Las familias guatemaltecas conmemoraron hoy el Día de las Madres con pastel, flores, comidas, Muchas madres descansaron en su día, mientras que otras cumplieron su jornada de trabajo pero se dieron tiempo para celebrar la fecha con familiares, allegados y compañeras de labores
Etiqueta: dia de las madres
-
Familias guatemaltecas conmemoraron hoy el Día de las Madres
-
Día de las madres en la Ciudad de México
Mujeres acompañadas de sus hijos aún pequeños, corrían entre las joyerías o buscaban comprar algún detalle con los comerciantes que desde hace años torean a las autoridades mientras ofrecen el bonito regalo para la mamacitas en su día. Atrás de Palacio Nacional comercian coloridas bolsas, perfumes, arreglos de flores de papel y globos brillantes.
-
Peña Nieto instruye otorgar créditos inmediatos a policías jefas de familia
Peña Nieto instruye otorgar créditos inmediatos a policías jefas de familia. El presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Fovissste para otorgar créditos inmediatos a la mujeres que trabajan en la Policía Federal y que son madres.
Durante la celebración del Día de las Madres, indicó que se otorgarán créditos hasta por más de 70 mil pesos en promedio a cada madre, además de que se agilizarán los trámites necesarios y se eliminará la asignación de los mismos por sorteo.
En el Centro de Mando de la Policía Federal, en Iztapalapa, anunció el Programa de Seguro para Madres Jefas de Familia de la corporación federal para que sus hijos tengan garantizado apoyo económico para sus estudios hasta la universidad.
El mandatario federal sostuvo que incorporarlas a este sistema tiene como propósito ampliar los beneficios con los que ya cuentan, y que tengan pleno acceso a los programas sociales.
Refirió que en la Policía Federal, de los 55 mil elementos, 15 mil son mujeres y seis mil de ellas cumplen con la doble labor de ser policías y madres.
La labor de estas mujeres es loable, pues están comprometidas a garantizar la seguridad de los mexicanos poniendo en riesgo su propia vida, resaltó el titular del Ejecutivo federal.
Al término del acto, el titular del Ejecutivo federal instruyó al director general del Issste para que las madres de la Comisión Nacional de Seguridad tengan acceso pleno a las guarderías de la institución como se lo solicitó un grupo de madres a quienes saludó.
El presidente Peña Nieto agradeció la labor que realizan las madres del país, quienes juegan un papel en la sociedad mexicana y además de que inculcan valores a sus hijos.
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Desarrollo Social, José Antonio Meade; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; del Issste, José Reyes Baeza, y de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos.
-
El 10 de mayo en algun panteon
La guerra contra el narcotráfico les arrebató aquello que las hacÃa madres. Si de ellas dependiera, eliminarÃan el 10 de mayo del calendario, porque cualquier regalo o celebración les causa dolor al no poderlo compartir con quienes más desean: sus hijos. Este cambio que la violencia ha provocado en el orden de la naturaleza, donde las madres son quienes entierran a sus niños, mancha la celebración del DÃa de las Madres.
Son cuatro mil niños muertos por esta lucha, 20 mil familias afectadas, según un documento de la Cámara de Diputados. Madres que, como Cynthia Salazar, sólo repiten: â??Me da miedo que llegue ese dÃa. No sé cómo voy a reaccionar el 10 de mayo sin mis hijosâ?, confiesa a diversos medios de comunicacion.
Ã?ste será el primer DÃa de las Madres que MartÃn, de nueve años, y Bryan, de cinco, no acompañarán a Cynthia. Los asesinaron el pasado Sábado de Gloria, cuando iban hacia una playa de Matamoros, Tamaulipas, para disfrutar las únicas vacaciones que tendrÃan durante todo el año, pero la batalla contra el crimen no los dejó vivir para ver el mar.
Los últimos momentos de Bryan fueron de llanto. De MartÃn no se sabe, él quedó muerto en el maletero. Cynthia, al sentir y escuchar que los disparos impactaban hacia su camioneta, abrazó y bajó a Bryan, porque creÃa que el vehÃculo iba a explotar. Sin embargo, al salirse, una bala se enfiló con toda fuerza hacia su abdomen pero, primero penetró el cuerpo de su niño, lo que evitó que fuera mortal para ella.
Bryan murió al instante en sus brazos: â??Me salvó la vida, pero qué madre no preferirÃa mil veces estar muerta antes de ver morir a sus hijosâ?.
