Etiqueta: dia de los enamorados

  • SEGOB reconoce peligro de periodistas ante el crimen

    La secretarí­a de Gobernación reconoció que en México los periodistas enfrentan serios riesgos al ejercer su profesión y aceptó la sugerencia que les hizo esta mañana el relator especial de la ONU, Frank La Rue, en el sentido de fortalecer la fiscalí­a especial para delitos contra la libertad de expresión, sin embargo el subsecretario de normatividad de medios de Segob, Héctor Villarreal insistió en que los gobiernos estatales deben ser â??corresponsablesâ? en la atención de este problema.

    Sobre la situación que están enfrentando medios como el diario Imagen y La Jornada, en Zacatecas que han enfrentado amenazas por parte de los zetas quienes les han pedido que publiquen desplegados contra el ejército y de no hacerlo se arriesgan a ser atacados, Villarreal aseguró que el gobierno federal sí­ les ofreció protección y contra lo que ha trascendido en el sentido de que la gobernadora Amalia Garcí­a no les ofreció protección, Villarreal aseguró que la protección que se les ofreció â??es en coordinación con el gobierno del estadoâ?.

    En rueda de prensa a dos horas de que se lleve a cabo el informe a los medios por parte de los relatores de la ONU y la OEA, Villarreal señaló que en materia de protección a los medios es necesario fortalecer tres aspectos: mejorar la capacidad de respuesta policiaca frente a las amenazas del crimen organizado, lograr consensos más amplios con los gobiernos de los estados y también con los medios de comunicación

  • 14 de Febrero

    Hagamos un altoí?
    El dí­a de mañana es dí­a de los enamorados, y un dí­a mas que muchos mencionan como un dí­a que fue creado por los empresarios para así­, elevar las derramas económicas en el Mundo, pero siendo una fecha que gusta de mucha gente, hablemos un poco del amor.
    14 de Febrero o dí­a de San Valentí­n, no tiene bien a bien su origen claro, pero para comenzar, mencionemos a este santo que muchos no saben que existió.
    San Valentí­n es mencionado por la cultura popular como el patrono de los enamorados, esto viene quizá por lo que le costo la vida a San Valentí­n (abajo), al casar a parejas cuando aun el catolicismo estaba proscrito, eran los tiempos de Claudio II mejor conocido como í­el góticoí®.
    sanvalentin
    Era el segundo siglo de la era católica, el año 269 d.c.
    Aunque el reinado de Claudio II fue breve, fue una época en donde la crisis de Roma se vislumbra en especial en la región de las Galias, al ser nombrados varios emperadores que no estaban con Roma.
    Los godos se fortalecieron, y aunque Claudio II sufrió una primera derrota, regreso y los derroto sin problemas, retirándose los godos a Macedonia donde la peste y el hambre, hicieron el resto.
    La misma peste que ayudo a í­el góticoí®, como también fue conocido Claudio II, acabo con su vida.
    Además de que el catolicismo aun no era la religión de Roma, Claudio II tení­a la extraña idea de que los soldados í­casadosí® no eran buenos combatientes, así­ es como proscribió esta ceremonia y, con ello, declaro la guerra a aquellos que la realizaban, por ende, se capturo y condeno a muerte, a este santo.
    El amorí?
    Motor del mundo, o también caos controlado que para muchos es cuña que potencializa al ser que lo siente, creo que cada uno de nosotros tendrá una opinión muy formada sobre ello, pero que mejor si la compartimos.
    Todos en algún momento hemos sentido el toque del amor, algún poeta dijo una vez que para ser poeta uno debí­a í­conocer el amorí®, y así­ escribir sobre lo que produce e inspira; pero otro poeta respondió al primero, diciéndole que para ser poeta basta con ser joven.
    â?¦poca en la que se conoce el amor y también la desilusión.
    En México se tiene calculado que el 14 de Febrero causa una derrama económica calculada en cerca de los 380 millones de pesos, comidas, cenas, visitas a hoteles por parejas para jurarse amor, o sencillamente la compra de artí­culos relacionados con el dí­a, hacen que se sospeche mucho de esta fecha mercadologica.
    La verdad lo es, ya que los enamorados que realmente lo son, no necesitan un dí­a especial, aunque exista, para profesarse su sentimiento.
    ¿Qué es el amor?
    sanvalentinindex
    Creo que existen preguntas difí­ciles y otras no tanto, pero esta sencillamente es cuasi imposible de responder, y es que hay opiniones tan diversas que son tomadas algunas como broma y otras tan en serio que es difí­cil de definir.
    Algunos mencionan que es una palabra de 4 letras, 2 vocales, 2 consonantes y dos idiotasí? otros mencionan es un afecto, sentimiento o emoción que hace desear el bien y el que otra persona este con unoí? también se podrí­a decir que es una enfermedad que se cura con el matrimonioí? pero un poco mas serio, es un estado psí­quico a menudo pasional de dependencia al objeto (amado), que puede ser muy intensaí? Platón, igual que Freí­d, vio una dimensión sexual en el amor. í­El amor es una alegrí­a que acompaña a la idea de una causa exteriorí® dice Spinoza para quien í­el amor intelectual de Diosí® constituye el súmmum del conocimiento y de la felicidad pero es que dentro del mismo í­amorí® existen categorí­as, como por ejemplo el familiar, de compañerismo, romántico, sexual, a los animales, etc.
    No es sencillo tratar de tener una definición universal, por ello mismo todos lo vemos de manera diferente, hay estudios que mencionan que el estar enamorado es comparado a un estado narcótico inducido por sustancias quí­micas segregadas por el cuerpo que nos hacen estar í­como en las nubesí®, mismas que provocan que veamos los defectos del otro, como mí­nimos y sus virtudes como máximas.
    Lo cierto, es que el amor ha movido a personas ha realizar lo inimaginable, la madre que al ver al hijo debajo del auto que le acaba de arrollar, lo levanta con una mano y con la otra, jala el cuerpo herido del vástago para ver su estado, así­ como guerras entre naciones o historias dignas de pelí­cula.
    El amor, ¿sentimiento, emoción o estado sí­quico?, la verdad, solo los que le conocemos, sabemos que es, pero aun así­, todos alguna ocasión, lo hemos sentido, ¿cierto?, feliz 14 de Febrero.
    Technorati Profile