muertos
Ofrendas y altares para estar cerca de nuestros muertos y dialogar con su recuerdo. En escuelas y plazas públicas se colocan altares y ofrendas alusivas al día de muertos.
-
Los cementerios de México listos para el Día de Muertos
La Estanzuela, San Jorge, Topo Chico y Valle, panteones que administra el Ayuntamiento de esta ciudad, reciben mantenimiento durante todo el año, principalmente durante estas fechas, previo al Día de Muertos, destacó la Secretaría de Servicios Públicos.
-
Se prepara desfile en el Cementerio General de Mérida
El Cementerio General de Mérida, con 197 años de antigüedad, será escenario principal por el que desfilarán miles de personas, caracterizadas como ánimas para celebrar al estilo maya el encuentro entre vivos y muertos
-
Los miedos y fobias tras el Día de Muertos y Halloween
Día de Muertos y Halloween para la mayoría de las personas son celebraciones en las que se recuerdan a los que ya no están y en las que es posible convertirse en monstruos, catrinas, fantasmas y seres terroríficos para pasar un rato de alegría y diversión en compañía de la familia, amigos y compañeros de la escuela o el trabajo; sin embargo, hay quienes ven estas celebraciones como un momento de terror y angustia.
-
Séptima Feria de Hojaldra en el Jardín del Carmen
La Asociación de Panaderos de Puebla realizan al Séptima Feria de Hojaldra en el Jardín del Carmen para vender sus panes tradicionales que van en la mesa de ofrenda por la temporada del Día de Muertos.
-
De muertos y Jolgorio en el Museo San Pedro de Arte en Puebla
La exposición «De muertos y Jolgorio» está integrada por piezas a resguardo del Museo San Pedro de Arte en Puebla de diversos artistas y artesanos mexicanos que más allá del dolor que produce la muerte la celebran en una mezcla de la cultura prehispánica y las tradiciones de la conquista española.
-
Magna Ofrenda de la Celebración de Muertos en el zócalo de la Ciudad de México
Autoridades de cultura capitalinas inauguraron la Magna Ofrenda de la Celebración de Muertos 2018, en el Zócalo de la Ciudad de México, que en esta edición está dedicada a los migrantes