Lo peor de este suceso, donde versiones de la SecretarÃa de la Defensa afirman que los hijos de Cynthia murieron por granda, es que no sólo dejó muerto a uno, sino a dos.
Guadalupe, la hermana de Cynthia, también iba en la camioneta. Esperaba a su primer hijo y tenÃa cuatro meses de embarazo. Ella sà alcanzó a correr hacia el monte, donde los papás de MartÃn y Bryan intentaban resguardarlos del ataque. â??Cuando escuché los disparos, me agaché y salà corriendo, pensé en mi bebéâ?
-
Vale mas el 10 de Mayo que la Influenza AH1N1
Adiós influenza, bienvenida normalidad. Gente de toda broza regresó a recorrer las principales calles del Distrito Federal. En una especie de coqueteo, comerciantes intentaron seducir con sus productos a miles de mirones que buscaron ayer el mejor regalo para este DÃa de las Madres.
El paisaje en el Centro Histórico lució con menos tapabocas y más multitudes. Qué virus ni qué nada, las mamás obligaron a los capitalinos a volver a deambular por la ciudad con el mayor desparpajo posible.
Hubo madres amigas que adelantaron su festejo y, para ello, se reunieron a comer un dÃa antes del 10 de mayo. Incumpliendo con las medidas sanitarias de evitar reuniones ante el brote atÃpico de influenza, la tertulia se vio a su máximo esplendor.
Como ejemplo, un trÃo de conocidas, ya de avanzada edad, que asistieron al centro comercial conocido como Reforma 222.
Primero llegaron dos de las señoras, las cuales inmediatamente pasaron a una cadena de cafés, aunque no exactamente para comprar su producto principal, sino porque ofrecÃan gel desinfectante para las manos.
Cuando llegó la tercera señora saludó a una de ellas en la mejilla; y siguió con la segunda, pero ésta abruptamente evitó el saludo.
â??¡No!, no ves que no podemos.
â??¡Ah, de veras!
â??¿No traes tu tapabocas?
â??SÃâ?¦en la bolsa, mira.
â??También si quieres, ahà en el café regalan para desinfectar las manos, ¡ponte!
â??SÃ, voy, porque llegué en micro.
***
En tanto el tráfico de vehÃculos y personas regresó a ser como siempre, como el de antes de las dos semanas de la encerrona en la que se mantuvieron las familias por el virus de la influenza humana.
Miles deambularon por el llamado primer cuadro de la capital del paÃs. Tiendas de ropa, corseterÃas, zapaterÃas, perfumerÃas, joyerÃas y restaurantes fueron los de más concurrencia. Buscaron lo mejor para las progenitoras.
***
Las cadenas de cine que hay entre las estaciones del Metro Hidalgo y Juárez lucÃan pletóricas, como en sus mejores épocas, atiborradas de gente, ávidas de consumir el espectáculo hollywoodense en la pantalla grande, del que se abstuvieron durante casi dos semanas a causa de la contingencia.
En la Plaza de la Solidaridad y el parque de la Alameda Central los capitalinos anticiparon a las madrecitas el festejo en su honor. Por un rato se olvidaron de los tapabocas, de no saludar ni de mano ni de beso y evitar aglomeraciones. El bullicio de niños, parejas de novios y padres de familia parecÃa justamente al de un domingo bullanguero en época libre de influenza.
Los restaurantes y bares que abundan en este perÃmetro del centro capitalino también tuvieron una importante afluencia, en muchos de los establecimientos sin las medidas de seguridad que impuso el GDF para liberar la apertura de este tipo de negocios.
28.3 millones son mamás
â?¢â?¢â?¢ En el paÃs, más de 28.3 millones de mujeres son mamás, de las cuales 41.8 por ciento tiene de uno a dos hijos; 40.6, entre tres y cinco; y sólo 17.6 por ciento tiene seis o más descendientes, revelaron datos del Instituto Nacional de las Mujeres.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, aplicada en el segundo trimestre de 2008, casi tres cuartas partes de las madres mexicanas están unidas en pareja, ya sea en matrimonio o en unión libre; 18.5 por ciento son madres que alguna vez estuvieron unidas y actualmente están separadas o divorciadas de su pareja, o son viudas; mientras que más de 2 millones de mujeres son madres solteras, es decir, 7.5 por ciento.
Respecto a la edad de las madres en México, la Encuesta indica que actualmente más del 64 por ciento tienen entre 20 y 49 años; y más del 33 por ciento corresponde al grupo de 50 años o más. (México â?¢ Gustavo Sánchez)
-
México celebró un día de las madres con menos cariño
México vive hoy un Día de la Madre atípico bajo las extraordinarias recomendaciones de no besarse y reducir al mínimo el contacto físico para evitar el contagio del virus AH1N1, causante de la gripe A, que ha dejado 1.578 contagios y 48 muertos en el país.
Los arrumacos y abrazos los echarán más que nadie en falta las 28,3 millones de madres que tiene México, una situación de lo más atípica desde que el periodista Rafael Alducín Bedoya hiciera un exitoso llamado a instaurar la fiesta en 1922.
Sin ánimo de convertirse en aguafiestas el ministerio de Salud, que este día no actualizó las cifras de contagios, publica hoy en la prensa la recomendación general de que la gente debe seguir «manteniendo una sana distancia».
«Es indispensable que no bajemos la guardia, seguimos en alerta sanitaria. Tenemos que continuar instrumentado acciones anticipatorias y preventivas, y que quien aún no se ha sumado, lo haga a fin de lograr contener esta epidemia», detalla la cartera de Salud.
No obstante no hay medidas específicas con precauciones adicionales por el Día de la Madre, que normalmente hace que millones de familias llenen restaurantes, panteones y otros espacios públicos con ánimo festivo.
El periodista José Agustín Ortiz Pinchetti, en el periódico La Jornada, recuerda hoy en una columna que este día es «la fiesta más popular de México después de la de Guadalupe (el 12 de diciembre)».
«Yo creo que la fidelidad del pueblo de México hacia el Día de las Madres expresa el enorme papel de la mujer como jefa de familia», agrega.
Sin duda las madres mexicanas estarán hoy acompañadas de sus seres queridos y será difícil que acaten a rajatabla las recomendaciones oficiales, especialmente en la intimidad del hogar, no así en los restaurantes.
En estos locales se debe mantener una distancia de 2,25 metros entre comensales, que no pueden ser más de cuatro por cada diez metros cuadrados.
«Por el espacio que se debe dejar no puede haber un lleno completo», informaron a Efe fuentes del servicio de atención telefónica del ministerio de Salud que detalla las medidas.
La alerta sanitaria declarada el 23 de abril pasado establece además que los mexicanos deben «evitar acudir a lugares concurridos», «saludar de mano o beso» al prójimo si están enfermos, o tocarse con las manos «ojos, nariz y boca».
Posiblemente el único consejo que a nadie le costará seguir hoy será el de «beber muchos líquidos», ideal para jornadas festivas como la de hoy.
Un virus como el AH1N1, que se transmite mayormente por contacto y que tiene un período de incubación de «entre un día y una semana», según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede esconderse en cualquier gesto afectuoso.
En Guadalajara, la capital de Jalisco, uno de los estados donde hasta hace cuatro días no había casos de virus AH1N1 pero ya registró los primeros y trata de comprobar si tres fallecimientos recientes se debieron al virus, las medidas preventivas tomadas incluyen este día los panteones.
Los seis de la ciudad, que habitualmente reciben a miles de personas que visitan las tumbas de las madres fallecidas, están cerrados y solo se permite el acceso a ellos para entierros, dijeron a Efe fuentes municipales.
Sí están abiertos los de los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, vecinos a Guadalajara, aunque quien quiera poner flores a las madres tendrá que hacerlo tras el cubrebocas y echándose gel antibacterial antes de entrar.
Por otro lado el pequeño comercio sobre todo se reponía en la víspera del Día de la Madre de las pérdidas sufridas en jornadas anteriores, con importante afluencia de personas, la mayoría de ellas sin mascarillas, en busca de regalos para las madres.
La OMS informó hoy de que los casos de la nueva gripe se reparten por 29 países del mundo y ascienden ya a 4.379, lo que representa un aumento de 939 infecciones en un día.
Respecto a los infectados Estados Unidos cuenta con 2.254 casos, seguido por los 1.626 en México, 280 en Canadá, España con 93, Gran Bretaña 39, Francia 12, Alemania 11, Italia 9, Costa Rica 8, Brasil 6 y Japón 4, todo ello según datos de la agencia sanitaria de la ONU